PUERTO LA CRUZ, VENEZUELA V REUNION COMITE CIP

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUERTO LA CRUZ, VENEZUELA V REUNION COMITE CIP
Advertisements

Ing. María Isabel Fernández Subcomité de Inversiones Portuarias
Ship Chandler – Duty Free Panamá 2008
CONFERENCIA TENDENCIA DE LA LOGISTICA INTERNACIONAL Y LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO EXPOSITORA : MAGISTRA ALICIA JIMENEZ 26 DE MAYO DE 2010.
“Proyecto de Expansión Comercial del Puerto de Puerto bolívar”
CONGRESO INTERNACIONAL NAVEGAR 2009
23 enero 2007 Alternativas de Competencia: Segmento de Contenedores ENAPU Callao.
Nombres: Cristian Gonzales Mauricio Álvarez
Modernización del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso
Grupo Mexicano de Desarrollo, S. A. B.
¿QUÉ ES UN OPERADOR PORTUARIO?
Altamira, Enero 2008 ASOCIACIÓN DE TERMINALES Y OPERADORES PORTUARIOS FORO DE CONSULTA.
EL PUERTO DEL CALLAO Es un terminal multipropósito diseñado para el manejo de carga con contenedores y carga en general como metales, granos, fertilizantes.
Puertos, Aduanas y Seguridad
Sistema de Costos ABC y Negocios Portuarios
Sistema de Empresas SEP
QUIENES SOMOS? Una compañía de logística basada en el transporte marítimo fundada en 1979 Proveemos soluciones logísticas a nuestros clientes en toda.
Nuestra empresa LOGSERVI S.A.S fue constituida en la ciudad de Bogota D.C. el 11 de Febrero 2011, mediante Registro Mercantil No , después de.
PROYECTOS : MODO PORTUARIOSucre. ZONA PORTUARIA TERMINALES PORTUARIOS EXISTENTES Guajira (Uribía, Manaure y Dibulla) 3 Magdalena (Santa Marta y Ciénaga)
PROYECTOS MODO PORTUARIO Bolívar Dina Rafaela Sierra Rochels Gerencia Modo Férreo y Portuario - VGC Julio de 2016.
Compañía de Puertos Asociados S.A. La única red de puertos multipropósito de Colombia 1 Todos los derechos reservados.
CONCESION PORTUARIA TERMINAL MARITIMO MULTIPROPOSITO DE SERVICIO PUBLICO TUMACO/NARIÑO/COLOMBIA.
Políticas del Sector Transportes para el Desarrollo del Sector Portuario e Hidroviario Agosto 2008 Juan Carlos Paz Cárdenas Director General de Transporte.
CONECTIVIDAD DE LOS PUERTOS A LA RED FERROVIARIA.
Aeropuerto Internacional "La Aurora"
“Seguridad ante su destino”
DEPARTAMENTO DE BIENES Y SERVICIOS
Belem, Brasil 13 al 17 de diciembre 2016
4.1 El sistema de transporte y distribución del producto
Plan Nacional de Dragados
PUERTO IGUAZÚ – ARGENTINA
Profundización y Modernización de Puerto Quequén
Centro Logístico Zofri Una decisión estratégica.
Desarrollo Portuario en México
DESAFIOS LOGÍSTICOS DE PUERTO MADRYN TESIS – PPM Latino AAPA
OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS GERENCIA DE PAÍS - NICARAGUA
Grupo Prospectivo México Visión 2030
AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ
CARTAGENA - COLOMBIA.
Puerto Rosario Lic. Ángel Elías Puerto Iguazú, 27 de agosto de 2014.
Diagnostico regional Valles Centrales
Dinámica del mercado y perspectivas Ing. Rodolfo García Piñeiro
SPR CARTAGENA 2000.
QUINTANA ROO…, CUENTA CON GRANDES FORTALEZAS
MISIÓN: Puerto Quetzal, ubicado en el Litoral Pacífico de Guatemala, facilita el comercio interna-cional a través de terminales especializadas y personal.
Concesión de Puerto Bolívar
Andipuerto Guayaquil S.A
FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS POR SEGURIDAD EN MÉXICO
TIPOS DE CARGA.
TRANSPORTE MARÍTIMO Lesly Donato Tecnología en Logística UMB VIRTUAL
¿QUIENES SOMOS ? Somos una empresa dedicada al transporte y comercio internacional , siempre a la vanguardia integrando los procesos y costos de una manera.
1 03 al 05 Julio 2013 CURSO INTERNACIONAL DE OPERACIÓN PORTUARIA.
Por : Mercedes Alvarez Isla
Porta barcas azas. Embarcación diseñada para el transporte de carga en bateas o barcazas. Son buques posibilitados de trasportar contenedores flotantes.
TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL. Se define al transporte marítimo internacional como el traslado de carga o pasajeros a través del mar de un país a.
DOCENTE: ING. MARLENE PAREDES ALUMNA :CENIZARIO DEL CASTILLO KAYSENI.
Relación Puerto-Ciudad
La experiencia del Puerto de Acajutla
Proyecto Modernización Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry
Operación Portuaria de Cargas Especializadas
¿Para dónde va el Río Magdalena?
Conectividad de los puertos mexicanos
SEMINARIO DE INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
Procesos Logísticos. Base para la optimización de la infraestructura.
SECTOR TERCIARIO, ESPACIOS Y ACTIVIDADES
INGENIERIA DE TRANSPORTE II UNAP Ing. Percy Armando Cota Mayorga.
E.D.T.P. “PROYECTO CONSTRUCCION OBRAS COMPLEMENTARIAS A LA PRESA PAYUYO” GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE TARIJA SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE RECURSOS.
C8 International Group. C8 International Group.
La logística Portuaria es esencial para el logro máximo de la eficiencia y la efectividad en las operaciones de comercio de mercancías. El mejoramiento.
MODULO I “LOS RIESGOS EN LA INSTALACIÓN PORTUARIA” OBJETIVOS  Identificar plenamente lo que representa un riesgo para las instalaciones portuarias. 
Transcripción de la presentación:

PUERTO LA CRUZ, VENEZUELA V REUNION COMITE CIP PRESENTACION EMPRESA PORTUARIA NACIONAL - NICARAGUA PUERTO LA CRUZ, VENEZUELA V REUNION COMITE CIP

MISION Contribuir al Desarrollo Económico, Agrícola e Industrial, ofreciendo a todos sus usuarios un Servicio Personalizado. Abrir sus puertos competitivamente a la Globalización del Tráfico Marítimo Internacional.

VISION Fortalecer la Seguridad Portuaria para proteger a todos los clientes en forma eficaz y técnica contra todos los males del terrorismo, la piratería y el robo. Incrementar cada vez mas la calidad y eficiencia de nuestros servicios, evitando de esta manera que la carga se evacue por carretera, usando las fronteras terrestres con ahorro considerable de tiempo

OBJETIVOS Desarrollar una entidad autónoma, funcional y competitiva Impulsar el incremento del comercio exterior Modernizar las estructuras portuarias actuales Garantizar el desarrollo y modernización de los servicios portuarios para que estos sean eficaces, eficientes, económicos y seguros Contribuir al crecimiento y desarrollo de la economía nacional Ofrecer las tarifas más competitivas de la región centroamericana Fortalecer Seguridad Portuaria para proteger a sus usuarios del terrorismo, piratería y robo

Puertos Maritimos de Nicaragua

Puertos Lacustres de Nicaragua

CORINTO

Muelle de Carga Liquida. CORINTO Considerado el puerto más importante, eficiente y seguro de Nicaragua Existen cuatro terminales: Muelle de Carga General Es un Muelle Marginal de 375 m. de largo y 22 m de ancho, con una profundidad actual de 13.35 metros y atiende barcos con capacidad de 4,000 Tm a 42,000 Tm, con calado máximos de 42 pies. Muelle de Contenedores Con un área de 20,000 m2; cuenta con: 21 tomas eléctricas para contenedores refrigerados; 1 grúa para contenedores de 45 tons. y un alcance de 33 mts.; equipo moderno para el manejo de carga disponible. Muelle de Carga Liquida. Con una profundidad de 13.35 metros. Es usado por los buques llamados tanqueros que transportan productos derivados del petróleo, aceite vegetal, melaza, solventes y otros cargas liquidas. Muelle Bananero Muelle actualmente en desuso, se encuentra provisto de una banda transportadora que se aclopará a una futura tolva para convertirlo en un muelle de carga a granel.

SANDINO

Facilidades portuarias SANDINO Es un puerto especializado para carga a granel y líquida, localizado al sur del Río Tamarindo, ubicado en el departamento de León. Facilidades portuarias Es un muelle marginal de doble manejo, con una longitud de 150 mts. y 22 mts. de ancho. Cuenta con una banda transportadora entre el muelle y las bodegas para carga a granel; barcazas con capacidad entre 150 tons. y 450 tons; dos remolcadores para el descargue continuo. Cargas principales Exportación: Azúcar a granel Importación: fertilizantes, clinker , acero y derivados del petróleo.

SAN JUAN DEL SUR

Es un puerto de doble manejo y turístico. SAN JUAN DEL SUR Es un puerto de doble manejo y turístico. Desde el año 2000 llegan navíos Crucero; como promedio 20 al año El trabajo en equipo entre el Ministerio de Turismo y la Empresa Portuaria Nacional (E.P.N.) han hecho que esto sea posible. Facilidades para el manejo de cargas Barcazas con capacidad de 150 y 450 tons. Grúas móviles de 5 y 20 tons. 1 Remolcador de 400 HP Montacargas y tractores Uso del equipo del barco en el lugar del anclaje. Compañía Privada de estiba. Muelle flotante con instalaciones para pasajeros especial para cruceros y sus botes.

EL BLUFF .

Facilidades para el manejo de cargas EL BLUFF Un muelle de 120 mts. de largo ubicado en el lado N.O. de El Bluff con profundidades de 3.8 mts. (12’). Cargas Principales Exportación: Camarón, langosta, carne congelada y madera en pequeñas cantidades Importación: Carga en general en pequeñas cantidades. Facilidades para el manejo de cargas Carga y /o descargue con equipo del barco. Disponible: 1 Grúa móvil con capacidad de 20 tons. 2 Montacargas de 3.5 t. Atracadero de 120 m. Tubería para productos derivados del petróleo.

EL RAMA

EL RAMA Es un puerto importante en el Atlántico de Nicaragua para carga que va y viene de la Florida-USA. El muelle flotante de acero es de 93 mts. de largo y 24 mts. de ancho, con una profundidad a lo largo del muelle de 6.6 m. y se conecta a las facilidades en tierra por una rampa de 20 metros de largo y 10 metros de ancho. Actualmente se está mejorando el patio de contenedores y se está diseñando un muelle multipropósito de 120 metros de largo por 50 metros de ancho para barcos de 5,000 tm, y calado de 12’ Cargas Principales Exportación: Carga en General y Contenedores. Importación: Vehículos, Carga en General y Contenedores

PUERTO CABEZAS

PUERTO CABEZAS Terminal en Concesión Es un muelle de madera de 687 mts de largo y un ancho promedio de 7.00 mts. Atracan los barcos con un calado de 22’. Compañía de Estiba Privadas. Cargas principales Exportación: Madera, pescado y camarón. Importación: Carga en general.

PUERTOS LACUSTRES SAN JORGE SAN CARLOS GRANADA MOYOGALPA

PUERTOS LACUSTRES GRANADA SAN JORGE Para el manejo y las operaciones de carga de cabotaje hay varios puertos pequeños alrededor del lago. GRANADA Puerto y oficina principal de EPN-Regional Lacustre, cuenta con una bodega y un muelle tipo espigón. SAN JORGE Un pequeño, pero importante puerto para el traslado de carga y pasajeros hacia la Isla de Ometepe, tiene servicio de Ferry frecuente al puerto de Moyogalpa, (turístico).  

PUERTOS LACUSTRES SAN CARLOS MOYOGALPA Ubicado en la parte noroeste de la isla de Ometepe y cuenta con un muelle pequeño. SAN CARLOS Es el mas importante para el traslado de carga y pasajeros hacia esta región, el Río San Juan y las islas de Solentiname. Existe un servicio de Ferry de carga y pasajeros entre todos los puertos del Lago de Nicaragua.  

PROYECTOS PRINCIPALES INVERSIONES AÑO 2003 PUERTO DE CORINTO Restauración del Muelle de Carga General, con una longitud de 375 metros de largo y 22 metros de ancho, con un costo de US$ 2,300.000.00. Adquisición de equipos con un costo de US$ 1,035,000.00 PUERTO DE EL RAMA Adquisición de equipos con un costo de US$ 1,450.000.00 Reparación y ampliación del Patio de Contenedores con un costo de US$ 250,000.00. PUERTO SANDINO Adquisición de equipos con un costo de US$ 2,000.000.00 PUERTO EL BLUFF Construcción de Muelle de Carga Líquida con un costo de US$ 250,000.00

PROYECTOS PRINCIPALES INVERSIONES AÑO 2004 PUERTO DE CORINTO Construcción de Infraestructura de Edificio de Operaciones con un costo de US$ 102,900.00 Terminal de Transbordadores y Estacionamiento de Furgones con un costo de US$ 2,270,000.00 Construcción de la Infraestructura de Seguridad Portuaria con un costo de US$ 250,000.00 PUERTO DE EL RAMA Construcción de Edificio Administrativo con un costo de US$ 200,000.00 Construcción de Muelle de Cabotaje con un costo de US$ 501,000.00 Mejoramiento del Río Escondido con un costo de US$ 1,500.000.00 PUERTO SANDINO Construcción de la Infraestructura de Seguridad Portuaria con un costo de US$ 12,000.00  

PUERTO CABEZAS - BLUFIELDS PROYECTOS PRINCIPALES INVERSIONES AÑO 2004 PUERTO EL BLUFF Construcción de Infraestructura de Mantenimiento con un costo de US$ 83,000.00 Construcción de la Infraestructura de Seguridad Portuaria con un costo de US$ 250,000.00 Dragado de mantenimiento y ampliación el canal de acceso con un costo de US$ 4,000.000.00 Cierre del Istmo del Bluff con un costo de US$ 1,000.000.00 PUERTO CABEZAS - BLUFIELDS Reconstrucción Canal Intercostero Puerto Cabezas–Blufields, pendiente Estudio Técnico y Estructuración de costos. RIO SAN JUAN Estudios e nvestigaciones, mejoramiento de la navegación sobre el Río San Juan que incluye, trabajos en la desembocadura en el Atlántico, cruce en los raudales, dragado del río y mejoramiento de los puertos con un costo de US$ 92,969.000.00

MUCHAS GRACIAS