Coordinación Sección Bilingüe IES Galileo Galilei Yolanda Sánchez Fernández
O la historia del vaso medio lleno o medio vacio…. Nuestro modelo de coordinación: Cómo, cuándo, con quién para qué???? O la historia del vaso medio lleno o medio vacio…. DÓNDEEEEE?
Historia de nuestra Sección Bilingüe Curso 2004-05 realización de un Seminario para la preparación del proyecto a solicitar Mayo 2005 es concedida para el curso próximo. Curso 2005-06 un grupo de 26 alumnos de 1º de ESO y las Áreas no lingüísticas de E. Plástica y Visual, y Educación Física Curso 2006-07, un grupo de 25 de 2º ESO ( Plástica y Música) y uno de 1º de 22 ( Plástica y Matemáticas). Incorporación de los 4 Colegios Públicos adscritos al centro impartiendo una Asignatura en Inglés ( Conocimiento o Plástica). Curso 2007-08, 2 grupos de 1º de 21 ( Plástica y Música), 2 grupos de 2º de 12 ( Plástica y Tecnología), 1 Curso 2008-09: primer curso completo ESO .Curso 2009-10: Se incorpora el 1º de Bachillerato con filosofía. Curso 2010-11: Segundo de Bachillerato 2º de Historia de la Filosofía.
Curso 2008-2009 Science 1º 1º 1º A 1º B Arts ICT 1º 1º 2º A 2º B Music
Curso 2008-2009 3º A 3º B 4º B 1º 1º Arts Ethics 1º Maths Citizenhip Education 1º 1º 3º A 3º B Arts Ethics 1º 4º B Maths
Curso 2011-12 C:\Users\Administrador\Desktop\YOLANDA 2010-11\seccion\SECCION BILINGÜE 2011tardes.doc C:\Users\Administrador\Desktop\YOLANDA 2010-11\seccion\NOMBRE 2011-12.doc
Coordinación y trabajo en grupo entre las partes involucradas Entre los CLIL De los CLIL y el Dept. de Inglés. De los profesores de la Sección y aquellos otros profesores interesados en formar parte de ella en el futuro. De todos los profesores de la Sección y el ayudante de conversación. Del coordinador y el Equipo directivo. De los profesores de la Sección con el tutor. De los profesores de la Sección con los padres. Y del coordinador con los encargados de los programas en la administración y los de formación. Con los profesores de los colegios adscritos ( si también tuvieran la sección)
Profesorado interesado Administración Equipo Directivo Recursos externos Personal R. Materiales Formación R. Formativos Profesorado interesado Sección Bilingüe Colegios Adscritos Coordinad. Prof CLIL Prof. Inglés Auxiliar Conversación Familias Tutores / as Alumnado 1º 2º 3º 4º 1º 2º 3º 4º
Evaluación Proyectos Intercentros Trabajo cooperativo Cross curriculum Interdepar- tamental Proyectos Intercentros E-twinning Comenius … Trabajo cooperativo Cross curriculum Coordinación Proyectos del alumnado Proyectos Charlas Actividades Extraes- colares Trabajo compartido en el aula
El Grupo de Trabajo Actas 2007-08 Debates: sobre los objetivos de la SB, sobre las competencias del alumnado, cómo evaluar, sobre el portfolio,…. Constitución de la SB: abrir la posibilidad a otro profesorado, papel del auxiliar (reuniones, horario, intercambio con otros auxiliares…). Recursos personales: cómo gestionar los recursos personales de la SB, interacciones con los departamentos, cómo gestionar las bajas largas… Recursos formativos: PAP, Comenius , PALE, Speaking club, Classroom Language, e-Twinning, Seminario Regional, Cursos presenciales y a distancia… Recursos pedagógicos: Graphic organizers, pictogramas,… Recursos materiales: Diccionarios, Libros de Texto, Libros de Lectura, Juegos,.. TIC: Aulas y TIC, formación en TIC, gestión del uso, TIC y alumnado… Coordinación: por niveles, por asignaturas (si hay varios profesores de la misma), lecturas por niveles, con el auxiliar, con los padres (inicial y final)… Actividades complementarias y extraescolares: Viajes, teatro, charlas, estudiantes y profesores extranjeros,…
ENTRE CLIL e INGLÉS Coordinador: espacios, tiempos, propuestas concretas, herramientas e informacion. G:\septiembre 2008\proyectoss.bilingue\bilingue 2008-9\CONSEJOS PARA FAVORECER LA COORDINACIÓN.doc G:\septiembre 2008\proyectoss.bilingue\bilingue 2007-2008\documentos\Coordinacion clil yoli 3º B.doc G:\septiembre 2008\proyectoss.bilingue\bilingue 2005-6\seccion 2006\actividadesdidacticas\diseño de actividades.doc G:\septiembre 2008\proyectoss.bilingue\bilingue 2005-6\seccion 2006\actividadesdidacticas\PAUTAS ACTIVIDADES 1.doc Actividades conjuntas y celebracion de fiestas. G:\septiembre 2008\proyectoss.bilingue\bilingue 2007-2008\actividades\DRESSING UP.doc DENTRO MENCION A LAS WEBQUEST TEATRO O CINE Y VIAJE HERMANAMIENTO Y TRABAJO CON LIZ DE nz Isabel's ESL Site: English as a Foreign/Second Language in Secondary Education Actividades PEL G:\septiembre 2008\proyectoss.bilingue\bilingue 2005-6\seccion 2006\actividadesdidacticas\PLANTILLA DE 2.1.doc Con actividades de ayuda G:\septiembre 2008\proyectoss.bilingue\bilingue 2008-9\IMAGES CLASIFICATION.doc G:\septiembre 2008\proyectoss.bilingue\bilingue2006-7\actividades\.vocabulario 2.2.doc G:\septiembre 2008\proyectoss.bilingue\bilingue 2007-2008\actividades\Colour Theory vocabulary.doc Apoyo en el aula Enseñar el vocabulario de inicio. DIARIO
Entre los CLIL
Human Rights (Citizenship E. & Arts)
Ecosistema Polar (Science & Arts)
Animals (Science & Ethics) Rights
Planets (Science & Arts)
I have a dream (Citizenship E.- Ethics & Arts) Javier’s English Corner Foto de la pancarta del vestíbulo El Blog de Juanjo
AIDS (Citizenship E. & Arts)
International Women Day (Arts, Citizenship Ed. & Ethics) Charla del Auxiliar My subjects in English Wangari Maatahi
Con el ayudante ¿ Cómo es nuestro ayudante???? Preguntan el vocabulario. Preguntan la lección. Ayuda a buscar resources ( documentación) Atención individualizada al alumno ayuda para preparar sus proyectos. Juegos o dinámicas específicas creadas para trabajar con él (las prendas, el ahorcado, las pistas, el premio al mejor periodista…) Se prepara algún tema concreto si él quiere. Si los alumnos se pierden hacerlo con imágenes (8 de marzo, Navidad, Halloween, USA en imagénes, 5 de Junio, Cuéntame América en x cuadros, o en imágenes de edificios, o personajes…..
MEJORAS CON EL AYUDANTE En el informe se recogen las siguientes propuestas: Darle la lista de profesores la primera semana con e-mails y teléfonos. Que un alumno o grupo de alumnos de la Sección le enseñen el centro en inglés. Café de bienvenida para que conozca al resto de compañeros. Que los alumnos se identifiquen para facilitarle la tarea. Aprovecharlo para crear materiales didácticos (grabaciones,…) Tener las clases la misma semana con los dos grupos del mismo nivel para favorecer el trabajo de coordinación entre los grupos. Tener alguna hora con él para dudas y preparar las clases.
MEJORAS ENTRE LOS PROFESORES Trabajar 3 o cuatros personajes a modo de cross-curriculum. Galileo Galilei: Nombre del centro Science, Maths, Citizenship Ed., Ethics. Darwin, Martin Luther King,…. XX
CON UNA MANO NO BASTA HAY QUE QUERERLO!!!!
ASI NO PODEMOS TRABAJAR EN UNA SECCION BILINGUE
ESTO NUNCA REPRSENTARA UNA SECCION BILINGUE
ESTO SI SE PARECE MAS A UNA SECCION BILINGUE ELEMENTOS DIFERENTES EN UN MISMO SITIO CON UN MISMO PROPOSITO Y CONECTADOS…. MUY CONECTADOS
EL CURSO ES MUY LARGO Y SOLEMOS TRABAJAR UNDER… HAZ UN FIRME PROPOSITO DE NO TIRAR LA TOALLA
PARECE MUY FACIL NO?????
LA VIA NO IMPORTA TU MISMO ELIGE EL APARATO….
ICT Blogs El Blog de Juanjo - My subjects in English Moodle Meeting point E-twinning: portal – Educastur - CNICE Web: Portada Aulas: Proyectores – Pizarra Digital