«La Revolución Industrial»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capitalismo y burguesía industrial.
Advertisements

REVOLUCION INDUSTRIAL
Pertenece a : Glenis Salazar Tema: Revolución Industrial
REVOLUCION INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La revolucion de los transportes
UNIDAD 3: LA Revolución Industrial y la Industrialización
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Modernización de la economía chilena en el siglo XIX.
Historia económica de Chile Nuestro presente es Historia.
Industrialización y sindicalismo. Introducción ¿Qué es la industrialización?
La crisis del S XIV da fin a la Edad Media y causa grandes cambios en la estructuras socioeconómicas. Se da una transición del modo de producción feudal.
Revolución Industrial. Introducción: La expresión o termino Revolución Industrial fue difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels.
Historia y Geografía y Ciencias Sociales 2016/ 6° Básico.
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad I Introducción a la Administración D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Concluyo Concluyo Conjunto de.
Los productos químicos Materias primas para la industria química La industria química como un aporte a la economía nacional Productos químicos naturales.
Hola, soy tu guía, ven entremos al museo!!
Historia Social General. Cuestión Social en el Entresiglo
CRISIS DEL MODELO ISI OBJETIVO: Analizar los elementos de crisis del modelo ISI y el fin de los radicales.
Crecimiento y Desarrollo Económico
Estadísticas Industria del Plástico Informe anual 2015
todo bien, hasta….1929 CRISIS DEL MODELO HACIA AFUERA Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas.
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
Economía del salitre Obj: Analizar el impacto del salitre para la economía nacional en el siglo XIX.
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Capitalismo Organizador gráfico 15
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Imperialismo Objetivos de la Clase: Conocer, comprender e identificar las causas y/o antecedentes del Imperialismo de fines del siglo XIX y comienzos.
Prueba parcial 2 Unidad 3 Clase a clase.
EMPRESA Y EMPRESARIO TEMA 1.
Economía de los siglos XVI y XVII
Chile siglo XIX Población de Chile 1835:
Economía Colonial.
La Revolución Industrial
La Revolución Industrial ¿Qué es?
ORIGEN La historia del capitalismo se divide en tres fases:
Despegue de la economía chilena
LOS RECURSOS NATURALES Y LAS FUENTES DE ENERGIA
EL MARXISMO Universidad popular Autónoma de Veracruz Materia: economía Asesor: yazmin del Ángel Rosado Integrantes: Keyla Mirella Castañeda Cordoba Claudia.
Teorías de crecimiento
CHILE INICIOS DEL SIGLO XX ECONOMÍA EXPORTADORA ECONOMÍA MONOPRODUCTORA PRODUCTO PRINCIPAL: SALITRE.
Objetivo: Reconocer y Describir las principales características de la república Liberal y los cambios implantados.
T RANSFORMACIONES ECONÓMICAS - PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX Segundo Medio 2018 Fernando Aimone Naour Segundo Semestre.
Proteccionismo y nacionalismos. Proteccionismo  El proteccionismo se define como una política orientada a proteger las empresas de un país de la competencia.
Desarrollo y expansión del capitalismo industrial: Revolución Industrial e Imperialismo Objetivo de clase: Reconocer la relación dinámica entre las revoluciones.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN. EVOLUCIÓN
Políticas neoliberales y crisis del Estado de bienestar
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Estructura económica de Chile 1
Primera Revolución Industrial
Chile en la Segunda Guerra Mundial Integrantes: -Felipe Aranda -David Araya -Samuel Fernandez -Luciano Rojas.
Estructura económica de Chile 2
Unidad II: Análisis de la economía uruguaya
Progreso, industrialización y crisis: Conformación e impactos del nuevo orden contemporáneo en chile y el mundo OA4: Reconocer que el siglo xix latinoamericano.
Licenciatura en Administración del Comercio Exterior Ing. Eric Alvarado Barrantes, MBA I Cuatrimestre, 2015 GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL.
EVOLUCIÓN INDUSTRIAL DE INGLATERRA. El término “Revolución Industrial Inglesa” hace referencia al período comprendido entre 1740 y Inglaterra fue.
Ciclo de Vida de un Sistema.
Colonialismo e Imperialismo del siglo XIX Objetivo: Comprender los antecedentes del imperialismo e identificar las principales potencias.
Crisis del Parlamentarismo A fines el siglo XIX surgen duras criticas sobre la incapacidad del parlamentarismo de dar solución efectiva a los problemas.
ELDER O. AGUILAR P Economía y Sociedad en la Era de la Revolución Industrial Mayo 3 de 2,019.
FORMACIÓN DEL ESTADO-NACIÓN EN AMÉRICA LATINA.. OBJETIVO  Analizar cómo durante el siglo XIX la geografía política de América Latina y de Europa se reorganizó.
DESPEGUE DE LA ECONOMIA CHILENA
INDUSTRIALIZACIÓN EN CHILE. CICLOS DE EXPANSIÓN ECONÓMICA.
3.1 LA POLÍTICA DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
3° B Objetivo: Recordar la función y características de los textos literarios.
REALISMO SOCIAL Surgió después del Romanticismo Comprende el siglo XIX
Historia económica de Chile
Consecuencias revolución industrial
Transcripción de la presentación:

«La Revolución Industrial» Objetivo General: Analizar el proceso de revolución industrial a partir de sus antecedentes, desarrollo y consecuencias Objetivo Específico: Análisis audiovisual y creación literaria-histórica.

Antes de comenzar… mencione 5 diferencias

Revolución Industrial

Contrastes económicos sociales del siglo XIX

Industrialización en Chile El avance de la industrialización fuera de Europa coincidió con la independencia de Chile, cuya base social y económica aún se radicaba en la hacienda. No obstante, durante el siglo XIX el comercio exterior se fue convirtiendo en la fuerza motriz de su sistema económico. Si bien Chile se vinculó con la industrialización mediante su carácter exportador de materias primas, esta misma modalidad limitó y retrasó el desarrollo de la industria nacional. Ciclos de expansión económica: Como Chile se integró a la economía mundial principalmente por la exportación de materias primas, sus ingresos dependían fuertemente del crecimiento de las economías industriales europeas. De este modo, se pueden distinguir los siguientes ciclos: Exportación de trigo, plata y cobre entre 1850 y 1860. Auge del salitre a partir de la década de 1880.

Actividad Explica por qué los hombres quedan sin trabajo Explica las características de las fábricas (máquinas, trato, etc.) Explica características de la vida de proletarios y burgueses Explica los problemas que enfrentan mujeres y niños en las fábricas