Objetivo: Caracterizar la etapa de estabilidad que se dio entre 1948 y 1960 ¿Mencione cuales son los productos ecuatorianos que se exportan a otros países?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORES EXTERNOS DE LA CRISIS ECONOMICA NACIONAL PRESENTACION.
Advertisements

La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP).
1 Workshop Budget Time Fecha: 18 de agosto de 2016 LIDE Argentina.
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
LOS FALLOS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. Las limitaciones del mercado 2. La inestabilidad de los ciclos económicos 3.
Es un análisis de los puntos FUERTES y DÉBILES de la organización, en relación a las OPORTUNIDADES y AMENAZAS del entorno FODA Recoge: los puntos Fuertes.
Título de la presentación Nombre Título Nombre de la compañía.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Inicio Reino Unido en el siglo VIII(1820). Concluyo Concluyo Conjunto de.
Comercio Internacional.
Factores productivos y agentes económicos
La participación de los asalariados en el ingreso – Argentina 1993 / 2016 Síntesis Mayo de 2017.
MACROECONOMÍA Es el estudio de:
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
CAUSAS DE LA POBREZA EN LA REGIÓN
La ciencia como motor para el crecimiento de la acuicultura
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Análisis Económico y de Empresas
CRISIS DEL MODELO ISI OBJETIVO: Analizar los elementos de crisis del modelo ISI y el fin de los radicales.
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR
El papel del estado en la economía
MACROECONOMIA.
1 Unidad 3: El análisis macroeconómico: La renta nacional.
SITUACION DE LA ECONOMÍA DE CANTABRIA Y ESPAÑA
Repaso Economía.
Economía Cerrada Con Gobierno.
SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO
Crecimiento y Desarrollo Económico
Objetivo: Caracterizar la etapa de estabilidad que se dio entre 1948 y 1960 ¿Mencione cuales son los productos ecuatorianos que se exportan a otros países?
CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS  ALUMNA: MILAGROS TENORIO DURÁND. DIVISIÓN DE LA ECONOMIA EL PROBLEMA ECONOMICO.
Naturaleza de los Negocios
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Unidad VII: Políticas Gubernamentales
ACTIVIDADES DE LA CÁMARA ARGENTINA DE LA ALFALFA
Economía Recursos Necesidades Escasez.
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Algunas propuestas alternativas
{ CONTABILIDAD BANCARIA SISTEMA FINANCIERO ECUATORIANO Loja, 6 de Noviembre 2017 Dra. Judith Achupallas Jaramillo.
1 A través Que utiliza Con la finalidad Y métodos
Tema 1: La interconexión e interdependencia global desde la mirada geográfica.
LA EMPRESA Micro, Pequeña y Mediana
Los mercados de bienes y financieros: El modelo IS-LM.
Objetivo: Reconocer y Describir las principales características de la república Liberal y los cambios implantados.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
Cambio Técnico y Cambio Social.
Políticas neoliberales y crisis del Estado de bienestar
¿y antes? SOCIEDAD POLÍTICA EN LA DÉCADA DE LOS 30 Caracterizar los principales procesos políticos de Chile tras la crisis del liberalismo.
Escenario Macroeconómico Programa de Estabilidad
Gestión de Operaciones
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
Ecuador.
L A SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO ECONÓMICO. A NTECEDENTES Desde la segunda mitad del siglo XX, la sociedad del mundo desarrollado comenzó a percibir.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Unidad II: Análisis de la economía uruguaya
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
Tema 5: Gestión del Cambio
Yessenia Arellano Valentina Cortés Diego donoso 3ºB Historia, Geografía & Ciencias Sociales.
Módulo 1 Marzo 2019 Unidad Aprendizaje 1. MÓDULO 1: ANÁLISIS DEL MERCADO DE CAPITALES Profesor: Sergio Rencoret Dávila SESIÓN 2.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Presentado por: Silvia Flore La oferta global creció a una tasa promedio anual de 8.7% sus componentes básicos, el PIB, y a las importaciones.
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
MODELO DE SUSTITUCION DE EXPORTACIONES. DEFINICIÓN Estrategia o modelo económico donde se deja de importar productos extranjeros y se comienza a consumir.
INGENIERIA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
Planificación comercial
CUENTAS DE INGRESOS Y GASTOS BY: CLAUDIO VERA BERTHA ANGAMARCA.
BENEFICIOS DE LA ASOCIATIVIDAD EN LA PEQUEÑA AGRICULTURA.
BLOQUE 4 EVALUACION DE LOS SISTEMAS TECNOLOGICOS
CIUDAD DE MÉXICO - LONDRES ESTUDIANTE:CHUMPITAZ CASTRO, GIULIANA CURSO:SOCIOLOGÍA URBANA CÁTEDRA:ARQ. CÁCEDA MUÑOZ, /11/2018 GLOBALIZACIÓN.
PATRONES DE COMERCIO. Teorias del Comercio Internacional Teorías Ventaja Absoluta “La mano Invisible Adam Smith Ventaja Comparativa “ricardiano” David.
Transcripción de la presentación:

Objetivo: Caracterizar la etapa de estabilidad que se dio entre 1948 y 1960 ¿Mencione cuales son los productos ecuatorianos que se exportan a otros países?

¿Cuáles son los países que producen banano ¿Cuáles son los países que producen banano? Describa los diferentes usos que se da al banano? Describa lo positivo y lo negativo de contar básicamente con un solo producto para la exportación

Factores Internos. Estabilidad del gobierno Políticas de apoyo el agro Factores Externos Aumento del consumo en Europa y Estados Unidos Plagas que afectaron a las plantaciones de Centroamérica

Consecuencias del auge bananero Impacto de modernizar en la sociedad ecuatoriana. Se introdujeron nuevas tecnología. Las personas aumentaron su capacidad de consumo La producción y venta de fruta. El crecimiento de los diversos sectores de la compañía. Disminución del Auge El monocultivo trajo muchas ventajas para la producción del banano. El monocultivo implico una mayor demanda A partir de los años cincuenta los países Centroamérica volvieron a producir banano de mayor calidad. La crisis económica fue muy difícil, estuvo acompañada por una grave crisis política.

Actividades Elaborar un acróstico con la palabra banano Investigar en que zona del Ecuador es la mayor productora de bananoy enumerar las causas de este hecho