Energía U.1 Conservación y transferencias de energía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía ¿Qué es la energía?
Advertisements

Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas
Introducción a la medida. Energía
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.6 La energía interna.
UNIDAD Nº 2: GASES IDEALES Y CALORIMETRIA
PRESION, TEMPERATURA Y CALORIMETRIA
UPC Física 2 Semana 4 Sesión 1 Calor
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía ¿Qué es la energía? A.3 Variación de energía interna cuando cambia la temperatura A.4 Variación.
Cambios de fase A los procesos de cambio de estado de la materia se les conoce como cambios de fase o de estado Ocurre cuando a una sustancia se le cambia.
Calor El calor es una forma de energía que solo puede medirse en función del efecto que produce. Es la energía térmica ganada o perdida por los cuerpos.
Si la temperatura del recipiente es de 35ºC
El calor y la variación de la temperatura
La Universidad en Internet 1 CEPA Ávila La Energía.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.4 Variación de energía interna en los cambios de estado.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.06 Cálculos de calor.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.5 Temperatura y variación de energía interna.
Objetivo: analizar y comprender la ley cero de la termodinámica
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.15 Calor específico.
Tema I: Calor.
¿Cuál es el origen de la energía que empleamos habitualmente?
Tema 13. MATERIA y ENERGÍA · Ciencias Naturales · 2º ESO · Colegio Bienaventurada Virgen María.
Máquinas y Equipos Térmicos. Tema 1. DIMENSIONES, UNIDADES Y CONCEPTOS DE TERMODINÁMICA Prof. Santiago G.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Profesor: Luis David Lazo Condori "Año de la consolidación del Mar de Grau" Calorimetría.
Dpto. de Física y Química
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Calor y Energía S5.
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Propiedades de la materia
EL AGUA.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.21 El trabajo.
Propiedades de la materia
Unidad 3 Capítulo IV Ley de Newton de enfriamiento
Transferencias de energía
Propiedades de la materia
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Define los concepto de temperatura y de calor.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
3.2 CALOR NM2.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Calor Específico o Capacidad Calorífica Específica
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Propiedades de la materia
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.18 El calor.
Transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.32 La potencia.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET LECTURA INICIAL RECURSOS
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Tema: Clase # 4 Primer principio de la termodinámica
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Calor.
TRANSFERENCIA DE CALOR
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.22 El trabajo.
TERMODINÁMICA INAEL ÁRIAS. KAREN. NAYETH PABA. SOLANDRY VÀSQUEZ.
TERMODINÁMICA Y CALOR.
Capítulo 3 : Materia y Energía
Transcripción de la presentación:

Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.3 Variación de energía interna cuando cambia la temperatura

¿Cuánta energía es necesaria para calentar 400 g de agua del grifo desde una temperatura de 18 °C hasta una temperatura de 40 °C? ∆E = m ce ∆t ∆E = m ce (tf – ti) ∆E = 400 g ·1 ·(40 ºC – 18 ºC) ∆E = 8800 cal cal gºC

¿Cuánta energía es necesaria para calentar 400 g de cobre desde 18 °C hasta 40 °C? Compáralo con el resultado anterior. ∆E = m ce ∆t ∆E = m ce (tf – ti) ∆E = 400·0,09·(40 – 18) ∆E = 792 cal

¿Cuánta energía pierde 1 kg de hierro cuando se enfría desde 800 °C hasta los 20 °C? Expresa el resultado en julios y calorías. ∆E = m ce ∆t ∆E = m ce (tf – ti) ∆E = 1000·0,10·(20 – 800) ∆E = − 78 000 cal ∆E = − 326 040 J