CORREDORES BIOCEANICOS Y TUNELES entre CHILE y ARGENTINA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SYMPOSIUM ON ASSESSMENT OF TRADE IN SERVICES
Advertisements

ACCESOS TERRESTRES A LOS PUERTOS
1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Universidad San Martín de Porres
Avances en la iniciativa IIRSA
Los casos de Argentina, Brasil y Uruguay
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
La economía mundial, el rol de Gran Bretaña y la inserción de Argentina INGLATERRA En 1880 el sistema mundial de división internacional del trabajo se.
Examen corto Escribe de memoria Mat. 10:24-25.
Clase 16 Jairo y su hija. La mujer con flujo de sangre. Dos ciegos.
CAPÍTULO 9 La economía en pleno empleo
CAPÍTULO 20 Finanzas internacionales
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
SAN SALVADOR, EL SALVADOR – 02 AL 04 DE ABRIL 2009 – CIFCO.
Corredores Bioceánicos y Transporte Multimodal en Sudamérica
60 razones para seguir vivo
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Carlos Rivera H. Gerente de Operaciones Santiago,17 de Octubre de 2013
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
TELEFONÍA IP.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
MEJILLONES, Conectando el Mundo con Antofagasta & ZICOSUR.
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Perú en el contexto geopolítico mundial
PARA EL FUTURO ECONÓMICO DE SEVILLA:
UN TEMA QUE MERECE UN PROFUNDO ANÁLISIS Y UN AMPLIO DEBATE. OCT. 2009
Diputado Nacional Fabián Peralta. Plan Agroalimentario Nacional 2020 Estima un aumento de la producción granaria nacional de 100 a 160 millones de toneladas.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Modelo de Evaluación Institucional
La minimización de los costes
¿Quiénes somos? 1) ¿Quiénes somos? 2) ¿Qué pensamos? 3) ¿Qué hacemos?
¡Primero mira fijo a la bruja!
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
CONSTRUCCIONES - 2 Construcciones, divisiones, transposiciones, ... con palillos, cerillas, monedas, triángulos, cuadrados, trapecios, polígonos, etc.
CAMCOMEX SALTA OCTUBRE 2005
CONSTRUCCIONES - 2 Construcciones, divisiones, transposiciones, ... con palillos, cerillas, monedas, triángulos, cuadrados, trapecios, polígonos, etc.
Transporte Ferroviario
Conexiones terrestres
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
“Potencialidades Económicas y de Negocios del Corredor Bioceánico Central (CBC) Coquimbo – Porto Alegre” Cristian Morales Letzkus Director Escuela de Ciencias.
Vocabulario: (Los números)
Los Numeros.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Tasa de natalidad (nacimientos/1000 habitantes)
EL CORREDOR BIOCÉANICO NORPATAGÓNICO Como sistema de Integración
Puerto Buenos Aires Exolgan Montevideo TIMON CLUB MAYO 30 de 2012 VISION PUBLICA DEL MERCADO DE CONTENEDORES DE LA CUENCA DEL PLATA DE LA CUENCA DEL PLATA.
Provincias de Argentina. JUJUY Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera.
BUENOS AIRES 1 DE JULIO de ° ENCUENTRO FEDERAL – BUENOS AIRES «El Transporte para las futuras generaciones» CUARTO PANEL – POLÍTICAS NACIONALES DE.
Provincias De Argentina. Salta Salta es una de las 23 provincias que forman la República Argentina. Está situada en la Región del Norte Grande Argentino.
Realizado por: Galarza, Augusto Galli, Uriel Nieto, Darío Salvático, Francisco Silioni, Juan Ignacio.
Transcripción de la presentación:

CORREDORES BIOCEANICOS Y TUNELES entre CHILE y ARGENTINA Visita a Terminal Zárate | 9 de Septiembre de 2010

EN ESTA CHARLA SE ENTIENDE POR “CORREDOR”, UN CONJUNTO DE INFRAESTRUCTURA DEL TRANSPORTE, ES DECIR: CAMINOS y/o FERROCARRILES y/o TRANSPORTE POR AGUA, JUNTOS O INDIVIDUALES, POR EL CUAL SE CANALIZA o PUEDE CANALIZAR UN IMPORTANTE FLUJO DE CARGAS Y PERSONAS, ENTRE ZONAS DE CIERTA RELEVANCIA.

DURANTE ESTA PRESENTACIÓN SE DEBE RECORDAR ESTE MAPA, CON ESTOS ESCENARIOS : LOS PUENTES TERRESTRES FORMADOS POR FERROCARRILES DE NORTE-AMERICA, PUENTES TERRESTRES CANAL DE PANAMA EL MAYOR FLUJO DE CARGAS DEL MUNDO SE PRODUCE POR ESTE CANAL Y EL DE SUEZ. CANAL DE PANAMA ZONA DE LOS PROYECTOS DE BRASIL Y SU POSICIÓN EN EL CONTINENTE. PROY ARG. COMPARE ESTA POSICIÓN CON LOS PROYECTOS DE PASOS ENTRE CHILE Y ARGENTINA EN EL CONTINENTE.

PUENTES TERR. N. AMERICA LOS EXCELENTES FERROCARRILES PRIVADOS DE LOS ESTADOS UNIDOS HICIERON AL PRINCIPIO DEL SIGLO XX UNA DENSA RED, HORIZONTAL Y VERTICAL, CONECTANDO LOS PUERTOS DEL PACÍFICO, CON LOS PUERTOS DEL ATLÁNTICO. A PARTIR DE 1984 ESOS FERROCARRILES COMENZARON A LLEVAR, EN ESCALA CRECIENTE, CONTENEDORES MARÍTIMOS EN “DOBLE ALTURA” DOUBLE STACK TRAINS, BAJARON EL COSTO DE TRANSPORTE POR FERROCARRIL EN UN 60%, ESO CAMBIÓ EL FLUJO DE CARGAS EN LOS ESTADOS UNIDOS DE / HACIA ASIA.

ANTES LOS PUERTOS DEL ATLÁNTICO DE LOS ESTADOS UNIDOS ERAN POR LEJOS LOS MÁS IMPORTANTES, PERO …. LOS PUENTES TERRESTRES PRODUJERON UN FUERTE CRECIMIENTO DE PUERTOS DEL PACIFICO. L.A / L.B MAYOR PTO. AHORA SE USA EN EEUU EL PUERTO QUE DA EL MENOR COSTO TOTAL EN LA CADENA LOGÍSTICA DE ORIGEN A DESTINO SEA ÉSTE PUERTO EN EL ATLANTICO O EN EL PACIFICO .

UNA ACLARACIÓN: LOS PUENTES TERRESTRES DE NORTE-AMERICA NO LLEVAN “CARGAS PASANTES”: ES DECIR, NO SE DESCARGAN CARGAS EN UN PUERTO PACÍFICO, PARA LLEVARLAS A UN PUERTO EN EL ATLÁNTICO, PARA TRASBORDARLAS ALLÍ A OTRO BUQUE, PARA SEGUIR SU VIAJE POR MAR, COMO ALGUNOS EN S.A. PIENSAN

CUANDO HABLAMOS DE CORREDORES BI-OCEÁNICOS, DEBEMOS CONSIDERAR FORZOSAMENTE EL ROL QUE JUEGA EL CANAL DE PANAMA EN EL TRANSPORTE MUNDIAL, COMO USTEDES SABEN YA SE HA EMPEZADO LA …. … AMPLIACIÓN DEL CANAL, CUYA FINALIZACIÓN ESTÁ PREVISTA PARA EL 2015.

LAS ESCLUSAS EXISTENTES TIENEN UN ANCHO DE 35 m, PERMITE EL PASO DE BUQUES DE 32,2 m DE MANGA / ANCHO BUQUE PANAMAX. MAX. 4.500 T.E.U. SE CONSTRUIRÁN ESCLUSAS ADICIONALES CON ANCHO DE 55 m, PERMITIRÁ EL PASO DE BUQUES DE 49 m DE MANGA / 13.000 T.E.U. EN NINGÚN MOMENTO SE VA A INTERRUMPIR EL FUNCIONAMIENTO DEL CANAL.

¿ COMO SURGIERON LAS IDEAS DE FORMAR CORREDORES BIOCEÁNICOS EN SUDAMERICA? GOOGLE: 50 PÁGINAS CON INFORMACIÓN SOBRE C/B. EN LOS AÑOS 80 y 90 BRASIL LLEVÓ SU FRONTERA AGRÍCOLA AL NORTE DE LA MESETA DEL MATO GROSSO, EN TIERRAS VIRGENES…….,

PLANICIE DE MATO GROSSO NUEVA ZONA DE PRODUCCIÓN EN EL CENTRO DEL CONTINENTE SIN CAMINOS A LOS PUERTOS PARANAGUA – SANTOS Y UN FERROCARRIL OBSOLETO DEBÍAN BUSCAR NUEVAS SALIDAS DEBÍAN BUSCAR SALIDAS PARA LA NUEVA PRODUCCIÓN .

ENTONCES PENSARON EN “IMITAR” EL MODELO NORTE-AMERICANO O SEA: HACER UN PUENTE TERRESTRE FERROVIARIO “SUDAMERICANO”, EMPEZARON A HABLAR DE UN “CORREDOR BI-OCEÁNICO”, …. EL “CORREDOR DE CAPRICORNIO” ENTRE SANTOS (BRASIL / ATLÁNTICO) Y ANTOFAGASTA (CHILE / PACÍFICO ), ESTE C/B SE PENSABA HACER SOBRE UN VIEJO TRAZADO DE FERROCARRILES DE TROCHA MÉTRICA DE BRASIL, BOLIVÍA , ARGENTINA Y CHILE

P= NUEVA PRODUCCIÓN. ALREDEDOR DE CORUMBA 1. FRONTERA BOLIVIA 2. SANTOS 3. YAQUIBA / POCITOS / BOLIVIA-ARG. P 3 5 4 2 6 4 . SALTA 5. ANTOFAGASTA Mapa ALAF 1980 ROJO RED FFCC 1 m 6 . TUCUMAN DONDE HABÍA UN AMIGO

¿HACER UNA PRUEBA ? PARA PODER HACER UNA PRUEBA DE FACTIBILIDAD, CONVENCIERON EN 1992 AL GOBERNADOR RAMON ORTEGA DE TUCUMÁN/ ARG. ORGANIZAR UN “TOUR” CON UN TREN DEL FFCC BELGRANO, DESDE TUCUMAN, VÍA SALTA, POCITOS / YACUIBA, CRUZANDO BOLIVIA, PARA LLEGAR A CORUMBÁ EN BRASIL …. Y DE ALLÍ IBAN HASTA EL PUERTO DE SANTOS. ¿ REACONDICIONAR LA VIEJA RED DE TROCHA MÉTRICA DE FERROCARRILES DE BRASIL, … BOLIVIA, ARGENTINA Y CHILE ? !!! PARA PODER LLEVAR LOS PRODUCTOS DE MATO GROSSO A PARANAGUA / SANTOS Y A PUERTOS CHILENOS !!!!

DESPUÉS DE UN VIAJE DESDE TUCUMAN QUE DURÓ MÁS DE 2 SEMANAS, POR EL MAL ESTADO DE TODAS LAS VÍAS, LLEGÓ EL TREN CON “BOMBOS Y PLATILLOS” AL PUERTO DE SANTOS, FUE UN DÍA DE 1992, CUANDO YO TRABAJABA EN SANTOS Y TUVE LA SUERTE DE ESTAR PRESENTE . Y FUE ASI QUE POR PRIMERA VEZ OÍ EN SANTOS EL TÉRMINO “ CORREDOR-BIOCEÁNICO DE CAPRICORNIO ”. TRÓPICO latitud 23 grados 27 min. sur

DESPUÉS DE ESTE “TOUR” , COMENZÓ EN BRASIL UN NUEVO “SLOGAN” , QUE SE OÍA TODOS LOS DÍAS: DEBEMOS DESARROLLAR EL CORREDOR BIOCEÁNICO DE “CAPRICORNIO”: !!!! UNIR SANTOS (BR). Y ANTOFAGASTA CHILE POR FERROCARRIL !!!

PERO LA PRIMERA IDEA DE HACER EL “CORREDOR DE CAPRICORNIO” RESULTÓ MUCHO MÁS DIFÍCIL DE LO QUE SE HABÍA ESPERADO, SE REQUERÍAN GRANDES INVERSIONES Y…, ALGUNOS PAÍSES NO TENÍAN LOS FONDOS NECESARIOS, ……Y…. PARA ESO BRASIL MONTÓ UNA ORGANIZACIÓN REGIONAL, (I.I.R.S.A.), QUE SE FORMALIZÓ EN BRASILIA EN EL 2000.

I.I.R.S.A. I.I.R.S.A. = LA INICIATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SUD-AMERICANA. PARTICIPAN DOCE PAÍSES DE SUD-AMERICA, (TODOS MENOS LA GUAYANA FRANCESA). PROMOCIONARON FORMAS DE FINANCIACIÓN: SI IIRSA “APROBABA UN PROYECTO” , INSTITUTOS COMO: EL C.A.F. CORP. ANDINO DE FOMENTO / B.N.D.E.S / FONPLATA, BID / OTROS B.M. / UNIÓN EUROPEA DABAN FINANCIACIÓN. SE COMENZÓ A TRAZAR UNA GRAN CANTIDAD DE PROYECTOS, LA MAYORÍA POCO DEFINIDOS, MAYORÍA PARA UNIR PUERTOS DEL ATLÁNTICO CON PUERTOS DEL PACÍFICO:

PRONTO TODAS LAS REGIONES DE SUDAMERICA QUERÍAN SER INCLUÍDOS EN UNO DE ESOS PROYECTOS DE CORREDORES BI-OCEÁNICOS. DESDE MANTA EN ECUADOR HASTA COMODORO RIVADAVIA EN EL SUR DE ARGENTINA. MUCHOS PENSABAN QUE PODRÍAN OFRECER UNA ALTERNATIVA PARA EL CANAL DE PANAMA, CRUZAR POR TIERRA DE UN PUERTO ATL. A PACIFICO y V.V.

SE PRODUJO UNA PROLIFIRACIÓN DE “PROYECTOS DE CORREDORES BI-OCEÁNICOS”, QUE SERÍAN… OBRAS FARAÓNICAS, SIN LOS DEBIDOS ESTUDIOS PREVIOS, HUBO FUERTES CRITICAS: UNO DE LOS MAS IMPORTANTES CRITICOS ES UN ORG. NO GUB. BANK INFORMATION CENTER.

Web Biceca: Rechazos a IIRSA Falta de transparencia, información y participación Faltan salvaguardias y políticas sociales / falta protección al medio ambiente Falta de inversiones complementarias Debilidad institucional Estudios costosos y consultas no vinculantes Creación mecanismos de participación, etc.

Tácticas de distracción y divisionismo Cooptación Compensaciones Infiltración e involucramiento de organizaciones alineadas con los bancos Empuje de proyectos Sin consultas y estudios vinculantes Estudios hechos por las mismas empresas Acelerar la exportación de materia prima.

DESPUES I.I.R.S.A. COMENZÓ A HABLAR MENOS DE “CORREDORES BI-OCEÁNICOS” Y MÁS DE “CORREDORES DE INTEGRACIÓN”.

10 Ejes de Integración y Desarrollo EJE DEL ESCUDO GUAYANES EJE ANDINO EJE PERÚ- BRASIL- BOLIVIA EJE DEL AMAZONAS EJE DE CAPRICORNIO EJE INTEROCEÁNICO CENTRAL EJE MERCOSUR-CHILE EJE DE LA HIDROVÍA PARAGUAY PARANÁ EJE ANDINO DEL SUR EJE DEL SUR 25

SIN EMBARGO MUCHOS SIGUEN PENSANDO, QUE “SU CORREDOR BIOCEÁNICO PUEDE SER UNA ALTERNATIVA PARA EL CANAL DE PANAMÁ, EJEMPLO C/B COMODORO RIVADAVIA – TALCAHUANO EN MAYO 2008 “CRONISTA” PUBLICÓ UN ARTÍCULO DE UNA ENTREVISTA DEL GOBERNADOR DAS NEVES CON LA PRESIDENTE BACHELET DE CHILE.

CON EL SIGUIENTE “EJEMPLO” SE PRETENDIÓ “DEMOSTRAR” LAS BONDADES DEL “C/B COM. RIVADAVIA A CHACABUCO” TÍTULO: OFRECER AL MUNDO “UNA LOGÍSTICA ALTERNATIVA”, QUE SE HARÍA P.EJ. CON 5.000 TONS DE CARGA QUE VIENEN DEL PUERTO DE HUELVA EN ESPAÑA, CON DESTINO AL PUERTO DE SAN DIEGO EN EE UU. EN VEZ DE CRUZAR EL CANAL DE PANAMÁ, VIENE A COMODORO RIVADAVIA, CRUZA LA PATAGONIA Y SE EMBARCA DE NUEVO EN CHACABUCO PARA SEGUIR A SAN DIEGO CERCA DE LOS ANGELES EEUU.

se puede imaginar que arriba a Comodoro una embarcación con 5 se puede imaginar que arriba a Comodoro una embarcación con 5.000 toneladas procedentes de Fortaleza (Brasil) o de Huelva (España). El destino de la carga es San Diego en los Estados Unidos. Doce horas después del atraque las 5000 toneladas estarán en condiciones de zarpar, desde puerto Chacabuco hacía su destino final. Una vez establecido el tráfico de cargas, el hipotético buque podrá zarpar hacía su puerto de origen con nueva carga proveniente del otro lado de la cordillera.

COMPARACIÓN DE HUELVA VIA PANAMA 7.330 MILLAS 18 NUDOS 17 DIAS 1 ESP TOTAL 18 DIAS 1 VEZ CARGA EN HUELVA 1 VEZ DESCARGA EN SAN DIEGO LA NUEVA ALTERNAT H-C.R. 5.990 MILLAS CHAC- S.D.5.433 MILLAS TOTAL 11.423 MILLAS TOTAL 26,5 DIAS TRANSP. x CAM. 600 KM ¿ TIEMPO ? COSTOS ? CARGA EN HUELVA DESCARGA. COM. RIV. CARGA CHACABUCO DESCARGA SAN DIEGO.

ESTO ES UNO DE LOS MUCHOS EJEMPLOS QUE DEMUESTRAN UN TOTAL DESCONOCIMENTO DE LA REALIDAD. PERO VOLVEMOS AL ESTUDIO DE LAS NECESIDADES DE BRASIL PARA LA SALIDA DE LA PLANICIE DE MATO GROSSO. QUE NO SE HAN SOLUCIONADO TODAVÍA.

PLANICIE DE MATO GROSSO AHORA SOJA > 30.000.000 ts / año PRINCIPAL SALIDA Puertos Paranagua – Santos Comb. Camión, x FFCC, x Hidrovía Paraná-Tieté Salidas nuevas al norte x Manaus (Itacoatiara) - Itaqui BUSCAN SALIDAS POR EL PACÍFICO Puertos de Perú y Chile HIDROVIA MINERAL DE HIERRO PROY. 10.000.000 tons por año

MINERAL DE HIERRO PROYECTOS BRASIL/ RIO TINTO, QUE VENDIÓ A VALE DO RIO DOCE / “VALE” . BOLIVIA / JINDAL DE INDIA. LAS MINAS SE EXPLOTABAN EN LOS AÑOS 30 TRANSPORTE DE CORUMBÁ A ROSARIO Y BUENOS AIRES SE HACÍA CON BUQUES MOTORES (MIHANOVICH /DODERO) MAXIMO 1600 TONELADAS, NAVEGACIÓN SOLAMENTE DÍA, VIAJE DURABA 40 DIAS LAS MINAS SE CERRARON EN LA 2a GUERRA MUNDIAL, NO SE ABRIERON DESPUÉS x ALTOS COSTOS DE TRANSPORTE DESDE LAS MINAS HASTA EL PUERTO. “VALE” USA SU PROPIA FLOTA. HIDROVÍA PARAGUAY / PARANÁ. PROD. ACTUAL 3 A 4 MILLONES TS X AÑO APUNTAN A TRANSPORTAR 36.000 tons x CONVOY MAPAS DIGITALES, NAVEG. SATELITAL, DÍA Y NOCHE PROYECTO : LLEGAR A 10 MILLONES DE TS x AÑO.

Planicie de M.G. produce CARGAS QUE SE TRANSPORTAN A GRANEL TRANSP. MARÍTIMO EN BUQUES “TRAMPS” EN ESTE SISTEMA, EL FLETADOR ALQUILA UN BUQUE COMPLETO, DEL TAMAÑO QUE ÉL NECESITA EL BUQUE SE PRESENTA EN EL PUERTO, QUE EL FLETADOR DESIGNA, Y EN EL MOMENTO QUE ÉL LO PIDE. DESPUÉS DE COMPLETAR LA CARGA, EL BARCO VA DIRECTAMENTE AL PRIMER PUERTO DE DESCARGA EL FLETE QUE SE DEBE PAGAR, DEPENDE PRINCIPALMENTE DE LA DISTANCIA.

LOS PRODUCTOS A GRANEL DE S LOS PRODUCTOS A GRANEL DE S. AMERICA PARA EL NORTE DE ASIA, PUEDEN TENER VENTAJAS CON UNA SALIDA POR EL PACÍFICO, SIEMPRE Y CUANDO NO HAYA UN AUMENTO DEL COSTO DE TRANSPORTE TERRESTRE, PARA CRUZAR LOS ANDES, QUE ES MAYOR QUE LA REDUCCIÓN DEL COSTO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO, USANDO EL PACIFICO.

1992 A 2005 MUCHAS REUNIONES POCO AVANCE 2005 GRAN CONGRESO SOBRE CORREDORES BIOCEÁNICOS EN CUIABÁ, CAP. DE MATO GROSSO, EL GOBERNADOR DE MATO GROSSO Y UN GRUPO DE TÉCNICOS DECIDIERON HACER UNA RECORRIDA DESDE CUIABÁ HASTA ILO, MATARANI (PERU) Y ARICA e IQUIQUE (CHILE) OBSERVARON QUE TODAVIA FALTABA MUCHO EN INFRAESTRUCTURA PARA CRUZAR LOS ANDES, Y FALTABA MUCHO EN LOS PUERTOS (DECÍAN QUE NO TIENEN LOS EQUIPAMIENTOS, NI EL CALADO, NI LA CALIDAD DE SERVICIOS, QUE REQUIEREN LAS CARGAS DEL “MATO GROSSO”)

CONCLUSIÓN DEL GRUPO EN 2005, QUE SIGUE VIGENTE HASTA EL DÍA DE HOY (JULIO 2010): ES MUY DIFICIL PONER EN LA PRÁCTICA LA IDEA DE USAR LOS VIEJOS FFCC DE TROCHA MÉTRICA DE BRASIL, BOLIVIA, ARGENTINA Y CHILE, Y SE DEBEN BUSCAR OTRAS ALTERNATIVAS.

Matarani Ilo 1 Antofagasta MAPA DE I.I.R.S.A 2005 MOSTRANDO LAS DIFERENTES CONEXIONES QUE ESTABAN BUSCANDO PARA UNIR GUIABA Y CORUMBÁ CON LOS PUERTOS DE SANTOS / PARANAGUA y EL PACIFICO, VIA BOLIVIA Y ARGENTINA. ( FERROCARRILES / CARRETERAS Y HIDROVÍAS). Matarani Ilo 1 Antofagasta LA RENOVACIÓN DEL FFCC CORUMBA-STS EN PLENA EJECUCIÓN

2005 ALTERNATIVA PERÚ EN 2005 SE COMENZÓ A BUSCAR UNA SALIDA AL NORTE DE BOLIVIA, CON CARRETERAS EN VEZ DE FFCC. SE HIZO CONVENIO PERU/BRASIL PARA CONSTRUIR 1.100 KM DE CAMINOS en PERU. IDEA INICIAL: FINANCIAMIENTO B.N.D.E.S. CONTRATISTAS: CONSORCIOS BRAS. / PERU LICITAR CONCESSIÓN / PEAJES : TEORÍA: PAGA LA SOJA BRASILEÑA CON LA SALIDA POR UN PUERTO DEL PERU, MATARANI / ILO. REALIDAD DIFERENTE

FINALMENTE SE HIZO CON CREDITO B.I.D. DEL GOBIERNO DE PERU, EL PROYECTO ESTÁ CASI LISTO EN PERU Y SE VAN A LICITAR PEAJES, PERO EN BRASIL FALTAN VARIOS CENTENARES DE KILOMETROS DE PAVIMENTOS Y DOS PUENTES GRANDES. INFO. ASOC. SOJEROS BRASIL: PARA LA SALIDA POR PERU FALTAN VARIOS AÑOS. AHORA GOBIERNO PERU DEBE SUBSIDIAR LOS PEAJES.

TAMBIEN SE SIGUEN BUSCANDO OTRAS SALIDAS POR CARRETERAS, QUE CRUZAN PARAGUAY Y BOLIVIA EL PROGRAMA SE LLAMA “CAMINOS DE INTEGRACION DEL ZICOSUR”.

CAMINOS DE INTEGRACIÓN ZICOSUR CORUMBA ARICA ANTOFAGASTA SANTOS PARANAGUA PORTO ALEGRE RIO GRANDE CAMINOS DE INTEGRACIÓN ZICOSUR

UN MAPA POLACO DE BOLIVIA CON TRAMOS DE LOS PROYECTOS EN GOOGLE HASTA APARECE UN MAPA POLACO DE BOLIVIA CON TRAMOS DE LOS PROYECTOS POCITOS

TANTO DE SUS PROPIOS PUERTOS COMO DE PUERTOS PERÚ Y CHILE. PANORAMA DE BRASIL: LAS “NUEVAS” ZONAS DE PRODUCCIÓN ESTÁN A GRANDES DISTANCIAS DE LOS PUERTOS, TANTO DE SUS PROPIOS PUERTOS COMO DE PUERTOS PERÚ Y CHILE. HAN REPARADO FERROCARRILES / ESTÁN HACIENDO NUEVOS, JUNTO CON HIDROVÍAS DEL CENTRO Y DEL NORTE DE BRASIL PARA LLEGAR A SUS PROPIOS PUERTOS EN EL NORTE, CENTRO Y SUR, PARA LLEGAR AL PACÍFICO ESTÁN PENSANDO EN CAMINOS, CRUZANDO LOS ANDES, CON ENORMES COSTOS DE CONSTRUCCIÓN / TRANSPORTE CARO .

PLANICIE DE MATO GROSSO SITUACIÓN SEPT.2010 PLANICIE DE MATO GROSSO SOJA > 30.000.000 ts / año PRINCIPAL SALIDA Puertos Paranagua – Santos Comb. Camión, x FFCC, x Hidrovía Paraná-Tieté Salidas por el norte x Manaus (Itacoatiara) - Itaqui Hablan de SALIDAS POR EL PACÍFICO Puertos de Perú y Chile HIDROVIA MINERAL DE HIERRO PROY. 10.000.000 tons por año

AHORA VAMOS A VER EL PANORAMA ARGENTINA, SE TRATA DE ZONAS DE PRODUCCIÓN Y DE CARGAS TOTALMENTE DIFERENTES, PRODUCCIONES DIFERENTES / POR AHORA DESTINOS DIFERENTES, LAS DISTANCIAS DE LAS ZONAS DE PRODUCCIÓN A LOS PUERTOS SON MENORES Y EL SISTEMA DE TRANSPORTE ESTÁ MUCHO MEJOR DESARROLLADO. HANDICAP: MENOR PROFUNDIDAD DE PUERTOS FLUVIALES, COMPLEMENTAR EN B-B./ BRASIL

Mar del Plata – Quequén y B.B. 1 JAMA (JUJUY) creciendo fuertemente 2 SICO (SALTA) 3 SOCOMPA S –FF+V 4 S. FRANCISCO CATAMARCA 5 AGUA NEGRA ( S. JUAN) 6 CRISTO REDENTOR (MENDOZA ) 1 7 PEHUENCHE (MENDOZA) 8 PINO HACHADO 3 (NEUQUEN) 9 CARDENAL SAMORÉ (N) 2 PASO PUYEHUE 1 2 3 POROTOS 4 MAPA ARGENTINA 5 6 7 8 9 Como introducción vamos a dar un rápido vistazo a este mapa con el sistema portuario del país: En verde vemos la Pampa Húmeda, con productos de la agricultura y ganadería. En marrón la zona industrial que se extiende desde La Plata a Mendoza y Santa Fé. ESTÁ es la zona de mayor producción del país que es servido por el subsistema del Rió de la Plata y Rió Paraná: Santa Fe - La Plata De ESTÁ zona sale más del 70 % de las exportaciones del país y entran la mayoría de las importaciones. Se nota la importancia del Rió Paraná que penetra al corazón económico del país. Puertos Atlánticos Mar del Plata – Quequén y B.B. De estos puertos sale el 30% de las exportaciones agrícolas y Bahía Blanca tiene además una importante industria petroquímica. Puertos Patagónicos San Antonio- Ushuaia La fruta del valle del Rió Negro sale por el puerto de San Antonio. De los puertos patagónicos salen los productos regionales, principalmente de la pesca y lana. Generalmente se exportan en contenedores, que se llevan en buques chicos a Montevideo o Buenos Aires, donde se transbordan a buques de ultramar. Petróleo de Comodoro Rivadavia, Aluminio y granito de Madryn, 48

EL SLOGAN ES: !!! A ASIA VÍA PUERTOS CHILENOS !!! PERO ANTES DE CREER CIEGAMIENTE, SE DEBE HACER UN CUIDADOSO ANÁLISIS DE LOS COSTOS “ ORIGEN A DESTINO”, COMENZAR CON LA SEPARACIÓN DE LA LOGÍSTICA DE GRANELES Y DE CONTENEDORES, SISTEMAS FUNCIONAN TOTALMENTE DIFERENTES: FLETES TRAMPS = FACTOR PRINCIPAL ES LA “DISTANCIA” BUQUE TRAMP CARGA CUANDO / DONDE LO PIDE EL CARGADOR. VA COMPLETO FLETES CONTENEDORES = MUY DISTINTO

EL ARGUMENTO DE DISTANCIAS ESCUCHAMOS CONSTANTEMENTE QUE “LAS DISTANCIAS A “LOS MERCADOS ASIÁTICOS” SON MENORES VÍA EL PACÍFICO, QUE TODOS LOS PRODUCTOS DEL NOA TIENEN VENTAJAS SI SALEN POR EL PACÍFICO, SIN HACER DISTINCIÓN ENTRE TIPOS DE CARGA, DESTINOS PARECE QUE TODOS ESTÁN CONVENCIDOS, MUCHOS FUNCIONARIOS / PERSONAS REPITEN LO MISMO, NADIE HACE DISTINCIÓN ENTRE TIPOS DE CARGA, NI TRÁFICOS, PERO LA REALIDAD ES, …………… QUE HAY QUE VER BIEN DE QUÉ TIPO DE CARGA Y DE QUÉ DESTINO O TRÁFICO SE TRATA.

PARA PODER ENTENDER DE LO QUE SE HABLA, SE DEBE VER UN ESTUDIO DE CEPAL DEL 2000, LA REALIDAD ES, QUE HAY RELATIVAMENTE POCOS CASOS QUE HAY VENTAJAS CON UNA SALIDA POR EL PACIFICO, CADA CASO REQUIERE UNA EVALUACIÓN. SI CREEN QUE HAY CAMBIOS, HABRÁ QUE ACTUALIZARLO.

EL ESTUDIO CONCLUYÓ CON TOTAL CLARIDAD, QUE NO ES VERDAD QUE SIEMPRE HAY VENTAJAS EN UNA SALIDA POR EL PACÍFICO: Y EN MUCHOS CASOS CON DISTANCIAS MENORES POR EL PACÍFICO, LOS COSTOS TOTALES DE ORIGEN A DESTINO SON MAYORES !!!!!

LAS PROPAGANDAS DE LOS PROYECTOS DE TUNELES, NO REFLEJAN LA REALIDAD, EJ. EN UNA PRESENTACION DEL CORREDOR BIOC. CENTRAL. Oct. 2009 SE MOSTRÓ UN MAPA CON EL AREA DE INFLUENCIA PTO BUENOS AIRES, QUE TERMINA EN SINGAPUR, FRANJA DESDE SINGAPUR HASTA SHANGHAI INCLUIDO EN AREA DE INFLUENCIA DE VALPARAISO ESTO ES INCORRECTO. NEGÓ DAR PPT

CORREDOR DE INTEGRACIÓN NORTE LOS 4 CORREDORES BIOCEÁNICOS EN LA ARGENTINA QUE MÁS SE MENCIONAN: CORREDOR DE INTEGRACIÓN NORTE ANTOFAGASTA - SANTOS PASO DE JAMA SICO SOCOMPA ANTOFAGASTA SANTOS TUNEL AGUA NEGRA SAN JUAN VALPO B.A. TUNEL CORREDOR BIOCEANICO CENTRAL VALPO - B. AIRES TALCAHUANO B.B CHACABUCO COMODORO

Corredores de Integración en la República Argentina Mapa I.I.R.S.A. de los CORREDORES en Argentina (No aclara lo qué es Ferroviario y lo qué es Vial ). (ADAPTADO) Corredores de Integración en la República Argentina CORREDOR NORTE RIO San Pablo Antofagasta Corredor Norte: Antofagasta- Salta-Corrientes - Iguazú-Curitiba - San Pablo CORREDOR CENTRAL Corredor Centro: Santiago – Mendoza - Córdoba - Santa Fé – Paso de los Libres - Porto Alegre - San Pablo. Altern. Mendoza – Buenos Aires-Montevideo - P.Alegre - San Pablo Valpo B.A. Concepcion CORREDOR SUR B.B. EN REALIDAD ESTOS SON “CORREDORES DE INTEGRACIÓN”, PERO PARA CONECTAR LA INDUSTRIA DE SAN PABLO CON MERCADOS DEL SUR DE BRASIL, URUGUAY, ARGENTINA Y CHILE .

AUNQUE EL MAPA ANTERIOR DE I. I. R. S. A AUNQUE EL MAPA ANTERIOR DE I.I.R.S.A. NO DA UNA ESPECIFICACIÓN DE QUÉ PARTE DEL TRAZADO SERÍA POR FERROCARRIL Y QUE SERÍA POR CARRETERA, YA HAY PLANES EN LA SECRETARÍA DE TRANSPORTE PARA HACER UNA NUEVA LÍNEA FERROVIARIA DE TROCHA MÉTRICA, DESDE RESISTENCIA (CHACO) HASTA MISIONES, CON UN NUEVO PUENTE FERROVIARIO ENTRE RESISTENCIA Y CORRIENTES, MIENTRAS TANTO HAY RELATIVAMENTE POCO AVANCE EN LA REHABILITACIÓN DEL FERROCARRIL BELGRANO EN LAS PROVINCIAS DEL NORTE, NOROESTE Y OESTE, QUE DEBERÍA SER UNA ABSOLUTA PRIORIDAD.

OTRA OBSERVACIÓN SANTOS - BUENOS AIRES = 2.500 KM, SOBRE LARGAS DISTANCIAS EL TRANSPORTE POR MAR ES EL MÁS BARATO / MENOR CONSUMO ETC. POCA DIFERENCIA EN TIEMPOS. MODERNAS POLÍTICAS DE EUROPA Y EEU FOMENTAN AL TRANSPORTE MARÍTIMO: (SHORT SEA SHIPPING / AUTOPISTAS DEL MAR ).

PARA LA ARGENTINA, LA NECESIDAD DE UNA SALIDA x EL PACÍFICO MMA PARA LA ARGENTINA, LA NECESIDAD DE UNA SALIDA x EL PACÍFICO 1 2 3 SOJA MINERAL POROTOS 4MINERAL MAPA ARGENTINA ES MUY DISTINTO AL CASO DE LA PLANICIE DE MATO GROSSO. 5 MANI 6 LA UBICACIÓN DENTRO DEL CONTINENTE ES TOTALMENTE DIFERENTE. 7 8 9 Como introducción vamos a dar un rápido vistazo a este mapa con el sistema portuario del país: En verde vemos la Pampa Húmeda, con productos de la agricultura y ganadería. En marrón la zona industrial que se extiende desde La Plata a Mendoza y Santa Fé. ESTÁ es la zona de mayor producción del país que es servido por el subsistema del Rió de la Plata y Rió Paraná: Santa Fe - La Plata De ESTÁ zona sale más del 70 % de las exportaciones del país y entran la mayoría de las importaciones. Se nota la importancia del Rió Paraná que penetra al corazón económico del país. Puertos Atlánticos Mar del Plata – Quequén y B.B. De estos puertos sale el 30% de las exportaciones agrícolas y Bahía Blanca tiene además una importante industria petroquímica. Puertos Patagónicos San Antonio- Ushuaia La fruta del valle del Rió Negro sale por el puerto de San Antonio. De los puertos patagónicos salen los productos regionales, principalmente de la pesca y lana. Generalmente se exportan en contenedores, que se llevan en buques chicos a Montevideo o Buenos Aires, donde se transbordan a buques de ultramar. Petróleo de Comodoro Rivadavia, Aluminio y granito de Madryn, Y HAY OTRA DIFERENCIA: MUCHA CARGA GENERAL SE MUEVE EN CONTENEDORES Y EL CASO DE LA SOJA ARGENTINA ES DIFERENTE 58

MINERALES ARG. VIMOS EN EL MAPA Q´ PROVIENEN DE LA ALTA CORDILLERA DEFINITIVAMENTE PUEDEN BENEFICIARSE CON UNA SALIDA POR EL PACÍFICO ESPECIALMENTE LOS QUE VAN AL NORTE DE ASIA PERO DEBEMOS PREGUNTARNOS: ¿ NECESITAN CORREDORES ENTRE EL ATLANTICO Y EL PACIFICO o BUENOS PASOS CORDILLERANOS ? 59

LO QUE HAY QUE ANALIZAR ES COSTO ORIGEN A DESTINO COMPARAR LOS COSTOS DE TRANSPORTE POR EL LLANO, CON EL CRUCE DE LOS ANDES. Y COMPARAR LOS FLETES MARÍTIMOS EN EL ATLÁNTICO CON LOS FLETES DEL PACÍFICO. ANALIZAR: ¿ COMO “FUNCIONA” TRANSP. MARIT. ? HAY GRANDES DIFERENCIAS ENTRE EL TRANSPORTE DE CARGAS A GRANEL EN “TRAMPS “ , DONDE EL FLETE DEPENDE PRINCIPALMENTE DE LA DISTANCIA, Y EL TRANSPORTE DE CARGA GENERAL Y CONTENEDORES . ( DONDE EL FLETE DEPENDE MUCHO MÁS DE OTROS FACTORES, COMO VEREMOS AHORA ).

A LOS QUE LES INTERESA EL TEMA LES ACONSEJO LEER UN ESTUDIO CEPAL 2000 TÍTULO: EL POTENCIAL DE PUERTOS PIVOTES EN LA COSTA DEL PACÍFICO SUDAMERICANO ¿ HAY VENTAJAS COMPARATIVAS PARA MOVER EL COMERCIO ENTRE SUDAMERICA Y ASIA VIA EL PACÍFICO ?

RECIÉN AL NORTE DE HONG KONG LA DISTANCIA ES MENOR VIA EL PACÍFICO Uno de los primeros puntos del ESTUDIO ES ALERTAR, QUE NO TODAS LAS DISTANCIAS A ASIA SON MENORES VIA EL PACÍFICO QUE POR EL ATLÁNTICO, COMO MUCHOS CREEN y DICEN SIN SABER . MILLAS NAÚTICAS BUENOS AIRES VALPARAISO SAN ANTONIO SINGAPUR 9.300 VIA S. AFRICA 9.950 HONG KONG 10.600 VIA S. AFRICA 10.530 YOKOHAMA 10.650 MAGALLANES. 9.820 RECIÉN AL NORTE DE HONG KONG LA DISTANCIA ES MENOR VIA EL PACÍFICO 1 MILLA NAÚTICA = 1852 METROS

ADEMÁS HAY UNA GRAN DIFERENCIA ENTRE LA DISTANCIA EXPRESADA EN MILLAS O KILOMETROS Y LA DISTANCIA “ECONÓMICA”

COMPARACIÓN TRANSP. FFCC MONTAÑA / LLANO TRAYECTO ANTOFAGASTA vía paso SOCOMPA a GUEMES PASA A MÁS DE 4.500 m s. n. de mar OPERA FERRONOR (CHILENO) CONVENIO FCB CON 2 MODERNAS LOCOMOTORAS TIRAN MÁXIMO 600 TONS DE CARGA. Vel. 15 km O-D NUEVO CENTRAL ARG: TUCUMAN – ROSARIO : 2 LOCOMOTORAS TIRAN 3.700 TONS CARGA 35 km por hora O/D. ! COMPARE COSTOS POR KM !!! ES MUCHO MÁS CARO EL TRANSPORTE DE 900 KM DE SALTA a ANTOFAGASTA, QUE 1.300 KM DE SALTA a SAN MARTIN / ROSARIO

SERVICIOS DE LÍNEA BUQUES DE “LÍNEAS REGULARES” TIENEN ITINERARIOS FIJOS, LA FRECUENCIA DEPENDE DEL VOLUMEN DE CARGA QUE OFRECE LA REGIÓN, CASO BRASIL- URUG -ARGENTINA GENERALMENTE HAY MUCHOS PUERTOS DE ESCALA EN CADA CONTINENTE LOS BUQUES SIGUEN LA COSTA, “CRUZAN” EL OCÉANO DESPUES DE RECORRER EL CONTINENTE LOS FLETES NO DEPENDEN TANTO DE DISTANCIA, SINO DE LA ESTRUCTURA DEL MERCADO EN LA REGIÓN DE LA OFERTA Y LA DEMANDA / DE LA COMPETENCIA. CON MAYOR COMPETENCIA , los FLETES SON MÁS COMPETITIVOS

A FAVOR DE PTOS ATLANTICOS EL COMERCIO DE CARGA GENERAL DEL ATLÁNTICO, ES 3 VECES MAYOR QUE EL COMERCIO DE LA COSTA PACÍFICA. ATLANTICO: HAY MAYOR CANTIDAD DE LÍNEAS REGULARES DE NAVEGACIÓN , HAY MÁS SALIDAS ESTO RESULTA EN MÁS COMPETENCIA POR ESO TAMBIÉN PARA NORTE DE ASIA, AÚN CON DISTANCIAS MAYORES, MUCHAS VECES LAS TARIFAS SON MENORES EN EL ATL. BUQUES MAYORES, MENORES COSTOS x UNIDAD TRANSPORTADA. BUQUES 5.900 TEU PARA EUROPA, 5.500 TEU PARA COSTA ESTE DE ESTADOS UNIDOS , PRONTO BUQUES 7000 TEU NO PODRÁN IR x PACÍFICO HASTA 2015 RESTRICCIÓN ANCHO DE CANAL DE PANAMA

SE HABLA MUCHO DEL FUTURO COMERCIO CON CHINA, PERO PROBABLEMENTE EL COMERCIO DE CARGA GENERAL DE ARGENTINA CON EUROPA Y EEUU VA A SEGUIR SIENDO MÁS IMPORTANTE QUE CON CHINA, CHINA QUIERE COMPRAR PROD. PRIMARIOS. Ej. Aceite de soja/porotos PERO AÚN PARA CHINA LOS FLETES PARA CONTENEDORES SON MAS BAJOS POR EL ATLANTICO , CON MAYORES FRECUENCIAS DE SERVICIOS MARITIMOS. INDIA MÁS CERCA x ATLANTICO.

ESTUDIO CEPAL DURACIÓN DEL VIAJE DE BUQUES DE LINEA SAN ANTONIO – SINGAPUR 36 BUENOS AIRES - SINGAPUR 25 SAN ANTONIO – HONG KONG 33 BUENOS AIRES - HONG KONG 29 SAN ANTONIO - YOKOHAMA 26 BUENOS AIRES- YOKOHAMA 35 SAN ANTONIO- NUEVA YORK 19 BUENOS AIRES - NUEVA YORK 18 SAN ANTONIO - HAMBURGO 30 BUENOS AIRES - HAMBURGO 21 SOLO A YOKOHAMA la duración es MENOR DESDE SAN ANTONIO / VALPARAISO que de BUENOS AIRES

Economías de escala en líneas regulares ESTO ES UN DÍAPOSITIVA RELACIONADO CON EL ESTUDIO CEPAL 2000 Comparando costa este con oeste: 56% más servicios 36% mayor número de TEU por servicio 67% más empresas navieras ~ 50% mayor tamaño de buques Fletes más bajos ESTA DIAPOSITIVA ES DE CEPAL 2000

SERVICIOS ANTOFAGASTA - EUROPA ANTOFAGASTA Y MEJILLONES NO TIENEN NINGÚN SERVICIO DIRECTO A EUROPA, TIENEN POCAS SALIDAS POR SEMANA CON TRANSBORDO, LA MAYORÍA EN S.A. / VALPARAISO EN EL SUR DURACION VIAJE ANTOFAGASTA - ROTTERDAM 28 A 30 DÍAS. BUENOS AIRES – ROTTERDAM 18 / 19 DIAS POR LO MENOS HAY 5 SALIDAS POR SEMANA. ESTA COMPARACIÓN DEBE HACER LA GENTE DEL NOA-NEA QUE QUIEREN EXPORTAR A EUROPA POR ANTOFAGASTA.

¿ SOJA A CHINA ? ARGENTINA ES EL PRIMER EXPORTADOR MUNDIAL DE ACEITE DE SOJA. EXPORTA MUCHO MÁS ACEITE Y HARINAS, QUE POROTOS DE SOJA. SOLO A CHINA. TODAS LAS MODERNAS FÁBRICAS PARA EXPRIMIR ACEITE DE SOJA ESTÁN ALREDEDOR DE ROSARIO, BIO-DIESEL. HAN INVIRTIDO CENTENARES DE MILLONES DE DÓLARES PARA EXPANSIÓN DE ESAS FÁBRICAS TODA LA PRODUCCIÓN DE SOJA ARGENTINA, NO ES SUFICIENTE PARA ABASTECERLAS. SE DEBE IMPORTAR POROTOS DE PARAGUAY Y BOLIVIA. ¿ BRASIL ? 71

DOS PROYECTOS TUNELES TODOS HABLAN DE VENTAJAS PARA EXPORTAR A ASIA, NINGUNO DA INFORMACIÓN COMO SE COMPONE EL FLUJO PRONOSTICADO , HABLAN DE 40 O 70 MILLONES DE TONELADAS EN EL 2040. ¿QUÉ CARGAS SON ? ¿ QUE COSTOS HAY y ¿ QUE BENEFICIOS TRAEN ? ¿PARA QUIÉN ? ¿ A QUE CARGAS APUNTAN ? POR ESO SE REQUIERE UN DEBATE.

PARA PODER APRECIAR LAS DIFERENCIAS EN LAS DISTANCIAS DESDE PUERTOS DEL PACIFICO Y DEL ATLANTICO A ASIA, HAY QUE USAR UN GLOBO TERRAQUIO O ESTE TIPO DE MAPA EXTENDIDO.

SERVICE MAINTAINED TILL 2009 2.500 TEU AN EXAMPLE OF A JOINT-SERVICE VIA ATLANTIC SHANGHAI TO BUENOS AIRES 33 DAYS

1740 TEU SERVICE IN THE PACIFIC SHANGHAI TO SAN ANTONIO 35 DAYS (B.A. 33 DAYS)

PRESENTACIÓN AGENTE DE CARGA CHILENO A.D.S EN PROCHILE SEPT. 2009

ESTOS DATOS RECIENTES, COMPARANDO FLETES PARA CONTENEDORES DESDE CHINA A SUDAMERICA , MUESTRAN QUE TODOS SON UN POCO MÁS BAJOS PARA EL ATLÁNTICO. PERO VEA LA ENORME DIFERENCIA DEL FLETE DESDE S. AMERICA – CHINA COTIZADO EN JULIO . CONT. 40´ VALPO - SHANGHAI US$ 1.600,-- B.A. . SHANGHAI US$ 600,-- IMBALANCE IMPO - EXPO B.A.

SI LOS PROMOTORES DE TUNELES CREEN QUE HAY RAZONES PARA SUPONER QUE DESPUES DEL 2000 HUBO CAMBIOS, Y QUE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO DE CEPAL NO VALEN MÁS , ,… LAS AUTORIDADES ARGENTINAS Y CHILENAS DEBERÍAN HACER UNA ACTUALIZACIÓN DEL ESTUDIO CEPAL = COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMERICA LATINA .

Gracias por la atención. Mas info www.antonioz.com.ar