ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. VIAS DE ADMINISTRACION oral  El medicamento se toma por la boca para ser ingerido, pasando a la sangre, después de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDICAMENTO FARMACOLOGIA I.
Advertisements

CONCEPTOS BÁSICOS. Vías de administración: Son las diferentes formas en que un medicamento se pone en contacto con el organismo para ejercer su efecto.
Administración de medicamentos por vía Tópica
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Vías de Administración de Medicamentos
Conceptos Fundamentales
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Lic. Edna Margarita David Giraldo
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
POR: MARTA LUCÍA PALACIO VÁSQUEZ TECNÓLOGA EN REGENCIA DE FARMACIA
POR: MARTA LUCÍA PALACIO VÁSQUEZ TECNÓLOGA EN REGENCIA DE FARMACIA
Universidad Autónoma del Estado de México
MANUEL BERNAL PARRA ENFERMER PROFESIONAL UDEC
Administración de Medicamentos en Pacientes Pediátricos
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
MEDICAMENTOS DEL SISTEMA TEGUMENTARIOINCLUIDOS EN EL POS
VIA CUTANEA..
Administración de Medicamentos
Los medicamentos.
Vías de Administración de Medicamentos
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBLINGUAL
FARMACOLOGIA.
Administración de medicamentos
VIA TOPICA Incluye la admón. de medicamentos en 1. Piel 2. Mucosas:  Conjuntiva ocular  Conducto auditivo externo  Mucosa nasal  Rectal  Vaginal EN.
“COLECCIÓN” FARMACOLOGIA SIMPLIFICADA GENERALIDADES DE BIOFARMACIA VIAS DE ADMINISTRACION DE FARMACOS FARMACOS Jorge Luis Maya Benavides Q.F.
“Vías de administración mediatas o indirectas” 2° Año Tecnología Médica “Fundamentos de Enfermería” E.U. Constanza Kuncar Fritz 2° Año Tecnología Médica.
Keomara Castillo Morelli López.  Es el procedimiento por el cual se administra una sustancia o un medicamento, empleándose por distintas vías según corresponda.
Administración de Medicamentos. Marco legal  Médico prescribe y administra en casos de urgencia  Enfermero: Administra  Técnico: no administra medicación.
CASO CLINICO GRUPO 2. “ ” -Paciente EEI de 46 años con antecedentes de asma bronquial que acude a Cuerpo de Guardia por presentar intensa falta de aire.
Unidad : FACULTAD DE MEDICINA
Taller de venoclisis e inyecciones
Vías De Administración De Fármacos
MEDICAMENTOS CITOTOXICOS
VIA TOPICA Incluye la admón. de medicamentos en Piel Mucosas:
Presentaciones medicamentosas
MEDICAMENTO FARMACOLOGIA I.
FARMACOCINÉTICA ABSORCIÓN Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBLINGUAL
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
MICRONEBULIZACIONES Y AEROSOLES TENCION Y CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ADOLESCENTES, ADULTO Y ADULTO MAYOR L.E.E. VERONICA YURIVIA ALANIZ QUIROZ ALUMNA: YESENIA.
Bienvenido a la exposición de sustancias
VIAS DE ADMINISTRACION
Conducto auditivo externo Mucosa nasal
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos.
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
Ministración de Administración
VÍA ENTERAL Vía oral Vía sublingual Absorción completaUso limitado Vía de administración fácilVía incomoda Útil en situaciones de urgenciaContraindicado.
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS PARENTERALES PROPEDEUTICA CLINICA.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Estomatología EMERGENCIAS Y URGENCIAS ODONTOLOGICAS “ADMINISTRACION DE INYECTABLES”
PRESENTACION DE LOS FARMACOS
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
Definiciones, Presentación y Conservación.
Conducto auditivo externo Mucosa nasal
Conceptos Básicos Farmacología Fármaco Droga Farmacocinética
VIA TOPICA Incluye la admón. de medicamentos en Piel y mucosas
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO
1 1 PASO A PASO… En el uso de inhaladores M.ª Concepción Cruces Artero Elena Sánchez Fernández-Linares.
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
Ingestión de fármacos Absorción en tubo digestivo: Superficie para absorción Corriente sanguínea en el sitio de absorción Estado físico del fármaco Liposolubilidad.
20 18 Tecnicatura Superior en Enfermería. Exposición de Administración de Medicamentos Profesor : Ochoa Alberto. ESTUDIANTES: Fernández Marina C. Quinteros.
 Se absorben bien después de administración oral  Niveles máximo en suero de fluoroquinolonas se obtienen dentro de 1-3 h de una dosis oral  Su concentración.
ADMINISTRACION POR VIA RECTAL INTEGRANTES  LAZARO MONTES Sharon.  LOPEZ JIBAJA Duberli.  OSORIO ORTEGA Estefany.  PUERTAS CARRERA Patricia.  SALDAÑA.
FARMACOLOGÍA UNIDAD NO. 1 La farmacología en la práctica enfermera Administración segura de medicamentos. 1. Principios básicos de la farmacología aplicada.
Es la inyección aplicada en el tejido conjuntivo laxo (situado bajo la piel) de sustancias hidrosolubles, generalmente en cantidades de 0,5 a un 1ml. Su.
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN Beatriz Prieto Antolín UNIVERSIDAD DEL TOLIMA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA CAT HONDA.
Transcripción de la presentación:

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

VIAS DE ADMINISTRACION oral  El medicamento se toma por la boca para ser ingerido, pasando a la sangre, después de su absorción en el estómago o intestino. Es cómoda, segura, lenta absorción y actuación rápida en caso de sobredosificación. Tabletas, píldoras, cápsulas, jarabes.

Vía sublingual  Vía Sublingual El fármaco se deposita bajo la lengua hasta su disolución. Debido a la rica vascularización de la zona es de rápida absorción

Vía Aérea o Respiratoria  El medicamento contenido en el spray penetra por la boca y en forma de pequeñas partículas de polvo o minúsculas gotas debe llegar a los pulmones. De absorción rápida por la rica vascularización de las mucosa traqueal y bronquial.

Vía Nasal  Con la cabeza del paciente en hiperextensión se introduce el líquido con el cuentagotas dentro de la mucosa nasal.

Vía Oftálmica  El medicamento es absorbido por la vascularización de la zona. Se administra colirios, para tratar afecciones oculares.

Vía Ótica  El medicamento se introduce en el conducto auditivo. El paciente debe estar sentado recostado del lado no afectado. Las gotas óticas se utilizan, principalmente, para el tratamiento de infecciones, como anestésico o para desprender o reblandecer la cera del canal auditivo.

Vía Tópica  Se aplica generalmente con un lavado previo de las manos en algunos casos con uso de guantes. Se aplica en forma de loción, polvo, crema, pomada y gel. Algunas veces, estos preparados contienen medicamentos que se absorben y pasan al torrente circulatorio.

Vía Rectal  El medicamento se introduce en el organismo a través del orificio rectal. Se aplica como vía alternativa cuando el paciente no puede tomar la medicación por vía oral.

Vía Transdérmica  El medicamento se introduce en el organismo por absorción a través de la piel mediante la aplicación de parches Se utiliza principalmente en aquellos medicamentos en los que se desea conseguir un efecto mantenido en el tiempo.

Vía Parenteral  Esto es atravesando una o más capas de la piel o de las membranas mucosas mediante una inyección.

ADMINISTRACION INTRADERMICA  la administración de medicación mediante la vía intradérmica consiste en la Introducción de una cantidad pequeña de solución medicamentosa en la dermis, estos fármacos se caracterizan por una potente acción que pueden provocar reacciones anafilácticas, de ahí la necesidad de inyectar en la dermis donde el riego sanguíneo es reducido y la absorción del medicamento es lenta

Vía de administración subcutánea  Consiste en la introducción de sustancias medicamentosas en el tejido celular subcutáneo. Se usa principalmente cuando se desea que la medicación se absorba lentamente. La velocidad de absorción es mantenida y lenta lo que permite asegurar un efecto sostenido.La cantidad a inyectar es máximo 1mL.