Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHO INTERNACIONAL
Advertisements

DERECHO TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTABLE
Licenciatura en Derecho. SISTEMA CONSTITUCIONAL MEXICANO.
PRINCÍPIOS GERAIS DE DIREITO PÚBLICO E PRIVADO
DERECHO FINANCIERO. Concepto y Relaciones
LAS RAMAS DEL DERECHO.
DERECHO INTERNACIONAL
RAMAS DEL DERECHO POSITIVO
1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL
LAS RAMAS Y FUENTES DEL DERECHO
CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO. Definición material: conforme el contenido histórico: “Derecho que regula las relaciones de los Estados en tiempo de guerra.
Profesor Harold Delgado. Celular Mov. Blog Harold Delgado. Libro Base: Derecho Comunitario. Constitución Política de Nicaragua.
UNIDAD II DERECHO PÚBLICO Y SUS RAMAS “Derecho Constitucional” Lic. Daicy Janeth Cortes Juárez.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE DERECHO Derecho Mercantil I Presentación: Clasificacion de las Obligaciones ASESOR: Lic. José Antonio Ramos.
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL GENERAL
Derecho e información jurídica
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Actividad Administrativa del Servicio Público
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
La Constitución Las normas son reglas que buscan ajustar las conductas de las personas en una comunidad determinada y el contravenirlas puede implicar.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA PRACTICA CIVIL
AUDITORÍA INTERNA MINISTERIO AGRICULTURA Y GANADERÍA
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
TEMA: Proceso por Faltas. CURSO: Derecho Procesal Penal III. INTEGRANTE: Chunga Ordinola, Mercedes. Dr. Salinas Salirrosas, Santos Javier..
Los Organos Jurisdiccionales o Tribunales de Justicia
Del latín administrare
Las generaciones de derechos humanos
FORMAS DE ESTADO.
SUBJETIVIDAD INTERNACIONAL Y SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL
Unidad 1 El vocablo Derecho.
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
NORMATIVIDAD DEL TRANSPORTE
Unidad VI: Técnica jurídica.
UNIDAD XI LA RELACIÓN JURÍDICA..
Proyecto de Ley sobre Educación Superior
Administración pública en méxico
Estado Unitario. Un solo centro político y gubernamental. Gobierno central Leyes aplicables a todo el territorio nacional.
FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO I UBICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
Las Fuentes del Derecho. Sistema Jurídico - El fenomeno jurídico consiste de una serie de reglas institucionales y organizativas, que exprimen determinados.
Tema 1. INTRODUCCIÓN AL PERITAJE PSICOLÓGICO. ASPECTOS CONCEPTUALES.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
DELITOS ESPECIALES INTRODUCCION. OBJETIVO DE LA MATERIA El objetivo de este modulo es que tu como alumno analices e identifiques los delitos especiales.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
TEORÍA DEL ESTADO. CONCEPTO DE DERECHO Normas: Reglas reguladoras de conductas sociales Jurídicas: Sanción jurídica –Coacción física –Inmanente –Socialmente.
DERECHO MARÍTIMO DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN CURSO ORIENTACIÓN BÁSICA TNNV-MD Hugo Bustamante TNNV-JT Sadith Coello Septiembre 2018 LEGISLACIÓN MARÍTIMA.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
FILOSOFÍA DEL DERECHO NOCIONES PRELIMINARES
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
Tema: CONCEPTO DE Estado Personificación jurídica de una agrupación humana que habita dentro de un territorio común, con individuos asociados.
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas
DERECHO CONSTITUCIONAL I
PRESUPUESTOS EXISTENCIALES DEL DIP. Dr. Juan Carlos Bustillo Pagoaga.
DERECHO CONSTITUCIONAL I
Marco Legal del Comercio Exterior UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS-QRO. MLI. LEONARDO RAMÍREZ.
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
DERECHO MÉDICO. ¿QUÉ ES? LA RAMA AUTÓNOMA DEL DERECHO QUE REGULA LA ACTIVIDAD DEL MÉDICO EJERCICIO PROFESIONAL RELACIÓN MÉDICO PACIENTE CONSECUENCIAS.
TEORÍA DEL ESTADO. CONCEPTO DE DERECHO Normas: Reglas reguladoras de conductas sociales Jurídicas: Sanción jurídica –Coacción física –Inmanente –Socialmente.
Derecho Internacional Publico
TEORÍA DEL ESTADO. CONCEPTO DE DERECHO Normas: Reglas reguladoras de conductas sociales Jurídicas: Sanción jurídica –Coacción física –Inmanente –Socialmente.
TEORÍA DEL ESTADO. CONCEPTO DE DERECHO Normas: Reglas reguladoras de conductas sociales Jurídicas: Sanción jurídica –Coacción física –Inmanente –Socialmente.
LAS NORMAS RELIGIOSAS. Las normas religiosas son aquellas leyes consideradas obligatorias para que el hombre alcance la santidad. Este tipo de normas.
TEORÍA DEL ESTADO. CONCEPTO DE DERECHO Normas: Reglas reguladoras de conductas sociales Jurídicas: Sanción jurídica –Coacción física –Inmanente –Socialmente.
Transcripción de la presentación:

Derecho Internacional 1

Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía el I us Gentium (Derecho de Gentes), que significa a partir del siglo XVI, pueblos organizados políticamente y se ha tomado como base fundamental para la creación del Derecho Internacional Público. 2

Derecho Internacional  El Derecho Internacional es la rama del derecho público exterior que estudia y regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la paz y cooperación internacional, mediante normas nacidas de fuentes internacionales específicas. O más brevemente, es el ordenamiento jurídico de la Comunidad Internacional. 3

Características del DI  Constituye un orden jurídico autónomo, tanto por sus fuentes como por sus destinatarios: Los Tratados, la costumbre y la acción normativa de las Organizaciones Internacionales, junto con los principios generales, son fuentes propias y en cierto modo exclusivas de este ordenamiento jurídico.  Es un derecho en desarrollo: Tiene un grado de positivación pequeño, aunque creciente. Hasta hace poco era un conjunto de normas en su mayor parte consuetudinarias.  En el Derecho Internacional el Estado no es sólo el destinatario de las normas sino su principal promotor: El Estado es el sujeto originario del sistema, actor que participa directamente en el proceso evolutivo del Derecho Internacional. Esto ocurre mediante la elaboración de tratados, creación de Organizaciones Internacionales y establecimiento de instancias jurisdiccionales. 4

Clasificación del DI  PUBLICO: este es constitucional, administrativo, penal, derecho procesal, internacional publico, fiscal, municipal.  PRIVADO: este es civil, mercantil, corporativo, bancario, internacional privado, marítimo.  SOCIAL: trabajo, de la seguridad social, agrario. 5

Diferencia entre Derecho Publico y Derecho Privado.  La gran división tradicional del derecho distingue entre el Derecho Público y el Derecho Privado, conocida ya desde el antiguo Derecho Romano. Según la definición de Ulpiano, contenida en el Digesto de Justiniano, el Derecho Público hace referencia “al estado de la cosa pública de Roma”, mientras que el Derecho Privado, se refiere “al interés de los particulares”. O sea, que el primero hacía referencia a la estructura y organización estatal, y a las relaciones del estado con los particulares, cuando ejerce su acción investido de imperio, o sea en un plano de jerarquía superior, por ejemplo, cuando impone un impuesto. 6

Derecho Internacional Publico  Concebimos al Derecho Público, como el conjunto de normas con las cuales el Estado determina su propia estructura organizativa, disciplina el comportamiento de sus órganos, impone a los ciudadanos el deber de contribuir económicamente para sufragar los gastos necesarios para la realización de las diversas tareas, prohíbe el cumplimiento de determinadas acciones consideradas dañinas para la colectividad y determina las penas para los transgresores; todo ese conjunto de normas constituye el Derecho Público sus diversas ramas. 7

Derecho Internacional Publico 8 Derecho Internacional Público Constitucional: que es aquel que se ocupa del nacimiento, formación y extinción de las personas jurídicas internacionales. Derecho Internacional Público Administrativo : También llamado Derecho Diplomático, que es el que trata de las funciones de esta categoría, realizadas por personas jurídicas que poseen envestidura y carácter representativo de un estado, (embajadas, consulados, agregados diplomáticos. Derecho Internacional Público Penal: que es el que se ocupa del estudio de las sanciones de este carácter aplicadas a dichos sujetos, y de las formas, medidas y medios para la persecución de los delitos en el ámbito internacional, extradición e intercambio de reos.

Derecho Internacional Privado.  El Derecho internacional privado: es aquella rama del Derecho que tiene como objeto los conflictos de jurisdicción internacionales, los conflictos de ley aplicable, los conflictos de ejecución y determinar la condición jurídica de los extranjeros.  Esta rama del Derecho analiza las relaciones jurídicas internacionales ya sea entre privados, o donde existe un interés privado. Esta relación jurídica tiene la particularidad de tener un elemento extraño al derecho local, que suscita ya sea conflictos de jurisdicción o de ley aplicable, y su fin es determinar quién puede conocer sobre el tema y qué derecho debe ser aplicado.. 9

10

Gracias por su atención. 11