UNIVERSIDAD FILADELFIA DE MÉXICO. ALUMNA: WENDY MIRANDA PORTILLA. DOCENTE: ING. RENÉ RAMÓN ROLDAN. BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN. TEMA: USO DEL E.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Correo Electrónico.
Advertisements

CORREO INTERNO. El módulo de correo interno proporciona un método de comunicación simple entre usuarios (Estudiantes- tutores), mediante el envío de mensajes.
IC3 – correo electrónico
Gestionar y organizar los elementos del correo electrónico
Electronic Mail,.
Es el medio que permite enviar mensajes privados a otros usuarios de Internet que se encuentren en cualquier parte del mundo. Para ello, los usuarios.
Correo electrónico.
Funcionamiento del servicio de correo electrónico.
COMO CREAR UN CORREO ELECTRÓNICO
IC3  Correo electrónico
 Objetivo. los participantes analicen, conozcan y administren herramientas electrónicas para la gestión de contenido didáctico tales como blogs, wikis,
11 de febrero de 2008 Portal de la JuntaPortal del CNICE OTRAS DIRECCIONES Otros portales educativos BuscadoresFreeware Shareware Editoriales Páginas.
¿Qué es un correo electrónico?
Tema: RECIBIR Y GESTIONAR CORREOS Integrantes: Michelle Paredes Sthefanie Salazar Rainer Angulo Profesora: Johanna Navarro.
¿Cómo crear el correo electrónico?. Servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de manera rápida, a cualquier parte del mundo.
Manual de correo electrónico
FUNDAMENTOS TECN. DE INFORMACION CORREO ELECTRONICO Sebastián Peña.
1, ¿Qué es un correo electrónico?
FUNDAMENTOS TECNICOS DE LA INFORMACION:
Qué es un correo electrónico?
EDUARDO   Es un medio de mensajería.  Es la carta que utilizamos en la actualidad. Concepto.  El correo electrónico (también conocido.
Funcionamiento del servicio de correo electrónico
Funcionamiento del servicio de correo electrónico.
Creación de una cuenta de correo en Windows Live Prof. Carlos Arca Alarcón.
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
MANUAL DE CORRERO ELECTRONICO
EL CORREO ELECTRONICO EN LA EDUCACION  Permite formarse o capacitarse en diferentes áreas del conocimiento a distancia.  Enviar trabajos  Obtener información.
EL CORREO ELECTRONICO Definición de correo electrónico ( )
Correo Electrónico Departamento de Tecnología I. E. S. El Batán Miguel Sáenz de Santa María.
El correo electrónico es el sistema que permite redactar, enviar y recibir utilizando sistemas de comunicación electrónica. Hoy en día, la mayoría de.
.  MEDIO DE COMUNICACIÓN  EDUCACION A DISTANCIA  CORREOS HERRAMIENTA MAS POPULAR DEL INTERNET  COMUNICACIÓN ESPISTOLAR.
Manejo de cuentas en correo electronico SAUL OMAR NERI BARCENAS EPERANZA MENDOZA 1´´A´´ Instituto Oviedo Informática.
MANEJO DE CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO Computación Kenya Lavín Caballero 5to semestre Esperanza Mendoza.
EL CORREO ELECTRÓNICO.  En muchos aspectos, el correo electrónico o (electronic mail) es similar al correo postal. Al igual que éste se utiliza.
Computación e Informática Contabilidad Ing. Miguel Ángel Ramos Frías Word 2013.
Como adjuntar un documento con Por: Saúl José Badillo Vicuña –
Resumen M4 UF1 UF0856: Assistència d’usuaris en l’ús d’aplicacions ofimàtiques i de correu electrònic.
Tutorial GMAIL.
Correo electrónico - ¿Qué es el correo electrónico?
Correo Electrónico *Es un servicio gratuito en el que puedes enviar y recibir mensajes de manera instantánea a través de Internet, incluyendo fotografías.
Correo electrónico.
Correo electrónico - ¿Qué es el correo electrónico?
Configurando mi espacio de trabajo
Pasos para Desencriptar la Información Confidencial Enviada al Cliente
todo el potencial de Outlook
PAPELERA DE RECICLAJE La papelera no es más que un espacio en el disco duro reservado para almacenar la información que eliminamos, evitando que esta.
Funcionamiento del servicio de correo electrónico
THUNDERBIRD. ¿ Qué es Thunderbird ? Es multiplataforma: Puede usarlo en Windows y en Linux. Es "open source" (de código fuente abierto), productos desarrollados.
IC3  Correo electrónico
LOS HIPERVÍNCULOS Cesar Meza Figueroa 13/05/18 1°G T/M Tecnologías de la Información Actividad 2 Adriana Ubiarco Limón Universidad de Guadalajara Escuela.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías Turno:
Lizbeth Montserrat cerero cedano 1E T/V característica, funciones, tipos y ejemplos de los hipervínculos.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Profesora: Adriana Ubiarco Alumna: Citlaly Naomi Barrera Valdez Grado Grupo: 1-A Materia: Tecnologías.
ARCHIVO O PÁGINA WEB EXISTENTE. Seleccione un elemento con el que vincular de la lista de archivos y carpetas. 1. Haga clic en Carpeta actual.
HERRAMIENTAS DE MICOSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS TABLA DE CONTENIDO 1. Los hipervínculos Como insertar un hipervínculo Sintaxis para insertar.
LOS HIPERVÍNCULOS. HIPERVÍNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo electrónico, su.
Presentación SIC-CEIC v3.1
Tecnologías de la Información 1 Paola Noemí Padilla Almejo 1ºA T/M.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVÍNCULOS Los hipervínculos son enlaces o rutas de acceso a otro archivo, pagina Web o una dirección de correo.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS Ernesto Murillo Pineda 1·G T/M No. 51.
LOS HIPERVÍNCULOS MARÍA GALILEA MUÑOZ SILVA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION I UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 1ºF T/M N.L35.
HERRAMIENTAS DE MICROSOFT WORD LOS HIPERVINCULOS CHRISTIAN DANIEL GUZMAN DIAZ 1°E T/V 22/NOV/18 PROFA:ADRIANA UBIARCO.
PARTES DE UN CORREO ELECTRÓNICO
DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR
Integrantes: González Alonso María Fernanda Hernández Varillas Stefani
Que es Word y sus Partes ING. CARLOS ITURIEL DOMINGUEZ VILLAR.
ALIANZAS.
TEMA: PROCESO TECNOLÓGICO
La Carta Definición: Texto personal dónde se quiere transmitir un mensaje escrito.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD FILADELFIA DE MÉXICO. ALUMNA: WENDY MIRANDA PORTILLA. DOCENTE: ING. RENÉ RAMÓN ROLDAN. BÚSQUEDA Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN. TEMA: USO DEL E MAIL. 27 DE OCTUBRE 2018

¿QUÉ ES EL ‘’E MAIL O CORREO ELETRONICO’’? El correo electrónico es la herramienta de comunicación por excelencia en Internet y los entornos virtuales de aprendizaje. Es económica, sencilla de emplear, de uso generalizado, y permite la comunicación asíncrona de individuos que pueden encontrarse en distintos lugares.

¿CUÁL ES SU USO? Entrante, Entrada, Bandeja de entrada: representan la ventana principal del correo. Enviados, Bandeja de salida, Salida: son las copias de los mensajes que se enviaron. Eliminados, Papelera: la papelera contiene los correos electrónicos eliminados. Cuando los correos electrónicos se encuentran en la papelera todavía se pueden recuperar. Para borrarlos definitivamente, es necesario vaciar la papelera.

CAMPOS DE UN MENSAJE DE CORREO ELECTRÓNICO De: tu dirección de correo electrónico. La mayoría de las veces no tendrás que completar este campo porque generalmente lo determina el cliente del correo electrónico. Para: este campo se utiliza para la dirección de correo electrónico del destinatario. Asunto: es el título que el destinatario ve cuando quiere leer el correo electrónico. CC (copia carbón): este campo permite que un correo electrónico se envíe a una gran cantidad de personas al escribir las direcciones respectivas separadas por comas. CCO (copia carbón oculta): es una CC excepto que el receptor no vea la lista de personas en el campo CCO. Mensaje: es el cuerpo del correo electrónico.

¿QUÉ COSAS PUEDES HACER CON UN MENSAJE DE CORREO ELECTRÓNICO? Nuevo, Redactar, Escribir: escribe un mensaje nuevo. Borrar, Eliminar, Quitar: borra un mensaje. Almacenar, Guardar, Copias de Seguridad, Borradores: copia el mensaje en un lugar más seguro. Imprimir: imprime el mensaje.

Responder: envía un mensaje de respuesta al remitente (a veces incluye su propio mensaje en el cuerpo del documento, con cada línea precedida por el símbolo > y Re: seguido por el asunto elegido como título para mostrar que es una respuesta. El botón Responder a Todos: permite que se envíe una respuesta al remitente y también a todos los que hayan sido colocados como destinatarios o con copia. Reenviar: reenvía el mensaje a otra persona haciendo saber que el mensaje lo has enviado tú. El asunto generalmente está precedido por Fwd: para indicar que es un mensaje reenviado. Redirigir, Transmitir: reenvía un mensaje a alguien dejando saber de dónde se envió originalmente. El asunto generalmente está precedido por Fwd: para indicar que es un mensaje reenviado.

OTRAS FUNCIONES DEL CORREO ELECTRÓNICO SON: Archivos Adjuntos, Adjuntos: se puede adjuntar un archivo a un correo electrónico especificando su ubicación en el disco duro. Firma: si el cliente del correo electrónico lo permite, generalmente se puede configurar una firma, es decir, unas pocas líneas de texto que se agregarán al final del documento.