Daniel Pallarola 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Edificios de diversión: Teatros
Advertisements

Presentación Por Marta Ramil :D.
Juegos y espectáculos.
Circo Romano Anfiteatro Romano Teatro Romano
El Coliseo Flavio y El Circo Máximo
EL CIRCO MÁXIMO Y EL ANFITEATRO FLAVIO
JUEGOS Y ESPECTÁCULOS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
San Pablo.
La Gladiatura.
COLISEO ROMANO Tomás Nuyens Fainé.
Andalucía en la antigüedad
Weblog CEIP MARPEQUEÑA ROMA
HISTORIA Nombre del alumno: Ortiz Gómez Marijose Grupo: 1B
JUEGOS Y ESPECTÁCULOS EN ROMA
Prof. M.González Historia Occidental 9no.
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
Los cartagineses estaban en guerra con los romanos porque
Arte romano (3) La escultura, la pintura y el mosaico
“LA BATALLA CONTRA ROMA”
Obras de artes romanas Marilyn Pazmiño Q..
ROMA.
MITOLOGÍA.
La historia de un símbolo
Las 7 maravillas del mundo moderno Autoras: Zulay y Lorena.
Gladiadores.
ITALIA.
ARTE ROMANO Rómulo y Remo “Fundadores de Roma”.
MARIA MARCELA CANTOR CAMPILLO
Hispania Romana By: Ana Matía González.
CONJUNTO ARQUITECTÓNICO DE TARRACO
POR JORGE.B -INTRODUCCIÓN -DÓNDE SE SITÚA -SITIOS DE ROMA. -BASÍLICA. -CATACUMBAS -CAPILLA SIXTINA.
ROMA. Posesiones del Imperio romano en 133 adC (rojo), 44 adC (anaranjado), 14 dC (amarillo), y 117 dC (verde).
Roma Roma FLORENTINA CIFUENTES P..
LAS YEGUAS DE DIOMEDES..
Gratitud: Sentimiento que nos obliga a estimar el beneficio o favor que se nos ha hecho o ha querido hacer.
LA EDAD ANTIGUA.
El Mundo Del Pasado, De Hoy y De Mañana Stephanie Jordan 6th Period April 2 nd, 2010.
CLASES SOCIALES EN ROMA
Hecho por Andrés HISPANIA ROMANA.
Palacio Árabe construido en una colina entre los siglos XIII y XIV. Fue construido por los califas Árabes con la idea de crear un paraíso terrenal.
Realizado por Alberto y Fernando. Esperemos Rosa que te guste mucho y nos subas dos puntitos mas en nuestro examen.
EL CIRCO Y OTRAS DIVERSIONES EN LA ANTIGUA ROMA
OCIO. LUCHA DE GLADIADORES Ante el público en los anfiteatros, o en las pistas de arena al aire libre, combatían atléticos individuos, destinados a jugarse.
Expositor: Katherine liseth Viviano Huamán Prosefor: victor Espinoza Horario: martes,jueves de 8 am a 10 am.
CIVILIZACIÓN ROMANA.
 Un soldado muy apuesto fue decapitado con su propia espada por otros soldados enemigos en la revolución.  La gente que ven por las noches lluviosas.
Se encuentra fuera de las murallas de la ciudad, alejada del centro, tiene un tramo de muralla y un tramo de acueducto, también tiene una torre un.
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL
Las Carreras de Cuadrigas Darío Aznar y Javier Magallón.
LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO
¿Qué es? Personajes Circos famosos ¿Cuándo y donde nace?
El Foro (en latín, forum) era un espacio público con funciones comerciales, financieras, religiosas, judiciales y de prostitución, además de ser el.
Anfiteatro Arenas de Arlés
EL CIRCO MÁXIMO Pilar González Serrano.
En esta ciudad pasaron muchas cosas durante muchos siglos Roma es una de las ciudades más BELLAS e INTERESANTES de Europa.
Los Desaparecidos y la Guerra Sucia
Según la tradición, Roma fue fundada por Rómulo y su hermano gemelo, Remo. Pero según la historiografía, Roma surgió de los asentamientos de tribus latinas,
- Construidos por los romanos-
Restos de Grecia y Roma.
RESTOS DE GRECIA Y ROMA:
RESTOS DE GRECIA Y ROMA.
Rafael Lopez-VIllalon 3ºB
Héctor Álvaro Han Olivia Sara
VIAJE A ROMA ALBA MACÍAS 3ºA Nº14. ÍNDICE ¿QUÉ PODEMOS VISITAR? El Coliseo: es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I.
Sociales 4º Unidad 9 LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA edad antigua.
HISTORIA DE LA IGLESIA Los apóstoles, después de Pentecostés comenzaron a predicar a todas las gentes (cfr. Hec 2, 1-41; 4,4). Más tarde, en la ciudad.
Historia de Mexico. Hidalgo 1.¿ Quién derrotó a los aztecas? ¿De dónde era? 2.¿Por qué sufrieron los aztecas bajo los españoles?
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CCSS MISS: DANIELA OCAMPOS 3° BÁSICO WESTON ACADEMY DE VALLE GRANDE.
DIVERSIÓN ENTRE LOS ROMANOS
Transcripción de la presentación:

Daniel Pallarola 2006

Roma antigua. Ciudad como se veía en siglo I

Anfiteatro Flavio como era en la antigüedad Anfiteatro Flavio como era en la antigüedad. A la derecha se observa el Coloso de Nerón que le diera el nombre de Coliseo. Cabían 250.000 espectadores.

Coliseo como se ve en la actualidad

Interior del anfiteatro como se veía en la antigüedad

Interior del anfiteatro como se ve hoy día

El Emperador decidía, consultando a los espectadores, si el Gladiador debía matar o no al vencido, usando el famoso gesto del pulgar.

Desfile de Legionarios en la actualidad

Mosaico que muestra un combate de Gladiadores

El Emperador Comodo, participaba de la lucha de Gladiadores El Emperador Comodo, participaba de la lucha de Gladiadores. Él se creía Hércules, por eso lleva puesta una piel de león. Obviamente luchaba contra indefensos combatientes

Sobre relieve que representa a unos Gladiadores

Sobre relieve en donde aparecen unos gladiadores luchando con animales

Espartaco fue un gladiador que desafió a Roma en el 73 a.C. Vivió como un rebelde y murió como un héroe. Su cuerpo nunca fue hallado y se convirtió en el símbolo de la lucha por la libertad. En la escuela de gladiadores de Cneo Léntulo Baciato en Capua, ubicada en la Campania, un grupo de 70 gladiadores se rebeló contra su rigurosa disciplina. Su principal protagonista fue Espartaco junto a Criso y Enomao. Llegó a juntar a 100.000 gladiadores. Fueron derrotados en el 71 a.C.

Circo Máximo. En él se realizaban carreras de carros Tenia una capacidad para albergar a 300.000 espectadores

Lugar donde estaba el Circo Máximo, tal como se ve hoy día

Mosaico que muestra a un Aúriga romano con un caballo

Mosaico que muestra a una Cuádriga romana

Mosaico que muestra a mujeres romanas realizando actividades físicas

Fin