HORIZONTES DEL SUELO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El suelo se puede definir de forma geológica como la capa superficial, disgregada y de espesor variable que recubre la corteza terrestre procedente de.
Advertisements

Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
UNIDAD 8: EL SUELO. * Las rocas se alteran * De la roca madre al suelo
SUELOS ZONALES Y AZONALES
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA
Universidad Católica Agropecuaria de Trópico Seco UCATSE
EL SUELO “ El SUELO, se puede definir como la capa superficial, disgregada y de espesor variable que recubre la corteza terrestre procedente de la meteorización.
Capa superficial de material suelto que se forma por la meteorización y la acción de los seres vivos. ¿QUÉ ES EL SUELO?
¿QUÉ ES EL SUELO?.
Conceptos fundamentales en Biología. II Optimizado para Office XP
El suelo y sus componentes
Factores abióticos: El suelo
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Geología FALLAS GEOLÓGICAS.
Concepto de suelo. El concepto de suelo es utilizado para designar el manto de alteración que cubre cualquier sustrato rocoso y en el cual se producen.
Clasificación de los suelos
Clasificación de los suelos
LA LITOSFERA.
Unidad: Los Suelos Nathalia Peñaloza Practicante de Química.
EDAFOLOGIA ESTRUCTURA DEL SUELO.
Propiedades físicas de los suelos
Tierra y Universo: Dinamismo del Planeta Tierra CUARTA UNIDAD.
En Latín Solum, es lo que pisamos Es la Capa superior de la corteza de la tierra donde las plantas crecen.
La Litosfera La Litosfera Integrantes: Tomás Cox Benjamín Apablaza
Tierra y Universo: Dinamismo del Planeta Tierra
EL SUELO EL SUELO EL SUELO EL SUELO EL SUELO EL SUELO EL SUELO
Sociales 4º.
LUTITAS LUTITA = PELITA = ARGILITA
LA TIERRA NUETRO PLANETA. EL UNIVERSO. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que los contiene. Los cuerpos.
Estructuras y tipos de suelo. El suelo está formado por partículas de diferente tamaño, producto de la desfragmentación de las rocas. De acuerdo al diámetro.
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
Ciencias de la Tierra II
Contaminación y su tratamiento
La Tierra presenta una estructura en capas concéntricas que conocemos gracias, fundamentalmente, al estudio del movimiento de las ondas sísmicas cada vez.
EDAFOLOGIA PERFIL DEL SUELO.
Membrana celular.
EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
Meteorización química: se altera la composición química o mineralógica
LOS SUELOS DE ESPAÑA.
HIDROGRAFÍA Y BIOGEOGRAFÍA
TIPOS DE SUELO.
La Tierra!.
Eider Guinaldo Beatriz Babiano 4 ESO
NUESTRO RECURSO NATURAL
El suelo.
ROCAS.
EL SISTEMA SOLAR.
Andesita Plagioclasa,  hornblenda y ortopiroxeno Roca volcánica, de grano fino. Se forma en bordes convergentes de  placas litosféricas.
MODULO 2: EL SUELO. * Las rocas se alteran * De la roca madre al suelo
Capas Internas de la Tierra
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
El Perfil del suelo. Horizonte A: Es claro y pobre de humus, pero recibe algunas sustancias orgánicas del horizonte 0, arrastradas x el agua de las lluvias,
EL SUELO Y TIPOS DE SUELOS:
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
Vulcanismo El Vulcanismo es un fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior, de rocas fundidas o magma, acompañada.
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Clasificación de las Rocas
Color del suelo El color del suelo varía mucho entre las diversas clases de suelos, así como dentro de los horizontes de un corte de suelo. Es una característica.
LA LITOSFERA Y EL SUELO OA 2: Investigar experimentalmente la formación del suelo, sus propiedades (como color, textura y capacidad de retención de agua)
PROPIEDADES Y PARTÍCULAS DEL SUELO
TEORÍA SOBRE LAS DEFINICIONES
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA GEOSFERA
Aguas Subterráneas El agua subterránea es la que se encuentra bajo la superficie terrestre ocupando los poros y grietas de las rocas más sólidas.
Las rocas ¿Qué son? La parte sólida de la Tierra.
SUELOS.
SUELO.
Relación Agua-Suelo-Planta
Práctica de reconocimiento de visu de rocas
Suelos poco evolucionados – Aridisoles – color claro Fuente: Duchaufour, Ph. Capítulo VI
UNIDAD 12 La historia de la Tierra Biología y Geología 4.º ESO LOS MÉTODOS DE DATACIÓN ABSOLUTA.
Transcripción de la presentación:

HORIZONTES DEL SUELO

OBJETIVO Conocer que el suelo esta formado por 4 horizontes. Determinar las características de cada horizonte.

HORIZONTES Las partículas del suelo se distribuyen en 4 capas, a distintos niveles de profundidad, llamados horizontes. Los horizontes se designan por las letras A, B, C y R. Al conjunto se le llama perfil del suelo

HORIZONTE 0 Consiste en gran medida en material orgánico, consiste en manto vegetal , como hojas sueltas y otros restos orgánicos que son todavía reconocible

HORIZONTE A Es la primera capa del suelo y en ella se acumula la materia orgánica y se forma el humus, el que le da un color gris oscuro a negro. Es de estructura granular que aporta el mayor porcentaje de materia orgánica transformada.

HORIZONTE B Es fundamentalmente de origen mineral ( arcilla y óxidos de hierro), sin embargo también se encuentra un reducido porcentaje de materia orgánica. Se conoce con el nombre de subsuelo, es de color pardo rojizo.

HORIZONTE C Es la zona de contacto entre el suelo y la roca que lo forma. Esta constituida por fragmentos rocosos de diversos tamaños procedentes de la disgregación de la roca madre.

HORIZONTE R Es la capa más profunda. Está formada por la roca madre, que por fragmentación da origen a los demás horizontes