APRENDIZAJE Y COMPRENSIÓN DE OPERACIONES BÁSICAS CON MATERIAL CONCRETO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El orden sí importa UM C D U Hacia la izquierda aumenta Unidad Decena
Advertisements

Operaciones con Decimales Suma, Resta, Multiplicación y División Autor: Grupo Océano Colaborador: Prof. Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
LA MULTIPLICACIÓN. En este oportunidad, revisaremos otra operación matemática: la multiplicación.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. SOFTWARE EDUCATIVO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
LOS NÚMEROS CERO 1 UNO 2 DOS 3 TRES 4 CUATRO.
Sistemas de Numeración Aditivos (Son aquellos que acumulan los simbolos de todas las unidades, decenas... como sean necesarios hasta completar el número.)
El controlador de relleno y las referencias relativas.
Miss Rocío Morales Vásquez Saint Louis School Educación Matemática NB2.
ALGORITMOS, DIAGRAMAS DE FLUJO ING. DIANA CRUZ. QUÉ ES UN ALGORITMO ALGORITMO PARA UNA RECETA DE COCINA ETAPAS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA PROPIEDADES.
UNIVERSIDAD DE LAS NACIONES.
Teoría Cognitiva – Sensibilización Espacial Caso: Noe Edad: 6 años
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
Materiales didácticos y Sistema de Numeración Decimal
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
NÚMEROS Y OPERATORIA CON ENTEROS
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
REFORZAMIENTO EN Matemáticas
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA CONJUNTOS NUMERICOS.
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS
TÉCNICAS NUMÉRICAS CIFRAS SIGNIFICATIVAS INCERTIDUMBRE
Por Irma, Mario, Briana, Juan Profr. Gerardo 6 grado
MULTIPLICACIÓN Esta operación matemática requiere comprender los conceptos que ayudan a resolver problemas entre los números Naturales. Repasa cada lámina.
Números Racionales República Bolivariana de Venezuela
Niveles de integración
Multiplicar números de 2 dígitos
Matemáticas Aplicadas CS I
DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA
Por: Elena Guadalupe Madge
Guía para el maestro en secundaria
Conceptos Basicos de Álgebra
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
I. E. Manuel González Prada 2015
UI 1 SISTEMA DE NUMERACIÓN Y SUMA Y RESTA DE LOS NÚMEROS NATURALES.
COMPUTER DATA SYSTEMS CDS.
FÓRMULAS Una fórmula es la representación de una operación aritmética en una hoja de cálculo. Características: Siempre comienza por el signo igual(=) ó.
MarÍa del c. vÉlez Quinto grado
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
APLICACIONES Y USO DE LAS TICS ¿Para qué cosas es bueno usar Tics?
Medida y método científico
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
MATEMÁTICA 2º E.PRIMARIA
SUMAS.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Expresiones Decimales
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
Nivelación de Matemática
Sistemas Numéricos 1. Introducción 2. Sistema de Numeración Decimal
Área de Matemática.
Nivelación de Matemática
Mejora del Rendimiento Académico en Educación Básica para Grupos en Situación de Vulnerabilidad La Guía Interactiva de Fortalecimiento Académico para las.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
GUIA DE ACTIVIDADES PARA MATEMATICAS DEL GRADO SEGUNDO
Propiedades de la materia. Cambios físicos
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
Principios de la Didáctica.
Grupo de investigación CE-LAB
Números Complejos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
Noche De Matemáticas de RDLS
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
1º de Primaria.
International School El Castillo 6º EP
Restar con decenas y unidades
Resolución de problemas con razones
Objetivo de aprendizaje: Vamos a calcular1 porcentajes.
Descomponer para sumar
3º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJE Y COMPRENSIÓN DE OPERACIONES BÁSICAS CON MATERIAL CONCRETO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DIRECCIÓN DE PROGRAMAS COMPENSATORIOS Y DE APOYO PROGRAMA DE ACCIONES COMPENSATORIAS PARA ABATIR EL REZAGO EDUCATIVO EN EDUCACIÓN INICIAL Y BÁSICA (ACAREEIB) MATEMÁTICAS APRENDIZAJE Y COMPRENSIÓN DE OPERACIONES BÁSICAS CON MATERIAL CONCRETO

La matemática se sigue enseñando con la misma mecanización y memorización del conocimiento….. se siguen aprendiendo en papel….. 3+5=8 8-5=3 Aprovechando la habilidad de la integración sensorial del ser humano utilizaremos cubos de colores azul, rojo y amarillo y tapetes de trabajo….bajo el sistema base diez. Centena Decena Unidad Centena Decena Unidad

La visual al distinguir colores y formaciones Haciendo que el conocimiento entre por tres vías: La kinestesica al mover y tocar el material La visual al distinguir colores y formaciones La auditiva y cognitiva al entender de manera concreta los conceptos que se están manejando

VALOR JERARQUICO DE LOS COLORES A CONTINUACIÓN FORME UNA FILA DE DADOS SIMULANDO UN COLARILLO COMO SE REPRESENTA A CONTINUACIÓN CM DM UM C D U VALOR JERARQUICO DE LOS COLORES

EJERCICIOS

Utilizando el color azul de las unidades ….representen el número diez La metodología dice que la representación debe de realizarse en par hacia abajo de la siguiente manera:

Representen el número 17…… cuales colores utilizarán En dónde colocaran el color rojo…. A la izquierda o a la derecha Los alumnos empiezan a leer y escribir cantidades compuestas de unidades y decenas

Tomen dos cubos de color rojo……. ¿cuántos cubos tienen ? Al número de cubos rojos (2) se le llama VALOR ABSOLUTO ¿Cuánto valen esos dos cubos rojos? El número 20 corresponde al VALOR RELATIVO, porque es el número de unidades que contienes los dos cubos rojos

Representen el número 70 al sumar dos números de dos cifras Formen las cantidades que se te soliciten utilizando un número determinado de cubos de cada jerarquía. Representen el número 70 al sumar dos números de dos cifras Obtengan el número 100 al sumar dos números de dos cifras A un número se le quita 140 y se obtiene 470 ¿cuál es el número inicial? A un número se le quita 250 y se obtiene 830 ¿cuál es el número inicial?

¿Cuánto hay que agregarle a 399 para obtener como resultado 1000? ¿Cuánto hay que quitarle a 3000 para obtener como resultado 655? ¿Cuánto hay que quitarle a 1,000 para obtener como resultado 999?

LA MULTIPLICACIÓN Para la multiplicación, se representa de la siguiente manera 123 x22 multiplicando multiplicador multiplicador multiplicando

Resolver las siguientes operaciones: 25 x3 23 x11 131 x24

Dudas…..