Capítulo 30 Inductancia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDUCTANCIA.
Advertisements

3. FENÓMENOS DE INDUCCIÓN
AUTOINDUCCION El flujo magnético presente en un circuito se debe a la propia corriente y a la corriente de los circuitos vecinos. Si se considera una espira,
INDUCTANCIA.
Examen parcial: Aula: A :40 Prof. Norge Cruz Hernández
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Examen parcial: Aula: A :40 – 19:30.
Bobinas.
Taller 4 Grupo 2 Número 34. Ley de Faraday  La Ley de inducción electromagnética de Faraday (o simplemente Ley de Faraday) se basa en los experimentos.
CIRCUITO RLC En electrodinámica un circuito RLC es un circuito lineal que contiene una resistencia eléctrica, una bobina (inductancia) y un condensador.
RAMIREZ LARA IVAN JAIR PRADO JIMÉNEZ IVAN ADAIR Motor de corriente alterna.
BACHILLERATO FÍSICA R. Artacho Dpto. de Física y Química 5. INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
SUBTEMA CIRCUITOS RLC (RESISTENCIA, INDUCTANCIA Y CAPACITANCIA.
1 u n i d a d Electricidad básica.
Clase 9 mención electromagnetismo iii
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA II GRADO
ELECTRODINÁMICA Curso 2014/15.
MÓDULO 5 ELECTROMAGNETISMO
Análisis energético de Circuítos RL, RC y RLC
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
SEGUNDA PARTE de la clase Jueves 29 de junio de 2017
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA II GRADO
Definición de energía potencial electrostática
Edgar Estrada Taboada Docente
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
MÓDULO 5 ELECTROMAGNETISMO VARIBALE EN EL TIEMPO
TAREA 3 CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
Tarea 3 Corriente Eléctrica y Ley de Ampere
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
METROLOGÍA.
Presentación de la asignatura:
Capacitancia Capítulo 26 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Método de Heun. Salvador Arteaga. Jalil Villalobos.
Fuerzas y momentos de torsión en un campo magnético
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Tarea n° 1 G10N42aleja Alejandra Zapata M.
INDUCTANCIA.
TAREA # 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
01.- EL ELECTROMAGNETISMO y Transformadores 22 T, 4 P, 32,5% Principios fundamentales Convertidores electromecánicos de energía F.E.M.
Lección 5.- Inducción Magnética
Elementos de un circuito. Circuito eléctrico Un circuito eléctrico es simplemente la interconexión de elementos. Hay dos tipos de elementos en los circuitos.
1 TEMA I Teoría de Circuitos Electrónica II 2007.
Capítulo 31 Corriente alterna.
Capítulo 23 Potencial eléctrico.
Fuerzas y momentos de torsión en un campo magnético
Fuentes de campo magnético
Energía del campo magnético.
Inducción electromagnética
Tema: Resonancia. Ejercicios..
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Inducción electromagnética
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA Cuarta Unidad Parte C
¿Que es un circuito? Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como: Resistencias Inductores Condensadores, Fuentes,
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
CIRCUITOS CON ACOPLAMIENTO MAGNÉTICO
MÓDULO 5 ELECTROMAGNETISMO VARIBALE EN EL TIEMPO
Examen parcial (M1): Aula: :00 FÍSICA II GRADO
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
Sept 2018.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica
Tema: CIRCUITOS RLC
Transcripción de la presentación:

Capítulo 30 Inductancia

Reflexione Muchos semáforos cambian las luces cuando un automóvil se acerca a la intersección. ¿Cómo detecta el aparato la presencia del vehículo? Comente su respuesta y al final del capítulo regrese a esta sección para retroalimentar su punto de vista.

A continuación… Cómo una corriente que varía con el tiempo y que circula por una bobina puede inducir una fem en otra bobina no conectada. Cómo relacionar la fem inducida en un circuito con la razón de cambio de la corriente en el mismo circuito. Cómo calcular la energía almacenada en un campo magnético.

30.1 Inductancia mutua ¿Conoces otras aplicaciones donde se utilice la inductancia mutua?

A continuación… Cómo analizar circuitos que incluyen tanto un resistor como un inductor (bobina). Por qué ocurren oscilaciones eléctricas en circuitos que incluyen tanto un inductor como un capacitor. Por qué las oscilaciones decaen en circuitos con un inductor, un resistor y un capacitor.

30.1 Inductancia mutua

30.1 Inductancia mutua La unidad del SI para la inductancia mutua se llama henry (1 H), en honor del físico estadounidense Joseph Henry (1797-1878), uno de los descubridores de la inducción electromagnética.

30.1 Inductancia mutua

30.2 Autoinductancia e inductores Cualquier circuito que conduzca una corriente variable tiene una fem inducida por la variación en su propio campo magnético. Esa clase de fem se denomina fem autoinducida.

30.2 Autoinductancia e inductores

30.2 Autoinductancia e inductores Un elemento de circuito diseñado para tener una inductancia particular se llama inductor, o bobina de autoinducción. El símbolo habitual para un inductor en un circuito es

30.2 Autoinductancia e inductores

30.2 Autoinductancia e inductores 30.6 a) La diferencia de potencial a través de un resistor depende de la corriente. b), c) y d) La diferencia de potencial a través de un inductor depende de la razón de cambio de la corriente.

30.2 Autoinductancia e inductores

30.2 Autoinductancia e inductores

30.3 Energía del campo magnético La energía en un inductor se almacena en el campo magnético dentro de la bobina, al igual que la energía de un capacitor lo hace en el campo eléctrico entre sus placas. ¿Cómo es el comportamiento de los resistores e inductores respecto a la energía?

30.3 Energía del campo magnético

30.3 Energía del campo magnético

30.4 Circuito R-L Un circuito que incluye tanto un resistor como un inductor, y tal vez una fuente de fem, se llama circuito R-L.

30.4 Circuito R-L

30.4 Circuito R-L

30.5 Circuito L-C

30.6 Circuito L-R-C en serie Un circuito en serie L-R-C se forma con un inductor con inductancia L y un resistor de resistencia R que están conectados en serie entre las terminales de un capacitor cargado.

30.5 Circuito L-C

30.5 Circuito L-C Tabla 30.1 Oscilación de un sistema de masa y resorte comparado con oscilaciones eléctricas en un circuito L-C.

30.6 Circuito L-R-C en serie

Para terminar… El capítulo 30 ha concluido, es momento de regresar al inicio del mismo para corroborar si su respuesta inicial se sustenta con los contenidos revisados en este capítulo. De no ser así, proponga otra solución a esta interrogante.

30.6 Circuito L-R-C en serie

Conocimientos a prueba Llegó el momento de poner en práctica los conocimientos adquiridos, por ello lo invitamos a resolver la sección de Problemas al final del capítulo en el libro. ¡Suerte!