Quién es Quién en el de Dinero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Robo de Identidad.
Advertisements

Solicitud de contraseña Se deberá seleccionar la opción que tiene la leyenda « Si no te has registrado hazlo aquí ». Versión
EL SISTEMA FINANCIERO  El Sistema Financiero es el marco institucional donde reúnen oferentes y demandantes de fondos para llevar a cabo una transacción.
En el Estado de México se celebra el Mes de la Lactancia Materna
Evaluación a partir de la opinión y experiencia de los paisanos Temporada navideña 2008 Responsable del Proyecto: Dr. René Zenteno Quintero Marzo de 2009.
DENUE Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas.
GESTION Y ADMINISTRACION DE PROYECTOS Inicio Fondos Proyecto es de vinculación Si Propios Ejecución Se elaboran requisiciones, minutas, oficios de comisión.
Caracterización de los Usuarios Junio La caracterización de usuarios nos permite identificar las necesidades y motivaciones de los usuarios ya sean.
Factores Importantes Antes de Elegir a tu Proveedor de Web Hosting.
HI SOLUCION S.A.C Slogan Slogan Slogan Slogan Slogan Slogan Slogan Slogan Slogan Slogan logo REDES SOCIALES.
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA Claudia Consuelo Pardo Torres Universidad Nacional Abierta y a Distancia Especialización en Gestión Pública Ética,
Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2015
Programa de Fomento a la Economía Social
Aviso Importante Sismo septiembre de 2017 #FuerzaMéxico.
TARJETA DE CRÉDITO “GRUPO ALEGAN”
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Ana Cumbal Sofía Gavela
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Pin de Pago Colpatria? ¿Qué es el Es un Medio de Pago
Ejemplos de transacciones electrónicas
CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Médicas Escuela de Enfermería.
Programa Nacional de Educación Especial y de la Integración Educativa
EXPO-ORIENTA 17, 18 y 19 de Octubre de :00 a 17:00 horas
Catálogos de Datos Catastrales
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Ahora el historial médico en tus manos
Confeccionar prendas exclusivas femeninas de alta calidad.
Mensajes con vídeo y el informe de candidatos
INVESTIGACIONES DE MERCADO
¿Como hacer un estudio de mercado ?
Normativas y Leyes en el área de Seguridad y Salud Laboral
Efecto en las remesas.
Modelo de elaboración de ponencias
LAS INSTITUCIONES DE BANCA MULTIPLE.
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
COLOMBIA BNP Paribas Securities Services Sociedad Fiduciaria S
GENERA LA HOJA DE AYUDA Entrar al portal de SENEAM Seleccionar la opción DERECHOS y a continuación el rubro donde.
PHISHING. ¿QUÉ ES EL PHISHING?  Un tipo de engaño difundido a través de la Red.  Consiste en imitar Correos, Sitios Web de empresas conocidas.  El.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
COLOMBIA BNP Paribas Securities Services Sociedad Fiduciaria S
Plataforma Interactiva de Derechos y Obligaciones de los Contribuyentes. Marzo, 2015.
SENA Servicio Nacional de Aprendizaje
Análisis de la Encuesta de Satisfacción
Asesoría “Registro de la 3° Sesión Ordinaria de los CEPS”
APLICACIÓN DE ENCUESTAS
Módulo Kiosko SuperNÓMINA
GENERA LA HOJA DE AYUDA Entrar al portal de SENEAM Seleccionar la opción DERECHOS y a continuación el rubro.
1 EDUCACIÓN FINANCIERA PROGRAMAS DE DERECHOS Y OBLIGACIONES
“MONITOREO RÁPIDO DEL SERVICIO EDUCATIVO” Módulo RAPIDOC
XXXII CONGRESO INTERNACIONAL SOCIEDAD MEXICANA DE ORTOPEDIA PEDIATRICA
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE GUATEMALA
Post mórtem de [Nombre del proyecto]
Diana Blanco Daniela Fernández
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (Resumen de resultados de gestión 2004) enero, 2005.
Empresa Privada En 1996, surge como Trans Unión de México S. A., que sólo trataba a personas (personas físicas). En 1998, con la incorporación de Dun &
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Última actualización: 18 de noviembre de 2014
Programa Paisano.
CAPACITACIÓN COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL CSAEGRO
BÚSQUEDA DE GUATEMALTECOS DESAPARECIDOS
Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal (Resumen de resultados de gestión 2004) enero, 2005.
Promoción Semana Santa 2012
Continuidad de protección
HISTORIA ¿Qué es el comercio electrónico ? consiste en la compra, venta, distribución, mercadeo y suministro de información de productos o servicios.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
DEFINICION DE CREDITO Un crédito es una cantidad de dinero que se le debe a una entidad (por ejemplo, un banco) o a una persona. El origen etimológico.
Transcripción de la presentación:

Quién es Quién en el de Dinero Programa Quién es Quién en el de Dinero Envío

Origen En 1998 la Procuraduría Federal del Consumidor, en coordinación con los Consulados Generales de México en Los Ángeles y Chicago, iniciaron una investigación a través de encuestas, para identificar los problemas más comunes de las personas que utilizaban los servicios de envío de dinero de Estados Unidos a México. Asimismo, se aplicaron encuestas en territorio mexicano a los beneficiarios de los envíos y a los centros cambiarios.

Como resultado de dicha investigación, Profeco instrumentó el programa Quién es Quién en el Envío de Dinero, en el marco del Programa Paisano y en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante los consulados de las ciudades participantes.

Objetivo El programa busca ofrecer orientación, asesoría y defensa a los usuarios de los servicios de envío de dinero de Estados Unidos a México, publicando información de manera veraz, oportuna y suficiente sobre las características de estos servicios; facilitando así la selección más conveniente a sus necesidades.

¿En qué consiste? El programa publica semanalmente tablas comparativas que muestran: El tiempo de entrega. La comisión que cada empresa cobra por enviar 300 dólares. El tipo de cambio al que se paga el envío. La cantidad en pesos recibidos en México. Puntos de cobro de cada proveedor.

Ciudades participantes Chicago, Ilinois Dallas, Texas

Ciudades participantes Houston, Texas Indianápolis, Indiana

Ciudades participantes Los Ángeles, California Miami, Florida

Ciudades participantes Sacramento, California Nueva York, Nueva York

Ciudades participantes San José, California

Además … Se publica información sobre las instituciones financieras que ofrecen el sistema Directo a México. Éste es un servicio para enviar dinero desde una cuenta bancaria en algún banco participante en Estados Unidos a una cuenta en cualquier banco en México.

¿En dónde se publica? Sitio web institucional de Profeco www.profeco.gob.mx

¿En dónde se Publica? Sitio web institucional de Profeco www.profeco.gob.mx Se actualiza los miércoles de cada semana. Se brinda asesoría a través del correo enviosdedinero@profeco.gob.mx o en el Teléfono del consumidor: 5568-8722 en el DF y área metropolitana o al 01800-468-8722 larga distancia sin costo en la República Mexicana.

Recomendaciones Para el que envía Informe a sus familiares las características del servicio contratado. Comuníquese con sus familiares para elegir la opción que más se ajuste a sus necesidades. Evalúe la variación del costo del servicio en función del tiempo de entrega. Compare la comisión, el tipo de cambio y los pesos que se recibirán. Verifique si habrá otros cargos además de la comisión. Para el que envía

Recomendaciones Para el que recibe Revise cuáles empresas tienen puntos de cobro cercanos a su domicilio. El traslado puede generar más gastos. Para el que recibe Ante cualquier abuso de la empresa, presente una queja o denuncia ante Profeco e informe a su familiar en Estados Unidos para que cambie de compañía. Infórmese sobre la cantidad exacta que recibirá y el tiempo que tardará en recibir el dinero. No permita que se condicione el servicio de entrega de dinero.