Estudio del movimiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAQUINAS SIMPLES Una máquina simple es un artefacto mecánico que transforma una fuerza aplicada en otra resultante, modificando la magnitud de la fuerza,
Advertisements

EL MOVIMIENTO.
Estudio del movimiento
Todo es Movimiento.
Descripción del movimiento
En este tema se plantean algunas situaciones de gran interés relacionadas con la posición que ocupan los móviles, los cambios de posición que experimentan.
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
Cinemática.
TALLER 5.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
Cinemática Descripción del movimiento
Unidad 6: «Movimiento y Fuerza»
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
Departamento de Ciencias Unidad II: Fuerza y movimiento
Movimiento circunferencial
Es aquel movimiento en el cual la trayectoria es una circunferencia.
Unidad1 Física plan Común Profesor: Pedro Pablo Rojas
Vectores LCC. Pedro Fernely Uch Puc
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO
Descripción del movimiento Estudio del movimiento: Descripción del Movimiento.
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
Física I: Conceptos básicos
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICADE LA FUERZAS ARMADAS 1. CINEMATICA.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
BLOQUE 1: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA 1 EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo,
FÍSICA 1º curso BGU Ing. EDGAR JACINTO ESPINOZA BERNAL 1.
Introducción a Cinemática y Dinámica.
CLASE 7: Dinámica II Impulso Momentum lineal Gráficos asociados.
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento.
MOVIMIENTO DE CARGAS EN CAMPOS ELÉCTRICOS
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
Es aquel movimiento en el cual la trayectoria es una circunferencia.
Movimiento.
Cinemática Movimiento Circunferencial Uniforme
Centro Educativo del Nivel Medio Domingo Faustino Sarmiento Director: Rafael Amauris,M.A Curso: Segundo “C” Asignatura: Física.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
Fuerza y movimiento Unidad 1.
Movimiento circular uniforme Desplazamiento angular Es el Angulo central correspondiente al arco descrito por la partícula en el movimiento s θ R.
Estudio del movimiento
DINÁMICA DE LA PARTÍCULA. DEFINICIÓN DE DINÁMICA Y CINEMÁTICA Dinámica: Estudio del movimiento de un objeto, y de las relaciones de este movimiento con.
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
Descripción del movimiento
Movimiento circunferencial uniforme
Unidad N°2: Tipos de fuerzas
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
¿Como describir el movimiento mecánico de diferentes cuerpos?
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
El movimiento circular uniforme (m.c.u.) es un movimiento de trayectoria circular. La velocidad angular es constante. Esto implica.
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO CIRCULAR.
MOVIMIENTO CIRCULAR. ALGUNAS MAGNITUDES DEL MOVIMIENTO CIRCULAR EL PERIODO (T) es el tiempo que tarda un cuerpo en dar una vuelta completa. LA FRECUENCIA.
VISUALIZACION DE FLUJO Y PATRONES DE FLUJO. ANÁLISIS Al aplicar el concepto lagrangiano a un fluido, el diagrama de cuerpo libre se utilizo para mostrar.
Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.16 La velocidad es una magnitud vectorial

La figura representa parte de la trayectoria recorrida por un cuerpo La figura representa parte de la trayectoria recorrida por un cuerpo. La rapidez en el punto 1 es 20 m/s mientras que en los puntos 2, 3 y 4 es 15 m/s. Dibuja los vectores que representan la velocidad en cada punto. 15 m/s Dibujaremos la longitud de cada vector proporcional al valor de la velocidad que representa. 4 15 m/s 3 1 2 20 m/s 15 m/s

De los cuatro punto señalados, ¿hay dos en los que ese cuerpo tiene la misma velocidad?, ¿en cuales? 15 m/s Aunque el módulo es el mismo en los puntos 2, 3 y 4, la velocidad es diferente en todos los puntos pues cambia la dirección de la misma. 4 15 m/s 3 1 2 20 m/s 15 m/s