PROYECTO FINAL DE GRADO Taller 19: Eficiencia Energética Julio 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Práctica de vocabulario Tercer grado
Advertisements

ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE UNA CONSTRUCCIÓN PARA ENSAYOS AL AIRE LIBRE PFG JULIO 2011 MARÍA DOLORES MARTÍNEZ BERNAL JAVIER SANTAMARÍA GOMIS.
CARACTERIZACIÓN TÉRMICA DE UN EDIFICIO HISTÓRICO CON MUSEO Y CLAUSTRO GRADO DE INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN ALUMNAS: NORMA GARCÍA TORMO INMACULADA PÉREZ RUBIO.
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
PROYECTO FINAL DE GRADO Taller 19: Eficiencia Energética Grado de Ingeniería de la Edificación Septiembre 2011.
TÍTULO DEL CASO Autor 1*, Autor 2*, Autor 3* *Formación y Filiación institucional Autor 1, ** Formación y Filiación institucional Autor 2, *** Formación.
Trabajo Final de Grado 1/14 CÁLCULO Y ANÁLISIS DEL FLUJO EN UNA TURBINA DE UN TURBOGRUPO OPERANDO EN CONDICIONES FUERA DE DISEÑO Autora: Mónica Paes Martí.
Planificación, Programación y Control para la culminación de la Construcción del Edificio Operativo Zona Rental del Metro de Caracas Ana Zulima Madriz.
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería Aeroespacial
WINEVA Uso del programa Wineva (tutorial sobre modelado, ingreso de cargas, hipótesis y combinaciones)
Procedimiento de validación experimental de análisis estructurales de objetos definidos en imágenes 3D realizados con Cartesian grid Finite Element Method.
COMPORTAMIENTO HISTERÉTICO DE MATERIALES MAGNETOESTRICTIVOS
PFG: ESTUDIO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN UNA VIVIENDA AISLADA
MODELADO DE LA ATOMIZACIÓN PRIMARIA DE CHORROS DIÉSEL MEDIANTE CFD
TÍTULO DEL TRABAJO. Participantes: Nombres y apellidos

Grado en Ingeniería Mecánica
Modelado CFD de la producción de hollín
UN TRABAJO DE ALTO VOLTAJE: El caso de los electricistas
4to Simposio del Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”
Paula Cabrejas Herrero
Grado en Ingeniería Aeroespacial
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
Modelado 1D de chorros Diesel en toberas mono-orificio
CERTIFICACIÓN Y MEJORA ENERGÉTICA DE UN EDIFICIO TERCIARIO
Laboratorio de Ingeniería Química IQ53C Experiencia Nº 7
TÍTULO Introducción: Objetivos: Material y métodos:: Resultados:
Análisis Sísmico de Edificios de Panels prefabricados
Título Nombre del Ponente Nombre de los coautores/Director de tesis
Carlos López and Elías Kaplan
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director:
Título de la Investigación
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Contenidos Presentación e Informe Tarea1
Escriba aquí el título de su comunicación
INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA DE CONEXIÓN A RED SITUADA SOBRE UN EMBALSE
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
PRECISIÓN y EXACTITUD.
III Jornadas de Patología Cutánea en Atención Primaria
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Plantilla Presentación TFG
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
RESULTADOS CONCLUSIONES METODOLOGÍA OBJETIVO GENERAL XXXXXX. XXXXXXX OBJETIVOS ESPECÍFICOS NOMBRE DEL PROYECTO XXXXXXX. XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.
Plantilla Presentación TFM
Titulo de la comunicación – Arial 24
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
TÍTULO EN LETRAS MAYUSCULAS
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del tema Nombre de los autores: CONGRESO GEEA 2018.
Nombres de los Autores:
TÍTULO DEL CASO Imagen 2 Imagen 1 INTRODUCCION DESCRIPCION DEL CASO
Logo Institución 2 Si se requiere TITULO NOMBRE DEL PROYECTO
CURSO EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Titulo de la comunicación – Arial 20
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Titulo de la comunicación – Arial 24
PROYECTO PLANTA DE NIVEL Presentado por: JUAN STEVEN ARENAS MONGUI BRAYAN DAVID CASTRO BARBOSA YOINER PICON GONZALEZ STIDWAR VELANDIA SOTO.
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Investigación de operaciones  cárdenas medrano Luis.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS DEFORMACIONES DEL PÓRTICO DE ACERO.
VIVIENDA TRADICIONAL vs VIVIENDA SOSTENIBLE
INTRODUCCIÓN Edificio situado en Yecla, Murcia
Nombre del ponente: Director:
Transcripción de la presentación:

Modelización del viento en edificios sobre revestimientos ventilados con aplacado cerámico PROYECTO FINAL DE GRADO Taller 19: Eficiencia Energética Julio 2011 Grado de Ingeniería de la Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

Desarrollo proyecto Introducción Objetivos y Justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

1. INTRODUCCION Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones En este proyecto y conjuntamente con otros dos compañeros más, se han propuesto 3 casos diferentes: caso exento, caso con edificación paralela y caso edificación en forma de “ U”. CA SO 1: EDIFICIO EXENTO CASO 2: CON EDIFICACION PARALELA” CASO 3: EDIFICACION EN FORMA DE “U” Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

2. OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN DEL PROCESO Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones Determinar la velocidad de viento incidente en los cerramientos verticales y también ver como afecta la geometría del edificio al comportamiento de este. En este proyecto tratamos el caso 1, es decir: Un edificio exento Dimensiones de 24 x 12 x 12 m. Orientación, fachada larga orientación Norte Sur y estrecha Este Oeste. DIMENSIONES DE LA EDFIICACION ORIENTACION DEL EDIFICIO Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

Revestimiento edificio. Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones Revestimiento edificio. VOLUMETRIA DEL EDIFICO REVESTIDO. GRAPA METALICA QUE SIRVE DE SOPORTE DEL APLACADO PIEZA CERAMICA DEL REVESTIMITENTO Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

METODOLOGÍA Y DESCRIPCIÓN DE LOS CÁLCULOS Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones Por los recursos disponibles la simulación edificio ha sido sin el revestimiento ventilado. Método de trabajo. Los puntos de análisis 3 alturas distintas y separadas 80cm. Puntos en cubierta. 9 puntos por fachada. FACHADA SUR FACHADA ESTE VISTA EN PERSPECTIVA DE LOS PUNTOS DE ANÁLISIS. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación FACHADA NORTE FACHADA OESTE Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones Método de trabajo. VELOCIDAD DE VIENTO: Los datos de velocidad de viento (V) de 1, 2, 4, 6 y 8 m/s. DIRECCIÓN DE VIENTO: 12 direcciones diferentes haciendo un barrido de 360º. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones Método de trabajo. DESCOMPOSICION DEL VIENTO: Vectorización del viento para las distintas velocidades. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

4. OBTENCIÓN DE DATOS, RESULTADOS Y GRÁFICOS Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones El programa de simulación nos genera una gran cantidad de datos. Los cuales hemos sintetizado en 5 tablas. CADA TABLA NOS PROPORCIONA 480 DATOS PARA CADA VELOCIDAD DE VIENTO CON LO QUE TENEMOS UN TOTAL DE 2400 DATOS Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

GRAFICOS ARAÑA. Fachada Sur. Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

GRAFICOS ARAÑA. Fachada Sur. Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones GRAFICOS ARAÑA. Fachada Sur. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

FACHADA ESTE. Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones FACHADA ESTE. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

FACHADA NORTE Y SUR. Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones FACHADA NORTE Y SUR. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

FACHADA OESTE Y ESTE. Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones FACHADA OESTE Y ESTE. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

CUBIERTA. Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones CUBIERTA. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

GRAFICAS DE DISPERSIÓN LINEAL. Punto de la fachada Oeste a una altura de 6 metros en la esquina Noroeste. Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

Objetivos y justificación del proceso. Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

GRAFICOS DE DISPERSIÓN LINEAL PARA LA DIRECCION D6 Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones GRAFICOS DE DISPERSIÓN LINEAL PARA LA DIRECCION D6 En esta grafica hemos querido analizar una dirección de viento a modo de sección Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

GRAFICOS DE DISPERSIÓN LINEAL PARA LA DIRECCION D6 Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

IMÁGENES EN SECCIÓN LONGUITUDINAL Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

IMÁGENES EN PLANTA Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

5. CONCLUSIONES Metodología Programa Datos obtenidos Introducción Objetivos y justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones Metodología Programa Datos obtenidos Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Desarrollo proyecto Introducción Objetivos y Justificación del proceso. Metodología y descripción de los cálculos. Obtención de datos, resultados y Gráficos. Conclusiones GRACIAS POR SU ATENCIÓN Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Autor: Ramírez Saiz, Carlos Directores Académicos: Carolina Aparicio Fernández / José Luís Vivancos Bono