ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS ANTICUERPOS Formado por 4 cadenas polipeptidicas : Dos pesadas llamadas H Dos ligeras llamdas L Se unen mediate puentes disulfuro:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Adolfo Pacheco Salazar Reumatología HCG
Advertisements

ACCIÓN ENZIMÁTICA ACCIÓN HORMONAL ACCIÓN ANTICUERPO
Fases de la Respuesta Inmune
RESPUESTA MEDIADA POR ANTICUERPOS
ANTICUERPOS Proteínas producidas por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta Sustancias dañinas antígenos ( bacterias , hongos , parásitos y.
Werner Louis Apt Baruch
INMUNOLOGÍA. Mecanismos de defensa MECANISMOS IMNATOS.
RESPUESTA CELULAR EN TEJIDOS LINFOIDES
ESTRUCTURA, ACTIVIDAD Y SÍNTESIS DE INMUNOGLOBULINAS
ESTRUCTURA, ACTIVIDAD Y SÍNTESIS DE INMUNOGLOBULINAS
SISTEMA DEL COMPLEMENTO
Linfocito B específico
INMUNOHEMATOLOGÍA Dr. Juan Carlos Aldave
Trabajo realizado por:
TEMA XIV INMUNOLOGÍA.
TEMA 9 ANTICUERPOS: ESTRUCTURA FUNCIÓN CLASES Y SUBCLASES DE Ac
ANTICUERPOS (Inmunoglobulinas) Universidad de Talca Facultad de Ciencias de la Salud Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología TM. Dr. Iván Palomo.
INMUNOLOGÍA.
Defensa contra una Enfermedad: La Respuestra Inmunitaria
Dr. Abner Fonseca Livias
SISTEMA INMUNITARIO Cristina Belmar David Tamayo
Departamento de Microbiología
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN
Productos biologicos anticuerpos, inmunoglobulinas, antigenos
III PARTE.  COMO ANTERIORMENTE YA VIMOS, LAS DEFENSAS NO ESPECÍFICAS ATACAN O COMBATEN CUALQUIER INVASION MICROBIANA AL ORGANISMO.  SI ESTAS BARRERAS.
DESARROLLO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Sistema inmunológico Jhonathan smith 9-2.
18 El proceso inmunitario NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
INMUNOGLOBULINAS RECEPTORES, RESPUESTA INMUNE Y LINFOCITO B
Modificado de C. Bonilla
Sistema inmune Instituto universitario de caldas Maritza Ceballos Trujillo Mallerly Ceballos Trujillo 8ª.
Juan Camilo Popa Navarro
18 El proceso inmunitario.
Trabajo realizado por: Jordi Espí Pablo Machancoses.
Tema 19. Inmunología La defensa del organismo frente a las infecciones
Bases celulares ymoleculares de la inmunología
Inmunoglobulinas.
Inmunoglobulinas y Sistema de Complemento
Respuesta inmune Visión general Fermín González B. Facultad de Medicina Universidad de Chile.
BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS. CELULAS NATURALES ASESINAS SON CAPACES DE RECONOCER A CÉLULAS INFECTADAS POR VIRUS Y A CÉLULAS TUMORALES.
VARIACIÓN ESTRUCTURAL DE LAS REGIONES CONSTANTES DE LAS INMUNOGLOBULINAS Myriam Del Río.
Antígenos Sustancias que al penetrar en un organismo dotado de un Sistema Inmune son capaces de provocar una Respuesta Inmune Específica detectable.
1 BARRERA QUÍMICA BARRERA FÍSICA INMUNIDAD HUMORAL ANTICUERPOS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS CÉLULAS FAGOCITARIAS INMUNIDAD CELULAR LINFOCITOS INMUNIDAD NATURAL.
 CECILIO SALVADOR, JOSE GABRIEL. LA NOCIÓN DE ANTÍGENO Y ANTICUERPO Resumen 1- Los diferentes tipos de antígeno b- Los antígenos solubles a- Los antígenos.
Esquema de las interacciones intracelulares de las células del sistema inmunitario adaptativo. En esta figura, las flechas indican que las células se desarrollan.
TEMA 17: INMUNOLOGÍA.
Molécula típica de inmunoglobulina G
Aspectos genéticos de las inmunoglobulinas y relaciones de los segmentos génicos con proteínas de anticuerpos. El segmento superior de la figura es un.
Moléculas que unen Antígeno I. INMUNOGLOBULINAS
Las formas de inmunoglobulina de membrana en contraposición con secretada se crean mediante empalme de mRNA alternativo. Los cuadros de color azul oscuro.
Estructura de un anticuerpo
Esquema de las interacciones intercelulares de las células del sistema inmunitario adaptativo. En esta figura, las flechas indican que las células se desarrollan.
Esquema de las interacciones intercelulares de las células del sistema inmunitario adaptativo. En esta figura, las flechas indican que las células se desarrollan.
Dominios de los anticuerpos
ACTORES PRINCIPALES. ACTORES PRINCIPALES CÉLULAS ACCESORIAS.
RESPUESTA MEDIADA POR ANTICUERPOS Dr. Raúl Ralo Dr. Raúl Ralon.
Los anticuerpos se unen a antígenos sobre bacterias
Sistema linfoide primario especializado del sistema inmunológico. Dentro de la glándulatimo, maduran las células T o linfocitos T. Las células T son imprescindibles.
18 El proceso inmunitario NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
Nom: Kevin Caballero Pavón Asignatura: Biologia Curs: CAS
LINFOCITOS T Los linfocitos T (células T) reciben su nombre porque se diferencian en el timo. No produce anticuerpos y son las células encargadas de la.
Modificado de C. Bonilla
ESTRUCTURA, ACTIVIDAD Y SÍNTESIS DE INMUNOGLOBULINAS
C. Bonilla FCM.
ANTICUERPOS Y ANTÍGENOS DRA. SIDONIA SUAZO. INTRODUCCION Los anticuerpos son proteínas circulantes que se producen en los vertebrados en respuesta a la.
INMUNOGLOBULINAS. Las inmunoglobulinas (anticuerpos) son proteínas de importancia vital que circulan en el torrente sanguíneo y realizan una amplia variedad.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
HEMOCLASIFICACION INTEGRANTES: JOHANA ÁLVAREZ MARÍA CHACÓN ANYELIN URIBE.
ANTICUERPOS. Proteínas que unen antígeno Proteínas que unen antígeno Están en la membrana de cél B y los secretan las cél plasmáticas Están en la membrana.
Transcripción de la presentación:

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS ANTICUERPOS Formado por 4 cadenas polipeptidicas : Dos pesadas llamadas H Dos ligeras llamdas L Se unen mediate puentes disulfuro: Entre las cadenas L y H Entre las cadenas H Presentan 4 radicales glucídicos Dos tipos de cadena L (ly k) Cinco cadenas H( a,d,e,g y m) Dan lugar a los cinco isotopos de inmunoglobulina existentes ( A,D,E,G y M

Dos Regiones o Dominios Dominio variable, V Dominio constante, C Reconocen el antígeno y se unen a él Se unen a las células del sistema inmune

Clases de inmunoglobulinas lgG Respuesta inmunitaria Opsonizacion de bacterias Atraviesa placenta lgA Secretora Membrana mucosa lgM Respuesta inmunitaria lgE Hipersensibili dad Alergias Infecciones por parasitos lgD Superficie de células B