PROPORCIONALIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El plano cartesiano y graficación de puntos
Advertisements

Problemas de áreas e integrales definidas
y= f(x0) + f´(x0) · (x - x0) y= f(x0) -1/ f´(x0) · (x - x0)
MATEMÁTICAS 8vo BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
El mundo de la Integral.
Dos magnitudes son directamente proporcionales sí:
Geometría Analítica Parábola (versión preliminar)
Integral Definida y Cálculo de Áreas.
Función lineal Entrar.
SISTEMAS DE REFERENCIA
Representación gráfica de funciones
Funciones y gráficas 3º de ESO.
Unidad 8 Funciones.
LA RECTA Y SUS ECUACIONES
LA RECTA Y SUS ECUACIONES
Curso de: Matemáticas de Apoyo Geometría Analítica
Unidad 2: Secciones cónicas
FUNCIONES CIRCULARES.
GEOMETRÍA ANALÍTICA DEL PLANO
GEOMETRIA ANALITICA.
FUNCIONES ELEMENTALES
El eje horizontal recibe el nombre de eje x o de abscisas.
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO. SECCION: PREPARATORIA, TERCER SEMESTRE MISS. JESUS ELIDETH MARIN ORTIZ.
ECUACIÓN LINEAL Cálculo de la pendiente de una recta
NIVELACIÓN Nº 02 ANÁLISIS DE GRÁFICOS.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
GRÁFICAS DE FUNCIONES.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 Tema 12 * 3º ESO FUNCIONES.
Sistema de Coordenadas Rectangulares
Funciones 1. Función 2. Características de las funciones
CLASE 83 FUNCIÓN CUADRÁTICA DEFINIDA POR y = ax2 + c (a 0)
Sistema coordenado rectangular
Gráficas del MRU.
Unidad 4: Relaciones proporcionales
12346 Nº MANZANAS (N) PRECIO (P) MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES Dos magnitudes son directamente proporcionales, cuando.
Formas de expresar una función
TC 28 * ESPAD III Formas de una función.
FUNCIONES CUADRÁTICAS
Dos magnitudes son directamente proporcionales sí:
Función lineal Lic. Andrés Latorre.
1.5. Representaciones gráficas
TEORÍA DE LA PROPORCIÓN.
FUNCIONES REALES DE VARIABLES REALES
Funciones polinómicas y potencias
FUNCIÓN DE PROPORCIONALIDAD INVERSA
CLASE 82 FUNCIÓN CUADRÁTICA DEFINIDA POR (a 0) y = ax2.
Prof: María Consuelo Cortés – Guiomar Mora de Reyes
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 8.3 Formas de una función.
Función de proporcionalidad inversa
1. Coordenadas en el plano 2. Ejes de coordenadas. Cuadrantes
Función constante Completa la siguiente tabla
FUNCIONES POLINÓMICAS Y RACIONALES. INTERPOLACIÓN.
GRÁFICO DE LÍNEAS SEDE TLÁHUAC INTEGRANTES:  ANA LILIA TOLEDANO FRANCO  MARGARITO CARVAJAL DOMÍNGUEZ  ROGER FABIÁN URIOSTEGUI.
FUNCIONES ASPECTOS BÁSICOS Créditos y orientación curricular.
LA FUNCIÓN LINEAL.
Funciones cuadráticas
1. Coordenadas cartesianas 2. Gráficas. Características generales
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Definición de calendario
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 6 * 3º ESO E.Ap. Ecuaciones.
En busca de la relación: La línea se hace curva
UNIDAD: Razón y proporción. Proporcionalidad Inversa Profesora: Mónica Vidal Valenzuela.
Matemática de 3º año del CBUR Sebeer Docente: Vanesa Martina.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 1º Bachillerato CT1 FUNCIONES ELEMENTALES U.D. 6 * 1º BCT.
MATEMÁTICA BÁSICA UNIDAD III NÚMEROS REALES Y RELACIONES BINARIAS EN R.
LA CIRCUNFERENCIA Y LA PARÁBOLA UNIDAD 13. Al terminar esta Unidad aplicarás las definiciones y los elementos que caracterizan a la circunferencia y a.
Una magnitud es una propiedad de un objeto que se puede ya sea medir o contar. Ruby Margarita Nobmann.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 FUNCIONES ELEMENTALES U. D. 11 * 4º ESO E. AC.
Liceo Industrial Benjamín Dávila Larraín Primeros medios 2013 Unidad: GEOMETRÍA Plano Cartesiano.
Transcripción de la presentación:

PROPORCIONALIDAD

Recortar en papel cuadriculado rectángulos cuya área sea de 24. Pegar estos rectángulos en un gráfico de ejes cartesianos representando la base con el eje de abscisa (x) y la altura con el de ordenada (y). Desde el origen. Tarea Nº 1

¿Qué tipo de curva te queda representada? Une los puntos de los vértices (superior derecho). ¿Qué tipo de curva te queda representada?

TAREA Nº 2 Recortar en papel cuadriculado rectángulos cuya altura sea el doble de la base. Pegar estos rectángulos en un gráfico de ejes cartesianos representando la base con el eje de abscisa (x) y la altura con el de ordenada (y). Comenzando por el más grande.

HACIENDO MEMORIA ANALIZA EL TIPO DE PROPORCIONALIDAD DE CADA EJEMPLO. VERIFICA CADA UNA DE LAS CONSTANTE DE PROPORCIONALIDAD CON SEIS PARES DE VALORES EN CADA GRÁFICO (ARMA UNA TABLA DE VALORES)

ANALIZAMOS ALGUNAS SITUACIONES: Completa las siguientes tablas para que resulten proporcionales (directa o inversa)

INVENTA 3 SITUACIONES MÁS (DIRECTA E INVERSA) Profesora: Silvina Acquaviva