Fracuencia de recombinantes en genes no ligados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDADES GENÉTICAS Y HEREDITARIAS
Advertisements

Cartografía del genoma en eucariotas. II. Mapa físico
Alteraciones cromosómicas numéricas
Materia: Maestra:norma isabel pantoja reyes Grupo: 213
GENETICA MENDELIANA.
Gonosomopatías estructurales y numéricas más frecuentes
El cariotipo Todas las células de un organismo tienen el mismo conjunto de cromosomas  cariotipo Se caracteriza por el número y la forma de los cromosomas.
Biología 1er. grado Genética, herencia y leyes de mendel Ciencia o rama de la Biología que estudia la herencia o transmisión de características hereditarias.
Tema 7: Ligamiento, entrecruzamiento y recombinación
Variaciones Cromosómicas Numéricas
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados. Mucho menor al 50% Fracuencia de recombinantes en genes ligados.
DISYUNCIONES CROMOSOMICAS. LAS DISYUNCIONES CROMOSOMICAS ES LA CORRECTA SEGREGACION DE LOS CROMOSOMAS HOMOLOGOS EN LA MEIOSIS 1. POR ENDE, LAS NO-DISYUNCIONES.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “MIXTECA BAJA”A
Problema 14 La hemofilia es una enfermedad hereditaria que se debe a un gen recesivo situado en el cromosoma X. ¿Cuál será la proporción de hemofílicos.
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
Anneley usuga buelvas 11°. Leyes de Mendel  son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos.
Leyes de Mendel son un conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas.
LA HERENCIA  Consiste en una pequeña célula, el óvulo, producida por el progenitor femenino, que es fecundada por otra célula, aún más pequeña, el espermatozoide,
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
Bases celulares y moleculares de la genéica
ENFERMEDADES CROMOSOMICAS
METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN III. 14 Las leyes de la herencia Biología 2º Bachillerato 1. Conceptos básicos de herencia biológica 2. Las leyes de Mendel.
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
¿ Que es la genética? Es la rama y estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica que se refleja de generación en generación. Parte.
Recordemos. 1.En la cruza de progenitores AABBCCDDEE x aabbccddee. ¿Cuántos gametos diferentes pueden formar los individuos de la F 1 ? A)5 B)16 C)32.
ANOMALÍAS DE LOS CROMOSMAS SEXUALES
Meiosis.
Escuela Normal Superior
BCNatal-Hospital Clínic Barcelona
Técnicas moleculares utilizadas en el diagnóstico genético II
Tema 3: Mitosis y Meiosis
Hecho por: Maria Fernanda Balboa Mariana Werner Irene Menocal
MUTACIONES.
Ejemplos de aplicaciones diferentes de la hibridación in situ con sondas fluorescentes (FISH) en preparaciones en metafase e interfase de células humanas.
Unidad 1: Material genético y división celular
TEMA 2. El Ciclo celular 4º ESO - Biología Bonifacio San Millán
13 La genética mendeliana NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
LA HERENCIA BIOLÓGICA Y GENÉTICA HUMANA
Ejemplos de aplicaciones diferentes de la hibridación in situ con sondas fluorescentes (FISH) en preparaciones en metafase e interfase de células humanas.
Ejemplos de aplicaciones diferentes de la hibridación in situ con sondas fluorescentes (FISH) en preparaciones en metafase e interfase de células humanas.
MEIOSIS Preu JCT.
LEUCEMIAS DIAGNOSTICO Dr. Julio Marcial B. Médico Asistente del Dpto. de Pediatría LABORATORIO CLINICO EN LA PRACTICA MEDICA Agosto, 2004.
ANOMALIAS GENETICAS Dra. JUDITH DE RODAS.
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Estudio de herencia en humanos
Fracuencia de recombinantes en genes no ligados
Bandas G, hibridación fluorescente in situ (FISH) y matriz de polimorfismo de un solo nucleótido (SNP) que demuestran un cromosoma 15 anormal. A. Las bandas.
Genética Mendeliana Repaso.
Cambios de la mutación -Una mutación es una alteración o cambio en la información genética de un ser vivo. - Puede reproducirse espontáneamente debido.
GAMETOGENESIS. ¿ Que es? ◦ Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el contenido genético.
SÍNDROME DE EDWARDS O TRISOMÍA DEL 18
CLONACIÓN Y MUTACIONES CLASE Nº 25
MUTACIONES.
Alteraciones Génicas Alteraciones numéricas. Alteraciones cromosómicas Malformaciones congénitas.
LOS RESULTADOS DE MENDEL Y LA PROBABILIDAD
La leucemia es un tipo de cáncer de las células sanguíneas
MEDICINA GENOMICA OE3: árbol genealógico M.C. Azalea Arreola Karen Palma Ramírez Yulissa Mariana Chavez Rascon Raul Pineda Gallegos
Acrocentricos Presenta satélites NOR región de organizador nuclear.
SERVICIO DE LABORATORIO
ABORTO. SE DEFINE POR: Duración del embarazo y el peso del feto –
SUPRESIÓN O DELECCION DE CROMOSOMAS Anomalía cromosómica por supresión o eliminación parcial del brazo corto del cromosoma 5,cuyo llanto recordaba.
UNIDAD 3 La transmisión de los caracteres Biología y Geología 4.º ESO TIPOS DE MUTACIONES SEGÚN SU TAMAÑO.
Cambios cromosómicos numéricos y estructurales
HERENCIA LIGADA AL SEXO. CROMOSOMAS. CROMOSOMA Término biológico aplicado para definir fragmentos largos en formas de hebra presentes en la cromatina.
Vigilada MinEducación Vigilada MinEducación BIOLOGIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Docente Rodrigo.
MUTACIÓN CROMOSOMICA QUE SE DAN AL ADN.  Una mutación es cualquier cambio en la secuencia de nucleótidos del ADN.  Alteración irreparable en la molécula.
Transcripción de la presentación:

Fracuencia de recombinantes en genes no ligados

Fracuencia de recombinantes en genes ligados Mucho menor al 50%

Genes ligados

El genotipo de una planta es: Y se realiza una cruza de prueba con Si los dos loci están distantes 10 um, qué proporción de la progenie será AB/ab? 2) Suponga que los genes a y b estan ligados. Si un individuo AB/AB es apareado con otro ab/ab, indique: *Cual sera el genotipo de la F1................................................. *Que gametos producira la F1 si hay recombinación ...............................................

Estructura del cromosoma

Técnicas para detectar cromosomas FISH (Fluorescense in situ hybridization) permiten: Correlacionar síndromes clínicos con alteraciones cromosómicas. Localizar genes a lo largo de la estructura cromosómica.

Alteraciones numéricas alteración en el número de cromosomas de la células debido a: La no disyunción o no separación cromosómica, De un rezago en la migración de los cromosomas hacia los polos celulares

Cambios cromosómicos

Aneuploidias Debidas a la no disyunción: Individuo trisómico 2n + 1 Individuo monosómico 2n-1 Son causa de malformaciones congénitas. Síndrome de Down (47, XY o XX, +21) Síndrome de Turner (45, X) Doble trisomía (48, XXX, +21) Tetrasomía (48, XXXX)

Trisomía 21 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 18 13 14 15 16 17 19 20 21 22 23

Otros Síndromes SINDROME XYY: se produce por una no disyunción paterna; el varón es físicamente normal, aunque más alto, y de una conducta más agresiva de lo normal.

Prueba de Aneuploidia Un buen ejemplo es el ensayo de Prueba de Aneuploidía, que se realiza sobre células del fluido amniótico cuando hay una fuerte indicación clínica de una de las trisomías más comunes. Se desnaturalizan los núcleos de la muestra, se hibridan con sondas específicas para los cromosomas 13, 18, 21, X e Y, y los resultados se obtienen comúnmente en 24 horas. La prueba de aneuploidía suele incluir también una citogenética de rutina para confirmar los resultados o detectar cualquier anomalía no detectada por la FISH de interfase.

El feto es un varón, normal con respecto a la prueba de aneuploidía. X 13 18 Y 13 21 18 21 Prueba de aneuploidía: se han combinado núcleos en interfase procedentes de células de fluido amniótico con sondas de DNA para los cromosomas 13, 18, 21, X e Y. El núcleo izquierdo se ha hibridado con sondas para los cromosomas 13 (verde) y 21 (rojo). El núcleo de la derecha se ha hibridado con sondas para los cromosomas 18 (azul claro), X (verde) e Y (rojo). El feto es un varón, normal con respecto a la prueba de aneuploidía.

13 X X 13 21 21 18 21 18 Prueba de aneuploidía: se han combinado núcleos en interfase procedentes de células de fluido amniótico con sondas de DNA para los cromosomas 13, 18, 21, X e Y. El núcleo izquierdoo se ha hibridado con sondas para los cromosomas 13 (verde) y 21 (rojo). El núcleo de la derecha se hibridó con sondas para los cromosomas 18 (azul claro), X (verde) e Y (rojo). Puesto que muestra dos señales verdes y ninguna roja, es femenino con trisomia 21