II CONFERENCIA HEMISFÉRICA República Bolivariana de Venezuela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República Bolivariana de Venezuela
Advertisements

COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS OEA AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA SEMINARIO HEMISFÉRICO SOBRE DESAFÍOS DE LA MUJER PORTUARIA FRENTE A LOS RETOS DEL.
COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS II CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE PROTECCIÓN PORTUARIA. CÓDIGO P.B.I.P. EXPERIENCIA DE CHILE.
IMPLEMENTACIÓN Y PROCESO DE CERTIFICACIÓN CÓDIGO PBIP EN VENEZUELA
El desarrollo de la normativa en materia de seguridad portuaria
U N I V E R S I D A D M A R Í T I M A D E L C A R I B E FUENTE: SOLAS, Ed. Refundida. Código PBIP. Iniciativa /CSI. Ley de Seguridad al Transporte Marítimo.
Puertos, transporte marítimo y logística en la CEPAL
Cooperación Técnica Internacional
La Capacitación de la Mujer en el
Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Transporte de la Nación Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables ADMINISTRACIÓN.
Protección portuaria: la nueva policía marítima de México 1er. Seminario Hemisférico sobre Legislación Portuaria Pedro Elizalde Monteagudo Tecnológico.
Proyecto de Cooperación Técnica Regional
Seminario de Redacción de Informes Técnicos
República de Panamá Ministerio de Salud Sanidad Marítima Internacional
Centro de Gestión Aeroportuaria de Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Ing. Julio Coppola Ernesto Berro Hontou PRESIDENTE EJECUTIVO VICEPRESIDENTE COMITÉ DE CALIDAD.
CAMPUS ENSENADA CENTRO DE IDIOMAS Coordinadora: Lic. Martha P. Pedrin Informe Anual
II CONFERENCIA HEMISFÉRICA República Bolivariana de Venezuela
Autoridad Marítima de Panamá
EFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN LOS SINDICATOS MARITIMOS DE NUESTROS PAISES. MEXICO HONDURAS COSTA RICA PANAMA COLOMBIA PERU. MEXICO HONDURAS COSTA RICA.
SINDICATO NACIONAL UNION UNIOVERSAL DE MARINOS MERCANTES DE VENEZUELA AFINES Y CONEXOS SNUUMMVAC REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Protección Marítima Estado Actual
Puertos, Aduanas y Seguridad
LOS RECURSOS HUMANOS COMO FUNDAMENTO EN LA APLICACION DEL CODIGO PBIP
TRIBUNAL INTERNACIONAL DEL DERECHO DEL MAR Power Point realizado por la alumna Rocío GISMANO, cursante de la Comisión 5, primer cuatrimestre 2012.
Formación y Capacitación del personal embarcado de la Marina Mercante Titulación del personal embarcado de la Marina Mercante Evaluación de los centros.
CURRICULUMVITAECURRICULUMVITAE Primaria: U.E. Rafael Valladares Gil 6º Grado Secundaria: U.E. Dr Luis Razetti 4º año Aprobado ESTUDIOS REALIZADOS: DATOS.
República Bolivariana de Venezuela Hospital Vargas de Caracas Capacitación a Profesionales de Enfermería Programa de Emergenciologìa Aspectos Éticos- legales.
REGLAS BRASILIA ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
CONCESION PORTUARIA TERMINAL MARITIMO MULTIPROPOSITO DE SERVICIO PUBLICO TUMACO/NARIÑO/COLOMBIA.
Grupo de Permanente de Cooperación Judicial Internacional INFORME 1RA. REUNIÓN PREPARATORIA PANAMÁ 2016.
“XXIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE PUERTOS”
Unidad Nacional de Gestión de Medicamentos
XVVII SEMINARIO “DUQUE DE AHUMADA” Madrid, 20 de septiembre de 2016
AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ
Secretaria de comunicaciones y transportes
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES HIDROGRÁFICAS EN MESOAMÉRICA Y EL MAR CARIBE (FOCAHIMECA). Diciembre de 2016.
II Conferencia Hemisférica sobre Protección Portuaria
Contratos de PPP para el desarrollo de proyectos portuarios
Rex Garcia Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Jornada 2016 LEY REGULARIZACION URBANA Y DOMINIAL
COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS II CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE PROTECCIÓN PORTUARIA. CÓDIGO P.B.I.P. EXPERIENCIA DE CHILE.
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CIP
FINANCIAMIENTO DE LOS COSTOS POR SEGURIDAD EN MÉXICO
LA OPORTUNIDAD DE ORGANIZAR TU MEMORIA A LA MEDIDA DE TUS NECESIDADES
CAPACITACIONES NOVIEMBRE 2017
Jornada 2016 LEY REGULARIZACION URBANA Y DOMINIAL
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO POLITECNICO “ SANTIAGO MARIÑO“ MÉRIDA – ESTADO MÉRIDA.
Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”
COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS II CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE PROTECCIÓN PORTUARIA. CÓDIGO P.B.I.P. EXPERIENCIA DE CHILE.
LOS RECURSOS HUMANOS COMO FUNDAMENTO EN LA APLICACION DEL CODIGO PBIP
II Seminario sobre "La Legislación
Jornada 2016 LEY REGULARIZACION URBANA Y DOMINIAL
“PRESENTE Y FUTURO” Puerto Buenos Aires
IMPLEMENTACIÓN Y PROCESO DE CERTIFICACIÓN CÓDIGO PBIP EN VENEZUELA
Marco Legal internacional en la protección portuaria
CURSOS PROPUESTOS A impartir en la Escuela Naval de Guatemala Primer Semestre 1.Evaluación, examen y titulación de gente de mar (OMI 3.12) 2.Preparación.
“Fiscalización Superior de Empresas del Estado y
Instrumentos relacionados con Seguridad Portuaria:
La protección portuaria y la ciudad
Prefecto Ppal. Héctor Daniel Vera
Prefecto Ppal. Héctor Daniel Vera
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL BUQUE CÓDIGO PBIP /ISPS.
SEMINARIO DE INFRAESTRUCTURA E INVERSIONES
Implementación del Código PBIP
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO COORDINACIÓN DE PASANTÍA INFORME TÉCNICO JURÍDICO DE PASANTÍAS.
Capacitación sobre Trata de Personas para Autoridades Migratorias de los Países Miembros de la Conferencia Regional sobre Migración Propuesta para Discusión.
CURSO EN LÍNEA CÓDIGO DE CONDUCTA
Informe sobre el cumplimiento de mandatos de la Primera Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social Segunda Reunión de Ministros y Altas.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Instituto Politécnico Santiago Mariño Importancia y funciones.
Transcripción de la presentación:

II CONFERENCIA HEMISFÉRICA República Bolivariana de Venezuela SOBRE PROTECCIÓN PORTUARIA de la Organización de los Estados Americanos – CIP/OEA – Puerto la Cruz, Estado de Anzoátegui, República Bolivariana de Venezuela Hotel Maremares 25 - 27 octubre, 2006

“Principales dificultades identificadas en la aplicación de medidas de protección portuaria en las Américas y soluciones alternativas” “RECURSOS HUMANOS”

CÓDIGO PBIP-ISPS JULIO 2004 POR RESOLUCIÓN DE OMI IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO PBIP-ISPS JULIO 2004 POR RESOLUCIÓN DE OMI

EN EL CASO DE ECUADOR SE CREA LA “SECRETARÍA DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA (SEPROM) ES UN DEPARTAMENTO SUBORDINADO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA MARINA MERCANTE Y DEL LITORAL –DIGMER- QUE ES LA AUTORIDAD MARÍTIMA Y PORTUARIA NACIONAL DEL ECUADOR Y ES UN REPARTO NAVAL. SE ENCARGA DE CUMPLIR LAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO PBIP-ISPS, ADEMÁS TIENE A CARGO TODAS LA INSPECCIONES A LOS BUQUES Y ESTADO RECTOR DEL PUERTO.

DURANTE EL PROCESO CALIFICÓ Y CERTIFICÓ A LAS ORGANIZACIONES DE PROTECCIÓN RECONOCIDAS (OPR) CAPACITÓ PERSONAL TANTO IN SITU COMO EN CURSOS Y SEMINARIOS ESPECIALIZADOS FUERA DEL PAÍS CON RECONOCIDOS INSTRUCTORES DE OMI.

TODOS LOS PUERTOS Y TERMINALES PRIVADAS CAPACITARON A SU PERSONAL Y CERTIFICARON SUS INSTALACIONES. SE HICIERON, EN MUCHO DE LOS CASOS, GRANDES INVERSIONES PARA LAS QUE ECONÓMICAMENTE NO ESTABAN PREPARADOS.

INVERSIÓN EN RECURSOS HUMANOS EN LOS PUERTOS Y TERMINALES PRIVADAS SE PUEDE DISTINGUIR CON CLARIDAD ENTRE EL PUERTO CONCESIONADO (ESMERALDAS) Y LAS TERMINALES PRIVADAS LA ACTITUD FRENTE A LOS AÚN CON ADEMINISTRACIÓN PÚBLICA.

EL RECURSO HUMANO Y SU CAPACITACIÓN EN LOS PRIVADOS ES UNA INVERSIÓN A LARGO PLAZO. EN LOS PÚBLICOS, EL PERSONAL ACCEDE EN MUCHAS DE LAS OPORTUNIDADES A CURSOS, SEMINARIOS, PASANTÍAS, MASTERADOS….etc. SIN CORRESPONDERLE AL ÁREA EN LA QUE SE DESEMPEÑA.

PARA MÍ, TAMBIÉN TERRORISMO ES NO ENTENDER QUE UN RECURSO HUMANO MAL ALIMENTADO EN TODO SENTIDO NO PUEDE RESPONDER A NADA Y SIN UNA CLARA – DIRECTA Y VERDADERA INVERSIÓN EN SU CAPACITACIÓN PARA UN MEJOR DESEMPEÑO, TODOS PERDERMOS Y EN LA CADENA DEL TODO TERMINA SIENDO AFECTADO EL PAÍS ENTERO ATENTANDO EN CONTRA DE SU PROGRESO.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y FELICITACIONES A LOS ORGANIZADORES DE ESTA CONFERENCIA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA elizabeth trezzi elizabethtrezzi@yahoo.com elizabethtrezzi@hotmail.com