Lineamientos Generales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sesión de Instalación. Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México Artículo 24, fracción VIII El Rector tiene la obligación de presentar ante.
Advertisements

Lineamientos para integrar el texto y documentación probatoria del Informe 2012 de la UAEM Dependencias de Administración Central Septiembre 2012.
En el Estado de México se celebra el Mes de la Lactancia Materna
ASAMBLEA DE BENEFACTORES ASAMBLEA DE BENEFACTORES VICERECTORÍA ACADÉMICA VICERECTORÍA ACADÉMICA CONSEJO SUPERIOR CONSEJO SUPERIOR SECRETARIA GENERAL GENERAL.
Seguimiento a las metas académicas y de gestión
EVALUACIÓN DE AUTORIDADES ACADÉMICAS
Curso-Taller, para la Autoevaluación de Educación Superior.
COMITÉS Y UNIDADES DE TRANSPARENCIA
Abg. Grissel Nallely Ortiz Ortega
CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO DE MEDICAMENTOS DEL SECTOR SALUD
SUBCOMITÉ DE SALUD AMBIENTAL
Informe y Sensibilización del Proceso de Licenciamiento institucional
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL REPORTE MENSUAL DE ACTIVIDADES
IV. Comités de Contraloría Social
Comité de Calidad Nombramiento Nombre Posición Director de Calidad
Universidad Autónoma de Yucatán
NUEVO MODELO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 2017 Septiembre 2017
Contraloría Social PFCE 2016 y 2017
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
MUNICIPIO DE URUAPAN Cuenta Pública Anual 2016
SISTEMA DE CONTROL INTERNO
EXPO-ORIENTA 17, 18 y 19 de Octubre de :00 a 17:00 horas
1ª Sesión del Consejo de Calidad
Informe del Grupo de Gobierno de TIC
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
FUNCIONES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACIÓN
ORIENTACIONES SEMANA INSTITUCIONAL 11 AL 15 DE 2010.
Seguimiento a las metas académicas y de gestión de las Unidades Académicas Programadas en el marco del Programa Operativo Anual 2017.
VICERRECTORÍA ACADÉMICA
DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
Dirección Nacional de Educación Superior
EL CONSEJO EN LOS INICIOS DE LA SECRETARÍA DE SALUBRIDAD Y ASISTENCIA
NORMA TECNICA No. 315, PARA EL FUNCIONAMIENTO DE COMISIONES DE
xxii Reunión Ordinaria del Comité de Información
¡Bienvenidos a la sesión de trabajo!. Lineamientos para la organización y el funcionamiento de las ETC.
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
DIRECTOR PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES SUBDIRECCIÓN ESCOLAR PROFRA. JUANA ALEJANDRA SÁNCHEZ AMAYA SERVICIO DE VINCULACIÓN COORDINACIÓN JORNADAS JORNADAS.
En base a lo establecido en el articulo 52, 53 y 54 de La Ley de Gobierno y Administración Publica Municipal, del Estado de Jalisco, dando cumplimiento.
PROGRAMA ANUAL DE EVALUACIÓN 2017
REGLAMENTO GENERAL DE LOS CENTROS ACADÉMICOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Aprobada con RCU N° /UNT.
2018 9º INFORMES: Dirección Ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos. Río de la Plata No. 48, piso 13, colonia y delegación Cuauhtémoc. Teléfono:
Sistema de Captura para las Áreas Académicas (SICAA)
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
Convenios Institucionales
CONVOCATORIA ESPECIAL Art.73 c.c.t. –ord.02/17 HCS
CONVOCA BASES CONVOCATORIA 2007
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
POSGRADO Y PLANEACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL CONVOCATORIA 2007
Dinámica de trabajo.
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
Centro Internacional de Formación de la OIT
Taller de Contraloría Social 2011
POA 2019.
Lineamientos Generales
Centro Internacional de Formación de la OIT
Lineamientos generales para la integración del P3e
I Sesión Extraordinaria
Cierre del Claustro Universitario VIII e Instalación del Claustro Universitario IX 4 de diciembre de 2014.
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Ana María Arias Díaz Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas - DSEPP Departamento Nacional de.
Claustro Universitario IX
CLAUSTRO UNIVERSITARIO ORIGEN, CENTRO Y FIN DE LA CULTURA
CLAUSTRO UNIVERSITARIO ORIGEN, CENTRO Y FIN DE LA CULTURA
X Presentación En cumplimiento a lo estipulado en el capítulo V, artículo 115, fracción VII del Estatuto Universitario, informo ante los honorables Consejos.
GC-F-004 V.01 GRUPO DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL Nodo Distrito Capital 2017.
En caso de ser necesario el personal académico intervendrá, aplicando la sanción correspondiente.. EN LA UNIVERSIDAD SE CONFIA PLENAMENTE EN LOS ESTUDIANTES.
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
COLEGIADO. Conformación del grupo colegiado El jefe de colegiado y secretario de colegiado es rotativo, y sólo debe permanecer en el cargo un semestre.
AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL PARA EL PROGRAMA DE ACREDITACIÓN EN LA OPERACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL ARMONIZADO DE VERACRUZ (SIGMAVER)
Transcripción de la presentación:

Lineamientos Generales

Contenido » Fundamentos normativos » Desarrollo de las sesiones » Agenda de trabajo » Recomendaciones, dudas y consultas.

Fundamento normativo » Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México Artículo 24, fracción VIII El Rector tiene la obligación de presentar ante el Consejo Universitario, reunido en sesión solemne el 3 de marzo de cada año, el Informe Anual de Actividades de la Universidad.

Fundamento normativo » Estatuto Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México Artículo 126, fracción I El Consejo Universitario, que participará en la discusión y aprobación de los planes de desarrollo, en sus correcciones, modificaciones y adiciones, así como en términos de las disposiciones aplicables, en su seguimiento y evaluación.

Fundamento normativo » Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación para el Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México Artículos 20, 21, 23 al 27 • Facultades y obligaciones de la Comisión Especial • Dictamen

Fundamento normativo Artículo 20 Reglamento de planeación Artículo 20 El Informe Anual de Actividades de la Universidad será evaluado por el Consejo Universitario. Para ello, el propio Consejo conformará una Comisión Especial que se encargará del Estudio y Evaluación del Informe, observando para ello las disposiciones de la legislación universitaria aplicable.

Secretaría Técnica de la Comisión Especial Artículo 21 El Secretario de Planeación y Desarrollo Institucional tendrá a su cargo la Secretaría Técnica de la Comisión con las siguientes obligaciones: Coordinar las sesiones de trabajo de la Comisión. Asesorar y dar seguimiento a los trabajos de la Comisión. Proporcionar a la Comisión la información en que se soporta el informe. Difundir las recomendaciones hechas por la Comisión y dar seguimiento a su aplicación. Las demás que le encomiende la Comisión.

Facultades y obligaciones de la Comisión Especial Artículo 23 I. Conocer el informe anual de actividades de la Universidad, que presente el Rector ante el Consejo Universitario. Estudiar el informe anual de actividades de la Universidad. El estudio debe orientarse a observar el cumplimiento e impacto de las metas establecidas en el Plan rector de desarrollo institucional 2017-2021 con la finalidad de evaluar el logro alcanzado. Emitir el dictamen correspondiente.

Facultades y obligaciones de la Comisión Especial Artículo 24 El dictamen contendrá como mínimo referencias a cada uno de los apartados que integran el Informe, anexando las opiniones y recomendaciones. Artículo 25 Los acuerdos de las comisiones serán tomados preferentemente por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos. El Secretario Técnico participará con voz y sin voto. Las comisiones quedarán disueltas una vez terminadas sus responsabilidades en los términos del presente reglamento y demás disposiciones de la legislación universitaria.

Facultades y obligaciones de la Comisión Especial Artículo 26 El Consejo Universitario conocerá y discutirá el dictamen emitido por la Comisión. Artículo 27 El Consejo Universitario entregará el dictamen al Rector para la atención de las recomendaciones emitidas.

Documentos de consulta » Ley de la UAEM » Estatuto Universitario » Reglamento de Planeación, Seguimiento y Evaluación para el Desarrollo Institucional » Lineamientos para comparecencias » Plan general de desarrollo 2009-2021 » Plan rector de desarrollo institucional 2017-2021 » Primer informe 2017 y Anexo estadístico » Agenda estadística 2017 » Presentación de la sesión de instalación de la Comisión Especial

Documentos de consulta » Sitio del informe » http://planeacion.uaemex.mx/Inforeferencial.html en la carpeta uaem/ Comisión Especial 2018 » Sitio del informe http://www.uaemex.mx/1informe1721/

Museo Universitario Leopoldo Flores, Ciudad Universitaria Sesiones de trabajo Fecha 14 y 15 marzo de 2018 Sede Museo Universitario Leopoldo Flores, Ciudad Universitaria Programa Comparecencia de los titulares de Administración Central Emisión del dictamen

titulares de dependencias de Administración Central Dinámica de trabajo Programa de comparecencias de los titulares de dependencias de Administración Central 2a Etapa Sesión de preguntas, respuestas, comentarios y recomendaciones 1a Etapa Avances en metas PRDI 2017-2021 (2017) Recomendaciones de la Comisión

Agenda de trabajo Miércoles 14 de marzo Hora Actividad 10:30 a 10:55 Registro de asistencia 11:00 a 11:10 Inauguración de los trabajos 11:15 a 11:25 Toma de foto oficial 11:30 a 11:45 Presentación de la dinámica de trabajo. Secretario de Planeación y Desarrollo Institucional Ejercicio en el uso del sistema de preguntas, comentarios y recomendaciones 11:50 a 13:05 Comparecencia: Secretaría de Docencia (exposición 15 minutos y preguntas y respuestas 60 minutos) 13:10 a 14:10 Comparecencia: Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados (exposición 10 minutos y preguntas y respuestas 50 minutos) 14:10 a 15:10 Ambigú 15:10 a 16:05 Comparecencia: Secretaría de Difusión Cultural (exposición 10 minutos y preguntas y respuestas 45 minutos) 16:10 a 17:05 Comparecencia: Secretaría de Extensión y Vinculación (exposición 10 minutos y preguntas y respuestas 45 minutos) 17:10 a 18:05 Comparecencia: Secretaría de Rectoría

Agenda de trabajo Jueves 15 de marzo Hora Actividad 8:30 a 8:55 Registro de asistencia. 9:00 a 10:15 Comparecencia: Secretaría de Administración (exposición 15 minutos y preguntas y respuestas 60 minutos) 10:20 a 10:50 Comparecencia: Secretaría de Cooperación Internacional (exposición 10 minutos y preguntas y respuestas 20 minutos) 10:50 a 11:00 Receso 11:00 a 11:30 Comparecencia: Oficina del Abogado General 11:35 a 12:05 Comparecencia: Dirección General de Comunicación Universitaria 12:10 a 12:40 Comparecencia: Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional 12:40 a 13:30 13:30 a 14:00 Elaboración, lectura y aprobación del dictamen por la Comisión Especial 14:00 a 14:10 Clausura 14:10 a 16:00 Comida

Recomendaciones para las sesiones » Portar el gafete con código QR » Usar código QR para registro en sesiones » Llevar materiales de apoyo » Proporcionar su correo electrónico » Cuando haga uso de la palabra, utilizar el micrófono

Recomendaciones para las sesiones » Puntualidad en las actividades » Presentarse en la sala de sesiones con los materiales necesarios

Secretaría de Rectoría Consultas y dudas Secretaría de Rectoría Extensión y correo Dr. en C. S. Luis Raúl Ortiz Ramírez Secretario de Rectoría 1570  raul_ciceron@hotmail.com M. en D. Luis Enrique Parra Alba Director de Apoyo a Órganos Colegiados 11583 leparraa@uaemex.mx L. en C.I.D. Mario Alberto González Orozco   11586 magonzalezo@uaemex.mx Teléfonos: (722) 226.23 29, 226.23 00 srectoria@uaemex.mx

Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Consultas y dudas Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional Extensión y correo José Raymundo Marcial Romero Secretario 11311 jrmarcialr@uaemex.mx José Saturnino Pérez Fajardo 11323 jsperezf@uaemex.mx Esther Munguía Martínez 11330 emunguiam@uaemex.mx Agripina Nava Benitez 11308 anavab@uaemex.mx Mariano Vilchis Ortega mvilchiso@uaemex.mx Areli Vilchis Vázquez 11307 acvilchisv@uaemex.mx Ana Bertha Estrada Salgado 11326 abestradas@uaemex.mx Horacio Romero Palma 11322 hromerop@uaemex.mx Maria del Carmen Vilchis Trejo 11328 mcvilchist@uaemex.mx Teléfonos: (722) 226 23 00 spydi@uaemex.mx