La ética protestante (síntesis)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para Salvarte P. Jorge Loring
Advertisements

Max Weber, ensayos de la sociología contemporánea
Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP
Equipo 6: Grupo: HA02 Profesor: Pedro Solís Perez Fecha de exposición
Las Religiones del Mundo
LA ETICA PROFESIONAL.
MAX WEBER Meximilan Karl Emil Weber Nació: 21 Abril 1864 Defunción: 14 Junio 1920 (56 años) Alemán Fue un filosofo, economista, politólogo y sociólogo.
La ética protestante y el espíritu del capitalismo
Época Moderna (Siglo XVI)
ANGELES MARTINEZ CARLOS CANO BUENDIA MARIA DE LOS ANGELES GALICIA LOPEZ KARLA PAMELA RIVAS GARCIA MICHELLE PAOLA “LECTURA 6” PPROFESOR: PEDRO SOLIS.
Unidad 5: EL CRISTIANISMO EN LA EDAD MODERNA Clases de Religión 4º de ESO.
La principales religiones del mundo actual:
Enseñanzas de San Juan Pablo II y del papa Francisco sobre la familia.
 Se distinguen dos maneras con objeto de que cada quien pueda sentirse seguro de hallarse en estado de gracia considerándose como “recipiente” o como.
LOS SACRAMENTOS.
1. Texto a Meditar: Lc.1,46-55; Jn.2,1-11
LA IGLESIA CATÓLICA DURANTE LA EDAD MEDIA
Erfurt, 21 de abril de 1864 Múnich, 14 de junio de 1920
Betancourt y su análisis sobre Dios
DIFERENCIAS FUNDAMENTALES ENTRE LA DOCTRINA DE LA IGLESIA Y LA REFORMA
Realidades y verdades Pr. Daniel Recuenco La Barrera.
“Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad”. Juan 17:17
La ética protestante y el capitalismo
La Reforma Protestante
El marxismo ES UN TÉRMINO QUE, EN GENERAL, SE LE DESIGNA AL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS Y ACTIVIDADES POLÍTICAS DE MARX Y DE ENGELS, PERO TAMBIÉN HACE REFERENCIA.
500 años de la Reforma Protestante
_______________________________________
David Ricardo David Ricardo nació en Londres en el año 1772 Fue un economista inglés de origen judío sefardí-portugués Miembro de la corriente de pensamiento.
LA SAGRADA ESCRITURA Instrumento muy importante para la salvación, para conocer más a Cristo.
4 EL BAUTISMO Y LA CONFIRMACIÓN
DIOS Y EL HOMBRE.
REFORMA PROTESTANTE.
El misterio de la Santísima Trinidad -Un sólo Dios en tres Personas distintas-,
5.6.- ERASMO DE ROTTERDAM EL DERECHO NATURAL Y PODER.
ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO
El Hinduismo y el Budismo
EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS
Teologia Moral Fundamental LA CONCIENCIA MORAL. Grandeza de la Conciencia Es lo más noble del ser humano Señala el ser mismo de la persona “El alma del.
DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA
Monoteístas Panteístas Politeístas Sistema de creencias que sostiene que Dios es todo lo existente.
Edad Media v/s Edad Moderna
Teorías de crecimiento
F.W. NIETZSCHE
Introduccion: El calvinismo: la base del denominacionalismo
É TICA PROTESTANTE Y ESPÍRITU DEL CAPITALISMO. introducción El texto de la ética protestante y espíritu capitalista de Max Weber es una recopilación de.
Ética protestante Max Weber.
ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO
Resurrección de Jesús.
protestantismo y capitalismo
LA CONTRARREFORMA Y LAS GUERRAS RELIGIOSAS
René Descartes ( ). Vida Nació en 1596 en la Haye,en una familia de la pequeña burguesía.
Dr. Enrique de la Garza Toledo
La fenomenología de Alfred Schutz (síntesis)
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Dr. Enrique de la Garza Toledo
EL CATÓLICO EN LA CUBA DE HOY
RELIGIÓN 1° SECUNDARIA TEMA Nº 1.
Luciana Castillo. La religión es el camino espiritual para encontrar el sentido de la vida. Sin embargo, a diferencia de la filosofía, la religión no.
LA REFORMA Y CONTRARREFORMA RELIGIOSA:. Profunda crisis religiosa producida en el siglo XVI, que derivó en la ruptura de la unidad cristiana. Comenzó.
¿Qué es? Profunda crisis religiosa producida en el siglo XVI, que derivó en la ruptura de la unidad cristiana. Comenzó con Lutero a principios del siglo.
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
“ A Ñ O DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACI Ó N NACIONAL ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PRODEUNP - SECHURA FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: FILOSOFIA.
1 GRACIA Y HOMBRE Unidad Puntos para Recordar al Presentar el Evangelio  Cuando hable de las “Buenas Noticias...”  Al usar las Escrituras…
Examen pequeño Da cuatro de los siete sacramentos. (20)
Comentarios de texto San Agustín
ETICA CRISTIANA I. DEFINICIONES Ética: Ética es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus,
BAUTISMO, 1 ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO Los cristianos los han visto en: - la salvación del diluvio de ocho personas en el arca de Noé; - el paso del.
EL PECADO. ¿Qué es pecado? Pecado es todo lo que nos aleja de la armonía enla que fuimos creados, todo lo que nos aleja de nuestros semejantes, todo lo.
Nombre : Yulian Sáez Profesor : Carlos Curso: 4º Nazaret.
EL MINISTERIO DE CRISTO EN PEREA. A. JESUS Y LOS FARISEOS 1.¿Son pocos los que se salvan? Es necesario esforzarse para entrar en el reino a través del.
Transcripción de la presentación:

La ética protestante (síntesis) Dr. Enrique de la Garza Toledo La ética protestante (síntesis)

La ética protestante (síntesis) Porque solo en occidente surgió el capitalismo e instituciones racionales: La ciencia Educación Democracia Capitalismo (obtención racional de la ganancia) Separación economía doméstica e industria Contabilidad racional Ciencia aplicada a la producción y el comercio

Metodización de la vida (Racionalismo) Ideales religiosos (Valores) Mentalidad económica K K: Zonas protestantes > racionalismo económico, no católicos Ganancia no para gozar la vida sino para acumular Exaltación del trabajo (el deber profesional) La ganancia resultado del trabajo Ética protestante Calculadores Austeros Perseverantes Trabajadores Principios rígidos Metodización de la vida (Racionalismo) Primeros burgueses

El ascetismo protestante: En contra del gozo de la riqueza No freno a la riqueza Exaltación a trabajo y profesión Hombre económico (Buena conciencia del enriquecimiento) El burgués pedía y debía enriquecerse éticamente y no mal usar la riqueza (ascetismo)

Concepción Luterana de la profesión Profesión en Alemán es misión impuesta por Dios (los católicos y los antiguos no tenían la palabra) Idea de la Reforma Resumen: La Reforma acentuó lo ético-religioso del Trabajo

La obra es señal de gracia, no forma de alcanzar riqueza calvinismo El camino al ciclo era ignorado pero estaba fijo Soledad interior individualismo No salva la iglesia, ni el sacerdote, ni los sacramentos El mundo destinado a honrar a Dios ascetismo (cotidiano) v.s. misticismo (comunión con Dios) Predestinación (El pecado original) La obra es señal de gracia, no forma de alcanzar riqueza

También la relación inversa : Las poblaciones más capitalistas se adhirieron al protestantismo y en todo caso, el K fue consecuencia inesperada de una ética. También, el K puede surgir por otros factores

Recapitulación La contraposición entre Ascetismo y Misticismo Ethos económico (Espíritu del K) Ethos religiosa V.S. La contraposición entre Ascetismo y Misticismo Catolicismo: La contradicción entre actos y penitencia (condena lucro y comercio) Calvinismo: Rectitud total Metodización La desconfianza en los teólogos Rechazo a la vida de la nobleza

“Dios bendice a los suyos dándoles éxito en su trabajo” Cuando en otros, petistas, glorificaron la pobreza fue un freno para el K El trabajo: Aleja del vicio, del sexo, del desorden Aleja del ascetismo La pereza pecado mortal La riqueza es porque Dios lo quiere (Los hombres administraban los bienes encargados por Dios) Se justificaba al burgués y se tenían trabajadores eficientes y obedientes

Comparación del hinduismo, budismo, judaismo, confucionismo Religiones de salvación y de rito (Confucio, Judaismo) Paso de la religión mágica a la ética Misticismo (contemplación) y ascetismo (obras)

Confucio No concepto de paraíso y salvación sino búsqueda aquí de orden y equilibrio (reglas). No hay pecado, sólo error (el autocontrol) (No hay castigo eterno) Rito sin contenido ético, sólo ritual (regla a cumplir) Estático, tradicional Aceptación del mundo no comparación con ideal

budismo Radicalizó el misticismo India: No iglesia, se nace en una casta, ritualista, transmigración, no cambiar el mundo sino cumplir con la tradición Estancamiento (los dioses no son creadores, no salvan)