La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Equipo 6: Grupo: HA02 Profesor: Pedro Solís Perez Fecha de exposición

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Equipo 6: Grupo: HA02 Profesor: Pedro Solís Perez Fecha de exposición"— Transcripción de la presentación:

1 Equipo 6: Grupo: HA02 Profesor: Pedro Solís Perez Fecha de exposición
17 de septiembre de 2013

2 La ética protestante y el espíritu del capitalismo

3 Segunda parte: La ética profesional del protestantismo ascético

4 Como se sabe En La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo, Max Weber presenta la tesis de que la ética y las ideas protestantes influyeron en el desarrollo del capitalismo Objetivos Señalar si han participado influencias religiosas, y hasta que punto, en las matices y la expansión cuantitativa de aquel “espíritu” sobre el mundo, y que aspectos concretos de la cultura capitalista se deben a ellas Establecer si han existido, y en que puntos, determinadas “afinidades electivas” entre ciertas modalidades de la fe religiosa y la ética profesional Apreciar en que medida los contenidos de la civilización moderna son imputables a dichos motivos religiosos y en que grado lo son a factores de distinta índole

5 Calvinismo Sectas baptistas
muestran en sus comienzos un fuerte alejamiento del mundo; a esta iglesia sólo pertenecían los regenerados, los que oyeron el llamamiento de Dios Indudable superioridad del calvinismo en la organización social Protestantismo Ascético las buenas obras ocasionales no son el medio para pasar del estado natural al estado de gracia sino la aplicación conductual en cada hora y acción reservado autocontrol considera engañoso todo lo sentimental. Pretendía renovar la vida eclesial a partir de la oración y el estudio de la Biblia, sin separarse de la Iglesia donde había nacido Metodismo Pietismo

6 Calvinismo El dogma básico del ascetismo calvinista es el de la predestinación. Los grandes sínodos del siglo XVII (Dortdrecht y Wesminster) convalidaron canónicamente el dogma. Para Calvino somos un instrumento de Dios y lo único que sabemos es que una parte de los hombres se salvará y la otra se condenará. No tenía el consuelo de la confesión, ni realizar penitencias con la seguridad del perdón, ni el refugio de la iglesia; su destino era inexorable. “Dios ayuda al que se ayuda a sí mismo” El calvinismo masificó la conducta monacal El hombre busca él solo a Dios y a la bienaventuranza, y además está predestinada a encontrarla. El desencantamiento y el rechazo a todo lo mágico sacramental

7 Ante esto, cabe preguntarse, ¿de dónde procede, por tanto, la indudable superioridad del calvinismo en la organización social? Fomenta un individualismo extremo, pero su creencia de que la pertenencia a una comunidad ordenada de acuerdo con los preceptos divinos es necesaria para la salvación, junto al hecho de que el mundo está destinado exclusivamente para honrar a Dios le lleva a dirigir inconscientemente sus energías al cumplimiento de sus tareas profesionales de un modo impersonal; es decir, la ética profesional puesta al servicio de la vida terrenal de la colectividad. Como medio principal de conseguir la seguridad en sí mismo se inculcó la necesidad de recurrir al trabajo profesional incesante como único modo de ahuyentar la duda religiosa, es decir, "consideraban el trabajo profesional como un medio adecuado para reaccionar contra la angustia religiosa".

8 El calvinista no acepta una efectiva influencia de lo divino en el alma por la absoluta trascendencia de Dios sobre lo creado. El hombre puede asegurarse de su estado de gracia sintiéndose o como recipiente o como instrumento del poder divino; en el primer caso, su vida tenderá a cultivar el sentimiento místico; en el segundo, propenderá al obrar ascético. Lutero se aproxima al primer tipo y el calvinismo pertenece al segundo.

9 Católica: llevar cuenta de pecados y tentaciones
PURITANO: CONTROLAR SU PROPIO COMPORTAMIENTO, VERIFICABA Y PROCEDER DE DIOS

10 FE Y MORAL Particularismo de la gracia PRESBITERIANOS
Pilar en el siglo XVII Fe Divinidad Indeterminismo Encarnaba la idea de ser dios Comprobación de la fe Enlazamiento entre FE Y MORAL

11 LUTERANA Sentimientos naturales Paso libre a impulsos
Impide metodizar el comportamiento en el individuo No da un sentido ascético a la vida del hombre

12 Relación entre ascetismo y el espíritu capitalista
La obra de Weber: “el mundo protestante es más exitoso económicamente que el mundo católico gracias al influjo de la religión protestante en cada uno de sus individuos”.

13 El ascetismo protestante:
Se ve aumentado por la influencia de altas dogmas

14 Una capital como consecuencia de la acción del ahorro
El ascetismo Lucha contra Sed de deslealtad Bienes instintivos consumo Así se forma Una capital como consecuencia de la acción del ahorro

15 “el sentido de acaecer el mundo”
“la ciencia empírica no puede enseñarle a nadie que debe hacer, sino únicamente que puede hacer y en ciertas circunstancias, que quiere”.

16 Weber dice que la necesidad del trabajo se inculca para ahuyentar toda duda religiosa, brindando una racionalidad a la moral y sistematizándola.

17 Principal obstáculo del espíritu capitalista
Conducta tradicional de trabajar para la suficiencia

18 El capitalismo avanzado o racional
Se produjo En occidente A finales Del siglo XIX

19 ¿Qué es el capitalismo avanzado?
- el capitalismo racional (o capitalismo avanzado, es la fase “final” del capitalismo a secas y única posibilidad de seguir avanzando)  - la simple ambición o deseo de lograr ganancias de los comerciantes burgueses que siempre ha existido en todas las civilizaciones.

20 Calvino decía que la pobreza movía a la gente a trabajar.

21 Preguntas 1.- ¿Cuál es el dogma básico del calvinismo? Ética profesional Autocontrol Predestinación 2.- ¿De dónde procede la superioridad del calvinismo en la organización social? Buscan el bienestar común Sus preceptos divinos los llevan al cumplimiento de sus tareas profesionales Seguridad en sí mismos 3.- ¿Cuáles son los representantes del protestantismo ascético? Sectas baptistas, menonitas, judíos, calvinistas Metodistas, calvinistas, baptistas, pietistas Calvinistas, cristianos, baptistas, judíos 4.- El ascetismo lucha contra sed de deslealtad, _____________________ y consumo. 5.- El ascetismo protestante se ve aumentado por la influencia de __________________

22 6.- La conducta tradicional de trabajar para la suficiencia es el principal obstáculo del ____________________ 7.- ¿En qué siglo se produjo el capitalismo avanzado o racional? Siglo XVII Siglo XVIII Siglo XIX 8.- ¿En que coincidían la religión católica y los centros eclesiásticos? Llevar la cuenta de los pecados y tentaciones Apegarse a la doctrina de la gracia La “santificación” 9.- El luteranismo no tiene __________ para dar a la vida del hombre un _______________ 10.- ¿Qué considera primordial el luteranismo para la salvación?


Descargar ppt "Equipo 6: Grupo: HA02 Profesor: Pedro Solís Perez Fecha de exposición"

Presentaciones similares


Anuncios Google