FUNCIONAMIENTO SISTEMA AUTOVOLCADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Quitar la tapa del motor, por Gripao clubscenic2 :: foroscenic2.com.
Advertisements

En esta presentación: Explorarás los diferentes tipos de destilación.
La retroexcavadora se utiliza habitualmente en obras para el movimiento de tierras, para realizar rampas en solares, o para abrir surcos destinados al.
Disco Duro Mouse o Ratón Diskettera 3/2 Monitor Fax Modems Memoria RAM CD Rom Tarjeta Video Intel Celeron Parlantes Tarjeta Madre Conozcamos nuestro Pc.
¿Cómo pesar correctamente?
Datos Procesado t (s)  t (s) 0,820,06 1,000,07 1,160,08 1,320,07 1,470,09 1,620,08 Representando y frente a t 2 debemos tener una línea recta de pendiente.
(Ley De Acción y Reacción) Tercera ley De Newton
PASOS PARA ARMAR UNA PC.
SEGURIDAD CON POLIPASTOS CABRIAS Y GARRUCHAS
Descripción del equipo
Hola, les quiero mostrar la gran ayuda que brinda
AZUL = sensor de posición
Asignatura: Español Proyecto III Seguimos instructivos simples
ENERGIA HIDROELECTRICA. Índice Introducción Tipos de centrales Componentes de una central Desarrollo.
CUNA PARA PARAGOLPES Y PARACHOQUES. ING BASICA DISEÑO CUNA BASE SIN MOVIMIENTO PARA SIMPLIFICACION DEL SISTEMA.
PORTA-TAMBORES DETTEX PORTA-TAMBORES Su mejor opción, en equipos para elevar, transportar, mezclar, y verter tambores de 200 litros. Seguridad, comodidad.
Mecanismos!.  En este caso, el tipo de movimiento que tiene el elemento de entrada del mecanismo (elemento motriz) coincide con el tipo de movimiento.
Auto. anillo ángel abeja ardilla ala alfombra.
Dinámica de cuerpos rígidos. Dinámica de cuerpos rígidos: Rotación con respecto a un eje fijo.
1 Es la presión que el aire ejerce sobre la superficie terrestre. Cuando se mide la presión atmosférica, se está midiendo la presión que ejerce el peso.
Ingresar a Clickear en Secretaria 2.
Zoe Gomel 2° N siguiente. Las Energías EólicaEólica – Solar – HidráulicaSolarHidráulica.
Integrantes: Leonor Fernández Josefina Gallardo Curso:8°A Profesora: Carolina Pincheira Asignatura: Tecnología.
 Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Hay distinto tipos de poleas, Poleas moviles,
MEDIO REGULADOR Componente del sistema de refrigeración cuya función es de bajar la temperatura y presión del refrigerante.  Tipos  Válvula manual 
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Proceso Solicitud de Factura Seguro de Gastos Médicos Mayores.
IRUDEK IRU200 by ISC Novedades:
Una máquina es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
Entrenamiento en Suspensión
PARO CARDIO-RESPIRATORIO Reanimación Cardiopulmonar
LOS FLUIDOS REALIZADO POR: MARIA VICTORIA SIERRA.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD MANEJO DE CARRETILLAS, GATOS
CARGAS SOBRE LAS BALLESTAS
TRANSFORMACIÓN DEL TIPO DE MOVIMIENTO
Electromagnetismo y Ley de Faraday Tarea N° 4 T3G09N09
HERRAMIENTAS MANUALES
PROGRAMA OBJETIVO: Construir un trebouchet que funcione razonablemente bien. PLAZOS: Las tres últimas sesiones dedicadas al ensamble del prototipo. PROPIEDAD:
DIANA CAROLINA MURILLO JOHN EDISON FONSECA
Nathaly cardenas Actividad 4 modulo -3.
CINTA TRANSPORTADORA DE RESIDUOS
Guía de Implementación
Red IRIS IV Foro de Movilidad
Calderas Acuotubulares
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
La energia Fuentes de energia Profr. Jorge E. Larios.
Vamos a cazar un oso, un oso grande y peligroso. ¿Quién le teme al oso? ¡Nadie! Aquí no hay ningún miedoso.
Equipos de carguío.
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
TARIMAS.
HAY PERSONAS ATRAPADAS ¿QUÉ DEBO HACER PRIMERO?
Asociación de componentes
CHARLA DE SEGURIDAD MEDIDAS PREVENTIVAS - USO DE EQUIPOS DE IZAJE
ANEXO 1: MODELOS.
Prensa hidráulica Montoya..
Tipos de sólidos y estructuras cristalinas
TRANSFORMACIÓN DEL TIPO DE MOVIMIENTO
Tapas Los Ángeles Nueva York Buenos Aires Barcelona
EL ENLACE QUÍMICO Jaqueline Aedo.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Basílica de San Francisco de Asís
SISTEMA FACHADA SOLOVIT
Para ser usuario de un Centro de Computo se requiere, ser alumno, maestro o personal administrativo.
Tasa Metabólica Basal. IMC y balance energético.
¿Si una persona debe representar a este grupo, cuál sería el peso que usted daría a esta persona? 49,00 62,00 65,00 52,00 51,00 67,00 48,00 74,00 50,00.
Prensa hidráulica Montoya..
CIRCUITOS HIDRÁULICOS
Transcripción de la presentación:

FUNCIONAMIENTO SISTEMA AUTOVOLCADO HORECA FUNCIONAMIENTO SISTEMA AUTOVOLCADO El cubo se engancha al dispositivo de autovolcado, mediante un anclaje metálico que lleva en la parte frontal superior, y por una pequeña pestaña metálica en la parte inferior frontal del contenedor. El cubo queda fijado completamente, sin ningún riesgo de caída accidental

FUNCIONAMIENTO SISTEMA AUTOVOLCADO HORECA 1º ABRIR LA TAPAS DE CUBO Y CONTENEDOR En primer lugar cuando estemos frente al contenedor, abrir las tapas del contenedor y cubo 2º ANCLAJE DE LA PARTE INFERIOR Se procede a inclinar el cubo, lleno de vidrio, sobre sus propias ruedas y a encajarlo con la pestaña metálica de la parte inferior del contenedor 3º ANCLAJE DE LA PARTE SUPERIOR Con un ligero movimiento se levanta el cubo y se ancla por la parte superior. Ahora esta completamente fijado, sin ningún tipo de riesgo

FUNCIONAMIENTO SISTEMA AUTOVOLCADO HORECA 4º IZADO DEL CUBO Para la elevación del cubo, el usuario debe agarrarlo por la parte inferior y empujar hacia arriba. El esfuerzo es mínimo, ya que es el sistema hidráulico el que lo equilibra el peso. 5º RETIRADA DEL CUBO Bajar el cubo una vez vaciado haciendo una ligera presión en la parte inferior del cubo hasta que enganche en la pestaña del contenedor

FUNCIONAMIENTO SISTEMA AUTOVOLCADO HORECA 6º RETIRADA DEL CUBO Desenganchar el cubo del contendor tirando de una pequeña palanca en la parte superior, derecha del mismo. Una vez suelto desenganchar el cubo de la parte inferior. Y para finalizar cerrar las tapas del contenedor y del cubo.

FUNCIONAMIENTO SISTEMA AUTOVOLCADO HORECA 1º ABRIR LA TAPAS DE CUBO Y CONTENEDOR 3º ANCLAJE SUPERIOR Con un ligero movimiento se levanta el cubo y se ancla por la parte superior. Ahora esta completamente fijado, sin ningún tipo de riesgo 5º RETIRADA DEL CUBO Bajar el cubo una vez vaciado haciendo una ligera presión en la parte inferior del cubo hasta que enganche en la pestaña del contenedor 2º ANCLAJE INFERIOR Se procede a inclinar el cubo, lleno de vidrio, sobre sus propias ruedas y a encajarlo con la pestaña metálica de la parte inferior del contenedor 4º IZADO DEL CUBO Para la elevación del cubo, el usuario debe agarrarlo por la parte inferior y empujar hacia arriba. El esfuerzo es mínimo, ya que es el sistema hidráulico el que lo equilibra el peso. 6º RETIRADA DEL CUBO Desenganchar el cubo del contendor tirando de una pequeña palanca en la parte superior, derecha del mismo. Una vez suelto desenganchar el cubo de la parte inferior. Y para finalizar cerrar las tapas del contenedor y del cubo.

CALLE Miguel Ángel 23, 5ª - 28010 MADRID horeca@ecovidrio.es www.ecovidrio.es