PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contra todo paternalismo milagrero, esto es lo más característico de los milagros de Jesús y la suprema discreción de Dios: curar haciendo que los seres.
Advertisements

Domingo 16 del Tiempo Ordinario
PALABRAS de VIDA.
Marcos 13, Primer domingo de Adviento –B- Comienzo del año litúrgico.
Resumen de la Lección de Escuela Sabática
¿Soy yo el guarda de mi hermano?
¡¡DESPIERTA!! Para no ver sólo las imágenes que los medios nos proporcionan Para reconocer que detrás de lo que vemos por la televisión sólo están los.
10 SECRETOS PARA OBTENER ABUNDANTE FELICIDAD.
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
PESCADORES DE HOMBRES Enero 23 Mateo 4,12-23.
Descalzarse para entrar en el otro.
XXVI Domingo del Tiempo Ordinario
Descalzarse para entrar en el otro.
Con una sensibilidad nada habitual en una sociedad patriarcal,
“La madre de Jesús” de T. L. de Victoria, evoca la gran acogedora
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat No hemos recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar.
Descalzarse para entrar en el otro/a
Sigamos entrando en Betania, comunidad de amor
PALABRAS de VIDA El Espíritu Santo ya ha venido a pero quiere seguir viniendo. El Espíritu Santo nos ha regalado sus dones, pero quiere seguir.
Jesús camina con nosotros…
ORAR en Semana de La Trinidad - Ciclo A
21 de julio de Tiempo ordinario (C) Lucas 10, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir el Evangelio de Jesús. Pásalo. José.
Descalzarse... para entrar en el otro
Tema: Que daremos al Señor
EL AFAN MATEO 6:34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
LA IMPORTANCIA DEL ALTAR FAMILIAR
HEMOS ENCONTRADO AL MESÍAS
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
ESCÚCHALO, TEN MISERICORDIA. “Aconteció que acercándose Jesús a Jericó, un ciego estaba. Entonces dio voces, diciendo: ¡Jesús, Hijo de David, sentado.
Bases para la vivencia de la oración cristiana.
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
16º Domingo del tiempo ordinario Ciclo C En aquel tiempo, en t ró Jesús en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Ésta tenía una.
entró Jesús a un pueblo; Y una mujer llamada Marta,
entró Jesús a un pueblo; y una mujer llamada Marta,
Evangelio según San Lucas
DOMINGO 14 DEL TIEMPO ORDINARIO Las lecturas hablan de tres escogidos por Dios para ser instrumentos de su Palabra: - Un Profeta ante un pueblo rebelde...
LA ORACIÓN.
El Señor te bendice y te guarda; el Señor ilumina su rostro sobre ti y te concede su favor; el Señor te muestra su rostro y te da su paz. -Primera lectura-
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Otoño 2014/Tema 5: Cuando las relaciones chocan
LA MEJOR PARTE Julio 22 LA MEJOR PARTE Lucas 10,38-42 LA MEJOR PARTE.
“Bendito el que viene en el nombre del Señor ”
SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
LA MEJOR PARTE Julio 18 LA MEJOR PARTE Lucas 10,38-42 LA MEJOR PARTE.
Con una sensibilidad nada habitual en una sociedad patriarcal, Jesús tiene la costumbre de hablar explícitamente de las mujeres haciéndolas “visibles”
¿QUE TE DARÉ MAESTRO? GUILLERMINA DE HERNANDEZ.
“La madre de Jesús” de T. L. de Victoria, evoca la gran acogedora
Te invito a celebrar una Navidad distinta, con algo más de conciencia en que en Navidad, Jesús es quien cumple años y lógicamente.
Una Navidad diferente
A Dios no siempre hay que entenderlo. Pero siempre hay que atenderlo. Quiere que su plan sea aceptado por quienes invita a seguirle por un camino difícil.
Sagrada Familia, Ciclo C
Jesús, tú eres mi pastor, nada me falta:
Benedicitnas de Montserrat El “Claro de Luna” de Beethoven, nos hace pensar en la FE que, durante la noche, se vuelve luminosa XIV ciclo B 06.
Obstaculos que Limitan las Obras Poderosas de Jesus
Conocemos tu designio porque Tú nos das la Sabiduría y nos envías tu Espíritu. (Primera Lectura) Lucas 14, XXIII domingo Tiempo Ordinario –C- 9.
Si los humanos fuéramos buenos...
La iniciativa es de Jesús. Él es quien invita y prepara para el encuentro con Dios. Todo es gratuidad. Transfiguración del Señor. Marcos 9, de.
Evangelio según San Lucas
Lectio divina domingo 8 julio 2012 Sociedad Bíblica España Música: Orchidee Montaje: Eloísa DJ.
Evangelio según San Lucas
Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,46-52) 30º Domingo del Tiempo Ordinario B.
Creyente es quien puede escuchar a Dios y hablar con Él y de Él. Marcos 7, domingo –B- 10 de septiembre de 2006.
Volver a Jesús, El Cristo Encuentro Amigos de Dios 2015.
Participar en el vida de Dios, que es en lo que consiste la Vida eterna, es participar en su derroche y en su generosidad. Marcos 10, domingo.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 16 año C “Estaré a tu lado” (5’42) de la Pasión de Bach según Marcos, nos invita.
El Evangelio del Domingo 18 de julio de 2010 VitaNoble Powerpoints.Wordpress.com. Presenta: Iniciándose la presentación… Presentación recibida, adaptada.
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006 Para quien sabe sentir y mirar, todo es “milagro”, todo es presencia activa y bienhechora de Dios.
¡Levántate y Anda! Una vez, en mi angustia, clamé fuertemente al Señor, y le dije: "¡Dios mío, ayúdame! Mi vida no vale nada y se me escapa de las manos.
Transcripción de la presentación:

PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat

Lucas 10,38-42 16 Domingo Tiempo Ordinario –C- El itinerario interior de quien sigue a Jesús se resume en escuchar y dejarse guiar constantemente por la Palabra, y ponerla en práctica. Lucas 10,38-42 16 Domingo Tiempo Ordinario –C-

Según iban de camino, Jesús entró en una aldea Lucas presenta la vida como un largo camino, la búsqueda constante de una meta, la superación continua hacia un objetivo. En ese camino está Jesús haciendo el recorrido de su vida, subiendo cuestas, atravesando llanos, descendiendo pendientes, encontrando compañer@s de ruta o cruzándose con gentes que van en direcciones distintas. En su camino se detiene un día en casa de sus amigas.

y una mujer, llamada Marta, lo recibió en su casa y una mujer, llamada Marta, lo recibió en su casa. Tenía Marta una hermana llamada María que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su palabra En el ambiente judío no estaba bien visto que una mujer acogiera a un hombre en su casa. La actitud de María también supone una gran novedad. Sentarse a los pies del maestro es la postura propia del discípulo. Las mujeres no podían acceder al estudio de la ley, ni aprender directamente de ningún maestro. María, con la aprobación de Jesús, rompe esa norma. Jesús concede el lugar de discípulas a las mujeres. La imagen de Jesús invirtiendo los criterios y los valores habituales está presente en todo el Evangelio.

Marta, en cambio estaba atareada con los muchos quehaceres del servicio. Entonces Marta se acercó a Jesús y le dijo: –Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje sola en la tarea? Dile que me ayude. Es importante recibir a Jesús, pero es más importante escucharle. Él viene a nuestra casa y nos da la oportunidad sin igual de escuchar su Palabra. Todos los seguidores de Jesús tenemos que atender a “lo único importante”, escuchar, acoger, gozar la Palabra liberadora y ponerla en práctica.

Pero el Señor le contestó: –Marta, Marta, andas inquieta y preocupada por muchas cosas, cuando en realidad una sola es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y nadie se la quitará. Jesús, reprende a Marta con cariño. No censura su actividad, sino su activismo y su ansiedad. Tiene “muchas cosas” que le absorben, le desbordan, le angustian, le des-centran. Necesitamos ratos de silencio y sosiego, fijar nuestra mirada en el entorno con ojos más sensibles, más profundos. Aumentar nuestra capacidad de asombro, el sentido de admiración, la sensibilidad para contemplar. Vivir la gratitud por Todo. La sorpresa ante Todo

Tod@s somos a la vez Marta y María. Tod@s nos sentimos con frecuencia agobiad@s, dispers@s y tentad@s de hacer de la eficacia nuestra principal preocupación. Pero hemos hecho también la experiencia del sosiego y la unificación que nos da el ordenar nuestras prioridades y vivir centrad@s en los esencial. Y una vez más se nos invita a saborear la Palabra que, en lo más hondo de nosotr@s mism@s, se convierte en una fuente de asombro y de gozo y nos reenvía a un servicio más generoso y más libre.

Voy a pararme Señor, ando inquieta y dispersa conjugando mil quehaceres. Voy a pararme, a sentarme a tus pies, a estar callada junto a ti para encontrar mi ser más hondo a la sombra de tu presencia. Voy a esperar quietamente, sosegadamente, a que en medio de este silencio, nazca tu Palabra; a que en mi tierra reseca, florezca tu Sabiduría. Dolores Aleixandre