SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso de investigación : el ciclo de investigación Ver: uthentic_inquiry2.pdf Y
Advertisements

Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
Titulo Titulo en inglés Tesis doctoral presentada por Nombre Dirigida por Dr. Director 1 Dr. codirector Fecha Logo de tu universidad.
Grupo de Investigación Mercadeo I+2 Línea de Profundización: Título del trabajo Presenta: Nombres y Apellidos Asesor Temático: Nombres y Apellidos Supervisor.
Formatos de evaluación de Propuestas, investigación en curso, investigación terminada e innovación No se trata de vencer al estudiante sino de brindarle.
Título del Proyecto Times New Roman, tamaño 66. Nombres de los autores Datos de la Institución de adscripción de los autores. Marcar con números superíndices.
MARCO TEÓRICO. CONTENIDOS MARCO HISTÓRICO: Reseña histórica que permita identificar el contexto. MARCO CONCEPTUAL: Definición de los eventos o variables.
1. Portada Incluye el título de la investigación; el nombre del autor o los autores y su afiliación institucional, o el nombre de la organización que patrocina.
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Cómo presentar trabajos académicos
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO II
II Encuentro Regional de Semilleros de Investigación UDI 2017
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
Título proyecto Introducción Implementación / Pruebas Objetivos
Reflexión sobre la práctica Revisión de Literatura
Planteamiento del Problema
Se aplican al estudio de un fenómeno
Marco Teórico Elaborado por: M.C.E. Marisol Maranto Rivera
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Investigación en Salud
TEMA: ELABORACIÓN DE POSTERS PARA PRESENTACIONES CIENTÍFICAS
TÍTULO AUTORES, FILIACIÓN Y ENCABEZADOS RESUMEN RESULTADOS IMÁGENES
Escribe el título suscinta del trabajo especificando lugar y fecha.aq
BASES METODOLÓGICAS DE
La Pregunta de Investigación
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
Janette Orengo Puig,Ed.D.
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Bienvenidas y Bienvenidos
ESTRUCTURA DE UN ARTICULO CIENTIFICO
El Informe de Investigación
“NOMBRE DE LA BUENA PRÁCTICA EDUCATIVA”
GUÍAS RESUMEN CUADRO SINÓPTICO MAPA CONCEPTUAL ENSAYO REPORTE
Logo Título 1 Primer Autor¹, Segundo Autor2
TRABAJO ESPECAL DE GRADO
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN
ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN.
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
Clasificación de los textos expositivos
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
La pregunta de investigación
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
SEMINARIO – SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Pasos a seguir para desarrollar un proceso investigativo.
Institución a la que pertenece
ESTRUCTURA DEL INFORME
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
Sayra Mallarí Cardona Morán Guatemala, 10 de agosto de 2018
TÍTULO RESUMEN INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA OBJETIVO RESULTADOS DISCUSIÓN
Resultados Y DISCUSIÓN
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
X Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte
EL DIAGNÓSTICO DPP 2018.
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Metodología de la Investigación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Anteproyecto
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Nombre de la empresa Nombre del proyecto Nombre del participante
Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias
Título del proyecto Nombre de los autores
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO I

Componentes Título Resumen Introducción (párrafo introductorio) 15 palabras; tema, participantes y diseño Resumen Introducción (párrafo introductorio) Interesante Presentación del tema Marco teórico (textos e investigaciones) Planteamiento del problema Conceptos, variables, definiciones Causas, consecuencias Presentación del estudio

Componentes Método Resultados Conclusiones y discusión Referencias Participantes Procedimiento Instrumentos Resultados Conclusiones y discusión Hallazgos principales Implicaciones teóricas y prácticas Propuestas para futuras investigaciones Referencias

1era sección: Revisión de la literatura Párrafo introductorio (1/2 a 1 cuartilla) Describir el problema y su contexto (tan extenso como tenga que ser) Presentación del presente estudio (1 párrafo)

Párrafo introductorio Apertura Presentar el escenario del tema Generar interés Pregunta retórica Experiencia cotidiana Analogía Datos impactantes

Para redactar la introducción… ¿Cuál es mi tema y los componentes principales de la investigación? ¿Cuál es la secuencia de ideas más apropiada? ¿Cómo lo puedo plantear para que sea interesante, comprensible y genere interés?

Para redactar la introducción… ¿Cuál es mi tema y los componentes principales de la investigación? Salud mental en la adolescencia y la necesidad de atenderla ¿Cuál es la secuencia de ideas más apropiada? Importancia de la salud; salud mental, trastornos mentales; necesidad de atención ¿Cómo lo puedo plantear para que sea interesante, comprensible y genere interés? Resaltar la necesidad que existe sobre el tema de manera que suene relevante, que a todos nos concierne

Para redactar la introducción… ¿Cuál es mi tema y los componentes principales de la investigación? Intervención Cognitivo Conductual para la depresión en adolescentes ¿Cuál es la secuencia de ideas más apropiada? Adolescencia; problemas de salud mental en la adolescencia; necesidad de atención efectiva ¿Cómo lo puedo plantear para que sea interesante, comprensible y genere interés? Describir de forma “relacionable” el tema de a adolescencia, resaltando la vulnerabilidad en esta etapa y el alcance del problema de la depresión

Para redactar la introducción… ¿Cuál es mi tema y los componentes principales de la investigación? Uso disfuncional de Redes Sociales ¿Cuál es la secuencia de ideas más apropiada? Impacto de las RS; riesgos asociados ¿Cómo lo puedo plantear para que sea interesante, comprensible y genere interés? Describir el uso de las RS de manera que las personas se puedan identificar, y generar “suspenso” al plantear el lado problemático sin dar respuesta