TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Código de Conducta de las ONGD
Advertisements

Médicos del Mundo España
La Batalla de la Fe.
Historia y propuestas política educativa CIOSL-ORIT Octubre del 2005.
DIMENSION PROFETICA DE LA MISION OBLATA
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
Comunicar lo que vivimos
Una década para la inclusión.
JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
LA TIERRA EN MINIATURA.
Como vivir la ética de Jesús en un mundo sin limites
Documento Final de APARECIDA.
Participación Política de la Mujer Venezolana
LA UTOPIA ESTA EN LO GERMINAL
Si quieres la paz, defiende la justicia MANOS UNIDAS.
Pastoral educativa.
Cuando llega la noche, las gentes dejan de acarrear cosas … I JORNADAS FAMILIA Y SALUD: abril 2007.
Un desafío para los hombres y mujeres del mundo de hoy
LA TIERRA EN MINIATURA Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo las proporciones.
LA TIERRA EN MINIATURA.
Cultura actual Desafíos y posibilidades para la formación de la afectividad- sexualidad.
Proyecto Apostólico Común (PAC) 14 de setiembre de 2009Río de Janeiro.
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
LA TiERRA En MINIATURA Conecte El Sonido Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo.
LA TIERRA EN MINIATURA Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo las proporciones.
LA TIERRA EN MINIATURA. Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo las proporciones.
VEN SEÑOR QUE TE ESPERAMOS Y TE NECESITAMOS
TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día EXPERIENCIAS Y PISTAS DE SOLIDARIDAD COTIDIANA.
LA TiERRA En MINIATURA Conecte El Sonido Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo.
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
La llegada de las hermanas MIC me llevó por un camino de cambios, porque me transmitieron a un Dios amoroso y de perdón, que le dio sentido y un lugar.
CEP María Auxiliadora Breña ESCUELA PARA PADRES 2,014.
La Pedagogía de Fe y Alegría
Un sueño que se teje entre diversos/as
Lección 4 para el 25 de octubre de 2014
LOS PRINCIPIOS Principio de no discriminación negativa
9 de enero de 2011 Bautismo del Señor (A) Mateo 3, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a reavivar la fe. Pásalo. José Antonio Pagola Música:Adagio.
Música:12-Stolen-Eyes;present:B.Areskurrinaga HC; Texto: M.Pereira-fragmentos 1-noviembre-
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
SERES EN RELACIÓN El hombre es un ser eminentemente relacional que se puede entender de la siguiente manera.
Desarrollo. Cooperación al Desarrollo. Modelos de Solidaridad Zaragoza 14 marzo 2009 Universidad de Zaragoza Pilar Benito InteRed Aragón
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
LA TIERRA En MINIATURA Conecte El Sonido Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo.
Miguel-A. La Tierra en miniatura. Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo las proporciones.
12 LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR Unidad Creyentes y ciudadanos
La Tierra en miniatura. Si redujéramos la población actual de la Tierra* a una pequeña aldea proporcional de unos 100 habitantes, obtendríamos algo así.
5 septiembre XXVIII Congreso de Teología. Comunicación Iglesia de base de Madrid Iglesia de Base de Madrid VIIIª Asamblea Comunicación al XXVIII.
CATEQUESIS FUNDAMENTAL.
Jesús emprende con decisión su marcha hacia Jerusalén. Sabe el peligro que corre en la capital, pero nada lo detiene. Su vida solo tiene un objetivo:
LA TIERRA EN MINIATURA. Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo las proporciones.
Código de Conducta de las ONGD “Yo no quiero vuestro dinero, quiero que vuestro dinero se dedique a explicar a vuestros ciudadanos las verdaderas.
FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE.
PROYECTOS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN BILBAO 2012 DENOK ETXEKO 1.
Unidad II: La población mundial
LA TIERRA EN MINIATURA. Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo las proporciones.
LA TIERRA EN MINIATURA.
«Soy Ciudadano Cristiano.»
LA TIERRA EN MINIATURA Una raíz en tu mano viene Una fruta en tus manos tienes Abre el mundo Que en tus semillas otra tierra quiere florecer:
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: LA TiERRA En MINIATURA a free PPS by: Vi ta no ble.
LA TiERRA En MINIATURA Conecte El Sonido Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo.
El Norte nos induce al consumismo, al derroche de recursos, prisas, estrés, soledad… En el Sur hay hambre, explotación y un mar de dudas de si habrá “un.
Calentamiento En Español
LA TiERRA En MINIATURA Conecte El Sonido Si pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo.
EL MUNDO EN MINIATURA. S i pudiésemos reducir la población de la Tierra a una pequeña aldea de exactamente 100 habitantes, manteniendo las proporciones.
¿PRIMERA COMUNIÓN O ÚLTIMA COMUNIÓN?
UN MUNDO DE HABITANTES. Si los millones de habitantes del mundo se redujeran a un pueblo de individuos, sería algo semejante a esto:
Que es el emprendimiento
Campaña 57. Manos Unidas es la ONG de desarrollo de la Iglesia católica que trabaja para apoyar a los pueblos del Sur en su desarrollo y en la sensibilización.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
Memoria Esmeralda Hincapié psicóloga. Psicología tradicional: la memoria y el olvido son actividades propias de la vida mental de las personas Psicosociología:
Transcripción de la presentación:

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día ACTORES COOPERACION EMPRESAS ONGD UNIVERSIDAD ADMINISTRACIONES MCS ORGANISMOS OFICIALES PARTIDOS POLITICOS SOCIEDAD CIVIL SINDICATOS

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día ONG DD.HH. (AMNISTIA INT.) ECOLOGIA (GREENPEAC E) PUEBLOS ABORIGENES (SURVIVAL) ONGD (DESARROLL O) INMIGRACION ( EL CONDOR ) BANCA ETICA (A.F.S.) CULTUR A

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día Estamos en un mundo globalizado pero fragmentado

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día La globalización… …nos engaña con su mismo nombre

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día å 59 serian asiáticos, 13 africanos, 12 europeos, 10 latinoamericanos, 5 norteamericanos y 1 persona de Oceanía. å 52 mujeres y 48 hombres. å 36 serían menores de 18 años. å 77 no serian blancos. å 72 no serian cristianos. å Los 6 más ricos poseerían el 59% de la riqueza de la aldea (y serían 5 norteamericanos y 1 europeo). å De los 100, 80 vivirían en situación de pobreza. Si concentrásemos los millones de habitantes del planeta en una pequeña aldea de 100 personas, nos encontraríamos con algo parecido a esto: å 26 serían incapaces de leer (17 de ellos mujeres). å 19 no tendrían acceso al agua potable. å 43 no tendrían cuarto de baño. å Este año moriría una persona y nacería un bebé. å Habría 24 televisiones (pero en algunas casas habría 2 y hasta 3 televisores). å Sólo dos tendrían estudios superiores y 1 iría a la universidad. Habría en total 6 ordenadores.

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día La globalización… …nos divide como personas

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día La globalización… … intenta resignarnos a la impotencia ante la complejidad de los problemas

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día ¡ES POSIBLE OTRO MUNDO! viviendo día a la resistencia la solidaridad

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día Impulsar espacios de disidencia para lograr… una mirada diferente al mundo un estilo de solidaridad disidente una coherencia entre nuestros funcionamientos una lucidez ante nuestras coartadas un proyecto claro de sociedad unos ámbitos alternativos de contraste

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día Dichosos ustedes que sueñan y luchan, porque correrán el dulce riesgo de ver realizados sus sueños (Helder Camara)

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo (Gandhi)

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día Todos soltamos un hilo, como los gusanos de seda. Roemos y nos disputamos las hojas de morera, pero ese hilo, si se entrecruza con otros, crea un hermoso tapiz, una tela inolvidable. (Manuel Rivas, en El lápiz del carpintero)

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día III.2. ARANGUREN GONZALO MODELOS DE SOLIDARIDAD ESPECTACULOCAMPAÑASCOOPERACIONENCUENTRO VISION DEL CONFLICTO DesgraciaLacra Desajuste del sistema Desequilibrio Norte- Sur GRADO DE IMPLICACION No seguimiento, no proceso. Solidaridad con el desconocido Seguimiento económico. No proceso Seguimiento de proyectos Procesos de acompañamiento personalizados MODELO DE VOLUNTARIADO Colaboradores en los espectáculos En situaciones limite Puesta en marcha de proyectos Forma de hacer y de ser. Alternativa a la sociedad HORIZONTE Mantener el desorden establecido Paliar los efectos de las catástrofes Ayuda promocional para la organización desde la Ong Promoción y transformación social desde los destinatarios METODOLOGIA Ocasional. Festivales Ocasional. Información Ocasional- permanente. Organización Permanente. Presencia CAUCE Medios de comunicación. ONG ONGVoluntariadoONGVoluntariado EFECTOS PARA LOS AGENTES Consumir solidaridad Desculpación Toma de conciencia, experiencia Contribución a configurar un proyecto de vida EFECTOS PARA LOS DESTINATARIOS Objetos de consumo, seres sin rostro o descontextualizado Alivio temporal Dependencia para realizar los proyectos Protagonistas de su propia liberación MODELO ETICO Ética post-moderna indolora Emotivismo ético. Solidaridad económico impulsiva Ética del consenso desde el acuerdo Ética compasiva desde los excluidos PALABRA CLAVE MercadoAyudaDesarrolloTransformación

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día JON SOBRINO EXRECTOR DE LA U.C.A. – EL SALVADOR ¿Qué es? ¿Qué no es? No es ayuda pero ayuda. Es un concepto profético-utópico. Es una denuncia y un camino. Es un modo de ser, de comprendernos como seres humanos. Empieza desde dentro pues es una manera de verse, de sentir, de pensar, de vivir, de realizarse.

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día También es: Utopía frente a desencanto. Comunidad frente a individualismo. Celebración frente a pura diversión. Apertura frente a etnocentrismo. Creatividad frente a mimetismo. Compromiso frente a mera tolerancia. Justicia frente a falsa beneficencia. Solidaridad frente a independentismo. Espíritu de verdad frente a mentira (todo vale). Mantener la memoria histórica frente al olvido. Fe y Utopía frente a pragmatismo.

TALLER DE FORMACIÓN ACERCANDONOS AL SUR Sesión 5ª: La solidaridad día a día En definitiva es crear una sociedad humana, sencillamente eso, crear una sociedad humana Trabajo Familia Amigos Uso ético del dinero Sociedad Compromiso Socio-Político Ecología