¿Como describir el movimiento mecánico de diferentes cuerpos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos de física y astronomía
Advertisements

MOVIMIENTO.
TEMA 7 CINEMÁTICA Primera Parte.
Prof. Ciencias Naturales y Física
Estudio del movimiento
I.E. EDUCATIVA “SEBASTIÁN BARRANCA”
Todo es Movimiento.
CONTENIDOS: 1º CINEMATICA Magnitudes vectoriales y escalares
CINEMÁTICA.
Descripción del movimiento
En este tema se plantean algunas situaciones de gran interés relacionadas con la posición que ocupan los móviles, los cambios de posición que experimentan.
Prof. Ciencias Naturales y Física
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
Cinemática.
2º Medio Cinemática.
Unidad 6: «Movimiento y Fuerza»
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
Departamento de Ciencias Unidad II: Fuerza y movimiento
1.3VECTORES.
Unidad1 Física plan Común Profesor: Pedro Pablo Rojas
Vectores LCC. Pedro Fernely Uch Puc
CINEMÁTICA La cinemática estudia el movimiento sin interesarse en qué es lo que lo causa. Se describe de qué manera se mueve una partícula. Para describir.
  ¿Qué es una dirección y sentido?..
Descripción del movimiento Estudio del movimiento: Descripción del Movimiento.
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento con velocidad constante MUR.
Movimiento II: movimientos con velocidad constante
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática Descripción del movimiento circular con magnitudes angulares.
EL MOVIMIENTO. LA MECÁNICA: Parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos y sus causas. EL MOVIMIENTO DEFINICIÓN.
PPTCES005CB82-A16V1 Clase Movimiento I: movimientos con velocidad constante.
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
BLOQUE 1: LA DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO Y LA FUERZA 1 EL MOVIMIENTO DE LOS OBJETOS Interpreta la velocidad como la relación entre desplazamiento y tiempo,
Ing. Rosana Giosa.   La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos.
  La física es la ciencia que estudia el comportamiento y las relaciones entre la materia, la energía, el espacio y el tiempo, podemos decir que la.
FÍSICA 1º curso BGU Ing. EDGAR JACINTO ESPINOZA BERNAL 1.
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U. Clasificación de Movimientos M.R.U. Gráficos de M.R.U.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
PPTCES011CB32-A09V1 Movimiento.
Tema: Análisis del movimiento
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Liceo Bicentenario Viña del Mar
Vectores cartecianos.
Movimiento.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME (MRU) Características: La trayectoria es una línea recta La velocidad es constante: «el móvil recorre distancias iguales.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Centro Educativo del Nivel Medio Domingo Faustino Sarmiento Director: Rafael Amauris,M.A Curso: Segundo “C” Asignatura: Física.
UNIDAD 2: Geometría LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
FISICA I IDENTIFICAS DIFERENCIAS ENTRE DISTINTOS TIPOS DE MOVIMIENTO BLOQUE II.
La trayectoria será la línea imaginaria que describe el cuerpo al desplazarse. Esta línea la forman las posiciones por las que ha pasado el cuerpo en su.
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
2. Cinemática de la partícula
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
ASESOR:JOSÉ A. ROSALES BARRALES
Descripción del movimiento
Marco de referencia Todo a nuestro alrededor se mueve incluso los seres humanos, estamos en constante movimiento. El movimiento, se encuentra en cada parte.
Fuerza y movimiento Unidad 1.
Algebra vectorial.
PUNTO DE REFERENCIA TRAYECTORIA DISTANCIA RECORRIDA DESPLAZAMIENTO RAPIDEZ VELOCIDAD TIEMPO EJERCICIOS.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
Descripción del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Vectores.
Mientras estudian cinemática, ¿Con que rapidez se mueven en relación con las silla a la que están sentados? ¿Y en relación con el sol?
Transcripción de la presentación:

¿Como describir el movimiento mecánico de diferentes cuerpos? Problema general de la unidad ¿Como describir el movimiento mecánico de diferentes cuerpos?

Movimiento en una dimensión. Posición y desplazamiento

Problema general ¿Cómo caracterizar la posición y el desplazamiento de un cuerpo que se encuentra en movimiento?

¿Qué limitaciones tiene el uso de las tablas de posición y tiempo para describir el movimiento de un carro?

Posición (m) 40 80 120 160 200 Tiempo (s) 2 4 6 8 10 Tabla que describe el movimiento de un carro que viaja con M.R.U.

¿Dónde comenzó el movimiento?

¿En qué dirección se mueve el cuerpo? ¿En qué sentido se mueve el cuerpo? Cuerpo de referencia

Limitaciones No informa donde comenzó el movimiento. No informa la dirección del movimiento. No informa el sentido del movimiento.

Sistema de referencia X (m) Sistema de coordenadas Instrumento de medición de tiempo Cuerpo de referencia X (m) 100 200 -100 -200

Sistema de referencia el cuerpo de referencia X Y el cuerpo de referencia el sistema de coordenadas el instrumento de medición de tiempo

Para caracterizar la posición es necesario indicar además de su valor numérico, su dirección y sentido. A las magnitudes físicas con estas características se le llaman vectoriales.

Un vector se representa por un segmento de recta orientado, cuya longitud indica en determinada escala su valor o módulo, la flecha su dirección y la punta de esta su sentido. X (m) 100 200 -100 -200 1 cm 50 m

La posición es una magnitud física vectorial que caracteriza la ubicación del cuerpo en el espacio y está determinado por el segmento orientado que une al origen del sistema de coordenadas elegido con el punto que señala la posición que ocupa el cuerpo. 100 X (m) 200 -100 -200 S

X Y El desplazamiento de un cuerpo depende de su posición inicial y final, pero no de la trayectoria del camino recorrido. Desplazamiento: S X f Yf S M 1 M 2 X 0 Y0 S 0 Sf

Y X X = Xf - X0 Y = Yf - Y0

El desplazamiento es una magnitud física vectorial que brinda la medida del cambio de posición del cuerpo en el espacio en un determinado intervalo de tiempo y se representa por el segmento de recta orientado que une la posición inicial del cuerpo con la final.

Terreno de béisbol s = S2 –S1 s s2 s1

Terreno de béisbol s = 0

2 Bahía de la Habana 1 Desplazamiento Trayectoria