GUÍA MEZCLA HETEROGÉNEA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Separación de mezclas.
Advertisements

SISTEMA MATERIAL: PORCIÓN DE MATERIA QUE SE SEPARA PARA REALIZAR SU ESTUDIO EXPERIMENTAL SISTEMA MATERIAL HOMOGÉNEO: SISTEMA MATERIAL UNIFORME EN SU COMPOSICIÓN.
MEZCLAS POR TODAS PARTES
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Separación de mezclas Las mezclas Métodos de separación de mezclas
MEZCLAS    ¿Qué es una mezcla?
UNIDAD 2: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Métodos de separación de mezclas
Maneras de separar las mezlcas
CONOZCAMOS LAS MEZCLAS
Métodos de separación de sistemas homogéneos y heterogéneos.
Mezclas y sustancias puras
Las mezclas Presentado por: Maestra Stacey Pacheco Presentado por: Maestra Stacey Pacheco.
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
MEZCLAS Y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN
Química. Mezclas y soluciones
Experimentación con Mezclas
Química Practicas de laboratorio Recreaciones acuáticas 2
AE : Investigar experimentalmente y explicar la clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas (homogéneas y heterogéneas), los procedimientos.
1 MATERIA Métodos Físicos MEZCLAS SUSTANCIAS PURAS sólido soluble
SEPARACIÓN DE MEZCLAS.
La diversidad de la materia
UNIDAD 1 “ SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS” Profesora: Maria Pia Soto.
5. Cristalización y precipitación
Disoluciones y cálculos de concentraciones. Disoluciones Debemos distinguir entre: Soluto: sustancia que se disuelve. Disolvente: sustancia en la que.
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
SUSTANCIAS ¿Qué es una sustancia? Una sustancia es cualquier variedad de materia de composición definida y reconocible. Las sustancias se clasifican en.
BIMESTRE 2 TEMA 1.- CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES.
Composición de la materia
Fenómenos químicos U.1 Mezclas y sustancias puras
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
LICDA. CORINA MARROQUIN
Semana 7 AGUA Y SOLUCIONES Capítulo 8
TEMA 5 SUSTANCIA PURAS Y MEZCLAS
Métodos de separación.
La diversidad de la materia
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
GUÍA MEZCLA HETEROGÉNEA
Mezclas y disoluciones
GUÍA MEZCLA HETEROGÉNEA
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
Semana 7 Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar
Soluciones o Disoluciones Químicas
INTRODUCCIÓN: Composición de la MATERIA
Mezclas y sustancias puras
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS
PROCEDIMIENTOS FÍSICOS Y MECÁNICOS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO La materia y su diversidad
CARACTERÍSTICAS DE LAS MEZCLAS HETEROGÉNEAS
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
UNIDAD 1 “ SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS” Profesora: Maria Pia Soto.
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS 1. Tamización 2.
Tema 1 Sistema de Materiales Parte 1. ¿ALGUNA VEZ se ha preguntado por qué el hielo se derrite y el agua se evapora? ¿Por qué las hojas cambian de color.
Clasificación de la Materia. La Materia Es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La materia está formada por átomos y moléculas. Todo.
EL AGUA El agua es el compuesto químico más abundante en los seres vivos y en nuestro planeta. El agua cubre el 71% de la superficie terrestre. El cuerpo.
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Sustancias puras y mezclas.. A todo ello hay que añadir que: La materia está formada de sustancias. Puede ser de una sola sustancia pura o de la mezcla.
DISOLUCIONES QUÍMICAS
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
TIPOS DE MEZCLAS. Se le llama mezcla a la combinación de al menos dos sustancias que, juntas, continúan manteniendo sus propiedades y en las que dicha.
SEPARACIÓN DE MEZCLAS. De forma natural es muy difícil que las sustancias puras que constituyen una mezcla se separen. Para los químicos es fundamental.
Transcripción de la presentación:

GUÍA MEZCLA HETEROGÉNEA

Las técnicas de separación a emplear La propiedad en que se basan El material de laboratorio y procedimiento que utilizarías. Barro seco con limaduras de hierro MAGNETISMO Magnetismo del Fe Imán o magneto Arena y sal SOLUBILIDAD Sal se disuelve en agua Vaso de precipitado y varilla de agitación Tierra y Alcohol FILTRACIÓN Los sólidos no traspasan el papel filtro y son retenidos Embudo de filtración, papel filtro, vaso de precipitado y varilla de vidrio Arena y piedras TAMIZADO Tamaño de las partículas Tamiz o criba Azúcar, tierra y agua SOLUBILIDAD Y FILTRACIIÓN Azúcar se disuelve en agua. La Tierra es retenida en el filtro Vaso de precipitado y varilla de agitación.   Agua y aceite DECANTACIÓN Líquidos inmiscibles de diferentes densidades Embudo de decantación, soporte universal, argolla metálica y vaso de precipitado

2_ Completa el esquema de separación de los componentes de la mezcla de sal, limaduras de hierro y arena. Indica en que propiedad característica se basa cada separación.

3_ Dada una mezcla de agua, alcohol y aceite, elabora un esquema de separación como el de la actividad anterior.

4_ En el lenguaje habitual se habla muchas veces de “sustancias puras”: “Leche Colún, pura leche de vaca”; “Benidictino, agua pura de manantial”….. ¿Son la leche y el agua mineral sustancias puras, según el punto de vista científico?. Pega en el cuaderno las etiquetas de algunos de estos productos que justifiquen tu respuesta. ¿Qué es lo que quieren expresar con esos mensajes?. Da otro ejemplo más en los que el lenguaje habitual no coincida con el científico. La leche y el agua mineral no son sustancias puras. La leche es una mezcla heterogénea y el agua mineral una mezcla homogénea. La publicidad hace referencia a la obtención del producto de su fuente de origen, en ese sentido hablan de sustancias puras, no del punto de vista científico.

5_ Nombra 5 sustancias insolubles en agua. PETRÓLEO GASOLINA PARAFINA BENCENO ACEITE

_Preparar café en grano se usa filtración 6_ Indica al menos cinco procesos de la vida cotidiana e industrial en los que se producen separaciones de mezclas. _Preparar café en grano se usa filtración _ En la industria se usa tamizado para separar las legumbres de tamaño _ Al preparar un té en bolsa se usa la solubilidad, los componentes solubles del té pasan el filtro de la bolsa al agua _En la industria de la construcción usan el tamizado para separar las piedra de tamaño _ En la fabricación de licores usan la destilación

7_ Clasifica en Elementos, compuestos, mezclas homogéneas y mezclas heterogéneas Hierro: ELEMENTO Granito: MEZCLA HETEROGÉNEA Agua potable: MEZCLA HOMOGÉNEA O SOLUCIÓN Tierra de hojas: MEZCLA HETEROGÉNEA Agua de mar: MEZCLA HOMOGÉNEA O SOLUCIÓN Aire: MEZCLA HOMOGÉNEA O SOLUCIÓN Aceite : MEZCLA HOMOGÉNEA O SOLUCIÓN Agua mineral : MEZCLA HOMOGÉNEA O SOLUCIÓN Whisky : MEZCLA HOMOGÉNEA O SOLUCIÓN Oxígeno: ELEMENTO Leche : MEZCLA HETEROGÉNEA Coca cola : MEZCLA HOMOGÉNEA O SOLUCIÓN Agua con azúcar : MEZCLA HOMOGÉNEA O SOLUCIÓN Sal (NaCl): COMPUESTO Enjuague bucal : MEZCLA HOMOGÉNEA O SOLUCIÓN Ácido nítrico (HNO3): COMPUESTO Jabón líquido : MEZCLA HOMOGÉNEA O SOLUCIÓN

8_ Completar los siguientes cuadros en que se clasifican los sistemas materiales. Utilizando como criterio prioritario la composición del sistema material:

9_ Conforme a tu experiencia indica que parejas de las siguientes sustancias al mezclarlas forman sistemas heterogéneos y cuales sistemas homogéneos. Anótalo en el cuadro adjunto.

10_ Explica brevemente cada método de separación de mezclas heterogéneas e indica un ejemplo en cada caso SOLUBILIDAD: Sirve para separar mezclas heterogéneas entre dos o más sólidos, en que uno de ellos sea soluble (se disuelva) en un líquido. _Arena y azúcar _ Harina y sal

MAGNETISMO Sirve para separar mezclas heterogéneas entre dos o más sólidos, en que uno de ellos posea propiedades magnéticas, como el hierro, cobalto, níquel y el gadolinio (Gd). _ Harina y hierro _ Azufre en polvo con limaduras de hierro

TAMIZADO Sirve para separar mezclas heterogéneas entre dos o más sólidos, en que uno de ellos posea un tamaño muy diferente y pueda traspasar el tamiz o criba. _ Arena y piedras _ Arroz y harina

SUBLIMACIÓN Sirve para separar mezclas heterogéneas entre dos o más sólidos, en que uno de ellos tenga la propiedad de sublimar (pasar del estado sólido directo al estado gas), como el yodo, cloruro de amonio, hielo seco y el naftaleno (naftalina). _ Harina y yodo _ Tierra y cloruro de amonio

CENTRIFUGADO Sirve para separar mezclas heterogéneas entre un sólido y un líquido, donde las partículas son muy pequeñas, lo que diera la impresión de formar una sola fase. Estas mezclas heterogéneas se llaman: suspensión. _ Leche _ Sangre

SEDIMENTACIÓN Sirve para separar mezclas heterogéneas entre un sólido y un líquido, donde las partículas del sólido por gravedad quedan al fondo del recipiente y el líquido sobre él. _ Tierra y agua _Harina y agua

FILTRACIÓN Sirve para separar mezclas heterogéneas entre un sólido y un líquido, donde las partículas del líquido traspasan el papel filtro y el sólido queda retenido en él. _ Agua y Tierra _ Tinta china

DECANTACIÓN Sirve para separar mezclas heterogéneas entre dos o más líquidos inmiscibles (que no se disuelven, formando más de una fase) _ Agua y aceite _ Agua y petróleo