Finanzas de Carbono en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asociación de Técnicos y Profesionistas en Aplicación Energética
Advertisements

Santo Domingo, República Dominicana
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
Mercados de Carbono: un balance del periodo de cumplimiento
Ley General de Cambio Climático y el Fondo para el Cambio Climático
> MITIGACIÓN EN EL MARCO DE LA CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO. AGOSTO 2014.
Aumentar las Inversiones del sector privado para abordar el cambio climático: Rol catalítico de los Bancos Nacionales de Desarrollo Bogotá, Colombia 3.
La Convención de Cambio Climático y el Protocolo de Kioto Alicia Bárcena Directora de la División de Medio Ambiente y Asentamientos Humanos Seminario PEMEX/SEMARNAP/PNUD.
Eduardo Romero C. José Guadalupe García C.. Mecanismo de desarrollo limpio: MDL Es un procedimiento contemplado en el Protocolo de Kioto en donde países.
Finanzas de Carbono en México
Las negociaciones internacionales sobre cambio climático y REDD Diálogo Mesoamericano “Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación: Implicaciones.
Carmenza Robledo Abad Intercooperation/EMPA Marzo, 2004 El potencial de las actividades forestales en el MDL las actividades forestales en el MDL Un vistazo.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
Evolución de las posiciones centroamericanas ante las negociaciones de cambio climático de cara a la Cumbre de Copenhague Presenta: Yvette Aguilar.
Global Change Group Lucio Pedroni El “Nested Approach” y su posible implementación en Panamá Lucio Pedroni Taller.
Banco Interamericano de Desarrollo Sector de Infraestructura y Medio Ambiente División de Cambio Climático y Sostenibilidad 02/06/2016 Financiamiento climático.
CONFERENCIA SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO UN RETO PARA EL DESARROLLO DE HONDURAS Tegucigalpa, Honduras. 16 de Enero del Estrategia Nacional.
PROGRAMA MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE EN LA REGIÓN ANDINA Representación IICA - Perú.
Oportunidades entre Bosques y Cambio Climático: Bonos de carbono y otras herramientas financieras José Luis Capella Vargas Sociedad Peruana de Derecho.
Potenciando el Rol de Bancoldex dentro del Marco de la Política Pública Contra el Cambio Climático en Colombia 16 y 17 de Noviembre de 2010 Bogota- Colombia.
Dirección General de Cambio Climático Marco Legal de Respuesta al Cambio Climático: CMNUCC y Protocolo de Kyoto.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Los informes se encuentran disponibles en: Auditoría núm. 134 Mitigación al cambio climático.
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
READINESS Reducción de Emisiones Causadas por la Deforestación y Degradación de los Bosques Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques (Forest Carbon.
Green Climate Fund (GCF) 1 Unidad de Asuntos Internacionales de Hacienda Dirección General Adjunta de Organismos Financieros Internacionales 22 de junio.
Acompañar las ciudades en la mitigación y adaptación al cambio climático Foro Financiamiento Verde, Premios Latinoamérica Verde, 23 de agosto 2016.
Sistemas de comercio de emisiones y Ejercicio de Mercado de Carbono
Programa de Alianzas para Países (PCP) Perú
ACCIONES DE LA BANCA PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Julio Cordano Departamento Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Financiamiento Climático en CAF
Aumentar las Inversiones del sector privado para
CAF apoyando a los países a cumplir NDCs
Lic. y C.P. Alfonso Chávez Fierro.
Panel: Sinergias entre OPS e instituciones de GDR en los países
Fase 1 Fase 1.
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
División de Asociatividad y Economía Social
Cambio Climático y Ganadería:
Política Ambiental ante Cambio Climático
Avances y Oportunidades
Política Ambiental ante Cambio Climático
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
IMPACTOS Gestión Escolar. (5)
Por un presupuesto que fortalezca la sustentabilidad en México
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL COMERCIO DE FINANZAS INTERNACIONALES
Derecho CLASIFICACIÓN GENERAL DEL DERECHO D. Interno D. Externo
NAMA de reconversión productiva y tecnológica del Subsector panelero en Colombia CAF Octubre 2017.
Inversión pública y herramientas financieras para la reducción del riesgo de desastres La gestión financiera del riesgo de desastres naturales en las Américas.
Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) Acompañamiento técnico en la implementación de la NDC Mtra. Yuriana González Ulloa Asesora Alianza.
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
29 EXPERIENCIA BANCÓLDEX BONOS VERDES Y SOCIALES 2018
100 mil millones de dólares
Regiones. Regiones Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo Consulta Los días 8 y 9 de octubre se realizan Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo.
EUROCLIMA+ Encuentro Anual 2018
Marco de transparencia Status y Desafíos Chile
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
BOSQUES, CAMBIO CLIMATICO Y BIODIVERSIDAD: UNA VISION DESDE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Cámara de Diputados 17 de Octubre de 2018 PANEL 2.
Los ODS y NDCs: Recomendaciones para una agenda legislativa
Rol de la Sociedad Civil en la lucha contra la corrupción
Algunas de las cumbres internacionales sobre el cambio climático
Contenido Presentación Antecedentes de la Agenda 2030
CUMBRES INTERNACIONALES
Finanzas Sustentables
PAQUETE PARA LA ACCION CLIMATICA FORTALECIDA “CAEP”
Estrategia Fiscal Ambiental
Junio 2019 Financiamiento del BCIE en Mitigación y Atención de Desastres Naturales.
Transcripción de la presentación:

Finanzas de Carbono en México Congreso 2012 PINCC Panel: Economía Verde y Bonos de Carbono Ing. Luis Alfonso Muñozcano A. Director General Adjunto para Proyectos de Cambio Climático

Finanzas de carbono- MDL Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL) de acuerdo con el Art. 12 del Protocolo de Kioto Entre países industrializados y países en desarrollo Los CERs son comprados y utilizados por países Anexo I para cumplir con sus compromisos / metas de reducción de emisiones. *CERs Total Mundial: 1,015,262,016 MtCO E 2 *septiembre 2012

Financiamiento externo e interno Desarrolladores independientes Financiamiento externo Proyectos de gobierno Dueños de infraestructura

México Post-2012 MDL Fragmentación de mercados (acuerdos bilaterales) Nuevos mecanismos de mercado NAMAs 30% = 264 MtCO2e

Ley General de Cambio Climático Fondo Verde Art. 80 Se crea el Fondo para el Cambio Climático con el objeto de captar y canalizar recursos financieros públicos, privados, nacionales e internacionales, para apoyar la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático. Se prevé que cuenta con recursos del PEF y otros fondos públicos, donaciones y aportaciones internacionales. Se destinará a: prioritariamente para acciones de adaptación, proyectos que contribuyan simultáneamente a la mitigación y adaptación, programas de educación, proyectos de investigación en concordancia con lo establecido en la ENACC y PECC.

Sistema Voluntario de Comercio de Emisiones (Art. 94 y 95) Ley General de Cambio Climático Sistema Voluntario de Comercio de Emisiones (Art. 94 y 95) Establecido por la SEMARNAT, la CICC y el Consejo de Cambio Climático. Promover reducción de emisiones mediante abatimiento de costos Podrá vincularse con el comercio de emisiones de otros países

Oportunidades Retos Conclusiones -Aprovechar nuevos mecanismos de mercado -Aprovechar nuevos mercados Retos -Infraestructura sólida -MRV: Registro Empresas verificadoras Metodologías sólidas NAMAs y proyectos acreditables

Gracias!