ATMÓSFERA Integrantes: Javiera González Paula Larrucea Matías Letelier

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANA CRISTINA RUIZ GUTIÉRREZ
Advertisements

Capa de aire que cubre y protege el planeta
PENSEMOS ENTRE TODOS EN EL CAMBIO CLIMATICO
El tiempo y el clima * Diferencia entre tiempo y clima
Composición actual de gases de la atmósfera La proporción de vapor de agua presente en la atmósfera es variable, pues depende de la temperatura. Mientras.
Origen y evolución de la atmósfera Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / 8-
La atmosfera Integrantes: Isidora Arias Camila Bosch Pilar Donoso María José Olea Antonia Santiagos Miss: Tania Mascaró.
Por: Samir Torres Colón BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
Características de la atmosfera actual.
EL CLIMA. INDICE I. I. El tiempo y el clima. II. II. La atmósfera. III. III. Los elementos del clima. IV. IV. Los factores del clima. V. V. Los tipos.
FENOMENOS ATMOSFERICOS
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA.. LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Una atmósfera contaminada puede dañar la salud de las personas y afectar a la vida del las.
La contaminaci ó n atmosf é rica es la presencia de sustancias y gases perjudiciales para la salud en la atmosfera, la contaminaci ó n pueden afectar a.
Hidrósfera, atmósfera y litósfera UGARTE PAREDES NICOLL GEOLOGÍA GENERAL CIV 3-1.
La atmósfera José Antonio Sánchez Suárez 1º B ESO Oviedo.
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCCIÓN DE MANGO ‘ATAÚLFO’ EN LA COSTA DE NAYARIT Álvarez-Bravo, Arturo; Pérez-Barraza, María Hilda; Ruíz-Corral,
TEMA: CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y PILA DE HIDRÓGENO.
Introducción La problemática actual respecto a la contaminación y cambio climático ha hecho que el medio ambiente esté en boca de todos y ha aumentado.
GEOGRAFIA F CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
La Tierra Marcos Torres Romero. 1º D ESO.
Biomasa La biomasa se sintetiza en la transformación de materiales inorgánico en energía para el uso doméstico. Al juntar todos estos materiales inorgánicos.
RECEPTOR DE IMÁGENES SATELITALES DE BAJO COSTO
Estratificación de la atmósfera
Atmósfera de la Tierra Introducción
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
LA ATMÓFERA.
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
Docente Eduardo Brito Murgam
La Capa de ozono.
MEDIO AMBIENTE Guía Practica.
LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE
La Tierra La Tierra que es un cuerpo celeste, tiene un satélite que es la Luna y es uno de los ocho planetas del sistema Solar. El sistema Solar está.
Un mundo sin contaminación
EL AIRE BY CRISTIAN CORNEJO..
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
Contaminación: el fin del mundo?
CALENTAMIENTO GLOBAL Una realidad activa.
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO La atmósfera terrestre
LA ATMÓSFERA.
El clima terrestre Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
LA ATMÓSFERA Distribución de los climas de España ELEMENTOS DEL CLIMA
24/12/2016. $25 LA LIBRETA DE LAS PALABRAS. VOLUMEN 4.
Javier vildósola Arregui 1ºAC
“CONTAMINACIÓN DEL AIRE”
LLUVIA ÁCIDA.
5º de Primaria.
3.1 BIÓSFERA.
EL AGUJERO DE LA CAPA DE OZONO
Reacciones químicas en la atmósfera
Vulcanismo El Vulcanismo es un fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior, de rocas fundidas o magma, acompañada.
Capas de la Atmósfera Para su estudio, a la atmósfera se le ha dividido en capas o estratos que se ordenan basándose en registros de temperatura y composición.
LA DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO Y LA CONTAMINACIÓN
TEMA 9: LA ATMÓSFERA.
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
LA ATMÓSFERA Ciencias – 6to grado – Srta. Camarasa.
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
Amaia Larreta Hugo Baumeister Dimas Nieto Silvia Martínez
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
La atmósfera: composición y estructura
Unidade didáctica 3 A atmosfera.
FORMACIÓN DEL OZONO.
INSTITUTO SANTO TOMÁS CLASE 1
GEOGRAFÍA Colegio Floresta 1º “A” Miss Nora Ávila
Marta Recalde, Maite Losarcos y Fermín Echegaray.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Partículas subatómicas:
La lluvia ácida y el efecto invernadero
Transcripción de la presentación:

ATMÓSFERA Integrantes: Javiera González Paula Larrucea Matías Letelier Paula Mena Curso: IIIA

Introducción En este trabajo explicaremos en que consiste la atmosfera. Además expondremos los problemas que esta tiene causados por el ser humano

Es un manto de gases que rodea un objeto astronómico. ¿Qué es? Es un manto de gases que rodea un objeto astronómico.

Etimología Vapor “Atmos” Esfera “Fera”

Composición

Capas Tropósfera Estratósfera Mesósfera Termósfera  Exósfera

tropósfera . Mas cercana a la Tierra Fenómenos meteorológicos Regulador térmico La temperatura baja hasta uno -57°C

Estratósfera En ella aparece la ozonósfera, impide el paso de Rayos UV, la T° aumenta hasta los 0°C

Aparecen turbulencias y vientos, muy bajas T°(-100°C) Mesósfera Aparecen turbulencias y vientos, muy bajas T°(-100°C)

Termósfera Se ionizan los átomos y moléculas. Se desintegración de meteoritos Se crean las auroras. Muy alta T° (1500°C)

exósfera Los gases pierden propiedades fisicoquímicas Es donde están los satélites artificiales En ella está la mayor cantidad de polvo cósmico

Problemas climáticos Pueden ser internas o externas. Deshielo Aumento de la T° de la Tierra y las olas de calor. Perdidas de organismos vegetales y animales. Sequía e incendios forestales. Agravamiento del efecto invernadero

Problemas de lluvia ácida Fábricas, Centrales eléctricas, Vehículos, Productos derivados del petróleo La humedad en el aire se combina con el óxido de nitrógeno y dióxido de azufre Produciendo ácido sulfúrico y ácido nítrico Cae a la Tierra acompañando a la lluvia, formando esta lluvia ácida.

Problemas de la capa de ozono Importantes reducciones de la capa de ozono. Sobretodo en la zona de la Antártida.

Problemas del Smog Provoca el estancamiento del aire Aire con contaminantes Provoca el estancamiento del aire

Conclusión Y los daños que le causa el ser humano. Con este trabajo aprendimos el significado de la atmosfera. Sus cinco capas que la componen. Y los daños que le causa el ser humano. Conclusión