Introducción a la Economía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Economía Zuleyka Rodriguez Álvarez. Economía La economía puede enmarcarse dentro del grupo de ciencias sociales ya que se dedica al estudio de los.
Advertisements

AYUDANTÍA Nº2 ECONOMÍA PARA LA GESTIÓN. ¿Qué es la economía? La economía es una Ciencia Social: CIENCIA, porque utiliza el método científico para obtener.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA ECONOMIA: Estudia cómo las sociedades distribuyen sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de los individuos que.
MACROECONOMÍA I DR. ISAAC LEOBARDO SÁNCHEZ JUÁREZ.
Evaluación social de proyectos. ¿Por qué evaluar proyectos? La necesidad de evaluar la conveniencia de ejecutar un proyecto surge del concepto económico.
La economía como ciencia
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile Tendencias del mercado del trabajo Promoción de los derechos humanos y laborales Sistema.
INTRODUCCIÓN A LA MICROECONOMIA Distinción de la Microeconomía como disciplina de la Economía Características y Tipos de Análisis Microeconómico (Ejercicios.
Beatriz García González 31 Marzo 2017
¿Qué es la Economía?.
Repaso Examen Parcial.
Factores productivos y agentes económicos
ECONOMIA.
El Problema Económico: Escasez y Elección
Sesión 01 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
El concepto de economía.
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
Repaso Economía.
LAS NECESIDADES ECONÓMICAS SE SATISFACEN CON BIENES Y SERVICIOS.
Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco
Sesión Miércoles 09/09/09 Economía
Introducción a la Economía
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora Clarimar Pulido
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Introducción a la Economía
Principios de economía Fundamentos de Economía
Tipos de necesidades 1 Tipos de necesidades Bienes_______________
LAE CESAR OCTAVIO BUSTAMANTE MARIN
Sistema Económico Nacional
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Pregunta oficial PSU Las familias buscan resolver el problema de la escasez relativa de bienes para satisfacer sus múltiples necesidades. Para enfrentar.
Las necesidades humanas
1. Introducción a la economía
Economía Recursos Necesidades Escasez.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Escuela de Trabajo Social Introducción a la Economía
TALLER 1.- Distinguir los conceptos de bien económico y bien libre
ECONOMIA Y MERCADO.
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
ACTO ECONOMICO Y ACTIVIDAD ECONOMICA Martínez Reséndiz Evelin Mallely Rodríguez Jara Antonio Salazar González José Antonio 3CM3.
UNIDAD 1 1. LA ECONOMÍA 2. NECESIDADES. TIPOS 3. TIPOS DE BIENES
 La economía se relaciona con las diferentes ciencias filosóficas y teológicas como la psicología y ética las cuales proporcionan las premisas.
ECONOMÍA 1º BACH-IES PUERTO DEL ROSARIO
P RINCIPIOS DE E CONOMÍA I NTRODUCCIÓN. C ONCEPTOS BÁSICOS Sistema Económico y Empresa.
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION DE MERCADOS. ¿POR QUÉ ELEGIMOS?
Prof. Econ. Antonella Ayala.  Economista y Lic. en Administración de Empresas por la Universidad Nacional de Asunción, Magíster en Finanzas por Universidad.
Microeconomia. Economía La economía es la ciencia que se ocupa de administrar los recursos escasos para producir bienes o servicios que satisfagan las.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
El problema Económico y la Administración
El Sistema Económico..
ECONOMIA MAPA CONCEPTUAL: La Economía y El Turismo NECESIDADES HUMANAS
Licda. Adelfa Patricia Colón
Colegio San Juan Evangelista. Profesora Sylvia Latorre.
TEMA I LA CIENCIA ECONÓMICA Y LA CONDUCTA DE LOS SUJETOS DESDE LA ÓPTICA ECONÓMICA.
ECONOMÍA Objeto de estudio Integrantes María Guadalupe Paqui Reséndiz Annel Basilio Rosario María Belén Pérez Conde Yaneth Hernández Vilchis.
LA ECONOMIA Y LOS CONCEPTOS BÁSICOS 1. EL CONTENIDO ECONÓMICO DE LAS RELACIONES SOCIALES Relaciones de carácter económico. Satisfacción de las necesidades.
¿Qué ES LA ECONOMIA? NECESIDADES, RECURSOS, BIENES Y SERVICIOS, FACTORES ECONOMICOS,AGENTES ECONOMICOS, SISTEMAS ECONOMICOS Profesora Daniela Brange 1.
LA ECONOMÍA. Es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Según otra de las.
LA ECONOMÍA. Es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Según otra de las.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
ECONOMIA. Estudio de cómo la sociedad administra sus recursos escasos. ESCACEZ. Carácter limitado de los recursos de la sociedad.
ECONOMÍA Y SISTEMAS ECONÓMICOS. PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA. Integrantes: García Paredes Digmar Flores Icochea Claudia.
¿Qué es la economía?.
EL OBJETIVO DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA. OBJETIVO DE ESTUDIO DE LA ECONOMIA  El objeto de la Economía es estudiar la correcta distribución de los recursos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO Facultad: Ciencias Económicas Escuela Profesional: Economía Tema: LOS FUNDAMENTOS DE LOS PROBLEMAS ECONOMICOS.
SESION No.3 La Economía como Ciencia Social 1 __________________________________ __ Prof. Haydee Lourdes Matos Santiago. Docente del área Ciencias Sociales.
LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECONOMÍA
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Economía Marzo 2012.

Definamos en clases… Instrucciones: Con tu compañero anota en una hoja su definición de Economía

DEFINICIÓN DE ECONOMÍA “La economía es una Ciencia Social que estudia la forma en que las sociedades, gobiernos, empresas, personas, asignan recursos escasos, que pueden ser usados en múltiples alternativas, para producir bienes y servicios que satisfacen necesidades”

ESCASEZ Relativa Evoluciona Valor mayor a cero

Necesidades y Recursos Necesidades: Carencia que se desea finalizar. Recursos: Factores productivos, usados para producir algún bien o servicio, son limitados, deseables.

¿Son todas las necesidades iguales? Necesidades humanas son múltiples, diversas, cambiantes y de distinta naturaleza. Desde la necesidad humana surge la necesidad social.

Bien económico Bien de consumo: forma de satisfacer una necesidad directa. Bien Intermedio: para producir bien de consumo. Bien libre: Recurso ilimitado, valor menor que cero.

“Satisfacción de necesidades con bienes escasos”. Optimización Asignación de Recursos (según el modelo de mercado) “Satisfacción de necesidades con bienes escasos”. Optimización Eficiencia

Para concluir por tanto…. Escasez Bienes Necesidades Para concluir por tanto….

¿Qué aprendimos hoy? Economía Necesidades Escasez Bienes Asignación