DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Y CHILE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Y CHILE
Advertisements

Motivos de la expansión Europea
La conquista de los grandes imperios
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
APOYO PARA ESTUDIAR CON PADRES
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCA
CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE
LA CONQUISTA DE CHILE EL REINO DEL SUR Colegio SSCC – Providencia
La Conquista de América
La Conquista de América
La Conquista de Chile Diego de Almagro Pedro de Valdivia.
CONQUISTAS Y COLONIZACIONES
Descubrimiento y Conquista de América Material de estudio preparado por los profesores Maximiliano Ledea y Melvin Velásquez.
Hubo un navegante llamado Cristóbal Colon, que contradiciendo lo que la iglesia afirmaba que la tierra era plana, él quería demostrar que no. Para demostrarlo.
Descubrimiento y conquista de América
Conquista de México Conquista de Perú. de México da inicio con la llegada de las naves de Cortés a las costas de Veracrúz el 11 de Abril de Después.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ HISTORIA DE MÉXICO I MAESTRA FRITZIA CARRANZA RODRÍGUEZ BLOQUE V. DESCRIBE EL PROCESO DE CONQUISTA DE MÉXICO.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales.
Repaso prueba.
EXPEDICIONES DE DIEGO DE ALMAGRO Y PEDRO DE VALDIVIA
Repaso prueba de nivel Historia. Renacimiento y humanismo Humanismo: Movimiento cultural que surgió en el norte de Italia en el siglo XIV. Renacimiento:
Elementos en común de la independencia Latinoamericana
EMPRESAS DE CONQUISTA Objetivo: Distinguen, principales características de la “empresa de conquista”, ejemplificando con las expediciones de Cortés y Pizarro.
DESPUÉS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO LOS ESPAÑOLES SE PREGUNTABAN ¿CÓMO EVITAR QUE OTROS PAÍSES SE APODERARAN DE LAS RIQUEZAS DEL NUEVO MUNDO? La respuesta.
Descubrimiento y Conquista de América y el Perú Aspectos legales, Normas y Tratados, Motivaciones de los Viajes, Rutas y Empresas de Conquista …
Descubrimiento, Conquista y Colonización Ana NOGUEIRA et Telma TEIXEIRA 1°ES2.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ HISTORIA DE MÉXICO I BLOQUE V. DESCRIBE EL PROCESO DE CONQUISTA DE MÉXICO MAESTRA FRITZIA CARRANZA RODRÍGUEZ.
LA EXPANSIÓN Y COLONIZACIÓN EUROPEAS EN LOS SIGLOS XV A XVIII.
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
¿por qué razones se llegó a América?
LA EPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
DESCUBRIMIENT DE AMERICA
Actividades Paqui Herrero Márquez
LA EXPANSIÓN GEOGRÁFICA
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
Chile: Descubrimiento y conquista
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE CHILE
Descubrimiento y conquista de Chile.
LOS MOTIVOS DE LOS GRANDES VIAJES DE LA EDAD MODERNA
Descubrimiento y conquista de América y chile
Desarrollo de la conquista de américa
IMPERIOS COLONIALES ESPAÑA Y GRAN GRETANA.
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS Y SUS PROTAGONISTAS
Lectura 3: “Las cartas de relación”
Luego de la conquista del Imperio Azteca y sus riquezas, los españoles siguieron llegando a América, buscando la fama y la fortuna…
CLASE Nº 3 LA CONQUISTA ESPAÑOLA.
LA CONQUISTA DE CHILE.
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Cristóbal Colon era un marinero y comerciante muy importante. El tuvo la idea de buscar una nueva ruta para llegar a las Indias,
La Conquista del territorio nacional
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Y CHILE
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
Expansión Europea: España y Portugal en la búsqueda de nuevos horizontes.
Conquista y colonización de América
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
Desde la prehistoria hubo algunas culturas avanzadas lo que indica que hubo trasmisión de conocimientos hace unos 12,000 o 14,000 años atrás. A sus habitantes.
LA EDAD MEDIA.
Expansión Europea: España y Portugal en la búsqueda de nuevos horizontes.
Fecha: Jueves 6 de septiembre de 2018 Colegio Inglés de Talca
Relaciones de convivencia entre los españoles e indígenas en Chile durante la colonia.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Y CHILE
El Descubrimiento y la Conquista de Chile. Profesor Juan Luis Carreras M.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Y CHILE. Motivos de la expansión Europea Económicos: La búsqueda de nuevas rutas comerciales para la obtención de.
El Problema Indígena Objetivo de la clase: Identificar las causas que provocan el problema indígena a través de fuentes históricas.
2.-Factores que propiciaron la expansión Europea
Expansión europea El avance de la conquista Española
Viajes de exploración. Viajes de exploración Causas de los viajes de exploración Las causas de los viajes de exploración son netamente económicas.
Descubrimiento y conquista Spanish 326 Latin American Civilization.
Transcripción de la presentación:

DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Y CHILE

Motivos de la expansión Europea Económicos: La búsqueda de nuevas rutas comerciales para la obtención de especies , piedras preciosas, tejidos y perfumes desde la India y China, tras la caída de Constantinopla en manos de los Turcos en 1453.

Políticos Religiosos: tras la reconquista del territorio ibérico que se encontraba en manos árabes, surge la idea de EVAGELIZAR A LOS INFIELES Y EXTENDER LA DOCTRINA CRISTIANA mas allá de los limites europeos.

Socio Culturales: La mentalidad renacentista marcada por el espíritu de la aventura y la idea de llevar al hombre al máximo de sus capacidades creadoras impulsa la idea de buscar nuevos horizontes, sobre todo para las nacientes burguesías europeas.

La ciencia de la navegación llego a desarrollar una amplia tecnología para llevar a cabo los viajes por mar, las Carabelas, la brújula, el astrolabio entre otros: Pero sobre todo la naciente idea que la Tierra podría no ser plana si no que REDONDA motivaron a los círculos académicos a impulsar tentativas de navegación en búsqueda de nuevas formas de conectar el orbe conocido.

La Gran Empresa La situación interna de España que buscaba su fortalecimiento en el contexto europeo motivo el interés de los Reyes Católicos en la empresa que les ofrecía Cristóbal Colón quien estaba convencido de la esfericidad de la Tierra y que gracias a esto sería posible llegar al Asia en dirección Occidente.

Finalmente se firma la Capitulación de Santa Fe y el 3 de agosto de 1492 zarpan La Niña, La Pinta y La Santa Maria desde el Puerto de Palos rumbo a las tierras Orientales. El 12 de Octubre de 1492 Colón y su tripulación arriban al actual Archipiélago de las Bahamas convencido de haber llegado a las Indias llamo a los habitante del nuevo territorio Indios

Una vez enterados que las tierras a las que habían llegado los marineros no eran las Indias si no que otro Continente España y Portugal comienzan una larga disputa por la posesión de los nuevos territorios, finalmente se firma el TRATADO DE TORDESILLAS que establecía una línea divisoria 370 leguas al oeste de las Islas de Cabo Verde lo que dio una parte de los nuevos territorios a los Portugueses

El nuevo mundo El proceso de Conquista tomo la forma de una verdadera EMPRESA PRIVADA, la que en un principio estuvo marcada por el animo de aventura y de ambición por nuevos territorios: Así la Corona Española a través de las Capitulaciones nombraba a los Adelantados o Capitanes de Conquistas para llevar a cabo el proceso de soberanía en el Continente.

Por otro lado la EVANGELIZACIÓN fue uno de los pilares fundamentales del proceso, la Corona Española puso vital énfasis en la expansión de la religión Católica y será este proceso el que cruzara transversalmente desde la Conquista hasta la Colonia, siendo hasta el día de hoy la gran herencia Española en América Latina.

Sin embargo hubo un factor que dio un impulso inusitado al proceso de conquista, el descubrimiento de las enormes fuentes de ORO y PLATA , a partir de ese momento el descubrimiento se transformaría en un traumático proceso de Conquista Militar que enfrentaría la población aborigen y los hombres europeos.

Conquista de México y Perú Encabezada por Hernán Cortez en 1519 el proceso de Conquista de México fue el primero en enfrentar a una alta cultura americana, la Azteca, con el hombre blanco. Debido a la Leyenda del Regreso de Quetzacoatl el pueblo originario recibió a los “hombres llegados del mar” con suma confianza creyendo que era el mismísimo dios quien retornaba como lo había prometido. Conquista de México y Perú

Sin embargo luego de un tiempo el mismo líder Moctezuma descubriría que los nuevos hombres no tenían otra intención que la de apoderarse de los metales preciosos con los que contaban. La llamada NOCHE TRISTE fue la culmine de la verdadera invasión por parte de los Españoles en territorio Azteca y significo la destrucción casi total de esta alta cultura mesoamericana y seria el inicio de la desintegración de todo el continente.

En Perú fue Francisco Pizarro quien dio comienzo al proceso de sumisión del hasta ese momento glorioso Imperio Inca. Debilitado por una Guerra Civil que mantenía enfrentados a los hermanos Atahualpa y Huascar por el poder político, el Imperio no logro organizarse para enfrentar a los recién llegados.

Finalmente engañado por Pizarro, Atahualpa muere ejecutado y el imperio queda descabezado con lo que el proceso de conquista se facilito y agilizo en el territorio andino.

Descubrimiento y Conquista de Chile En 1535 el emperador Carlos V recompensó a Almagro con la gobernación de Nueva Toledo, al sur de Perú, y el título de Adelantado de las tierras más allá del lago Titicaca, en los territorios del actual Chile. Motivado por la existencia de supuestas fuentes de plata Diego de Almagro sale de Perú en dirección al sur para concretizar lo que el consideraba sería una fructifera empresa de conquista.

Finalmente y luego de una dura travesia por los Andes en donde murieron gran parte de los hombres de Almagro, entre los cuales había una gran cantidad de indígenas, en 1536 llegan al actual Valle de Copiapó en lo que se constituiría como el DESCUBRIMIENTO DE CHILE Sin embargo, decepcionado por la falta de riquezas en el nuevo territorio Almagro regresa a Perú donde se enfrentara en una dura lucha con Pizarro

La Conquista La conquista de Chile es un periodo histórico que comprende desde la llegada de Pedro de Valdivia a Chile en 1541 hasta la muerte de Martín García Óñez de Loyola, en 1598 . Después de la fracasada expedición de Almagro, nadie quería ir a Chile, considerada tierra maldita. Valdivia consiguió solo once soldados para su hueste, más una mujer, Inés Suárez, y unos mil indios auxiliares.

El 12 de febrero de 1541, echó las bases de la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo a los pies del cerro Santa Lucía (Huelén en mapudungún) y encerrada entre los brazos del Mapocho.

Inició diversas obras de avance, entre las que se destaca la fundación de diversas ciudades: La Serena (1544), Concepción (1550), La Imperial, Valdivia(1552), Villarrica(1552) y Los Confines 1553 Militarmente obtuvo importantes triunfos como en la batalla de Andalién y la batalla de Penco (1550) y trascendentes derrotas como la que acabó con su vida en Tucapel (1553) en manos del mayor estratega militar Mapuche, LAUTARO

Será la llamada Guerra de Arauco lo que marcara toda la conquista y colonia de Chile, esta lucha estuvo marcada por una insólita resistencia indígena que no se dio en ningún otro lugar del continente. La obra La Araucana de Alonso de Ercilla se transformara en el relato mas epopéyico de esta lucha que marco al pueblo Mapuche como el pueblo indómito de las tierras al sur del nuevo mundo.

Para reflexionar La dificultad Cultural del Proceso: El traumático encuentro de ambas culturas. La polémica de la Condición del Indio. La dificultad del proceso de Evangelización.

La riqueza Cultural del Proceso: Del Choque Cultural al Sincretismo Cultural. El proceso de Mestizaje como creador de una nueva cultura.

El nacimiento de un Nuevo Continente, AMERICA.