EL SUSTANTIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SUSTANTIVO.
Advertisements

El sustantivo y sus clases
GRAMÁTICA: LOS SUSTANTIVOS
TEMA 9 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
SUSTANTIVO Palabras variables que nombran o designan a las personas, a
LENGUA CASTELLANA 2ºESO
EL SUSTANTIVO.
EL SUSTANTIVO.
EL SUSTANTIVO.
Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo
Unidad de indagación 3ª CÓMO NOS ORGANIZAMOS
El nombre o sustantivo.
Sustantivos
Sustantivos Concepto: Son palabras variables que tienen género y número y pueden tener morfemas derivados que nombran a las personas(María, José),
GRAMÁTICA: LOS SUSTANTIVOS CPR A NOSA SRA. DO PILAR-1º ESO
Los Sustantivos.
Los sustantivos.
El sustantivo.
Los sustantivos.
Tipos de Sustantivos Lengua.
CLASES DE PALABRAS.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO (1ª PARTE). CONSISTE EN DETERMINAR LA FORMA, CLASE O CATEGORÍA GRAMATICAL DE CADA PALABRA DE UNA ORACIÓN.
Nombre o Sustantivo. DEFINICIÓN Es la palabra que empleamos para designar a las personas, animales, objetos, ideas, pensamientos y emociones. Es el.
LOS SUSTANTIVOS TIENEN GÉNERO, QUE PUEDE SER MASCULINO O FEMENINO : COMO REGLA GENERAL LOS SUSTANTIVOS MASCULINOS TERMINAN EN “-O” Y LOS FEMENINOS EN “-A”,
NOMBRES ABTRACTOS Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
La presentación sobre el tema: Nombre sustantivo.
El Sustantivo Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo.
 El sustantivo es la palabra que sirve para nombrar animales, personas, cosas, ideas o sentimientos.  Clasificación:  Según el número: Singular Plural.
SUSTANTIVOS GRADO 5°.
SUSTANTIVO. Es la palabra que se emplea para nombrar animales, personas, objetos, ideas o sentimientos.
Género de los sustantivos
TRABAJO DE LENGUA. LOS SUSTANTIVOS..
3 CARACTERÍSTICAS DE SUSTANTIVOS SON…
El sustantivo.
SUSTANTIVO.
SUSTANTIVOS.
Unidad de indagación 3ª CÓMO NOS ORGANIZAMOS
Categorías gramaticales
SUSTANTIVOS Y GRUPO NOMINAL.
LOS SUSTANTIVOS.
LOS SUSTANTIVOS.
LOCUCIONES Grupo de dos o más palabras, que aunque se escriben separadamente, funcionan como una unidad léxica con significado propio, no derivado de cada.
Género y Número El género diferencia al sustantivo
El sustantivo Género y número.
CATEGORÍAS GRAMATICALES:
EL SUSTANTIVO David Fraga Matías Gonzalo Ramiro Muñoz
El sustantivo y sus clases. El artículo
LOS ARTÍCULOS DEFINIDOS
El porqué de las palabras
En la granja Nombre:__________________________________ clase:_________
Tema 11 Rima rimando.
El sustantivo 1º ESO.
2ºB F. Alejandro Carrasco M. Elisa Arias Grigore Hojda
Los nombres de las cosas
El género y el número de los sustantivos p. 7
Fundación Spínola Lengua castellana y literatura 5º curso
El Sustantivo Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo.
Clasificación de sustantivos Profesor Pablo Oyarce.
Sustantivos y articulos
DEFINICIÓN SUSTANTIVO CATEGORÍAS Morfológico: género y número
CLASIFICACIÓN DE LOS SUSTANTIVOS
La estructura de las palabras Las palabras se pueden clasificar según: a) según su origen. - primitivas. - derivadas. b) según su estructura. - sufijación.
CLASIFICACION DE LOS SUSTANTIVOS
Concordancia en el Género y Número
Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo
EL – LA LOS - LAS UN – UNA UNOS - UNAS ACTIVIDAD: I. Completa usando artículos definidos : mariposa copas
4º de Primaria.
LOS SUSTANTIVOS GRADO 5°.
3º de Primaria.
Colegio Nacional Centenario de la Epopeya Nacional. Plan Optativo. Plan Optativo. El sustantivo. (Género y Número) Presentado por : Cecilia Irala. Cyntia.
Transcripción de la presentación:

EL SUSTANTIVO

¿QUÉ ES? Una palabra que sirve para nombrar personas, animales, objetos, lugares, ideas … Mesa Sueños Elefante Segovia

¿CÓMO ES? Es una palabra variable porque puede cambiar por su género y número. Es decir, el sustantivo no es siempre igual. Puede estar en femenino o masculino, en singular o plural. gato, gata, gatos, gatas Oso, osa, osos, osas

¿QUÉ CLASES HAY? COMÚN – PROPIO CONCRETO – ABSTRACTO CONTABLE (individual o colectivo) - INCONTABLE

¿QUÉ CLASES HAY? COMÚN: es aquel que nombra a cualquier persona, animal, objeto, lugar … (sillón, bolígrafo, león, pueblo …) PROPIO: es aquel que nombra a una persona, animal o pueblo en concreto. (Marta, Burgos). Es escriben siempre con mayúscula.

¿QUÉ CLASES HAY? CONCRETO: es aquel que nombra aquello que podemos percibir por los sentidos (bizcocho, colonia, lápiz …). ABSTRACTO: es aquel que nombra aquello que no podemos percibir con los sentidos (alma, fe, sueños, fantasía …). Percibir significa sentir (oler, ver, oír, tocar, gustar), llegar a conocer algo a través de los sentidos, de cualquiera de ellos.

¿QUÉ CLASES HAY? CONTABLE: es aquel que nombra aquello que podemos contar (lápices, coches, ordenadores …). Pueden ser Individuales – nombran en singular a un solo ser, si están en plural nombran varios seres pero que no forman un grupo ( oveja, pájaros, pinos …). Colectivos – nombran en singular un grupo de seres iguales (rebaño, bandada, pinar …). Ambos pueden estar en singular o plural: pino-pinos, pinar-pinares. INCONTABLE: es aquel que nombra aquello que no podemos contar (leche, agua, arena …), aunque sí podemos medir, pesar … Yo no puedo pedir “dos aguas”, pero sí dos botellas de agua, dos litros de agua…

GÉNERO Indica si el sustantivo es femenino o masculino. Para cambiar un sustantivo masculino a su femenino puedo utilizar una de estas maneras: Cambiando la o del masculino por la a del femenino (lobo – loba). Añadiendo una a cuando el masculino acaba en consonante (pastor – pastora). Añadiendo una terminación especial: ina, isa, esa (gallo – gallina). Cambiando la palabra (toro – vaca).

NÚMERO Indica si el sustantivo está en singular o plural. Singular – uno Plural - varios Para cambiar un sustantivo singular a plural puedo utilizar una de estas maneras: Añadiendo s cuando el sustantivo acaba en vocal (tortuga – tortugas). Añadiendo es cuando el sustantivo acaba en consonante (león - leones). Cuando el sustantivo acaba en s al formar el plural pueden pasar dos cosas: Que se quede igual – el lunes, los lunes Que se le añada es – autobús - autobuses. Hay palabras que se utilizan siempre en singular o siempre en plural (gafas, sur)