VIRUS ¿Son seres vivos?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infecciones Víricas Por: Alejandro Martín Rivas y Daniel Frutos Moreno.
Advertisements

Tipos de seres vivos Animales: seres vivos que pueden desplazarse y que se alimentan de plantas y de otros animales. A este grupo pertenecen los seres.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL ANDRES BELLO Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
Los Virus Estructura y Replicación Profesora Belkis Wandersleben W.
LA CÉLULA. La biología estudia las células en función de su constitución molecular y la forma en que cooperan entre sí para constituir organismos muy.
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
Ingeniería genética Natalia Garrido Gulías 4ºA. ¿Qué es? Manipulación del ADN Las enzimas de restricción y las ligases permiten romper y reunir de nuevo.
Los virus son agentes infecciososLos virus son agentes infecciosos, los cuales actúan como parásitos, viviendo en el interior de las células. Son considerados.
Nuestra Salud Nuestra Salud ➲ Cuando estamos ➲ enfermos sentimos malestar, dolor, mareos e incluso fiebre. Esto se llama síntomas. Por el contrario muchas.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Nuestra salud Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y la ausencia.
VIH / SIDA. Estructura virus VIH ¿Qué hacen los virus?
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla? Leandro Flavio Solis Cabnillas 5 Año “E” TEMA: Gripe Porcina.
RIESGOS BIOLOGICOS VALERIA DURANT VIDES, estudiante ASOD X Universidad Minuto De Dios Practicas en Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Conocer las característica de los seres vivos.  ¿Qué observas en el paisaje?
Adaptado por C.D.E.E. Sandra Vázquez Coria
BACTERIAS.
CÉLULAS.
Alba Retamal Sánchez Cristina Gómez Marín
VIRUS.
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
T I P O S: CÉLULA: Es la unidad estructural, funcional
La Gripe La gripe es una infección respiratoria causada por un virus. Esta suele infectar al ser vivo a través de la nariz Y suele causar neumonías.
TRANSPORTE Y CRECIMIENTO CELULAR
TODOS LIBRE DEL SIDA VIRUS QUE TE LLEVA A LA MUERTE AÑO: 2016
La terapia génica Cristina Ríos Bernal.
Teoría celular Definición:
INTRODUCCIÓN CONCEPTOS PREVIOS
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA.
SISTEMA RESPIRATORIO Y SALUD
La Célula: Unidad Fundamental de VIda
Articulo 3° Constitucional veps. La célula como unidad de vida
Centro de Salud Comunitaria San Andrés
Aplicaciones de la genética en el tratamiento de enfermedades
La Utilización de Células Madres en el Cáncer
LAS CÉLULAS Cuento realizado por: Sayra Gasca Samano.
Virus y bacterias 4º medio.
CADENA DE TRANSMISION.
¿ANTITRANSPIRANTE, CUASA DE CANCER?
Infecciones de Transmisión sexual
Proteínas Carla Villagràn.
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
PROTOZOOS: REINO PROTOCTISTAS
Los orgánulos celulares
Los orgánulos celulares
VIRUS            .
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
VIRUS.
Unidad I: La célula, unidad fundamental para los seres vivos.
Tema 1: ¿Qué tipos de células existen y cómo funcionan?
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
Centro de Salud Comunitaria San Andrés
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
Definiciones Del sistema inmune… Carla Villagrán.
¿Qué son los virus? Virus en latín significa veneno
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Los microorganismos.
Hecho por Alfredo de Federico C.E.I.P Elena Martín Vivaldi 5º
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
«Cual es su pensamiento en su corazón, tal es él» Proverbios 23:7
Seres vivos e inanimados
Asignatura: Prevención en salud. Tema III: Inmunidad e inmunizaciones.
SALUD Y ENFERMEDAD 1.
Teorías celulares Regina González 1 “A”.
5º de Primaria.
Ciclo de los virus. La palabra virus tiene su origen en el latín y significa toxina o veneno. El virus es un organismo biológico con gran capacidad de.
Virología Generalidades de los virus. Historia de la Virología Se secuenció tipos de Herpes virus en restos de células fósiles de dinosaurios.
«Cual es su pensamiento en su corazón, tal es él» Proverbios 23:7
VIRUS OBJETIVO: Describir los virus y compararlos con otros microorganismos.
Transcripción de la presentación:

VIRUS ¿Son seres vivos?

¿Qué son los virus? Son parásitos microscópicos que infectan las células, se reproducen y salen a infectar a otras células. Del latín virus: veneno o toxina. Parásito: Que no puede vivir por sí mismo y necesita vivir pegado o adentro de un ser vivo para alimentarse de él y realizar sus funciones.

Descubrimiento de los virus Son partículas tan pequeñas que solamente se pudieron ver cuando se inventó el microscopio electrónico. Los virus causan enfermedades en los animales, plantas, hongos y las bacterias, pero NO SON ORGANISMOS VIVOS. Son partículas inertes que no tienen membrana, núcleo, ni otros organelos. Necesitan una célula huésped para multiplicarse.

¿Cómo se multiplican? Entran a la célula huésped, la infectan al mezclarse con su material hereditario para poderse multiplicar. Cuando se multiplica, destruye a la célula y sale a infectar a otras células.

Clases de Virus Activos: Cuando entra en una célula, la infecta, se multiplica y sale al destruirla. Latente (Dormido): Cuando entra en una célula y se une al material hereditario pero no se multiplica ni destruye a la célula huésped. Puede durar latente durante muchos años y activarse en cualquier momento.

¿Cómo afectan al organismo? Un virus no puede moverse por sí solos, pero pueden llegar al cuerpo de varias maneras: Vía aérea (respiratoria): Gripe, sarampión, paperas. Vía oral (comiendo): Polio, hepatitis A. Contacto directo: Hepatitis B, herpes, rubeola, etc. Mordedura de animal: Rabia y otros. Picadura: Fiebre amarilla, dengue. VIH: Sistema inmunológico.

Vacunas Las vacunas son sustancias que se introducen en el cuerpo para obligar al organismo a fabricar defensas que evitan la enfermedad. Se hacen de partículas de virus débiles que ya no pueden causar enfermedades. Sirven para prevenir que los virus puedan entrar en los organismos a causar enfermedades y hasta la muerte.

Virus útiles Los científicos están usando unos virus en la terapia genética para arreglar genes que vienen defectuosos. Actualmente hay muchas investigaciones con virus para encontrar la vacuna contra enfermedades como el cáncer, el sida y muchos problemas genéticos.