Enacimiento CLICK para avanzar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Advertisements

La pintura La escultura y Por nuestro amigo: Miguel Angel.
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
Enacimiento CLICK para avanzar.
Bóveda de la Capilla Sixtina
CLICK para avanzar El paso del mundo medieval al mundo moderno Fines del S XIV al S XVII aproximadamente.
En esta presentación solo la pintura de Miguel Angel
ABC Mapa 1 Miguel Ángel, El Moisés. Magdalena Fernandez y Federica Merola.
LA CREACIÓN DE ADÁN DE MIGUEL ÁNGEL
Cúpulas.
Renacimiento Expresado en el arte
ESCULTURA DE MIGUEL ÁNGEL
Francisco de Goya. Sus inicios Francisco de Goya nació en el año 1746 en Zaragoza. Francisco de Goya nació en el año 1746 en Zaragoza. Entró el joven.
Miguel Ángel pintor 5ª Grupo 3 Clara Liberatore 11 Miguel Ángel Integrantes: Maria Carolina Capiello 3 Clara Liberatore 11.
Jeanntte López Miranda Profa. Damaris Colón 1 de abril de 2014.
Escultura renacimiento. Italia siglo XV Lorenzo Ghiberti ( )
Preparada con colorantes que se disolvían en aceites vegetales o animales que actuaban como aglutinantes. Permitían al pintor agregar capas de pintura.
MIGUEL ÁNGEL CLÁSICO Virgen de la escalera
Escultura renacimiento. Italia siglo XV Lorenzo Ghiberti ( )
El Arte del Renacimiento y del Barroco por Alfonso Martínez Miguel.
BIOGRAFÍA DE.... Pablo Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de Su padre era José Ruiz, pintor y profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y.
RENACIMIENTO. EUROPA SIGLO XV LA SOCIEDAD RENACENTISTA.
ARTE DEL RENACIMIENTO.
Nació en 1480, cerca de Venecia, en Italia.
Miguel Ángel Buonarroti
arquitectura y escultura
Europa y América  EDAD MODERNA  XV- XVIII
LA PINTURA RENACENTISTA
Rafael ( ) Yuriy Sánchez y Álvaro Moreno 5ºA – Enero 2017.
Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475 – Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor.
Claude Monet Pintor Impresionista.
CINQUECENTO RENACIMIENTO ITALIANO (S. XVI)
Miguel Ángel Buonarotti
LA PIEDAD JESUS EN LA CULTURA Valentina Mejía Daniela Guardiola
laboutiquedelpowerpoint.
GHIBERTI: Puertas del baptisterio de Florencia.
ESCULTURA RENACENTISTA
MIGUEL ÁNGEL “ El Genio del Escultor ” M.R.G..
Enacimiento.
La escultura de Miguel Ángel
laboutiquedelpowerpoint.
RENACIMIENTO.
TEMA 10: EL RENACIMIENTO.
GIOTTO DI BONDONE FUNDADOR DE LA PINTURA MODERNA Y PADRE DEL RENACIMIENTO PICTORICO ITALIANO.
Pintura del Barroco.
Jorge Jiménez deredia.
ÉPOCA DEL RENACER ARTÍSTICO
EL ARTE DEL RENACIMIENTO EN ITALIA
Musica:waldo de los rios-El Mesias.- DEJAR PASAR SOLO
Enacimiento CLICK para avanzar.
LA ESCUELA DE ATENAS(1510) RAFAEL SANZIO ( )
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
S. XV-XVI ARTE Estilo Renacentista Arquitectura Pintura Escultura
EVANGELIO PURO Festividad de San José Esposo de la Virgen María
La escultura del Renacimiento
Enacimiento CLICK para avanzar.
POR JEAN PIERRE PEQUEÑO
enciclopedia católica mercabá
Hacer click para avanzar
“El Genio del Escultor”
“El Genio del Escultor”
Hacer click para avanzar
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia
El Renacimiento. La pintura..
La historia de vida de Miguel Ángel
Miguel Ángel Buonarroti ( ) Características: Marcado carácter escultórico. Elimina el paisaje y concentra todo su interés en la energía del modelado.
Tema 7: el Renacimiento. La escultura..
“El Genio del Escultor”
“El Genio del Escultor”
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 8º Básico Unidad temática I : “El mundo moderno europeo”
Transcripción de la presentación:

enacimiento CLICK para avanzar

Vida de Miguel Ángel Nació el 6 de Marzo de 1475 en Caprese, Italia. Su madre murió cuando él tenía 6 años. Creció sin afecto. Su padre quería que fuera comerciante.

Cuando le dije a mi padre que deseaba ser artista, él se enfureció: “Los artistas son trabajadores, no mejores que los zapateros".

Juventud de Miguel Ángel Aprendiz de pintor a los 12 en Florencia. Vivió con la poderosa familia Medici en su palacio. Comenzó a trabajar como escultor con Donatello. Su primera escultura fue el monumental Baco.

Miguel Ángel deseaba aprender anatomía estudiando cadáveres Miguel Ángel deseaba aprender anatomía estudiando cadáveres. La iglesia católica no lo permitía. Llegó a un acuerdo con la iglesia: estudiar cuerpos a cambio de realizar un crucifijo tallado en madera. Estudiar cuerpos lo hizo enfermar muchas veces.

La Piedad en la Basílica de San Pedro.

David

Miguel Ángel no quería pintar Miguel Ángel no quería pintar. El Papa Julio II insistió que pintara la bóveda de la Capilla Sixtina. Se convirtió en el mejor trabajo de Miguel Ángel. Ahí pintó escenas del Antiguo Testamento.

La Capilla Sixtina

Bóveda de la Capilla Sixtina

Dios crea el sol y la luna.

El rostro de Dios

El dedo de Dios toca el dedo de Adán.

Dios crea a Eva

Jacob y José

David y Goliat

Jeremías

Jonás

Joel

Isaías

El Papa Julio II le encargó construir una tumba magnífica El Papa Julio II le encargó construir una tumba magnífica. Miguel Ángel trabajó en ello por años, pero no acabó las 40 estatuas pedidas.

Moisés, pieza central de la tumba pedida por el papa Julio II.

Le encargaron a Miguel Ángel hacer las tumbas para los Medici.

Estatuas de los hermanos Medici

El Papa Pablo III Farnese le pidió que pintara un fresco del Juicio Final, que sería la pintura más grande del mundo en aquella época.

El juicio final En esta visión apocalíptica, Cristo aparece flanqueado por las almas salvadas, que ascienden por su derecha,y las condenadas que descienden por su izquierda.

Pasó sus últimos años cincelando piedra Pasó sus últimos años cincelando piedra. Escribió su mejor poesía cerca del final de su vida. Según el gran poeta del renacimiento Ludovico Ariosto: "Miguel Ángel, más que mortal, divino".

Cuando Miguel Ángel murió, su cuerpo fue puesto en un sarcófago en Roma. Luego su sobrino sacó furtivamente el cuerpo de Roma y lo enterró en Florencia, donde él había pedido ser enterrado.

Miguel Ángel Buonarroti 1475– 1564 Galería de sus obras http://www.historiadelartemgm.com.ar/galeriamichelangelo.htm

Música de fondo Beautiful Dreamer de Stephen Foster (1826-1864) ¡Que Dios te bendiga! Música de fondo Beautiful Dreamer de Stephen Foster (1826-1864)