EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 10NL08YUDY Universidad Nacional de Colombia Dpto de Física Mayo 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
Advertisements

Capítulo 29 – Campos magnéicos
CONCEPTOS BÁSICOS. E Radio Micro Ondas IR VISIBLEVISIBLE UVγX λ MECANICA CUÁNTICA Eν λ = C T ; T : período λ = C /ν λ ν = C.
EM2011 Solución serie de problemas 01 -Problemas fundamentales-
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 12NL24 JUANA PACHECO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL3 Walther Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales-
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G9NL31JUANSAAB Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 10NL08YUDY Universidad Nacional de Colombia Dpto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL24 JUANA PACHECO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 10NL08 YUDY Universidad Nacional de Colombia Dpto de Física Mayo 2011.
La inducción magnética de la Tierra tiene un valor de 0,6 x 10−4 tesla
La inducción magnética de la Tierra tiene un valor de 0,6 x 10 4 tesla. y está dirigida hacia abajo y al norte, formando un ángulo de 70 grados con la.
EL CAMPO MAGNÉTICO Y ELECTROMAGNÉTISMO
PARTES Y TESTEO DE COMPONENTES
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL32 SEBASTIAN Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
OBJETIVO FUNENTES DE MAGNETISMO
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 12NL17CAMILO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Universidad Nacional de Colombia
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G _NL__ nombre Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL22 PAOLA Paola Juliana Olivares Sánchez Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G09NL05Juan Juan Camilo Arévalo Mutis Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Se describe la interacción entre el campo magnético y eléctrico. En que la variación del campo magnético produce un campo eléctrico, y así puede generarse.
Ruth Elizabeth Robayo Escobar Fundamentos de Electricidad y Magnetismo Código: No. de lista: 31 Grupo 12.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
Ecuaciones De Maxwell Universidad Nacional De Colombia.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL8 Diego Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL36 Ian Sarasty Medina Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 10NL31JOANNA Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
F.E.M 2012 “COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES” Luiggi Alexander Alvarez Velasquez.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 09NL24 Juan Sebastián Quinche Velandia Cód Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Hector Dario Diaz Ortiz (G09N19Hector) Ingenieria Quimica TAREA 1.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Ecuaciones de Maxwell G11NL25william.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G12NL39SANTIAGO Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 09NL24 Iván Felipe Marín Rivas Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G09NL15 Juan Manuel Flórez Universidad Nacional de Colombia Dpto. de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL14ANDRES Universidad Nacional de Colombia Dpto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G09 NL44 Estefanía Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G09NL08 Edwin Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Electromagnetismo J. Mauro Briceño O. Escalona T. UNIVERSIDAD DE LO S ANDES.
Magnetismo Desde la antigüedad se sabe que ciertos materiales, llamados imanes, tienen la propiedad de atraer pequeños trozos de metal. Esta propiedad.
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES Taller # 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA FUENDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 12NL41LUISA Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 10NL21Jessica Hernandez Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G10NL46Alejandro Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G _NL__ nombre Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G10NL46Alejandro Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 10NL47jessica Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G09NL09FC Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
PRINCIPIO DEL ESPECTROMETRO DE MASAS MUESTRA DEL MATERIAL Calienta hasta vaporizar la muestra Se ioniza los diferentes átomos del compuesto Iones cruzan.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G09NL30 Mario Rubiano Universidad Nacional de Colombia Depto. de Física Mayo 2011.
LAURA NATALIA ROMERO INGENIERIA QUIMICA TAREA 1.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G _NL__ nombre Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 10NL11 EDGAR ALEJADRO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
TANIA GIZETH VITERY ERAZO CODIGO: DOCENTE: JAIME VILLALOBOS.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
Unidad II: Corriente eléctrica y magnetismo.
F.E.M 2012 TAREA #1 “COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES”
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 09NL01 Pamela Aguirre Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G12NL33SEBASTIAN SEBASTIAN ROMAN Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 10NL17BRAYANN GONZÁLEZ Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 09NL16 Sergio Gaitán Pinzón Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones-
Transcripción de la presentación:

EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 10NL08YUDY Universidad Nacional de Colombia Dpto de Física Mayo 2011

Aplicaciones 1.Dibuje un esquema que ilustre el principio de funcionamiento de un espectrómetro de masas y explicite dónde están las leyes de Maxwell

Este instrumento separa los iones atómicos y moleculares de acuerdo a su relación carga-masa. Se basa en el movimiento de partículas cargadas en un campo magnético. En el selector de velocidades, cuando una partícula cargada positiva está en presencia tanto de una campo magnético como de una campo eléctrico, experimenta una fuerza eléctrica qE hacia abajo y una fuerza magnética qv x B que va hacia arriba. Cuando estas fuerzas están balanceadas, la partícula se mueve en una línea horizontal a través de los campos. Cuando entra en el campo magnético uniforme, los iones se mueven en semicírculos de radio r y antes de chocar con una placa fotográfica.

LEYES DE MAXWELL: 1.Ley de Gauss de magnetismo: Se ve referenciada en el selector de velocidades, cuando el flujo magnético (líneas de campo), es igual al que entra como el que sale. 2.Ley de Gauss: Hay una carga neta (flujo eléctrico), que pasa por la superficie cerrada a través del espectrómetro en el selector de velocidades y también en el campo magnético final. 3.Ley de Ámpere-Maxwell: Para los campos magnéticos del espectrómetro, es igual a la densidad de corriente sobre la superficie cerrada de estos campos. 4.Ley de Faraday: Hay una igualdad en el espectrómetro manifestada por la igualdad del campo eléctrico con relación a la razón de flujo magnético en la variación con el tiempo.

Aplicaciones 2. Dibuje un esquema que ilustre el principio de funcionamiento de un magnetrón (el corazón de un horno de microondas) de masas y explicite dónde están las leyes de Maxwell

Es un tubo electrónico tipo diodo que se emplea para producir los 2540 MHz de energía de microondas necesario. Se clasifica como diodo porque no tiene rejilla como un bulbo ordinario. Crea un campo magnético en el espacio entre el ánodo (la placa), y el cátodo que sirve como rejilla. El campo magnético lo producen imanes intensos permanentes que están montados alrededor del magnetrón, para que el campo magnético sea paralelo con el eje del cátodo.

Ley de Gauss: el flujo de campo magnético presente en el dispositivo empre es cero (campo magnético B). Ley de Faraday: Al aplicar un campo magnético variando con el tiempose produce un campo electrico. Ley de Ampere –Maxwell: el campo magnético por la superficie cerrada en el magnetron.

Diseño Basado en la Leyes del electromagnetismo y resto de información que Usted ha aprendido en este curso de física diseñe un dispositivo, aparato, sistema, etc. Se me ocurre un sensor de movimiento, con un circuito que utilize los rayos emitidos por una iluminacion para cuando estos terminen o tengan una interrupcion, se active un sonido que sirva como alarma o alerta a los que se encuentren cerca de la presencia del animal o persona. Esto podria funcionar con un iluminador, y un sensor de movimiento, ya que este compara la radiacion reflejada entre dos fototransistores, reflejados en una pared o algun lugar fijo, si esta cambia por ejemplo cuando se mueve algo o disminuye la intensidad de esta, dispara la alarma. PISTA: dele rienda suelta a su imaginación sin MAP.

Observaciones Esta tarea es para ser entregada en la semana del 23 al 26. Grupo 10 Lunes 23 de mayo Grupo 12Martes 24 de mayo Grupo 09Jueves 26 de mayo