Problema # 2.13 Pg 58 "Grupo 8" Problema

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campo Eléctrico en placas Planas y Paralelas
Advertisements

2.14 Se tienen dos láminas planas y paralelas con cargas iguales y de signo contrario. Si el área de cada lámina es S=2,5x10-2m2 y la intensidad del campo.
TEMA 2. CAMPO GRAVITATORIO.
Energia potencial Pág. 84 Ejercicios 1 y 2 Ejercicio 1
Primer vemos los datos : Y lo que debemos hallar :
Resumen de la Unidad 3 Grupo Nº 2 Integrantes Acceta, Gregory #01
Grupo Nº 1 Carlos Maldonado # 20 Carlos Bolívar # 3 Carlos Sarmiento # 39 Alejandro Herrada # 19 Daniel Cequea #9.
Entrega Física Nº 2 Puntikc Domínguez #12 Juan Galvis #14 Daniel García #16 Problemas #1 y #17.
Energía Potencial Eléctrica Potencial Y Diferencia De Potencial
La suma de las cargas contenidas en dos esferas metálicas separadas 0,2 m. en el vacío es C. Si las esferas tienen cargas del mismo signo y el.
Tema 6 Campos y fuerzas.
Existen 3 tipos de materia.
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
G1N35Gabriel Gabriel Tovar Talero
La inducción magnética de la Tierra tiene un valor de 0,6 x 10−4 tesla
La inducción magnética de la Tierra tiene un valor de 0,6 x 10 4 tesla. y está dirigida hacia abajo y al norte, formando un ángulo de 70 grados con la.
ELECTROSTATICA.
FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
Generadores de Radiación Ionizante 1.2 Modelo del Filamento
CAMPO GRAVITATORIO CAMPO ELÉCTRICO
La ley de Coulomb Según esta ley, la fuerza con que se atraen dos cargas eléctricas, q y Q, es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente.
10) La masa del planeta Júpiter es, aproximadamente, 300 veces la de la Tierra, su diámetro 10 veces mayor que el terrestre y su distancia media al Sol.
Tarea 2. Carga eléctrica y Ley de Coulomb
Física 5º D I.D.B. CAMPO ELECTROSTÁTICO.
Hecho por G09NL25andres Cód
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
Electrostática M.Ed Cecilia Fernández.
Capacidad Eléctrica Problemas 3 y 4 página 100
LEY DE GAUSS Y POTENCIAL ELECTRICO
En los vértices A, B y C de un triángulo equilátero de lado 40 cm se encuentran respectivamente cargas q A =0,1x10 -7 C, q B =1,2x10 -7 C y q C =0,4x10.
+q A La partícula de carga +q se coloca en reposo en el punto A. Es correcto afirmar que la partícula: a. Ganará energía cinética b. Se moverá en linea.
PROBLEMAS DE POTENCIAL CON VALORES EN LA FRONTERA
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
CARGA ELECTRICA Y LEY DE COULOMB
Campo electrostático y potencial
Electricidad y Magnetismo – Tablerazos # 3
Números enteros.
Cap. 24 – La Ley de Gauss Una misma ley física enunciada desde diferentes puntos de vista Coulomb  Gauss Son equivalentes Pero ambas tienen situaciones.
TAREA No 2 CARGA ELÉCTRICA Y LEY DE COULOMB G09N20Edna
ELECTRICIDAD.
CAMPO GRAVITATORIO I.E.S. Francisco de los Cobos. Úbeda (Jaén)
ESTÁTICA II FUERZAS DISTRIBUIDAS: CENTROIDES Y CENTRO DE GRAVEDAD.
Modulo 20 Electroestática.
Norida Joya Nataly Cubides
Clase magistral 23 de febrero
CAMPO ELECTRICO (
INTERACCIÓN ELECTRICA. LEY DE COULOMB
Campos magnéticos Chinos: siglo XIII a.C. Arabes, indios,…
Flujo Eléctrico El campo eléctrico debido a una distribución continua de cargas siempre puede calcularse a partir del campo generado por una carga puntual,
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud.
INTERACCION ELECTROSTATICA EN EL VACIO
LED DE AMPERE Y LEY DE COULOMB.
Tarea 2. carga electrica y ley de coulomb
T =∫Pdr Veamos que el peso es una fuerza conservativa: A
Intensidad DEL CAMPO ELECTRICO
El otro gran concepto es el de energía. Otra manera de mirar la misma realidad. El concepto de potencial eléctrico está intimamente relacionado al concepto.
Campo eléctrico Los fenómenos eléctricos, indivisiblemente unidos a los magnéticos, están presentes en todas partes, ya sea en las tormentas, la radiación.
Carga eléctrica La materia esta compuesta por átomos, las cuales están conformados por un núcleo que contiene en su interior protones y neutrones; y a.
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
CORRIENTE ELÉCTRICA Y LEY DE AMPERE Taller # 3 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA FUENDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTROMAGNETISMO.
Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No
El c ampo eléctrico es un campo de fuerzas. Podemos detectar un campo eléctrico colocando un cuerpo cargado, en reposo. El cuerpo cargado comenzará a.
Unidad 5 Electro Estática 5.5 Campo eléctrico Integrantes: Mario Pablo Díaz Gómez Adrián Carrasco Leandro Ulises Herrera Juárez.
Tema 2. Campo electrostático
PROBLEMAS DE ONDAS 22 –
Tema 1. Carga eléctrica Resumen.
Electrostática (Continuación)
Dpto. Física Aplicada UCLM
LIC. SUJEY HERRERA RAMOS. CAMPO ELÉCTRICO (E) Es el espacio dentro del cual una carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica. Es un campo físico que.
Transcripción de la presentación:

Problema # 2.13 Pg 58 "Grupo 8" Problema Sobre la superficie de una esfera metálica se encuentra uniformemente repartida una carga eléctrica positiva Q= 1.2x10-4 C. Si la Esfera se encuentra en el vacío ¿ Cual es, en modulo, la intensidad del campo eléctrico en un punto exterior a la esfera situado a una distancia R= 4,0 m de su centro? ¿Qué aceleración inicial adquiere un electrón si se abandona en dicho punto ?

Se ven los datos que nos da el problema Solución Se ven los datos que nos da el problema Q = 1.2x10-4 R = 4,0 m Y nos piden: La intensidad del campo eléctrico en un punto exterior a la esfera situado a la distancia de R. y la Aceleración inicial que adquiere un electrón. 2. Luego sacamos el Campo eléctrico con la formula E= k por Q / R al cuadrado. K es una constante que es 9x10a la 9 N por metro cuadrado / C al cuadrado, eso lo multiplicamos por la carga (Q) que el 1.2x10-4 C y lo dividimos entre el radio . y “E” nos dará 0,675x105 N / C que es igual a : 6,75x10a la 4 N/C Dibujo Q + (carga positiva)

El campo eléctrico que nos dio anteriormente actúa sobre la carga del electrón e= 1,6x10-19 C (que es una constante) con una fuerza de F=E x e. al tener la masa (m) que el 9,1x10-31 Kg., usamos la formula a = F / M y la igualamos a la formula de e x E / m, esto queda 1.6x10-19 C( Que es la fuerza) por 6,75 x 10 a la 4 ( resultado de la multiplicación de e x E) entre 9,1 x 10-31( masa) Y obtenemos la aceleración que nos da 1.18 x 10 a la 16 entro / segundo al cuadrado.