El 70% de la población mundial en condiciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segunda Revolución Industrial
Advertisements

Movimientos Sociales.
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
DESARROLLO SUSTENTABLE
Ponencia: UNA MIRADA A LA POBREZA Desde las Raíces comunes de la región Arica, 27 de abril 2012 Autor: Tomás Jesús Alarcón Organiza: Universidad Santo.
ECOLOGÍA Propósito Introducción Tema Actividades de aprendizaje
Desarrollo Jurisprudencial Daniel Manrique. T- 724 / 03 ; A-268 / 10 ; A- 275 / 11 – Bogotá, contratación servicio aseo, (recolección, transporte, limpieza,
Eje temático: Gestión ambiental y políticas públicas
LOS RECURSOS NATURALES Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO LOCAL
Impactos de la globalización en los países en desarrollo
M OVIMIENTOS S OCIALES Y SU P OSIBLE E VOLUCIÓN EN UN C ONTEXTO DE C AMBIO C LIMÁTICO Martin Scurrah Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES) Conversatorio.
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
PATRIMONIO TURISTICO NACIONAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTE TERRITORIALIDAD
INDICADORES LOCALES DE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
Género y ambiente: desarrollando rutas hacia la sustentabilidad
El feminismo:* Materia: pensamiento y cultura Integrantes del quipo:
Asignatura: Transversalización de Género en Políticas Públicas Prof.: Lourdes Contreras.
Banco Mundial Región De América Latina y El Caribe.
Ecología ecologismo y enfoque ecológico en la enseñanza de las ciencias naturales. Variaciones sobre un tema.
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
Impacto social, económico y ambiental de los regímenes de “orden y progreso”
RELACIONES EN TORNO AL HÁBITAT, MEDIO AMBIENTE Y GÉNERO Centro de Estudios Sobre Desarrollo Humano Por. Carmenza Ochoa
PENSAR DESDE EL FEMINISMO:
 Los orígenes de la Revolución Industrial  Wrigley: Reconceptualiza el concepto de “Revolución Industrial”, profundizando en sus raíces y la complejidad.
Contaminación y sus Efectos
TURISMO RESPONSABLE COMO MOVIMIENTO SOCIAL
EL ESPACIO GEOGRÁFICO COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
LA APARICIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO
CEGA F.Vet UBA Centro de Educación y Gestión Ambiental Facultad de Cs. Veterinarias de la UBA “ Inclusión de la Dimensión Ambiental en la Educación.
Practica 9 PROYECTOS DE DESARROLLO SUSTENTABLES PARA LA COMUNIDAD.
II JORNADAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente
ZOOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS, UDC CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS ANIMALES > TEMA 1 > 1 TEMA 1. BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN. GESTIÓN DE RECURSOS.
QUÍMICA AMBIENTAL.
UNIDAD 14 LA GESTIÓN DEL PLANETA
TEMA: “AGENCIA DE ECOTURISMO COTACACHI”
Características del Mundo Contemporáneo
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN AMBIENTAL
REVOLUCION INDUSTRIAL
EVOLUCION HUMANA Y CIVILIZACION
Desarrollo Sostenible
Muchos escritores pensaron en una sociedad en que no hubiera antagonismo de clases, es decir, en que no existieran grupos sociales que tuvieran el monopolio.
Proyecto Pedagogía Ambiental
Problemas macro ambientales del siglo XXI
Estrategias Programas
La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer.
Desarrollo sustentable
Ecología y Educación ambiental
Conciencia Vidriera # 3 Plan Nacional Simón Bolívar ¿Qué es el Plan Nacional Simón Bolívar? Es un programa metodológico que sistematiza la profundización.
población es una unidad con individuos de la misma especie
Problemas macro ambientales del siglo XXI
Escuela de bachilleres articulo tercero constitucional vespertino materia: Ecología y medio ambiente maestra: paula Pérez cruz integrantes: adilene.
Que es ecología La ecología es una ciencia que estudia las relaciones de los organismos vivos entre si y con el medio ambiente.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
MOVIMIENTO FEMENISTA DIANA CAROLINA MORENO PAEZ ZULY TATIANA GOMEZ RAMIREZ.
FORO SOCIAL MUNDIAL MADRID mayo FORO SOCIAL MUNDIAL MADRID mayo ALTERNATIVAS A LOS MERCADOS.
DESARROLLO SOSTENIBLE
Somos una entidad articuladora, sin ánimo de lucro, creada para facilitar alianzas, sinergias y oportunidades, a través de la gestión del conocimiento.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES BIOLOGÍA Y QUÍMICA  MARLEN HERRERA  SANDRA ROJAS  FLOR ALBA PULIDO  JUAN PABLO PAIPILLA  LIBARDO GRANADOS  FERNANDO CORREDOR.
La ciencia ambiental.
Club de Roma Estocolmo: Conferencia Mundial sobre Ambiente y el Desarrollo. Creación de Ministerios del Ambiente. Manejo de Desechos Sólidos. Control.
“Programa de capacitación, innovación, formación e investigación docente para el abordaje de los derechos en el ámbito educativo” “El desafío del desarrollo.
Nuevos actores sociales Movimientos indígenas, Grupos de reivindicación de genero Y ecologistas.
Naturaleza y Sociedad.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
Seminario AMER – Problemas centrales y alternativas en la sociedad rural Mesa de discusión Adaptaciones y desafíos del sector agrícola ante el cambio climático.
Transcripción de la presentación:

El 70% de la población mundial en condiciones de pobreza son mujeres Menos de 1 de cada 10 mujeres en India, Nepal y Tailandia son propietarias de tierra En muchos países africanos el 70% de la alimentación está a cargo de las mujeres

INICIOS DEL ECOFEMINISMO LOIS MARIE GIBB 1978- Campaña Love Canal RACHEL CARSON 1962- Primavera Silenciosa

Años 70 FranÇoise dÉaubonne Ecofeminismo FEMINISMO Y ECOLOGÍA Años 70 FranÇoise dÉaubonne Ecofeminismo Revolución Ecológica Nuevas relaciones de género entre hombres y mujeres Cambio de relación entre seres humanos y naturaleza

Ecofeminismos Corriente Europeas y Americanas Ecofeminismo Radical Ecofeminismo liberal Ecofeminismo Socialista Corrientes en países en vías de desarrollo Ecofeminismo espiritualista Feminismo Ecologista

Corrientes Ecofeministas Europeas y Americanas Ecofeminismo Radical Considera: Conexiones históricas, biológicas y sociales entre naturaleza y las mujeres. Explotación y opresión de ambas por parte del dominio del hombre.Orígenes en los inicios de la sociedad patrialcal. Propone: Recuperación de los valores matriarcales y la implantación de la cultura femenina.

Corrientes Ecofeministas Europeas y Americanas Ecofeminismo liberal Considera: deterioro ambiental resultado de un modelo economicista que no considera impactos negativos en el medio ambiente. No creen que hombres y mujeres, por ser biológicamente distintos, deban tener actitudes distintas respecto a la naturaleza. Propone: Reformas ambientales en base a una mejor aplicación de la ciencia moderna y una legislación para asegurar un desarrollo ecológicamente sostenible. Planteamiento conservacionista. Reivindicación de acceso a los puestos de poder en la toma de decisiones en la gestión de medio.

Corrientes Ecofeministas Europeas y Americanas Ecofeminismo Socialista Considera: Problemas ambientales son intrínsecos al patriarcado y al capitalismo que justifica la explotación de la naturaleza y de las mujeres al invisibilizar su participación histórica en la economía. Propone: Construcción de una sociedad Socialista que construya una nueva relación entre los géneros y una relación distinta con el medio.

Ecofeminismos En países en vías de desarrollo Ecofeminismo espiritualista Las mujeres rurales pobres dependen del medio natural para asegurar su subsistencia, familia y comunidades Vandana Shiva: Las mujeres tienen dependencia especial de la naturaleza y un conocimiento específico sobre ella, que ha sido marginado por el modelo de desarrollo dominante. Movimiento Narmada Bachao Andolan Movimiento Chipko

Feminismo Ecologista Bina Agarwal La relación de las mujeres con el Medio Ambiente tomará formas distintas de acuerdo a la clase social, casta, raza, etc, a la que pertenecen. Hay que transformar la sociedad desde el feminismo y el ecologismo simultáneamente

¡¡Muchas gracias!!