La Justicia del Cristiano III/1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JESÚS SIGUE BUSCANDO DISCÍPULOS
Advertisements

La mayor prueba de Abraham
Adán & Eva Aun nos Hablan Hoy Día ! Génesis 3
REGRESANDO A LA BIBLIA EN CUANTO AL ORIGEN DIVINO DEL MATRIMONIO
Yo me alegre con los que me decían: A la casa de Jehová iremos”
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
EL DISEÑO DE DIOS PARA EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA
Bienvenidos a Manantial de Vida Cuenca
EL APOCALIPSIS HABLA DE UN SANTUARIO EN EL CIELO
LA IRONIA COMO METODO DE ENSEÑANZA
Y el matrimonio cristiano
Creando Una Fundación Para Cambio
Lecciones en 1ra Epístola de San Juan
Quienes rechazaron a Jesús?
Un programa, para escuchar la Palabra de Dios.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
NO HAY “PLAN B” La iglesia es el instrumento escogido de Dios para que las etnias del mundo reciban el evangelio.  Y yo también te digo, que tú eres Pedro,
DIOS quiere que busques tu milagro
Universidad Cristiana de las Américas
Estudios Bíblicos Catecismo de Heidelberg.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
AUTOR Y CONSUMADOR DE LA FE. PRINCIPAL PIEDRA DEL ANGULO.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
La Iglesia.
¿QUE PIDE DIOS DE NOSOTROS ? Deuteronomio 10:12-13.
¿CÓMO QUIERES QUE TE SIRVA SEÑOR?
Que Maquina Que Habla Quien Partio. Que Maquina Que Habla Quien Partio.
DOMINGO VI Cicle A 16 de febrero de 2014
Evangelio según San Mateo
GENTE LLENA DEL ESPIRITU SANTO
Biblia Reina Valera 1960 Mateo Capitulo 05
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 17
¿REALMENTE ERAN HIJOS DE DIOS?
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Iglesia Cristiana Luz de Cristo Predicando la Palabra de Dios
LA PLENITUD DE LA LEY Febrero 13 Mateo 5,17-37.
La tradición o la verdad.
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
PENSAMIENTOS EVANG. Jn. 2 Por M R.
¿Quién es Jesús?.
Nuestra creencia en Dios y su Hijo
Tiempo Ordinario 6 A 16 de febrero de 2014 Música: “Ave generosa” Hildegarda de Bingen.
La ley de la justicia Mt. 5: ª Parte.
EL DIEZMO: BENDICION EN ABUNDANCIA
Lección 10 para el 6 de septiembre de “Este es aquel Moisés que estuvo en la congregación en el desierto con el ángel que le hablaba en el monte.
Aprendiendo a Discutir saludablemente
La Batalla Por Mi Mente ¿Por Qué Satanás Está Interesado en mi Mente?
Religión: Hipocresía abominable
“NUESTRO ÉXITO NO DEPENDE DE NUESTROS DONES,
La reconciliación y sus efectos 2Cor 5: Pastor Wilson Carrero 16 de junio 2013.
Noviazgo y Boda Universidad Cristiana de las Américas.
El Honroso don del matrimonio
GENTE LLENA DEL ESPIRITU SANTO
El gran mandamiento del amor.
Estudios Bíblicos Catecismo de Heidelberg.
Domingo 6º del Tiempo Ordinario
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
Evangelio según San Mateo
Parte 5.
16 DE FEBRERO VI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Los clarinetes del “Requiem de guerra” de Britten, recuerdan que todo queda escrito en el Libro de la Vida 6 del año c A Regina.
DOMINGO VI del T.O. c A Mateo 5,
Benedictinas de Montserrat El canto de cuna (voz: Montserrat Fiqueras) nos hace sentir como los NIÑOS privilegiados del Reino XXVII ciclo B 06.
Texto: Mateo 5:31-32 Título: Jesús y el divorcio (2)
como testigo de una mentira.
El LEMA DE LA RESTAURACIÓN
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
17 Al salir él para seguir su camino, vino uno corriendo, e hincando la rodilla delante de él, le preguntó: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida.
Romanos 7:2-3 2 Porque la mujer casada está sujeta por la ley al marido mientras éste vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley del marido.
Transcripción de la presentación:

La Justicia del Cristiano III/1 Fidelidad Matrimonial

Cosas de nuestra época… Esa es la verdadera cara del divorcio

Texto: Mateo 5.31-32 31 También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. 32 Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.

Introducción Es un tema complejo Porque toca en los sentimientos de las personas Porque las familias tienden a la disfuncionalidad en nuestra generación más que en cualquier otra Porque hay discusiones en abierto sobre la postura bíblica en las varias faces de la iglesia evangélica Así que vamos tratar del tema como parte del discurso de Jesús y no como un tema especifico sobre eso

¿De qué Jesús está hablando? 3 Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa? 4 Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, 5 y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? 6 Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. 7 Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? 8 Él les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así. 9 Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera. El tema del divorcio esta en secuencia con el de la concupiscencia Está dentro de la sección en que Jesús explica la ley, contra las invenciones de los fariseos Jesús está hablando dentro del contexto de Mt.19.3-9:

Las Tres Perspectivas El texto de la ley: Cuando alguno tomare mujer y se casare con ella, si no le agradare por haber hallado en ella alguna cosa indecente, le escribirá carta de divorcio, y se la entregará en su mano, y la despedirá de su casa. 2 Y salida de su casa, podrá ir y casarse con otro hombre. 3 Pero si la aborreciere este último, y le escribiere carta de divorcio, y se la entregare en su mano, y la despidiere de su casa; o si hubiere muerto el postrer hombre que la tomó por mujer, 4 no podrá su primer marido, que la despidió, volverla a tomar para que sea su mujer, después que fue envilecida; porque es abominación delante de Jehová, y no has de pervertir la tierra que Jehová tu Dios te da por heredad. El texto de la ley: Dt.24.1-4: reglamentación del caos En la ley no hay divorcio por adulterio Los hombres poseían las mujeres, solamente ellos podrían divorciarse Establecía 3 cosas: Limitaba las causas del divorcio Necesidad de la carta de divorcio Los divorciados no podrían volver a casarse

Las 3 Perspectivas La interpretación de los fariseos La ley “mandaba” divorciarse Interpretación literal y manipulada Shammay: rígido y estricto Hillel: relativo y permisivo La interpretación facilitaba el divorcio Importaba solamente con la carta

Las 3 Perspectivas La interpretación de Jesús: Mt5 con Mt19 Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio Las 3 Perspectivas La interpretación de Jesús: Mt5 con Mt19 Santidad del matrimonio: una sola carne, indisoluble: en Adán La ley no manda divorciarse, solamente reglamenta la situación El adulterio disuelve los lazos matrimoniales: fornicación – “porneia” Por eso el divorcio sin ese motivo lleva al adulterio

Las 3 Perspectivas La enseñanza de Jesús El foco tiene que estar en la permanencia en el matrimonio como propósito de Dios La ley ofreció una solución pasajera para la cuestión del divorcio Se permitió el divorcio por adulterio, ya que nadie muere por adulterar Por la dureza de nuestros corazones Pero, un cristiano que es manso y humilde, tiene condiciones de buscar siempre la reconciliación

La Justicia del Cristiano III/2 Juramentos y Mentiras

Introducción Al lado del adulterio y otros pecados sexuales, la cuestión de la mentira parece que no tiene ninguna fuerza Nos escandalizamos con los adictos y adúlteros, pero no tanto con los mentirosos La mentira es la raíz de los males

Texto Mateo 5.33-37 Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos. 34 Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; 35 ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. 36 Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello. 37 Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede.

La cuestión del juramento… ¿Un cristiano puede jurar? ¿Qué es un juramento? m. Afirmación o negación de una cosa, poniendo por testigo a Dios, o en sí mismo o en sus criaturas: (juramento de fidelidad a su esposa). Juramento, o voto, es básicamente cuando una persona invoca a Dios como testigo de un voto para que le penalice si no lo cumples

¿Qué dice la Ley? Éxodo 20:7 7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano. Números 30:2 2 Cuando alguno hiciere voto a Jehová, o hiciere juramento ligando su alma con obligación, no quebrantará su palabra; hará conforme a todo lo que salió de su boca. El Antiguo Testamento permitía el juramento pero prohibía el perjuro Frenar el crecimiento de la mentira Restringir a asuntos graves e importantes Testimonio por medios de las palabras … Seréis santos porque Yo soy santo Deuteronomio 23:21-23 21 Cuando haces voto a Jehová tu Dios, no tardes en pagarlo; porque ciertamente lo demandará Jehová tu Dios de ti, y sería pecado en ti. 22 Mas cuando te abstengas de prometer, no habrá en ti pecado. 23 Pero lo que hubiere salido de tus labios, lo guardarás y lo cumplirás, conforme lo prometiste a Jehová tu Dios, pagando la ofrenda voluntaria que prometiste con tu boca. Levítico 19:12 12 Y no juraréis falsamente por mi nombre, profanando así el nombre de tu Dios. Yo Jehová.

¿Qué Decían los Fariseos? “No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos”: no es una citación exacta Cambio de énfasis: Lo que la ley realmente prohibía no era tomar el nombre del Señor en vano, sino tomar el nombre del Señor en vano. La cuestión no era perjuro sino profanación Por eso crearon diversas formulas para hacer votos, porque para ellos, el pecado estaba en la formula, y no en el cumplimiento de lo que se juraba Solamente los juramentos que incluían el nombre de Dios hacia obligatoria el cumplimiento

¿Qué dijo Jesús? ¿Jesús enseña a no jurar? 16 ¡Ay de vosotros, guías ciegos! que decís: Si alguno jura por el templo, no es nada; pero si alguno jura por el oro del templo, es deudor. 17 ¡Insensatos y ciegos! porque ¿cuál es mayor, el oro, o el templo que santifica al oro? 18 También decís: Si alguno jura por el altar, no es nada; pero si alguno jura por la ofrenda que está sobre él, es deudor. 19 ¡Necios y ciegos! porque ¿cuál es mayor, la ofrenda, o el altar que santifica la ofrenda? 20 Pues el que jura por el altar, jura por él, y por todo lo que está sobre él; 21 y el que jura por el templo, jura por él, y por el que lo habita; 22 y el que jura por el cielo, jura por el trono de Dios, y por aquel que está sentado en él. 34 Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; 35 ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey. 36 Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello. 37 Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede. ¿Jesús enseña a no jurar? Cuáqueros Abraham , Jacob, Jonathan Mt.26.63, 64: Jesús respondió al juramento Jesús enseña que la cuestión no está en las formulas La referencia o no a Dios es absurda, porque todo pertenece a Dios Lo que importa es la verdad: por eso no se jura: sí, sí; no, no. “En lugar de crear reglas para mentir, sean honestos y verdaderos, así no necesitan jurar por nada”

Aplicando a nosotros… La enseñanza básica de ese texto es la importancia de se decir la verdad “Jurar es una confesión patética de nuestra deshonestidad” Stott La pregunta no debe ser si se puede o como se puede jurar, sino que como no mentir La honestidad personal es el mayor desafío que podemos enfrentar