RETOS 2020 Retos 2020 es un proyecto promovido por la Diputación de Málaga y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo “Adaptabilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los programas de Desarrollo Local del Servicio de Políticas de Igualdad de Género.
Advertisements

[ FONDO SOCIAL EUROPEO ] 02 de DICIEMBRE de 2014.
Regiones y cohesion social François MAITIA. Cohesion social o inclusion social Las politicas sociales gestionadas por los departamentos pero… La Region.
RETOS 2020 Retos 2020 es un proyecto promovido por la Diputación de Málaga y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo “Adaptabilidad.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
-INVESTIGACIÓN REALIZADA POR UN EQUIPO DE 22 EXPERTOS EN ECONOMIA SOCIAL PERTENECIENTES A 7 UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS -PATROCINADA POR LA FUNDACIÓN ONCE.
1. ¿Quién es quién en Integra Plus? ENTIDADES SOCIAS TRANSNACIONALES ENTIDADES FINANCIADORASENTIDAD PROMOTORA.
Trabajo Final Individual. Diciembre 2014 Mª del Rosario Arias García.
TALLER COMUNIDAD DE PRÁCTICA DE GÉNERO 27, 28, 29 Octubre, Panamá 2009 ECONOMIA Y TRABAJO Edith Felipe, PNUD Cuba 27,28 y 29 de octubre Panamá 2009.
BORRADOR PLAN INTEGRADO CANARIO DE I+D+I VOLUMEN II:
INTEGRAL, Sociedad para el Desarrollo Rural, es una asociación sin animo de lucro creada en julio de 1995 para impulsar el desarrollo socioeconómico de.
Indice 1.- Presentación y motivación 2.- Contenido de los módulos: resumidos 3.- Módulo competencia digitales 4.- Comentario sobre el trabajo final elegido.
ENCUENTROS ANUALES 2013 DG Política Regional y Urbana (Comisión Europea) Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Madrid, 19 de noviembre de.
Proyecto DESARROLLO DE LA CALIDAD INTEGRAL EN LA UES UES-UB-AQU-CATALUÑA.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
CAPACITANDO A LA RED DE AGENTES, PROFESIONALES Y POBLACIÓN MEDIO RURAL MEDIDA 1 ACCIONES DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS E INFORMACIÓN.
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID
MODELOS COLABORATIVOS DE FORMACIÓN EN LA REGIÓN DE MURCIA
Estrategia de Integración para la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad en el Sector Turístico ( ). Arq. Manuel Barclay Galindo.
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
PLAN ESTRATÉGICO
Servicios Sociales Comunitarios
PROGRAMA URB-AL PROYECTO “SERVICIOS E INFRAESTRUCTURAS DE
PRIORIDAD DE INVERSIÓN
EVENTO ARGENTINA junio 2017 Buenos Aires, Argentina
El punto de partida: los desórdenes territoriales
HERRAMIENTAS PARA FAVORECER UN CAMBIO HORARIO EN EL ÁMBITO LABORAL
Barómetro de la Provincia de Málaga
Plan de Empleo Forestal Local (ELMET) de Castilla y León
BAC de MONDRAGON DREAMWORKS, Oportunidades de Negocio en el medio urbano. Mondragón, 06 de junio de 2011.
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
Una manera de hacer Europa
Promoción de la Autonomía Personal y Empleo
Redes de Colaboración Público-Privada e Inter-empresarial en destinos turísticos rurales Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica.
Interreg Espacio Atlántico
“Ningún viento ayuda a quien no sabe a qué puerto debe navegar”
EDUCACIÓN COMPENSATORIA
POLÍTICA REGIONAL EUROPEA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES
NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO EN SECTORES EMERGENTES EN ANDALUCÍA
III Jornadas sobre emprendimiento social y colectivo
Málaga, / Economía y Territorio
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
LEY ORGÁNICA 5/2002 Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación Profesional.
ACTUACIONES NOVEDOSAS PARA 2012
BALANCE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES
Economía y Hacienda Dirección
INSERCIÓN OCUPACIONAL
Desarrolla y potencia la Economía Social y Solidaria en nuestro territorio. Escuchando y apoyando a productores, emprendedores y vecinos. Todas las actividades.
El impulso que tus ideas necesitan
PROGRAMA: JÓVENES RURALES EMPRENDEDORES
Hacia una cuenca de empleo integrada Aquitania-Euskadi
POLÍTICA DE JUVENTUD CONFRAS Y SU REGLAMENTO
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
Cádiz, 8 de febrero de Diputación Provincial de Cádiz
Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
Políticas Activas de Empleo (PAE)
PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y EMPLEO PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Industria agroalimentaria Actividades económicas
Papel deL inacoop en el Sistema nacional de transformación productiva y competitividad Una oportunidad y un desafío.
ITINERARIO FORMATIVO TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EL EMPLEO.
NUESTRA MISIÓN Inclusión social de las Personas con Discapacidad por medio de la formación, el empleo y la accesibilidad universal.
Elementos destacados de agricultura
Estrategia regional para el impulso del
ESTRATEGIA DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE DE NAVARRA S3
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
INICIATIVAS DE COOPERACIÓN LOCAL
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
POLÍTICA DE COHESIÓN: BENEFICIOS PARA LOS CIUDADANOS
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
Transcripción de la presentación:

RETOS 2020 Retos 2020 es un proyecto promovido por la Diputación de Málaga y cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Operativo “Adaptabilidad y Empleo” del Fondo Social Europeo. El principal objetivo de Retos 2020 es fomentar la inserción sociolaboral de personas desempleadas de la provincia de Málaga. Para ello, la Diputación de Málaga, en colaboración con los siete grupos de desarrollo de la provincia (Antequera, Axarquía, Guadalteba, Nororma, Serranía de Ronda, Sierra de las Nieves y Valle del Guadalhorce), con la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, así como con la Fundación Madeca y SOPDE, pondrá en marcha en 95 municipios de la provincia diferentes actuaciones dirigidas a los colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral.

RETOS 2020 PLANIFICACIÓN INTEGRAL EN EL CAMPO DEL FOMENTO DEL EMPLEO La Diputación de Málaga ha promovido en los últimos años diversas actuaciones en materia de fomento de empleo, desarrollo económico y creación de territorios socialmente responsables a través de diversos planes y estrategias como son los programas puestos en marcha a través del Servicio de Políticas de Empleo así como diversos proyectos e iniciativas europeas para el desarrollo socioeconómico de la provincia. Retos 2020 forma parte de esta planificación, que parte de un diagnóstico socioeconómico de la provincia, con una disgregación por género, territorios y sectores. Partiendo de la información obtenida y sobre la base de informes realizados por expertos, se fueron definiendo el conjunto de actuaciones a desarrollar.

ACTUACIONES DEL PROYECTO RETOS 2020: ITINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN LABORAL PARTICIPACIÓN EN REDES DE INTERCAMBIO METODOLÓGICO Y TÉCNICO Y BUENAS PRÁCTICAS EN EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN DEL EMPLEO PACTOS LOCALES POR EL EMPLEO

* Retos 2020 debe su nombre a la estrategia Europa 2020 Prioridades que plantea la estrategia EUROPA 2020 CRECIMIENTO INTELIGENTE CRECIMIENTO SOSTENIBLE CRECIMIENTO INTEGRADOR Fomento de una economía de alto nivel de empleo que tenga cohesión social y territorial RETOS 2020 “ITINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN SOCIOLABORAL”

Previsión beneficiarios Itinerarios Integrados de Inserción Sociolaboral: Se dirige a las personas Desempleadas de la Provincia de Málaga, con especial atención de los siguientes colectivos: Previsión beneficiarios a) Desglose por colectivos: - Pertenecientes a colectivos: 376 87% Jóvenes 185 43% Mayores de 45 años 58 13% Parados de larga duración 73 17% Otras personas desfavorecidas 60 14% - Resto de desempleados 56 Total 432 100% b) Previsión de género de los desempleados: - Mujeres 229 53% - Hombres 203 47%

Itinerarios Integrados de Inserción Sociolaboral: Se prevé la participación de 432 personas beneficiarias, a través de 28 cursos de 26 temáticas diferentes. Estas temáticas se pueden encuadrar en 6 grandes grupos: Hostelería y Dietética Turismo Tratamiento de Agua Industria Agroalimentaria Atención a personas con especiales necesidades Energía y Rehabilitación: estos últimos están enmarcados en el llamado “Empleo Verde”, para adaptarse a uno de los objetivos fundamentales de la estrategia Europa 2020: - 20/20/20: aumento de la eficiencia energética, disminución de la emisión de gases de efecto invernadero y Aumento del empleo de las energías renovables.

Itinerarios Integrados de Inserción Sociolaboral: El Proyecto Retos 2020 destina para esta actuación una cuantía de 596.889,25 €, repartida de la siguiente forma: * 365.569,00 euros para la formación * 231.320,25 euros para la partida de becas

Itinerarios Integrados de Inserción Sociolaboral: Las actividades principales llevadas a cabo dentro de la actuación “Itinerarios Integrados de Inserción Sociolaboral son: Elaboración del Itinerario de Inserción: Evaluación persona beneficiaria + Selección definitiva Tutorización del Itinerario de Inserción: Tutorías individuales + Acciones de Orientación y Asesoramiento especializado