PABLO RUIZ PICASSO EL GUERNICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GUERNICA DE LA PAZ C.P. EL QUIJOTE..
Advertisements

PABLO PICASSO DANIEL FERNÁNDEZ DÍAZ 4ºAD.
El Guernica Pablo Ruiz Picasso
Pablo Picasso.
PABLO PICASSO Málaga, Moulins, Francia, 1973
Ana María Iglesias Ollero B-22
El Arte Esta presentación del tema de arte incluye la información de varios artistas famosos y sus obras. Los artistas que estudiamos incluyen: el Greco,
La Guerra Civil Española Julio 1936 – Abril 1939
Las Obras de Picasso                        .
GUERNICA OPERACIÓN RUGEN 26 ABRIL 1937.
La Casa de Bernarda Alba Federico GarcÍa Lorca
El evento que inspiró el famoso cuadro de Picasso era la misma ciudad de Guernica, la capital vasca de la provincia, que el 26 de abril 1937 fue.
Pablo Picasso.
La guerra de Picasso Alison Ng, Flora, Kristy, Nicky.
TORO: Aparece en la izquierda del cuadro, con el cuerpo oscuro y
Español nacido en Málaga en 1881
¿Dónde esta la ciudad de Guernica?
El GUERNICA.
La Guerra Civil española y la dictadura franquista en España.
Salvador Montañés. 2º Bach. ARTES. IES JORGE JUAN 07/08
El Guernica explicado.
Pablo Ruiz PICASSO.
Estudio de composición: El Guernica
Repaso para el examen de arte
Pablo Picasso Guernica - El Pueblo Guernica – La pintura.
con Srta. Murphy estilovida historiaarte
¿De dónde es (originalmente) El Greco? De Alemania De Grecia De España De Italia.
Pablo Ruiz Picasso Miranda Rosser
Guernica – Pablo Picasso
MUSEO REINA SOFIA, MADRID. El cuadro fue pintado en 1937 y simboliza la destrucci ó n de la ciudad de Guernica en el bombardeo alem á n que ocurri.
Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 – † Burdeos, Francia, 15 de abril de 1828), pintor y grabador español.
La Guerra Civil Española ( )
PABLO PICASSO EL GUERNICA.
La vida y obra de Pablo Picasso
Francisco Goya 1746 – 1828.
Tema Picasso Soluciones Guernica
El Gernika La sed del pueblo. Picasso Málaga, Barcelona y París. Artista polifacético Padre del cubismo.
Jesús Domínguez (Curso 08/09)
Pablo Picasso Uno de los creadores del Cubismo.
Su Santidad lo dejó escrito en el libro El jesuita
LA CARGA DE LOS MAMELUCOS
¿Quienes son??.
Observa el proceso de creación de El Guernica Óleo sobre lienzo. 349 x 777 cms. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Madrid.
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES (autorretrato)
Francisco De Goya Valeria Medina.
GUERNICA.
Artistas españolas. Bellwork Un poco de trivia del arte española. 1.¿Cómo se llama este hombre? 2. ¿Se puede encontrar su retrato en este cuadro?
1. El artista más importante del arte moderno: a. Pablo Picasso a. Pablo Picasso b. Salvador Dalí b. Salvador Dalí c. Joan Miró c. Joan Miró d. Diego Rivera.
LOS ESTILOS DE ARTE Y SUS ARTISTAS.
La guerra civil.
El 26 de abril de 1937,.
bombardeo Guernica.
GUERNICA Pablo Picasso.
¡Mentira!. ¿D ónde vivió El Greco por mucha de su vida?
Objetivos: Los estudiantes pueden… Explicar el uso de propaganda durante la Guerra Civil de España Hablar de los usos de los medios de comunicación.
Picasso.
La Guerra Civil Española Julio 1936 – Abril 1939
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
Pablo Picasso ( ).
Merece la pena, léelo El 7 de noviembre de 1938, hace más de setenta años, la actividad bélica en España se centraba en la batalla del Ebro. Sin embargo,
PREGUNTAS REPASO SOBRE UN ARTISTA Y SU OBRA
¿Qué vemos? ¿Qué llevan?/ ¿Cómo son? ¿Qué están haciendo? ¿Quién es? / ¿Cómo está? U n p r e s o = u n p r i s i o n e r o ¿Quiénes son? / ¿Cómo están?
Pablo Picasso Pablo Picasso….un artista francés y español. Él es de España.
PICASSO Nació en Málaga, España, el 25 de octubre de 1881 Hizo muchas obras muy diferentes y usó muchos estilos distintos. Él es más famoso.
PABLO PICASSO By ; Nikayla James Brianna Staton Dominique Bryant Jahiem Dillard.
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Katherine Guaman 4ºA.
Guernica: Es un famoso cuadro de Pablo Picasso, elaborado en la técnica de pintura al aceite, esta obra fue elaborada en los meses de mayo y junio de.
EL BOMBARDEO DE GUERNICA EN 1937
Pablo Picasso.
Transcripción de la presentación:

PABLO RUIZ PICASSO EL GUERNICA

El Guernica es, probablemente, la obra cumbre de Picasso, y es una referencia obligada del arte y la cultura occidental. Se trata de un encargo del gobierno republicano que, durante la guerra civil española, solicitó a Picasso con el fin de presentarlo en la exposición de París y ganar adeptos para su causa. El gobierno republicano le hace dos encargos, el otro es Sueño y mentira de Franco. Se trata de una serie de aguatintas y grabados que cuentan una historia, son el antecedente inmediato del cómic moderno, y emparenta directamente con las tiras que Goya había realizado, La captura del bandido maragato. Son tiras de fácil lectura y sin palabras

Sueño y mentira de Franco I. 8 de enero de 1937 Aguafuerte y aguatinta Sueño y mentira de Franco I 8 de enero de 1937 Aguafuerte y aguatinta 31,5 x 42 cm Museu Picasso, Barcelona © Pablo Picasso, VEGAP, Barcelona 2004

El motivo del Guernica es el bombardeo que el 26 de abril de 1937 la aviación alemana hace, en un día de mercado, sobre la población de Guernica, dejándola virtualmente en ruinas. Los periodistas internacionales relatan inmediatamente las escenas de un drama que conmocionó al mundo. Este es el primer bombardeo aéreo indiscriminado sobre la población civil de la historia.

La elaboración del Guernica se gesta en una serie de obras dibujadas y grabadas en las que se crean los tipos y los personajes que aparecerán en el cuadro. Todas ellas expresan el horror humano, como lo hiciera Goya en Los desastres de la guerra. Esta tarea le lleva cinco meses, pero algunos cuadros de la serie se pintan una vez terminado: Mujer llorando, Mujer gritando. Hizo muchas rectificaciones del proyecto original, hasta deshacerse de todo barroquismo y teatralidad, y dejarlo en lo esencial de la tragedia humana. El cuadro se expuso el 4 de junio en el pabellón de España de la Exposición Internacional de las Artes y la Industria de la Vida Moderna, en París, y causo una profunda impresión.

En el Guernica no hay un solo personaje varón que pueda considerarse de carne y hueso, lo que hay en el suelo es una estatua. Sin embargo, se multiplican por cuatro las mujeres, y hay un niño muerto. Está la madre desesperada por la muerte de su hijo, una mujer desgarrada, una incendiada y otra perpleja. Además, encontramos el símbolo de la feminidad apuntando a la luz que entra por la ventana. El caballo desbocado es la guerra, el símbolo de la guerra que lleva un obús en la boca. Las casas arden en el interior, lo que es una agresión a la intimidad. La esperanza surge de una flor que crece desde la espada rota que hay en el suelo.

Todavía queda mucho por interpretar del Guernica Todavía queda mucho por interpretar del Guernica. La lámpara eléctrica incrementa el espanto de la destrucción, de una tecnología que puede servir para mejorar la vida humana o para destruirla. El toro es el símbolo de lo ibérico y la representación del propio pintor, que como un dios ajeno a la escena mira de frente. Todo el cuadro es un desarrollo expresivo del horror

PICASSO, hombre DE PAZ: 'yo siempre creía y creeré que los artistas que viven y trabajan según espirituales valores no pueden y no deberían permanecer indiferentes al conflicto en el que los altos valores de la humanidad y de la civilización están en juego.'

Francisco José Ramos Molina AUTOR: Francisco José Ramos Molina