Acceso a la información pública

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protección de Datos Personales Carlos M
Advertisements

“Importancia de la protección de los Datos Personales en redes sociales” 2014.
Clasificación de información. o El artículo 6º Constitucional establece que el derecho a la información será garantizado por el Estado. o Para el ejercicio.
SEGUNDA CLASE Protección jurídica de datos Bases de datos Protección jurídica del software.
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento.
Ley Provincial La Legislatura de la Provincia de Tucumán, sanciona con fuerza de LEY: Artículo 1º.- Los médicos, psicólogos, odontólogos, enfermeros,
“GRAFICAS SOBRE EL DESARROLLO DE MEXICO ”. “Accesibilidad al Derecho a la Salud” En esta sección se ubican los indicadores relacionados con las posibilidades.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANO CURSO DE INICIACIÓN EN DERECHOS HUMANO S CARACAS,
Dirección de Datos Personales. ¿Qué son los Datos Personales? Datos Personales: La información numérica, alfabética, gráfica, acústica o de cualquier.
TRANSPORTES Y ASOCIADOS EXPRESS Integrantes: Laura Cristina Bermúdez Ilse Milena Blanco Luisa María Cortés Pedroza Angie Tatiana González.
Solicitudes de acceso a la información pública
¿Cómo presentar una queja?
AVISO DE PRIVACIDAD DEL INSTITUTO ELECTORAL DE COAHUILA
Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Durango.
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2017.
Código de Conducta de los Servidores Público
Contraloría y Transparencia Municipal
Asignatura: Cultura de paz y derechos humanos.
PÓLIZA DE ACCIDENTES ESCOLARES PERSONALES
Desigualdades en la continuidad de la atención ambulatoria de población desplazada en Colombia, 2012–2013 Autora: Giana M. Henríquez-Mendoza Presentado.
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
Dirección General de Educación e Investigación
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
El derecho y los derechos humanos
1. Nombre del Ente Público al que se solicita la información
LA SEGURIDAD INFORMATICA Y LA PROTECCIÓN DE DATOS. UNA APROXIMACION LEGAL.
DERECHOS ARCO PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS
Insertar el Logotipo del Ente Público
Guía 4 ÉTICA Y CONSTITUCIÓN
Insertar el Logotipo del Ente Público
Protección de datos presentado por: Ángela lizeth chipatecua Luisa Fernanda cortes Eliceth Yohana correa Angie carolina Villalba Instructor: Jhonis Bermúdez.
#PoderSaber Protección de Datos Personales en en menores. Sector Salud
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
¿En qué consiste el derecho a la protección de datos personales?
Situación de la salud mental en Chile
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
Desarrollo y Legislación II
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
Introducción al Plan Básico Legal
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
Leyes de transparencia
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
DERECHOS ARCO PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS
Los derechos de los adultos mayores …
ITAI Nayarit.
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS
Servicios de Seguridad Informática
Garantías Constitucionales.
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
Protección de datos personales en procesos electorales
DERECHOS ARCO PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS
Protección de Datos Personales enfocado a docentes, padres y tutores
DERECHOS ARCO PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Erendira Bibiana Maciel López
INFORME DE SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
EN CUMPLIMIENTO A LA LEY
Introducción al estudio del Derecho
De los Organismos garantes
CIBERBULLYING.
Secretaría de Seguridad Ciudadana
DERECHO A LA INTIMIDAD DE LA VÍCTIMA FRENTE AL DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DE TERCEROS OCTAVIO SANDOVAL LÓPEZ COMISIONADO PRESIDENTE DEL INSTITUTO.
PROTECCIÓN DE DATOS O HÁBEAS DATA.
SECRETARÍA DE ECONOMÍA ESTRUCTURA ORGÁNICA ABRIL 2019
Artículo 1o.- Artículo 29.- Artículo 31.-
Transcripción de la presentación:

Acceso a la información pública Instituto Nacional de Salud pública Acceso a la información pública Protección de datos personales

¿Qué son los datos personales? Es toda la información relativa a la vida privada de una persona. Características físicas, morales o emocionales Domicilio y número telefónico Origen étnico o racial Estado de salud físico o mental Creencias o convicciones religiosas o filosóficas Patrimonio Vida afectiva y familiar Preferencias sexuales Ideología y opiniones políticas

¿Quién es el titular de la información? Es la persona física cuyos datos son objeto de tratamiento. Los datos personales siempre son tuyos, pero a veces es necesario que los proporciones a otros para hacer un trámite, comprar un producto o contratar un servicio

Si usted es titular de la información debe: Tener claridad de dónde se encuentran sus datos personales actualmente Saber quién custodia sus datos personales Conocer qué personas tienen acceso a su información personal Conocer los mecanismos legales con que puede defender sus derechos de información ante las entidades ya sean públicas o privadas Identificar sus bases de datos Entender que su información constituye un derecho y sobre ella usted tiene el poder de decidir, quién la tiene, en qué condiciones la tiene y hasta cuándo la tiene.

Niveles de seguridad de Datos personales Existen tres Niveles de seguridad para la clasificación de datos personales: Nivel Básico IDENTIFICACIÓN Nombre Firma electrónica RFC Cartilla militar CURP Lugar de nacimiento Edad Fecha de nacimiento Domicilio Nacionalidad Teléfono particular Nombres de familiares, Teléfono celular particular dependientes y beneficiarios Correo electrónico Fotografía Estado civil Costumbres Firma Idioma

Niveles de seguridad de Datos personales Existen tres Niveles de seguridad para la clasificación de datos personales: Nivel Medio DATOS PATRIMONIALES DATOS JURISDICIONALES Afores Datos sobre procedimientos administrativos seguidos en forma de juicios y/o jurisdiccionales Fianzas Servicios contratados Referencias personales crediticias o patrimoniales Otros Información derivada de resoluciones judiciales o administrativas que incidan en la esfera jurídica de una persona física. Bienes muebles e inmuebles Información fiscal Historial crediticio Ingresos y egresos DATOS ACADÉMICOS Cuentas bancarias Trayectoria educativa Seguros Títulos Cédula profesional Certificados Reconocimientos Otros TRANSITO Y MOVIMIENTOS MIGRATORIOS Información relativa al tránsito de las personas dentro y fuera del país Información migratoria de las personas Otros

Niveles de seguridad de Datos personales Existen tres Niveles de seguridad para la clasificación de datos personales: Nivel Alto CARACTERISTICAS FÍSICAS ORIGEN Color de piel Origen étnico Color de iris Origen racial Color de cabello Señas particulares ESTADO DE SALUD FISICO O MENTAL Estatura Discapacidades Peso Intervenciones quirúrgicas Complexión Vacunas Consumo de sustancias tóxicas CARACTERISTICAS PERSONALES Uso de aparatos oftalmológicos, ortopédicos, auditivos, entre otros (anteojos, aparatos de oído, prótesis, etc.) Tipo de sangre ADN Huella digital Otros Estado de salud Otros Historial clínico Alergias Enfermedades Información relacionada con cuestiones de carácter psicológico y/o psiquiátrico Incapacidades médicas VIDA SEXUAL Preferencias sexuales Hábitos sexuales Otros

¿Qué son los Derechos ARCO? Derecho a acceder, rectificar y cancelar su información personal en posesión de terceros, así como oponerse a su uso.

¿En qué consiste el derecho de Acceso? Los titulares de los datos personales tienen derecho de acceder a su información personal que esté en posesión de terceros, a fin de conocer cuál es el estado en que se encuentra, es decir, si es correcta y actualizada, o para conocer para qué fines se utiliza. Asimismo, a través del ejercicio del derecho de acceso, se pueden conocer las características generales del uso al que están sometidos los datos personales.

¿En qué consiste el derecho de Rectificación? Los titulares de los datos personales tienen derecho a rectificar su información personal, cuando ésta resulte ser incompleta o inexacta. En otras palabras, tú puedes solicitarle a quien utilice tus datos personales que los corrija cuando los mismos resulten ser incorrectos o desactualizados.

¿En qué consiste el derecho de Cancelación? Los titulares de los datos personales pueden solicitar que se cancelen, es decir, se eliminen tus datos personales cuando consideren que no están siendo utilizados o tratados conforme a las obligaciones y deberes que tiene el responsable y que se encuentran contenidos tanto en la Ley como en su Reglamento.

¿En qué consiste el derecho de Oposición? Los titulares de los datos personales tienen derecho a oponerse al uso de su información personal o exigir el cese del mismo cuando: Por alguna causa legítima sea necesario parar el uso de los datos personales, a fin de evitar un daño a su persona No quieran que su información personal sea utilizada para ciertos fines o por ciertas personas, empresas, negocios, asociaciones, o cualquier tercero

¿Por qué es necesario proteger los datos personales? El cuidado de los datos personales es importante ya que existen riesgos y amenazas (robo de identidad, estafas, uso indebido de tus datos, etc.) que pueden representar peligro para ti, tu familia y tus amigos. La protección de datos personales es un derecho humano que le da a los individuos el poder de controlar la información personal que comparten con terceros, así como el derecho a que ésta se utilice de forma adecuada, para permitir el ejercicio de otros derechos y evitar daños a su titular.

¿Qué hace la ley para la proteger de tus datos? Se expiden distintas leyes y sanciones para garantizar la protección de dichos datos. La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental; Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y los Lineamientos de Protección de Datos Personales, establecen las reglas, requisitos, condiciones y obligaciones mínimas que deberán observar los particulares que recaben, almacenen, difundan y utilicen datos personales. Nuestra Constitución Política, en su artículo 16, reconoce el derecho a la protección de datos personales como una garantía individual, al señalar que toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición en los términos que fije la ley.

Recomendaciones para que cuides tus datos personales Esta información la podrás encontrar en ocasiones en los “avisos de privacidad” o “leyendas de información” (para el sector público )

  Es el momento de comenzar con la cultura de protección de datos personales, pues la información es un derecho que debe ser protegido.

Acceso a la información pública Instituto Nacional de Salud pública Acceso a la información pública Protección de datos personales