Análisis comparado del tratamiento Tributario Latinoamericano Nasly Ustáriz F.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUINES INTEGRAN UN FIDEICOMISO
Advertisements

UNIVERSIDAD METROPOLITANA
Fideicomiso Internacional: Parte General Octubre de 2012 Nicolás Malumián.
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION FIDUCIARIA
Análisis de las Políticas Públicas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS. U.A.C.A.
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
Aspectos Fiscales del Fideicomiso
ASPECTOS FISCALES Y JURISPRUDENCIA TEMA 6
LA INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS
DIRECCION DE ASESORÍA TÉCNICA Septiembre FIDEICOMISOS DE CONSTRUCCION NEGOCIOS SUBYACENTES.
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y FISCAL
La creación de un Impuesto Sobre Sociedades en Venezuela
CÓDIGO TRIBUTARIO Título Preliminar y Libro Primero 01.
1 Ganancia de Capital por la Enajenación de Valores Mobiliarios
LA FIDUCIA. GENERALIDADES LA FIDUCIA TUVO SU ORIGEN EN LA ANTIGUA ROMA. CONSISTIA EN LA TRANSMISION DE LA PROPIEDAD DE UNA PERSONA A OTRA, CON EL COMPROMISO.
Delito Tributario ANTECEDENTES Ley Nº Involucra al Contador Público.
1. FUNDAMENTOS DE DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO
Tema 20 La Hacienda Pública.
FIDEICOMISO COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010 EXPOSITORA DRA.(C.P.) LILIANA MOLAS.
Régimen Tributario aplicable al Fideicomiso Por: Milcíades Rodríguez.
Responsabilidad Solidaria en Materia Fiscal Rosario, octubre de 2009.
II UNIDAD: LEGISLACION TRIBUTARIA
EL DERECHO TRIBUTARIO.
XIV Jornadas Provinciales de Contadores Municipales
Son activos derivados de pagos efectuados en efectivos o equivalentes con la finalidad de asegurar el abastecimiento de bienes, servicios u otros beneficios.
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
TEMARIO: ANALISIS DE LA RESOLUCION 1093/05 Comisión Técnica de Tributaria del CCEAU DESDE 3 PUNTOS DE VISTA: 1-PRONUNCIAMIENTO N° 12 CCEAU 2-RESPONSABILIDAD.
ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE DERECHO TRIBUTARIO Caracas, 08 al 11 de noviembre de 2006 Contenido Tributario de la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Aspectos contables del Fideicomiso
PROYECTO DE LEY DE FIDEICOMISOS Ricardo Olivera García Olivera & Delpiazzo Abogados.
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COMERCIALES Y EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Norma General Sobre Registro Nacional de Contribuyentes e Implementación.
Sistema Tributario Chileno
FIDEICOMISOS EMPRESARIALES, TRATAMIENTO FISCAL
CÓDIGO TRIBUTARIO Enero 2013 Título Preliminar y Libro Primero.
Gerardo Yáñez Betancourt Otoño 2006
Sociedades Extranjeras
Lic. Gustavo A. Serrano Bauza
EDAD ANTIGUA Y MEDIA ESCASA ENTIDAD Se centraron en tareas esencialmente bélicas y fueron ajenos al cumplimiento de asistencia sanitaria o docente.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA FACULTAD DE DERECHO DERECHOS REALES II b DERECHOS REALES DE GARANTÍA b CÉDULAS PRENDARIAS b b Prof. Marco Alvarado Quesada.
Coordinación Fiscal Antecedentes.
TESIS DE GRADO Para obtener el Título de Magister en Administración de Empresas Mención Especial: Recursos Humanos y Marketing.
Fideicomiso Ley Prof. CP Gabriel F Pérez Abril/2010
REGISTRO CONTABLE DE LA FIDUCIA , FIDUCIANTE Y FIDUCIARIO
Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias de la Administración Sistema Impositivo Extranjero Artículos: 101, 103 y 110 C.P. Narciso Caballero.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA ART. 1° Y 2° YANETH BERENICE ALBA LOMAS BEATRIZ.
IMPUESTOS Y TRIBUTOS ESTATALES Y COMUNITARIOS
IMPUESTOS A LOS INGRESOS
REAL ESTATE ASPECTOS FISCALES 16 de marzo de 2010 Hugo N. Almoño Ricardo D. Tavieres Walter C. Keiniger.
El Fideicomiso.
Sujetos de la obligación tributaria.
G ESTIÓN DE E MPRESAS Organización Empresarial. O RGANIZACIÓN E MPRESARIAL La empresa es la unidad productiva o de servicio que, constituida según aspectos.
UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL
ISR DE LAS PERSONAS MORALES.
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
UNIDAD 5: EL SISTEMA TRIBUTARIO
DISPOSICION DE FONDOS A FAVOR DE TERCEROS IMPUESTO A LAS GANANCIAS ART. 73 LEY ART. 103 D.R. FALLO “FIAT CONCORD S.A. C/D.G.I.” CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.
Daniel Linares Olvera Administración de empresasDerecho Fiscal Cuarto Cuatrimestre.
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS PARA EMPRENDEDORES
Actividades y ejercicios prácticos Maestría en Planificación y Gestión Impositivas – Intec Área de Negocios Análisis Avanzado de los Sistemas Tributarios.
1. Título II del Impuesto de primera categoría:  Se aplica a las rentas del capital y a rentas de empresas comerciales, industriales, mineras y otras.
Hahn Ceara.
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario Acción 1 (Desafíos de la economía digital respecto del Impuesto a la Renta) Julio A. Fernández Cartagena.
Desarrollo de la normatividad tributaria en relación con el Fideicomiso. Por Santiago Pardo Ramírez Noviembre 17 de 2015.
XXVIII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario Impacto de BEPS en un país no OECD (PERU) David de la Torre Delgado.
TEMA 7 LOS SUJETOS DEL TRIBUTO (I). ● Sujeto activo del tributo: el ente público dotado de competencia financiera para exigirlo, aunque no ostente poder.
Comentarios a “La medición de la brecha tributaria y su impacto sobre la eficiencia y eficacia de la administración tributaria” Juan Pablo Jiménez Comisión.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
FIDEICOMISO LATÍN FIDEICOMMISSUM, A SU VEZ DE FIDES, "FE", Y COMMISSUS, "COMISIÓN". EN GENERAL, A LOS FIDEICOMISOS LES SON APLICABLES LOS DIVERSOS IMPUESTOS.
Transcripción de la presentación:

Análisis comparado del tratamiento Tributario Latinoamericano Nasly Ustáriz F.

CONTENIDO I. Delimitación del Tema II. Aspectos Fiscales o Tributarios a Resaltar en la Fiducia. Especial Referencia al Caso Venezuela. III. Tratamiento Tributario del Fideicomiso en Latinoamérica. 1. El Sujeto Pasivo de los Impuestos y el Principio de la Transparencia. 2. El Impuesto Sobre la Renta. 3. Las Obligaciones Formales son a Cargo del Fiduciario. 4. El Impuesto a Valor Agregado (IVA). IV. Conclusión

La fiducia venezolana ha carecido de un tratamiento separado y específico en materia tributaria o fiscal, así como tampoco ha sido un tema objeto de revisión frecuente ni mucho menos profunda por parte de los tribunales. I. DELIMITACIÓN DEL TEMA

II. ASPECTOS FISCALES O TRIBUTARIOS A RESALTAR EN LA FIDUCIA. ESPECIAL REFERENCIA AL CASO VENEZUELA ¿Cuál es la relación tributaria principal? Relación directa entre el propietario de los bienes y el Fisco Relación Fiduciaria Transferencia de titularidad Será entonces la que se establece entre la Administración Tributaria como sujeto activo que aspira a recaudar el tributo respectivo, por una parte, y por la otra un sujeto pasivo (contribuyente o responsable, de conformidad con lo previsto en el artículo del Código Orgánico Tributario) obligado a la prestación o al cumplimiento de la obligación tributaria.

ASPECTOS FISCALES O TRIBUTARIOS A RESALTAR EN LA FIDUCIA ESPECIAL REFERENCIA AL CASO VENEZUELA Artículo 5: Las normas tributarias se interpretarán con arreglo a todos los métodos admitidos en derecho, atendiendo a su fin y a su significación económica, pudiéndose llegar a resultados restrictivos o extensivos de los términos contenidos en las normas tributarias. (Código Orgánico Tributario –COT) Artículo 49. Los enriquecimientos provenientes de bienes dados en fideicomiso se gravarán en cabeza de los beneficiarios del respectivo fideicomiso, pero en caso que la masa de bienes fideicometidos fuese constituida en entidad beneficiaria de tales enriquecimientos, se estimará, a los fines de esta Ley, al fideicomitente como titular de los mismos, sin perjuicio de que responda del pago del impuesto la masa de los bienes fideicometidos.

El fideicomiso puede ser considerado, a efectos de la ley, sujeto pasivo de la obligación tributaria. El legislador ha dispuesto que en materia de ISR las rentas se presumen gravadas en cabeza de los beneficiarios. La LISR prevé también, que cuando el fideicomitente asume el rol de titular recae sobre él la obligación tributaria (Ej: Supuestos de capitalización de los rendimientos generados, o cuando se reserva la facultad de revocar al Fiduciario). En última instancia, será el conjunto de los bienes transferidos en fideicomiso, quien responde del pago del impuesto. II. ASPECTOS FISCALES O TRIBUTARIOS A RESALTAR EN LA FIDUCIA ESPECIAL REFERENCIA AL CASO VENEZUELA

En algunos países de Latinoamérica el tratamiento tributario que se le da a la figura es particularmente favorable para estimular el negocio fiduciario III. TRATAMIENTO TRIBUTARIO DEL FIDEICOMISO EN LATINOAMERICA

PANAMÁ III. TRATAMIENTO TRIBUTARIO DEL FIDEICOMISO EN LATINOAMERICA GUATEMALA ARGENTINA ECUADOR EL SALVADOR COLOMBIA VENEZUELA

1. El Sujeto Pasivo de los Impuestos y el Principio de la Transparencia El Principio de la Transparencia Significa entender la fiducia mercantil para fines tributarios como si el patrimonio autónomo no existiera Una correcta reglamentación del fideicomiso deberá procurar que esta figura tenga un resultado impositivo neutro III. TRATAMIENTO TRIBUTARIO DEL FIDEICOMISO EN LATINOAMERICA

Regla General: Se gravan los enriquecimientos en cabeza del beneficiario 2. El Impuesto Sobre La Renta III. TRATAMIENTO TRIBUTARIO DEL FIDEICOMISO EN LATINOAMERICA

3. Las Obligaciones Formales son a Cargo del Fiduciario Regla General: Corresponde al Fiduciario asumir las obligaciones formales que se derivan de los tributos respecto a los patrimonios que manejan y de los cuales son responsables. III. TRATAMIENTO TRIBUTARIO DEL FIDEICOMISO EN LATINOAMERICA

4. El Impuesto Al Valor Agregado (I.V.A) Regla General: Las sociedades son responsables por el IVA que se genere respecto a la prestación de sus servicios y a los que se originen en relación con las actividades de los patrimonios autónomos de los cuales sean titulares. III. TRATAMIENTO TRIBUTARIO DEL FIDEICOMISO EN LATINOAMERICA

CONCLUSIÓN Podemos concluir, en sintonía con nuestra tesis del negocio fiduciario especial que el fiduciario es un verdadero propietario, aun con características dominiales especialísimas, todo ello cubierto con el ropaje que da la confianza.