«Siguiendo las pisadas del Maestro»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JESÚS SIGUE BUSCANDO DISCÍPULOS
Advertisements

¡Bienvenidos! “La Vida de Cristo”.
Padre - Hijo - Espíritu Santo
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach
Bendición de la estatua
en comunidad Tú quieres de mí.
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
BEBAMOS DEL AGUA QUE NOS DA JESÚS
JUEVES SANTO Señor mío Jesucristo, que, derramando sobre los hombres
Levántate y ponte en camino
ALGO PARA PENSAR.
La importancia de la navidad
La Biblia nos habla de que le pidamos a Dios todo lo que nos haga falta y que el suplirá, que el será nuestro proveedor, nuestro auxilio y nuestra esperanza.
LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 17 de Mayo de 2009.
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 10 de Mayo de 2009.
Meditemos, escuchando He comido Tu Cuerpo (7) de la Pasión de Bach.
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 6 de Mayo de 2012.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Ciclo A DoMINGO 4 ADVIENTO
DOS BEBÉS EN UN PESEBRE En 1994, dos americanos respondieron una invitación que le hiciera llegar el Departamento de Educación de Rusia, para enseñar.
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
Ofrenda Meditemos escuchando “He comido Tu cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA.
PEGADITOS A ÉL Mayo 10 Juan 15,1-8.
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach.
El amor y el placer de Dios Tres tipos de personas El hombre Natural (no creyente) El hombre Espiritual (creyente) El hombre Carnal (inmaduro)
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Evangelio del próximo Domingo
EL SERVIR Por: Marisol Virella 4/11/ :31 PM
ALGO PARA PENSAR.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Distintivos de un verdadero discípulo
TERCER DÍA: María, Servidora.
Como Practicar la Teologia del Lebrillo
RESUMEN Mateo Capítulo 2
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
Proyecto de Religión Educación Primaria. Los Evangelios nos narran cómo fue el nacimiento de Jesús y la visita de unos sabios de Oriente.
Juan 8:12 “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue,
Meditemos, escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
Un chico mira su teléfono y corre a la clase rápidamente.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
“Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Domingo 2A TO)
Escuchando“Què li darem al noi de la mare” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda.
¡¡¡Dios les bendiga!!! NADA HAY IMPOSIBLE PARA DIOS
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
DIA DEL MAESTRO.
El Cuerpo Y la Sangre... de Cristo.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Escuchando: “Abre los ojos, Jerusalén” de Mendelssohn, miremos, con Jesús, hacia el cielo Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado PASCUA.
15 abril 2012 II Domingo de PASCUA Canto Gregoriano.
ALLÁ VIENE… Enero 16 Juan 1,29-34.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
No sólo está presente, sino que le tenemos que comer.
Los Primeros Pasos en la Fe
Meditemos escuchando “He comido Tu Cuerpo” (7’) de la Pasión de Bach SEMANA SANTA.
Juan 17. Juan 17 Juan 17: Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, 21 para que.
Evangelio según San Mateo
Don Bosco nuestro padre decía: “Yo hago el croquis y vosotros pondréis los colores” Queremos pedir al Espíritu Santo nos asista para estar atentos a.
Jesucristo el verdadero motivo de la Navidad.
Cuando Jesús queda en nuestra casa y le obedecemos de corazón, dejamos de ser esclavos del pecado. 8. ¿Por qué Jesús no nos llama siervos sino amigos?
Adoración Adoremos.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
Escuchando “Qué le daremos al hijo de la madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda.
Transcripción de la presentación:

«Siguiendo las pisadas del Maestro» VIDA DE CRISTO «Siguiendo las pisadas del Maestro» Por Edgar Yungán www.educandoalaiglesia.com

Clase 1

¿Por qué debemos ir tras las pisadas del Maestro? Para ser cada día más como Jesús “Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.” Jn. 13:15

¿Por qué debemos ir tras las pisadas del Maestro? Su Personalidad Sus actitudes Su servicio Su obediencia perfecta Su amor: Padre /perdidos Para ser cada día más como Jesús

¿Por qué debemos ir tras las pisadas del Maestro? Porque fue el único que dividió la historia en dos partes.

¿Qué necesitamos para ir tras sus huellas? Deseo sincero de conocerle más (estar enamorados de Él)

¿Qué necesitamos para ir tras sus huellas? Aprender a pensar como los orientales

La Mentalidad Oriental Occidental Oriental Religión=aceptar información. Quiere conocer el significado de la vida. Religión=es vida ¿Quién eres? Quiere conocer el propósito de la vida.

Si el corazón no está involucrado... Para un judío... Conocimiento de Dios Adoración Si el corazón no está involucrado... Educación

Ejemplos 1. La “Luz del Mundo”, fue concebido durante la fiesta de Hanukah — la fiesta de Las Luces. 2. El “Agua Viva”, nació y fue puesto en un abrevadero (de agua). 3. El “Pan de Vida”, nació en el pueblo que se llama Casa de Pan (Belén). - Son imágenes.

¿De dónde viene la delincuencia juvenil? Ejemplo: ¿De dónde viene la delincuencia juvenil? - De los padres. El judío dice: “Si el padre come cebollas crudas, y la mamá mastica ajo, ¡no esperes que el aliento de los niños huela bien!”

En lo posible vamos a intentar pensar como los orientales.

La forma de pensar de los judíos... Pensaban en imágenes o símbolos “Les dijo también: Mirad lo que oís...” Mr. 4:24

¿Cómo hicieron los escritores de los evangelios para recordar las palabras y sucesos de Jesús? Los cuatro evangelios son una recopilación de las palabras y sucesos de Jesús

¿Por qué existen cuatro evangelios?

¿Existen realmente los 4 «evangelios»? Si ¿Por qué? No, ¿Por qué?

En Realidad son cuatro Relatos del «evangelio» Perspectivas diferentes Propósitos diferentes Trasfondos diferentes Receptores diferentes

Lo que abarcan los 4 relatos No se propone abarcar toda la vida de Jesús. Usan un enfoque cronológico. No fue el énfasis describir la apariencia física de Jesús.