MANUAL OPERATIVO DISTRIBUCION DE HERRAMIENTAS, MATERIAL Y EQUIPO PARA LA ATENCION DE CONTINGENCIAS ORGANIZACIÓN EN ESTA ETAPA SE CONTABILIZA, SEPARA Y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mejoras cooperativa precoodes
Advertisements

PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Manual de Protocolos de Seguridad Escolar
EXPERIENCIA 4x4 TREN A LAS NUBES 2007 ROAD BOOK. BIENVENIDOS AL MAYOR DESAFIO OFF ROAD. 10 días de competencia. Alrededor de km de recorrido, gran.
BOTIQUIN ESCOLAR ES EL CONJUNTO DE MATERIAL, EQUIPO Y MEDICAMENTOS BASICO DEL QUE DEBE DISPONER UN CENTRO ESCOLAR PARA LA ATENCION EN LOS PRIMEROS AUXILIOS.
Botiquín De Primeros Auxilios Paula Alejandra Pinzón Ospina Carolina Gómez 10S3.
VAMOS a Prepararnos para el TERREMOTO
Botiquín, inmovilización y traslado.
Integrantes: Nahum Saúl Ximena Arath Abigail Maestra: Cristina.
USO DE HERRAMIENTAS.
Las patentes son documentos en los que se describe detalladamente la invención o el mejoramiento de algún producto o servicio, así como su funcionamiento.
1 Módulo Nº 3 EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
Guía rápida para los Usuarios en la Funcionalidad de Mensajería Setiembre 2012.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN FRANCISCO DISEÑO Y DISTRIBUCIÓN DE PLANTA 2016 – I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Eliana Echeverri Sánchez Docente. PLAN DE EMERGENCIA Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación.
22-Febrero Kick Off Proyecto Digitalización de Archivos.
Guía de Envío y Seguimiento de Documentos en Mensajería Enero 2013.
CHUPAS. Nuestro nuevo sistema de display, esta basado en una novedosa tecnología de alta fuerza de agarre, la cual permite un fácil manejo y mayor adherencia.
POLÍTICAS SERVICIOS GENERALES INTERNAS. OBJETIVO Establecer las políticas a seguir para el control en las entregas de artículos servicios E insumos al.
BRIGADAS DE EMERGENCIA GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA.
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL.
PLAN DE EMERGENCIA Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación de emergencia o desastre en lo general.
Capacitación para el Registro en Línea Dirección del Área de Operación
PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS MEDICAS CRUM
PLAN DE EMPLEO FORESTAL LOCAL PRIMERAS 2 SEMANAS DE EJECUCIÓN DEL PLAN
Dirección General Fortalecer los vínculos
Introducción El SAMU debe de ser visto como un programa Social de Salud por lo que requiere de aspectos básicos para su implementación: Normativa adecuada.
Eliana Echeverri Sánchez Docente
Descarga ofrecida por:
NTSyCS: Anexo Técnico Definición de Parámetros Técnicos y Operativos para el envío de datos al SITR Marzo 2017.
¿Te gustaría participar como Brigadista de la Unidad de Gestión Integral del Riesgo de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas? Informes e inscripciones:
GUIA PARA ELABORAR PLAN DE CONTINGENCIA PARA EVENTOS DE COCENTRACIÓN MASIVA PC-ECM.
REPASO DE MATEMÁTICA CUARTO BIMESTRE.
Aspectos legales Dolores Godoy Flores
Administración y gestión de la producción de bienes y servicios 2014
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Aspectos a considerar en un Simulacro
DPA (DESPACHADOR DE AERONAVES)
Primeros auxilios Primeros auxilios
EJERCICIO DE EVACUACION XXX Diciembre 1 de 20XX 9:55 AM
Introducción Las brigadas de protección civil son un grupo de servidores públicos que en forma voluntaria y de acuerdo con sus aptitudes, se les capacita.
PROTECCIÓN CIVIL Es un sistema que se ha implementado en cada país y su objetivo es proteger y asistir a los ciudadanos en caso de suscitarse cualquier.
ESTANDARES DEL TRANPORTE TERRESTRE DE CARGA
ALMACENAMIENTO INDUSTRIAL
Programa interno de protección civil
Atención de Emergencias en Estructuras Colapsadas.
OPERACIONES CONTRA INCENDIOS NIVEL 2
RECURSOS FINANCIEROS:
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Aspectos básicos de Brigada de primeros auxilios
BRIGADAS DE EMERGENCIA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
Departamento de Coordinación de Aulas y Horarios
Procedimientos del responsable de área
EJERCICIO DE EVACUACION XXX Diciembre 1 de 20XX 9:55 AM
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL UNIDIDAD IV: PROTECCIÓN CIVIL DOCENTE: ING. ARELI VEGA HERNÁNDEZ ALUMNA: RUTH EDITH CRUZ LÓPEZ 6TO “B”
BRIGADAS DE EMERGENCIA GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA.
BRIGADAS DE EMERGENCIA GRUPO EXTINGUIDORES ZARAGOZA.
Subsecretaría de Redes Asistenciales
Proceso de Transporte Local.
Comité Escolar de Prevención y Resiliencia
¿SABE USTED QUÉ ES...? ¿¿Qué es Salud Ocupacional?... ¿Qué es Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional?... ¿Qué debo hacer en caso de un A.T.?...
DISTRIBUCIÓN DE LA MIGRACIÓN SALVADOREÑA
Emergencias y Desastres RESPUESTA DE SALUD ANTE EVENTOS DE GRAN IMPACTO Dr. Luis Enrique Benavente García Medicina de Emergencias y Desastres.
INMÓTICA ES EL CONJUNTO DE TECNOLOGÍAS APLICADAS AL CONTROL Y A LA AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE DE EDIFICIOS NO DESTINADOS A VIVIENDAS, COMO: HOTELES, CENTROS.
Simulacro Área de Investigaciones
Proagro, C. A. / PLANTA ABA VALENCIA Graneros Venezolanos, S.A. / GRAVENSA “Plan de actuación ante Emergencias y Contingencias” “PLAN DE ALARMA” acciones.
MANEJO DE BALÓN DE OXÍGENO MEDICINAL Y USO DE BOTIQUÍN DE EMERGENCIA Paramédico: Gerónimo Ramos Quispe POSTA MEDICA SIERRA ANTAPITE SG. NATCLAR S.A.C.
NOM-002-STPS-2010 OBJETIVO Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.prevenir riesgos a.
Transcripción de la presentación:

MANUAL OPERATIVO DISTRIBUCION DE HERRAMIENTAS, MATERIAL Y EQUIPO PARA LA ATENCION DE CONTINGENCIAS ORGANIZACIÓN EN ESTA ETAPA SE CONTABILIZA, SEPARA Y PREPARA POR GRUPOS, PARA EL FÁCIL MANEJO Y TRASLADO DE LA HERRAMIENTA, MATERIAL Y EQUIPO. ORGANIZAR KITS BASICOS DE EQUIPO Y HERRAMIENTA (RADIO, LINTERNA, IMPERMEABLE, BOTAS, GUANTES, MASCARILLAS ETC). ORGANIZAR KITS DE BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS (GASAS, VENDAS, ALCOHOL, AGUA, MATERIAL DE CURACIÓN ETC). ORGANIZAR MATERIALES DE ACUERDO AL TIPO DE EDIFICIO. (TABLAS, MADERAS, CLAVOS, ALAMBRES, CINTA, LONAS) ORGANIZAR EQUIPOS Y HERRAMIENTA ESPECIAL (PINZAS, PALAS, PICOS, SOGA, ESCALERA, EXTINTORES, MACHETE, MOTOSIERRA) 1 COORDINACIÓN EN ESTA ETAPA SE ENTABLA COMUNICACIÓN CON LOS COORDINADORES DE BRIGADAS DE CADA EDIFICIO, MISMO QUE SE ENCARGARA DE INFORMAR LA CANTIDAD DE BRIGADISTAS. DEBERAN PROPORCIONAR INFORMACION PRELIMINAR DEL TIPO DE CONTINGENCIA, SITUACION ACTUAL Y DATOS PRELIMINARES DE LAS INSTALACIONES FISICAS POSIBLES A AFECTAR. DEBERAN NOTIFICAR EL NUMERO DE BRIGADISTAS, EN CASO DE TENER BRIGADAS DE INSPECCION FISICA DE INMUEBLES, DEBERA EMITIR UN REPORTE PRELIMINAR DEL MATERIAL, EQUIPO Y HERRAMIENTA ESPECIAL QUE REQUIERA. 2 TRANSPORTACIÓN EN ESTA ETAPA SE PROCEDE AL ENVIO Y TRASLADO DEL MATERIAL, HERRAMIENTA Y EQUIPO, MISMO QUE SERA PROPORCIONADO A LOS CORDINADORES DE BRIGADA. UNA VEZ RECIBIDOS LOS REPORTES PRELIMINARES, SE REALIZA LA CARGA DE LOS KITS QUE SE VAN A UTILIZAR, ASI COMO LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS ESPECIALES. SON ENVIADOS POR TRANSPORTE Y PERSONAL PROPIO DE TRIBUNAL SUPERIOR. 3