“Explorando lo infinitamente pequeño… para entender el universo”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E L U N I V E R S O “Teorías de su evolución Presentado por: ProF
Advertisements

BOSON DE HIGGS "PARTÍCULA DE DIOS".
Los futuros experimentos en el Large Hadron Collider (LHC) del CERN
Tema 1: El átomo..
El universo.
Centro Europeo de Investigación Nuclear
UNIVERSO EN EXPANSIÓN: EL BIG-BANG
EL SUPERACELERADOR LARGE HADRON COLLIDER JAVIER DE LUCAS.
Unidad didáctica 1: El universo y el sistema solar
L. Infante Evidencias Observacionales de la Cosmología Moderna Primera Parte Ciclo Física de Altas Energías Octubre, 2000.
Luis Alvarez-Gaume CERN HST June 28th El lado oscuro del Universo.
La simetría y simplicidad de las Leyes de la Física
LA ERA DE LOS ÁTOMOS Y DE LA RADIACIÓN
12/04/ :22:07 El Gran Colisionador de Hadrones (en inglés Large Hadron Collider o LHC, siglas por las que es generalmente conocido) es un acelerador.
DELPHI ( ): uno de los 4 detectores instalados en el acelerador LEP e+e+ 45 GeV ee Z0Z0 90 GeV Physics  Hands-On-Cern  Spanish [segunda bandera!!]
2007: AÑO DE LA CIENCIA ¡ VEN Y SORPRÉNDETE ! Ahora (13.7 billion años) Formación de las estrellas (1 billion años) Formación de atomos (380,000 añoss)
¿QUÉ ES EL PROYECTO LHC? ¿PELIGRA REALMENTE EL MUNDO? Prof. Abraham Salinas Castellanos.
Origen y Evolucion del Universo
Estrellas El Universo Evolución Satélites Descripción Física
Telescopios y aceleradores de partículas. Índice 1. Introducción. 1. Introducción. 2. Telescopios. 2. Telescopios. 2.1 Telescopio espacial Hubble. 2.1.
Por: Ricardo Iván Luis Morales
LHC: El gran colisionador de hadrones
Universo, Galaxias y Estrellas
Por: Iker Lasso 1°B El Universo.
Evolución Galaxias constelaciones
EL LHC EN EL INSTI Diseño y realización de una exposición sobre el accelerador de partículas del CERN en el instituto Projecto Pathway Curso
Profesora responsable: Lucía Muñoz
LA TIERRA EN EL UNIVERSO. 1. UNIVERSO EVOLUCIÓN HISTÓRICA Stonehedge.
Luis Alvarez-Gaume HST 28 Junio Interrogantes en Física Fundamental.
EL UNIVERSO EN EXPANSIÓN Universidad Popular de Tres Cantos José Aceituno.
HISTORIA DEL UNIVERSO INTEGRANTES: -PEDRO BALTIERRA -RAIMUNDO ZAROR -ARTURO LAING -RODRIGO LEÓN PROFESOR: TANIA MASCARÓ.
Modelo atómico: Representación que describe las partes que tiene un átomo, y como está dispuesto para formar un “todo”. Electrones-1897 Joseph Thomson.
MODELO ESTÁNDAR DE PARTÍCULAS
Clausura del curso del Programa Universitario para Mayores “Lo esencial es invisible a los ojos” Raúl Villar 4 de junio de 2013 El bosón de Higgs.
Institución Educativa Provenza Oscar Jeffrey Gómez Moren0 10°2.
La Materia Oscura Alberto Martínez y Fernando Vidal.
Poco tiempo después de que Hubble hizo estas observaciones surgió la teoría del Observo una Cefeida ¿Qué haces? ¿y que es eso? Es un espectrómetro y mide.
Héctor Rago PARTE III DISTANCIAS Y VELOCIDADES.
Espectroscopia Miguel Ángel Vega Mateus Fundamentos de física moderna I.
Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
Historia del Universo Integrantes: Catalina Hole José Andrés Menéndez Sofía Montecíno Josefina Sierra Curso: llºA Miss Tania Mascaro.
Modelos atómicos SCARLETT ALEJANDRA ROSAS VILLAMIL JAIME EDUARDO ESPINOSA PALAFOX JESSICA ABRIL LOZA SOTO.
La Tierra y el Universo. Definiciones Constelación: Conjunto de estrellas agrupadas en una región celeste que forman, aparentemente, una figura.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
JULIA ARGÜESO Y DENISE PEILER.   Es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la materia y la energía, el espacio y el tiempo.
Tabla periodica
EL ESPACIO Autor: Israel 2ºA.
CONOCIMIENTO ANDINO: Origen del Universo HORIZONTE ESPACIO – TEMPORAL
UNIDAD 7.- CIELO PROFUNDO: LAS GALAXIAS.
ERA HADRÓNICA..
Explorando el universo
EL SISTEMA SOLAR.
El universo Muy resumido…………...
INMESIDAD DEL COSMOS.
Línea del Tiempo Historia de la Ciencia
NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO
Tarea 7 Grupo 2 Número 34.
habían sido aceptadas en el mundo entero
Agujeros negros Un agujero negro u hoyo negro es una región del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme.
LOS NIVELES DE AGRUPACIÓN EN EL UNIVERSO.
EL SISTEMA SOLAR.
ANTECEDENTES DE LA MATERIA.
Los futuros experimentos en el Large Hadron Collider (LHC) del CERN
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
1 Nuestro lugar en el universo Perdidos en el espacio
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Estructura del átomo Objetivo: Repasar y entender la estructura del átomo identificando sus partículas subatómicas. Profesora : Marianet Zerene.
Física de Altas Energías
Módulo 1 Física de partículas Carlos Pajares, Jaime Álvarez Muñiz, Carlos Salgado Departamento de Física de Partículas & Instituto Galego de Altas Enerxías.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

“Explorando lo infinitamente pequeño… para entender el universo” 50 ANIVERSARIO CERN “Explorando lo infinitamente pequeño… para entender el universo” Jornada en el Museo Príncipe Felipe de Valencia 21 de octubre de 2004 27/11/2018 Miguel Ángel Sanchis Lozano Universidad de Valencia

¿De qué está hecho el mundo? Los átomos de Demócrito 485-430 a.C. 460-370 a.C. Los “elementos” según Empédocles Radioactividad: los átomos no son indivisibles Becquerel, finales del siglo XIX 27/11/2018 Miguel Ángel Sanchis Lozano Universidad de Valencia

Miguel Ángel Sanchis Lozano Universidad de Valencia Los componentes de la materia ordinaria Moléculas, átomos, protones, electrones, quarks… De mayor a … … a menor tamaño Quarks y leptones: “ladrillos” de la materia conocida Partículas compuestas de quarks Materia y antimateria 27/11/2018 Miguel Ángel Sanchis Lozano Universidad de Valencia

Las (cuatro) fuerzas fundamentales 27/11/2018 Miguel Ángel Sanchis Lozano Universidad de Valencia

Miguel Ángel Sanchis Lozano Universidad de Valencia Materia: tres familias de quarks y leptones Fuerzas: fotones, gluones, bosones W y el Zº El bosón de Higgs ¡Aún por descubrir! ¡La gravedad va aparte! Agujero negro absorbiendo una estrella ¿Existe algún límite? 27/11/2018 Miguel Ángel Sanchis Lozano Universidad de Valencia

El bosón de Higgs el origen de la masa El campo de Higgs viene representado por los invitados que se extienden por la sala Cuando entra un famoso/a en la sala, los invitados se arremolinan a su alrededor y retrasan su marcha De un modo análogo, el campo de Higgs se extendería por todo el Universo Las partículas que se desplazan por el vacío interaccionan con el campo de Higgs y adquieren una masa que proporciona la inercia (resistencia) al movimiento 27/11/2018 Miguel Ángel Sanchis Lozano Universidad de Valencia

Grandes aceleradores y detectores del CERN Resultado de una colisión entre protones Aceleradores Anillo acelerador de 27 km de circunferencia situado a 100 metros bajo tierra Experimento en el LEP Reconstrucción de trazas por ordenador El nuevo acelerador LHC se instalará en el mismo túnel del LEP con imanes superconductores, colisionando protones de elevadísima energía Detectores colocados en un enorme pozo de 100 metros de profundidad 27/11/2018 Miguel Ángel Sanchis Lozano Universidad de Valencia

Miguel Ángel Sanchis Lozano Universidad de Valencia El proyecto LHC 1) Descubrir el bosón de Higgs 2) Comprender por qué hay más materia que antimateria en el universo 3) Encontrar la materia oscura (¿partículas supersimétricas?) 4) Estudiar la unificación de las fuerzas y entender qué puede ser la energía oscura, … Túnel del LHC 27/11/2018 Miguel Ángel Sanchis Lozano Universidad de Valencia

Miguel Ángel Sanchis Lozano Universidad de Valencia ¡Que la luz no te ciegue! Nuestro Sol; una estrella mediana Restos de Supernovas El telescopio Hubble Radiotelescopios 27/11/2018 Miguel Ángel Sanchis Lozano Universidad de Valencia

¡LA ENERGÍA OSCURA DOMINA EL UNIVERSO! Sólo “conocemos” el 5% del Universo En nuestra galaxia, donde hay 10 000 millones de estrellas, existe más materia oscura que materia visible Y además la energía oscura que acelera la expansión del universo ¿La constante cosmológica? Einstein Materia, materia y energía oscuras 27/11/2018 Miguel Ángel Sanchis Lozano Universidad de Valencia

EL “BIG BANG” El Universo se formó en una gran explosión La creación del mundo Miguel Ángel El Universo se formó en una gran explosión que creó también el tiempo 27/11/2018 Miguel Ángel Sanchis Lozano Universidad de Valencia

El Gran Desgarro (Big Rip) Nuestra galaxia se disgregará antes del “Gran Desgarro” La Vía Láctea, Rubens Hasta los átomos y el propio espacio y el tiempo se “desgarrarán” Reloj blando, Dalí Galatea de las esferas, Dalí 27/11/2018 Miguel Ángel Sanchis Lozano Universidad de Valencia

¡El hombre, por naturaleza, desea saber! Aristóteles 27/11/2018 Miguel Ángel Sanchis Lozano Universidad de Valencia