Hecho social   Consisten en maneras de obrar, de pensar y de sentir exteriores al individuo y que están dotados de un poder coactivo por el cual se le.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jose Ramón Ayllón: DESFILE DE MODELOS CAPÍTULO I: HOMO SAPIENS
Advertisements

Bases para un análisis sociopolítico
Isabel Segovia D Médico Familia
Oración por la Familia Oração pela Familia
¿QUÉ ES EL ENCUADRE DE ASIGNATURA?
Durkheim Relación individuo sociedad División del trabajo social.
“ACORDAOS DE LA MUJER DE LOT”
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
Oración por la Familia Oração pela Familia
UNIVESIDAD TECNOLOGICA DE HERMOSILLO.
EL ARTE: SUS DIMENSIONES
PLATON Para Platón la materialidad de las cosas, lo que cae bajo la acción de los sentidos, no deja de ser un mundo de apariencias y de sombras, de una.
Parágrafo 1° artículo 29 ley 789 de 2002
Este salmo es un mezcla se súplica individual y también de salmos sapienciales En la primera parte, el salmista expresa totalmente su confianza en.
ESTÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO.
Teoría X y teoría Y de McGregor
Sociedades de Hecho La sociedad de Hecho tiene como base a una convención, a un contrato ya expreso, ya tácito o implícito; es una comunidad de hecho,
Bienaventurado el profesor que, aún sabiendo, pone su sabiduría en las manos de Dios: llegará al fondo de muchas cuestiones. llegará al fondo de muchas.
INTRODUCCION AL DERECHO
Cuando tu vida empieza,  tienes apenas una maleta pequeña de mano...
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO
"La dimensión social del suicidio.
El hogar como primera propiedad
SAWABONA - Sobre estar solo-
CUESTIONARIO PARA CONOCER LA OPINIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS LAS TRABAJADORES/AS A NIVEL LABORAL Y SINDICAL.
Ética Socrática 1. Identificación entre ciencia y virtud
LA COMUNICACIÓN COMO MANIFESTACIÓN SOCIOCULTURAL
La base imponible en los tributos previstos en la Ley Orgánica contra el Tráfico Ilícito y el Consumo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas: Análisis.
PROYECTO FILOSÓFICO DE SAN AGUSTÍN
Problemas de la obligatoriedad moral
Tu Huella En El Mundo. Autor: F. Manuel Nacher ¿Tú crees que, cuando mueras, no quedará de ti memoria alguna? ¿De aquello que tú eras, de tu vital fortuna,
Contradicciones en el Estado de Bienestar (Claus Offe 1990)
ORIGINALIDAD: SE TÚ MISMO… REFLEXIONES SOBRE UNA ÉTICA DE LA AUTOSUFICIENCIA Y LA ORIGINALIDAD.
Quédate junto a nosotros que la tarde está cayendo, pues sin ti a nuestro lado nada hay justo, nada hay bueno. Caminamos solos por nuestro camino, cuando.
Profesores y estudiantes. DESPUÉS DE OÍR (REFLEXIONES DE LA OFICINA DEL OIDOR ACADÉMICO) 2 Junio de 2011 Oficina del Oidor Académico: Edificio MEU Planta.
ACTO JURIDÍCO Prof. César Solís Macedo.
Visita:
Ética Profesional Fundamentos 1.
La ética y la moral.
ENSEÑAR LA CONDICIÒN HUMANA
Dilemas Éticos.
Tema 5 Creencias y juicio moral. Juicio moral Cualquier juicio sobre si una acción o línea de conducta es buena o mala. Tema que recibe mucha atención.
Sociología para ciencias de la comunicación
Meditación mundial Para mejorar la vida en nuestro planeta
Titulo: REFLEXIONES DE UN Estudiante
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
La convivencia escolar y los valores
¿Qué es el Derecho penal?
LA MUERTE DE LA CONVERSACIÓN. « Al fotografiar a la gente con sus teléfonos veía una cierta simetría. Al comienzo se trataba de una búsqueda a nivel visual,
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 Nombre. Kevin Richard Reyes Zamora Grupo:260.
Oración por la Familia Oração pela Familia
María Teresa Muñoz Sánchez Universidad Intercontinental
De la violencia Mg. Iris Ochoa de Alvarado.
Oração pela Familia Oración por la Familia Oración por la Familia Dejar las diapositivas que se sucedan automáticamente, pues la música de fondo, está.
El vocablo Derecho.  El término derecho deriva de ¨DIRECTUS¨, participio pasivo del verbo latino dirigere, que significa guiar, enderezar, y de ¨RECTUS”,
LECCIÓN 1 El vocablo Derecho.
Teorías del comportamiento Intrapersonales Características individuales InterpersonalesInstitucionales Comunitarios Política Publica Redes y normas sociales.
Todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien.
Desarrollar en el alumnado una actitud cooperativa en la consecución de un objetivo común; que en este caso sería la definición del concepto de PAZ. El.
Prepárese. Lo que usted va a ver ahora es real y hecho con mucho amor
H. Basilio Rueda Guzmán, “La Vida Comunitaria”, Circular del 6 de junio de 1970 Serie meditativa 02 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, “La Vida Comunitaria”,
EL TEST.
Días de incertidumbre piden reflexión, tiempo para pensar, pero todo lo que normalmente hacemos es quedamos agitados, el miedo, la ansiedad y hasta.
Oração pela Familia Dejar las diapositivas que se sucedan automáticamente, pues la música de fondo, está sincronizada con las imágenes. Oración por la.
El sendero que existe entre el lugar en el que estamos y el sitio donde Dios quiere que estemos, es el sendero del crecimiento espiritual.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO PMA. OESTE FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Presentado por: Abraham Bell Daniela Rodríguez.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
Cuando tu vida empieza, tienes apenas una maleta pequeña de mano.
Todo es Movimiento.
Transcripción de la presentación:

Hecho social   Consisten en maneras de obrar, de pensar y de sentir exteriores al individuo y que están dotados de un poder coactivo por el cual se le imponen (…) Constituyen pues una especie nueva a la que se ha de dar y reservar la calificación de sociales.

Suicidio como hecho individual ⌂ ⌂ ⌂ ⌂ ⌂ ⌂ ⌂ ⌂ Suicidio como hecho social ⌂ ⌂ ⌂ ⌂ ⌂ ⌂ ⌂ ⌂ ⌂

TIPOS DE SUICIDIO INTEGRACIÓN AL SISTEMA DEL SISTEMA Exceso Déficit ALTRUISTA FATALISTA EGOÍSTA ANÓMICO

Hasta que las fuerzas sociales así liberadas no vuelven a encontrar el equilibrio, su valor respectivo permanece indeterminado y, por consiguiente, por algún tiempo falta toda reglamentación. Ya no se sabe lo que es posible y lo que no lo es, lo que es justo y lo que es injusto, cuáles son las reivindicaciones y las esperanzas legítimas, cuáles las que pasan de la medida. Por consecuencia, no hay nada que no se pretenda. 310