Partes de la célula animal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGÁNULOS CELULARES Objetivos : -Comprender como se estructuran las células -diferenciar entre una célula animal y vegetal.
Advertisements

ORGÁNULOS CELULARES BEATRIZ MARTÍN GRACIA.
LA CÉLULA PROCARIOTA.
Organelos celulares Centriolos: intervienen en la división celular y en el movimiento de la célula. Mitocondrias: responsables de la respiración celular,
Unidad fundamental de los seres vivos.
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
LA CELULA EUCARIONTE Este documento es una modificación de Mª Pilar Vidal sobre el original “Célula didáctica”en: cursweb.educadis.uson.mx/.../biologia/
BIOLOGIA Y GEOLOGIA 4º E.S.O.
Célula Animal Célula vegetal.
Preparado por: Prof. Carreras Esc. Liberata Iraldo,Río Grande, P.R. La Célula: Unidad Fundamental de la vida Esc. Liberata Iraldo Río Grande, P.R. Prof.
Funcionamiento de las estructuras celulares. Célula Animal.
CELULAS Y Viruses.
La Célula. La célula son las unidades funcionales de la vida. En organismos multicelulares son mas especializadas, en estructura y función, que en organismos.
La membrana plasmática Características, estructura y funciones.
Poseen un soporte estructural primario en la pared rígida que la rodea. No contiene compartimientos delimitados por membranas. No tiene núcleo definido,
Las Células Profesora: Daniela Pezo Navarrete Curso: Primero Medio Asignatura: Biología Fecha: 01 de Julio, 2011.
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA. LA TEORÍA CELULAR 1.Todos los organismos están formados por una o más células. 2.La célula es la unidad básica de estructura.
COMPONENTES DE LA CÉLULA COMPONENTES DE LA CÉLULA PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS BIOLOGÍA 1 BIOLOGÍA 1.
GRUPO #5 ORGANIZACIÓN MOLECULAR DEL CITOESQUELETO República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia Facultad de Medicina Escuela de Medicina Biología.
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4.º ESO Tema 1: La célula. Unidad de vida SALIRANTERIOR La célula. Unidad de vida Adaptado de La célula. Unidad de vida, de olmo.pntic.mec.es/esam0009/.../La%20celula%20unidad%20de%20vida....‎
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO. Célula procariota CELULA VEGETAL.
Teoría celular II.
Células eucariontes: células animales y vegetales
Estructura y Función de la Célula
T I P O S: CÉLULA: Es la unidad estructural, funcional
Organelos Celulares.
CÉLULAS Estructura.
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
LAS CÉLULAS PRIMERO MEDIO.
A. Fotomicrografía de una célula en cultivo que muestra la positividad para las proteínas α y β-N-acetilgalactosamina y galactopiranosil en el aparato.
La Célula.
La Célula Generalidades.
Bases biológicas de la conducta: 2-La célula
La Célula.
Reconocimiento de las células: Robert Hooke, 1655
La Célula: Unidad Fundamental de VIda
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA CUARTA – QUINTA CLASE
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y OTROS ORGÁNULOS MEMBRANOSOS
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
BIOLOGIA 1 INTEGRANTES : RIOS DIAS LORENA
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
LA CÉLULA Biología 1º medio.
Departamento de Ciencias
Angélica Gazitúa Javiera Gebhardt Consuelo Prieto Emilia Varas
LAS CÉLULAS Cuento realizado por: Sayra Gasca Samano.
Endomembrana Terapia Ocupacional Biología 30 de marzo de 2009
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
Los orgánulos celulares
Los orgánulos celulares
ESTRUCTURA CELULAR EUCARIOTA PROFESOR: Henry Garcia N.
CIENCIAS PRODUCCIONES
Los orgánulos celulares
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
2°Unidad: Especialización y transporte celular
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET La teoría celular La célula:
LA MEMBRANA CITOPLASMA NUCLEO
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA.
La célula.
Las células procariotas
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
La Célula.
EpisodioN° 2: Entrando al mundo de la célula
ESTRUCTURA CELULAR (ESTRUCTURAS NO MEMBRANOSAS)
LA CÉLULA LICDA. ANDREA CIFUENTES.
Estructuras y organelos del citoplasma
30/04/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
23/05/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
03/06/ Pared Vegetal Membrana Citoplasma Núcleo Cloroplastos Vacuolas Membrana Citoplasma Núcleo UNIDAD ESTRUCTURAL ANIMAL BACTERIAS VEGETAL METABOLISMO.
TEMA 3.- Modelos de organización celular
Transcripción de la presentación:

Partes de la célula animal Mrs. González Ciencias Biológicas (Séptimo Grado) 12 de noviembre de 2014

Objetivos Haciendo uso de un modelo de la célula animal, los estudiantes: identificarán los siguientes organelos: membrana celular, citoesqueleto, núcleo, ribosomas, retículo endoplásmico, mitocondrias, citoplsma, aparato de Golgi y lisosomas. Luego de la discusión oral del tema Partes de la célula animal, los estudiantes definirán correctamente estos organelos.

Actividad de Inicio

Vídeo: La célula eucariota http://www.youtube.com/watch?v=GSYLoH68Dc8

Actividad de Desarrollo

Membrana celular Barrera protectora que envuelve a la célula Separa el interior de la célula de su entorno Contiene 2 capas de fosfolípidos Hidrofóbica No les gusta el agua Parte interna Hidrofílica Si les gusta el agua Parte externa

Citoplasma Parte fluida de la célula Sirve para albergar a los organelos celulares y ayudar en el movimiento

Citoesqueleto Red de proteínas en el citoplasma De 3 tipos Microfilamentos, micro túbulos y filamentos intermedios Actúa como músculo y como esqueleto Evita que las membranas se colapsen y ayuda a algunas células a moverse

Núcleo Formado por una doble membrana Nucleolo Contiene el ADN Lugar donde la célula comienza a producir sus ribosomas Contiene el ADN Material genético de la célula Participa en los procesos de Crecimiento Metabolismo Reproducción

Ribosomas Compuesto de RNA No están cubiertos por una membrana Lugar donde ocurre la síntesis de proteínas

Retículo Endoplásmico Es parte del sistema de transporte interno que se encuentran en el citoplasma la célula. Contribuye a: la producción, procesamiento y transporte de proteínas La producción de lípidos Hay dos tipos Rugoso Liso

Retículo Endoplásmico Rugoso Liso Cubierto por ribosomas Generalmente, está junto al núcleo Producen muchas proteínas de la célula No tiene ribosomas Produce lípidos Elimina sustancias tóxicas (dañinas) que pueden dañar la célula

Mitocondria Cubierta por 2 membranas: Interna y externa Es la mayor fuente de energía de una célula Descompone el azúcar para producir energía La energía liberada se almacena en una sustancia llamada ATP (adenosin trifosfato)

Aparato o complejo de Golgi Organelo celular que ayuda a producir y a empacar los materiales (lípidos y proteínas) que serán transportados al exterior de la célula

Lisosomas Vesícula (cavidad) que contienen enzimas digestivas: destruyen los organelos deteriorados o dañados eliminan los desechos Protegen a la célula de los invasores

Actividad de Cierre

Técnica de avalúo: Matriz de características Instrucciones: Haciendo uso de la siguiente lista, escriba en el blanco la palabra que complete la aseveración. membrana celular citoesqueleto ribosomas retículo endoplásmico mitocondria núcleo lisosomas aparato de Golgi

Referencias Holt, Rinehart y Winston. (2008). Células eucariotas (animal). En Introducción a la biología (pp 69-74). Texas: A Harcourt Educaction Company.