LA NOTICIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA NOTICIA.
Advertisements

Características y estructura de la noticia
LA NOTICIA.
PRENSA Y PERIÓDICO DIGITAL
LA NOTICIA La noticia es el relato objetivo de un suceso cuyo conocimiento importa hacer público oportunamente. Las 6 preguntas: Para que su contenido.
El Texto Expositivo.
EL TEXTO INFORMATIVO.
La noticia.
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN. Recordemos qué son los textos expositivos… Se llaman expositivos porque exponen, es decir, nos presentan de forma completa.
Criterios para la redacción eficaz de noticias en la Web Nayareth Quevedo Millán Periodista, Lic. en Comunicación Social Magister en Comunicación, Marketing.
Género periodístico Lenguaje y comunicación
Annabell Manjarrés Freyle CUN-Santa Marta.  La noticia es quizás el más tradicional de los géneros periodísticos.  Primeros periodistas: Heródoto, Tucídices,
Trabajo practico final Integrantes:ralph martin cohen candela chab Moreno mactas Patricio aleandri.
Características y estructura de la noticia NM1 (1° medio) Lengua castellana y comunicación Medios masivos de comunicación.
Texto expositivo. TEXTO EXPOSITIVO  Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor temas de interés, tratando de responder a un “¿qué?”,
Algunas nociones básicas de narratología
La crónica periodística
LA PRENSA.
¿Tiene sentido? Tener.
LA NOTICIA.
Factores ambientales que influyen en el aprendizaje
La crónica periodística
PREGUNTAS DE LA UNIDAD ESTÁ EN TODAS PARTES..
CARACTERÍSTICAS DE LA NOTICIA PERIODÍSTICA
EQ: ¿Qué son las diferencias entre ser y estar?
Editado por: Juan Manuel Pinto C.-
Overall Questions ¿Puedes caminar a la escuela?
Las características del cuento
Una caída de rocas Taiwán Historia misionera:
¿Quienes son la gente de la foto. ¿Cómo han llegado ahí. ¿Dónde viven
1. Los padres no le hacen caso a su hijo porque . . .
Una persona difícilmente inteligente
ESTRUCTURA PIRAMIDE INVERTIDA
TEXTOS PERIODÍSTICOS EL REPORTAJE.
LA PRENSA.
Preguntas sobre Patricia va a California
Proyecto 6: Varias posturas, la misma noticia.
1. ¿Cuántos años tienes tú?
el libro tenga más sentido.
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
Los géneros periodísticos
La otra mujer....
Identificación de las características de los artículos de opinión
Qué es y cómo podemos redactar una noticia
Titulo del trabajo de investigación
Repaso para la prueba.
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
TEXTOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
LA NOTICIA.
¿Cómo estás tú? 1.
EL BOSQUEJO Las técnicas de la “Lluvia de ideas” y la “Delimitación de un Tema” aplicadas a la formulación de un bosquejo.
EL TEXTO INFORMATIVO.
Características y estructura de la noticia
Las preguntas de Para Empezar
Conocer los textos informativos y sus características.
«Comprendiendo textos orales»
Ahora que sabemos como se escriben… Veamos la estructura de la noticia
Preguntas de repaso Capítulo 5.
Texto expositivo Lenguaje y Comunicación Octavo Básico Colegio Universitario Inglés Esclavas del S. Corazón de Jesús.
Te comparto este enlace, para que profundicemos Al respecto:
Leo y comprendo.
CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA
Mensaje – 29/10/17 – PIEBE – Mañana Texto: Juan 6:1-15
Unidad 7. Las primeras Vanguardias.
Géneros periodísticos
2º de Primaria.
Preguntas de repaso Capítulo 8.
¿Cómo redactar una noticia?
TEXTOS INFORMATIVOS LA NOTICIA. DEFINICIÓN  Un texto informativo es un tipo de texto a través del cual el emisor da a conocer a su receptor algún hecho,
No puedo comprender a qué se refiere esta noticia. Aquí faltan datos. CLARIDAD Sepresentalaideacompleta,sinquefaltenlos detalles necesarios para su.
Transcripción de la presentación:

LA NOTICIA

¿Qué es la noticia? Es el texto informativo por excelencia. Es la fuente del periodismo y de los medios de comunicación de masas. Es un texto expositivo informativo de un hecho novedoso y sorprendente que provoca un interés en un gran número de personas.

Características VERACIDAD BREVEDAD CLARIDAD OBJETIVIDAD OPORTUNIDAD TEMA

¿Cuáles de estos títulos pueden ser de una noticia? Secuestran madre e hija de 10 meses. Que bueno que mañana llueva. Perro policial encontró droga en peaje El Melón. No me gustan los perros policiales.

 Debe responder a las seis preguntas: ¿Quién? : El/la protagonista de la noticia. ¿Qué? : El suceso ¿Cuándo?: El tiempo ¿Dónde?: El lugar del hecho ¿Cómo?: Las circunstancias ¿Por qué?: La causa

¿Cómo se estructura la noticia? A través de la estructura de pirámide invertida

TITULO Epígrafe o antetítulo subtítulo BAJADA O ENTRADILLA LEAD ¿qué? ¿quién? ¿cuándo? ¿dónde? ¿cómo? ¿por qué? Detalles Cierre

Muere por gentío en el Metro SANTIAGO.- Cerca de las 18:30 horas del martes pasado, un obrero de 50 años falleció a raíz de un ataque cardíaco mientras viajaba en un vagón del Metro, en medio de una gran aglomeración de pasajeros en la estación Baquedano. Juan Pontigo Cisternas, según relató su hermana Érika, murió de un infarto al miocardio motivado por falta de oxígeno, de acuerdo a lo revelado por la autopsia. Por esta razón, la mujer anunció acciones legales. Asimismo, afirmó que la empresa no informó del suceso por un espacio de dos horas. "Llamó una señorita diciendo que mi hermano estaba desmayado, que por favor fuéramos a la Posta Central, llegamos a la Posta Central y no llegó nunca mi hermano allá", contó. "Mi hermana tuvo que esperar un par de horas, volvió al Metro y ahí la hicieron volver a esperar otro montón de rato, y (le dijeron) que mi hermano seguía desmayado", precisó. Titulo Lead C U E R P o

La falta de aire y los apretujones provocan el infarto de Juan Pontigo en la estación Baquedano. Carpintero hipertenso falleció en vagón del metro: “El Transantiago mató a mi hermano” Hermano del trabajador, que viajaba en horario “peak”, acusa a la empresa de “no pensar en los enfermos crónicos” Dos estaciones del metro, es todo lo que pudo resistir el corazón de Juan Pontigo, en el vagón que abordó el martes a la hora que le llaman “peak”, pero que en realidad es una hora en que solo suspirar significa comerle a mordiscos el aire al pasajero de al lado … Antetítulo Bajada LEAD

Actividad: Reconoce las partes de una noticia. Responde a las preguntas del lead.